Entramos a junio y con ello a la parte de la campaña taurina nacional en que menos se torea, pero a causa del Covid-19 se acentúa el problema 2 de junio de 2020/Adiel Armando Bolio Tras poco más de dos meses y medio de estar padeciendo y luchando contra la pandemia que ha provocado el coronavirus, además de otras actividades, en este caso las deportivas y, por supuesto, la taurina, se han visto seriamente afectadas por las normas sanitarias que se han tenido que cumplir, a pesar de haber gente inadaptada que cree que no le va a pasar nada, pero ese es otro cantar, aquí lo que nos preocupa y ocupa es la forma en que se quiere o desea arreglar
Misa virtual para conmemorar el cuarto aniversario luctuoso de Rodolfo Rodríguez «El Pana»
2 de junio de 2020/Suertematador.com Este martes 2 de junio se llevará a cabo una misa en la Capilla del Seminario de Tlaxcala, con motivo de el cuarto aniversario luctuoso del maestro Rodolfo Rodríguez "El Pana", el cual se trasmitirá de forma virtual a las 19:00 hrs. en vivo, en la plataforma Facebook Life de Bravura Taurina. Por otra parte el fotógrafo Oskar Ruizesparza ha compartido para varios medios algunos instantes gráficos, pensamientos y anécdotas que pudo compartir con el brujo de Apizaco. A Rodolfo… A El Pana en su 4º aniversario luctuoso. La verdad es que llevé una muy buena amistad con los dos. Con Rodolfo… y con El Pana… y logré descubrir la esencia de cada uno de ellos. Un hombre al
Recordando la tarde que Victorino se adueño de Madrid en la «Corrida del Siglo»
1 de junio de 2020/Suertematador.com/Foto: Cano Se conoce como "la corrida del siglo" al festejo acontecido en Madrid en la tarde del 1 de junio de 1982. En el cartel: Francisco Ruiz Miguel, Luis Francisco Esplá y José Luis Palomar, con toros de Victorino Martín. Uno a uno los 6 toros del ganadero de Galapagar sirvieron de excelente materia prima para que los tres espadas se repartieran 6 orejas, éstos, acompañados del ganadero y su mayoral, quiénes cruzaron el arco de la gloria a hombros. Este acontecimiento provocó tal impacto social, que hasta tres veces lo repitieron por televisión. Compartimos con ustedes la “Corrida del Siglo” completa:
ALCALÁ 28028 – Ave, César
En esta ocasión nos centramos en la faena de César Rincón a Bastonito, un bravo toro de Baltasar Ibán, hecho acaecido el 7 de junio de 1994 1 de junio de 2020/Cultoro Hola César. ¿Cómo llevas esta pesadilla? Han pasado casi tres décadas de aquello que tú y yo conseguimos, pero parece que fue ayer, ¿eh? Y cómo nos acordamos ambos… Porque tu historia con Madrid, la plaza que te sacó de pobre, que te erigió como figura, que te dio todo lo que tienes y que sembró tu mito pasa irremediablemente por aquellos diez minutos que tú y yo soñamos juntos (aunque el terror inundase por momentos aquel 7 de junio). No sé si a mí me toreaste mejor o peor que
Recordando la tarde de “Magia Pura” de Antonio Ferrera hace un año en Madrid
Antonio Ferrera abrió el frasco de las escancias la tarde del sábado 1 de junio de 2019 tras cuajar dos faenas con duende, magia e inspiración con un toque a la mexicana para pasear tres orejas y salir por la Puerta Grande de Madrid en una tarde de compromiso en la que Curro Díaz no tuvo opciones con sus toros de Zalduendo y resultó herido un entregado Luis David que fue ovacionado. 1 de junio de 2019/Javier Fernández Caballero/Fotos: Emilio Méndez “Bonito”, con divisa negra por la muerte del ex ganadero del hierro, se llamaba el primero, nacido en marzo de 2014 y primero del lote de Antonio Ferrera. A pies juntos fue el recibo del extremeño, que luego lidió con torería en el
Ponce anuncia su primera corrida la cual será en solitario en Las Navas de San Juan
1 de junio de 2020/Suertematador.com El maestro valenciano Enrique Ponce matará cuatro toros como único espada en la localidad de Las Navas de San Juan (Jaén) pudiendo ser en el primer o segundo fin de semana del del mes de agosto de 2020. El festejo, con toda probabilidad, será el primero de luces que se celebre en la comunidad autónoma andaluza y lo más seguro que sea el primer compromiso de Ponce tras su actuación en Olivenza y el parón forzoso por la pandemia de coronavirus. La corrida, además, lucirá el hierro del propio diestro, lo que supone un aliciente añadido ya que será la primera vez que Ponce lidie en una corrida formal toros de su propia divisa, y además lo
Enrique Ponce: “Es importante no dejar pasar la temporada en blanco”
21 de junio de 2020/Suertematador.com “No dar toros en todo 2020 sería un puntillazo para la Fiesta. Hay que tratar de impedirlo a toda costa. Tenemos que arrimar todos el hombro y sacar esto adelante”. Son palabras de Enrique Ponce, quien a primeros del próximo mes de agosto se vestirá de nuevo de luces para lidiar cuatro toros de su propia ganadería en la localidad jienense de Navas de San Juan, así lo comento el Valenciano a la prestigiada revista y medio de comunicación taurino APLAUSOS. “Es importante no dejar pasar la temporada en blanco”, señala el valenciano. “Hay que adoptar las medidas sanitarias que marquen las autoridades, pero tenemos que arreglarnos entre todos para lograr que se den festejos. Personalmente, creo
176 rabos y 50 indultos en la Monumental Plaza México a lo largo de 74 años
Todo ello entre corridas de toros y novilladas, sobresaliendo Manolo Martínez y Rafael Rodríguez por los máximos trofeos que obtuvieron 1 de junio de 2020/Adiel Armando Bolio Son ya entonces 74 años de historia en la Monumental Plaza México, mismos que se cumplieron el pasado miércoles 5 de febrero de 2020 y que han estado llenos de grandes historias que describen que en corridas de toros se han cortado 129 rabos y se han indultado 34 astados, mientras que en el renglón novilleril se han cortado 47 rabos y se han indultado 16. Destacándose que el matador de toros que más rabos ha cortado es Manolo Martínez, con 10, pero el torero que entre novilladas y corridas obtuvo más rabos, 11, fue
Luis David y Colombo destacaron en la corrida de las 6 naciones en Madrid en el 2018
Juan Bautista, Luis Bolívar, Juan del Álamo, Joaquín Galdós, Luis David y Jesús Enrique Colombo se enfrentaron a un encierro de El Pilar en la Corrida de las 6 naciones un día como hoy en la Feria de San Isidro de 2018 en Las Ventas de Madrid en la que estuvo presente Suertematador.com 31 de mayo de 2020/Texto y Fotos: Emilio Méndez El 31 de mayo de 2018 llegaba a La Feria de San isidro en Las Ventas de Madrid, la I Corrida de las 6 Naciones con seis toreros de seis nacionalidades diferentes (Francia, Colombia, España, Perú, México y Venezuela) ante toros de El Pilar. Abrió el festejo el diestro francés, Juan Bautista. Dejó dos delantales y dos medias como remate. Comenzó
El trabajo “Retratos” de Oskar Ruizesparza ya se encuentra en la plataforma digital de la FCTH
31 de mayo de 2020/Suertematador.com Fomento Cultural Tauromaquia Hispanoamericana, presidida por el Ganadero Juan Pablo Corona Rivera, realiza una majestuosa obra inédita de Oskar Ruizesparza: “RETRATOS Deteniendo el tiempo”, obra que duro 25 años guardada, misma que fue presentada en Las Ventas de Madrid, Lima Perú, Aguascalientes, Zacatecas entre otras ciudades de México y que ya se encuentra disponible de forma digital en la plataforma digital de la FCTH. Esta edición tiene como objetivo rescatar la tradición del retrato de estudio en los toreros, logrados gracias a la perseverancia de su autor para convencer a los 69 toreros de posar ante su lente, en locaciones que quizás nadie se habría atrevido a crear, con elementos fúnebres y gitanos, en iglesias y panteones,
Cien años de La Macarena (por primera y última vez en la historia) vestida de luto por la muerte de Joselito
Hoy, 31 de mayo, se cumple un siglo del funeral al personaje más importante de la historia de la Hermandad. Se fue sin cumplir su sueño: comprarle doce varales de oro a la Esperanza. 31 de mayo de 2020/Javier Fernández-Caballero Si dijera que es taurina la saya de la Esperanza; si abriera de par en par sus bordados para imponer el orden que Joselito trajo al mundo; si la pluma que sostiene volviera a incrustarse en la gracia de un torero que, de Sevilla para el mundo y de Gelves para la Fiesta, cambió el rumbo taurómaco de la historia siendo él mismo el propio oro que tintaría la edad más áurea de aquella etapa. Es la devoción de toda una ciudad, es
Andrés Roca Rey dona un importante lote de material sanitario a la Ciudad de Iquitos gravemente afectada por la COVID-19
31 de mayo de 2020/Suertematador.com El joven torero peruano, muy consciente de la situación drámatica que está viviendo el mundo por el coronavirus y en particular algunas zonas de su pais natal, ha querido mostrar su apoyo donando material sanitario, en concreto, 15.000 mascarillas al Vicariato Apostólico de Iquitos, gestionado por el Monseñor Miguel Fuertes Nieto. Iquitos, conocida como ciudad ubicada en la triple frontera amazónica está sufriendo gravemente las consecuencias de la Covid-19 mostrándose prácticamente indefensa y es por ello que el joven torero peruano no ha querido echar la vista a otro lado ayudando a los más desfavorecidos. Para Andrés Roca Rey se trata de “un gesto de humanidad. Perú, y en concreto la zona de la selva amazónica sufre por varios
A “Empujones”, Pero Se Abrió La Monumental Plaza de Toros México
La Empresa Que Representaba Don Neguib Simón Tuvo Que Enfrentar Muchas Dificultades Con Las Autoridades De La Ciudad De México 31 de mayo de 2020/Adiel Armando Bolio Una vez puesta en marcha, aunque incompleta, la Monumental Plaza México aquel martes 5 de febrero de 1946, la empresa que representaba el visionario don Neguib Simón tuvo que sortear muchas dificultades con el entonces gobierno de la Ciudad de México y, aun así, se dieron cuatro corridas, incluida la inauguración, de ese martes mencionado al sábado 9 de marzo, es decir, en 32 días porque febrero de ese año tuvo 28 días. No obstante, hubo una suspensión de actividades el sábado 2 de marzo por determinación gubernamental, pero es don Heriberto Lanfranchi, en su obra
Arévalo podría ser la primera plaza en España en dar su feria en julio
Serán dos corridas de toros y un concurso de cortes los días 17, 18 y 19 de julio 31 de mayo de 2020/Suertematador.com Ávila podría ser la primera plaza de toros que celebre su feria taurina tras el parón generalizado de la Fiesta por la pandemia. El empresario Martín Perrino está empeñado en dar toros “con la bendición del coronavirus y aunque caigan chuzos de punta”, ha declarado al la revista y portal taurino APLAUSOS. Tiene previsto organizar dos corridas de toros los días 17 y 18 de julio y un concurso de cortes el 19, cumpliendo con todas las medidas sanitarias y de seguridad, y teniendo en cuenta la reducción de aforo. Cabe recordar que la Junta de Castilla y León
Tauromaquia Mexicana y diputado local entregan despensas en Aguascalientes
Fue a través del Capítulo Aguascalientes de dicha agrupación y el funcionario local Gustavo Báez para más de 50 trabajadores de los cosos taurinos 30 de mayo de 2020/Adiel Armando Bolio Poco después del mediodía de este viernes 30 de mayo de 2020, en las afueras del coso Monumental de Aguascalientes, precisamente entre las torres donde se encuentran las taquillas de la plaza, se hizo entrega de un apoyo a los grupos de monosabios y ayudas de cuadras de caballos de pica de los cosos taurinos de la capital. Ello debido a que tomando en cuenta que en esta contingencia sanitaria causada por la pandemia del Covid-19 no se han celebrado festejos taurinos por lo que dichas personas han tenido que batallar para
Recordando la tarde de la quinta puerta grande de Castella y la confirmación de Colombo en Las Ventas de Madrid
Hace dos años se colgó el quinto lleno de “No hay billetes” de San Isidro, un cartel de talla internacional. Enrique Ponce, Sebastián Castella y Jesús Enrique Colombo ante un encierro de Garcigrande en la que estuvo presente Suertematador.com 30 de mayo de 2020/Texto y fotos: Emilio Méndez Llegaba la tarde del 30 de mayo de 2018 a la Feria de San Isidro en una tarde nublada pero con el quinto lleno de “No hay billetes” en Las Ventas de Madrid para la confirmación de alternativa del venezolano Jesús Enrique Colombo de manos de el valenciano Enrique Ponce y Sebastián Castella como testigo ante un encierro de Garcigrande como materia prima ganadera. Enrique Ponce hizo frente en primer lugar al sobrero de Valdefresno devuelto
Falleció Desiderio Contreras “El Pajarito” constructor y mayordomo de La Petatera
30 de mayo de 2020/Suertematador.com A la edad de 89 años, durante las primeras horas del viernes 29 de mayo murió Don Desiderio Contreras Tene “El Pajarito”, impulsor de la cultura colimense al participar durante más de 50 años en la construcción de la Plaza de Toros ‘La Petatera’ de Villa de Álvarez, Colima, y por más de 25 años fue mayordomo de la misma. Don Desiderio, también conocido como “Yeyo”, inició su participación como mozo constructor de la plaza de toros en 1965, bajo el mando de Rafael Carrillo “El Tigre”, quien estuvo a cargo de la construcción. “El Pajarito” tomo a su mando, como mayordomo, la construcción de La Petatera en el año de 1992, responsabilidad que dejó en el
Vino la esperada inauguración del gran coso el 5 de febrero de 1946
Luis Castro “El Soldado”, el cordobés Manuel Rodríguez “Manolete” y Luis Procuna, con un encierro de San Mateo, iniciaron la historia de ya 74 años 30 de mayo de 2020/Adiel Armando Bolio En medio de un ambiente de gran expectación, incredulidad y hasta de morbo llegó la fecha esperada por toda la afición taurina del país y del Orbe Taurómaco. Antes de llegar la ansiada cita, se decía que se tenían muchas dudas sobre si se llenaba o no el enorme embudo pues para su época era muy grande como escenario para cualquier espectáculo, sin embargo, horas antes del arranque del festejo, las 16:00 horas, los alrededores de la plaza ya parecían hormigueros por la cantidad de gente que ya estaba lista
Ocho con Ocho – El toreo es parte de nuestra cultura
30 de mayo de 2020/Luis Ramón Carazo Es un lugar común acudir a diferentes artistas que de variadas maneras han plasmado lo que les significa el toreo y honestamente hablando y por rotundo que parezca son argumentos que siendo útiles pudieran provocar el que le contesten como lo hacen algunos ¡A mí que me importa que a fulano o a mengano hayan sido o sea, taurinos! Así se trate de García Lorca o de quienes ustedes gusten y manden. En mi opinión el argumento más claro es que el toreo es parte intrínseca de nuestra cultura; en el caso mexicano a punto de cumplir 500 años, en 2026, con o sin sana distancia de que se celebró un festejo taurino en la
Detalles de Talavante, Manzanares y Castella hace seis años en Madrid
Sebastián Castella, José María Manzanares y Alejandro Talavante fue la terna que se enfrento a un encierro de El Pilar hace seis años en Las Ventas de Madrid en la que estuvo presente Suertematador.com 29 de mayo de 2020/Texto y Fotos: Emilio Ménde Llagaba la tarde del 29 de mayo de 2014 a la Feria de San Isidro en Las Ventas de Madrid en donde había una gran expectación por el cartel conformado por Sebastián Castella, José María Manzanares y Alejandro Talavante en el que se colgó el letrero de “No hay Billetes” Desafortunadamente el encierro de El Pilar no ayudo mucho al lucimiento por su sosería en general, pero quedaron varios detalles de los toreros y sus cuadrillas de lujo que
El Juli en El País: «El toreo es parte de la identidad de España»
El Juli es protagonista en una entrevista este jueves en el diario El País en la que habla de la situación crítica que atraviesa el toreo por el coronavirus. 29 de mayo de 2020/Suertematador.com l Juli es protagonista en una entrevista este jueves en el diario El País en la que habla de la situación crítica que atraviesa el toreo por el coronavirus. Y lo hace con la perspectiva que da estar en la cima del escalafón durante años, en su caso más de dos décadas. Aquel niño que encandiló al mundo a final de los noventa está ahora, ya curtido en mil batallas, ante su faena más difícil: “Ahora lo que me preocupa es que el toreo perdure en el tiempo”, asegura. "Es un
El Rey de España se reúne con Antonio Bañuelos, presidente de la UCTL
Su Majestad El Rey ha mantenido una reunión telefónica con el presidente de la Unión de Criadores de Toros de Lidia, Antonio Bañuelos, donde ha escuchado la situación del sector de ganaderos de bravo 29 de mayo de 2020/Suertematador.com Su Majestad El Rey ha mantenido una reunión telefónica con el presidente de la Unión de Criadores de Toros de Lidia, Antonio Bañuelos, donde ha escuchado la situación del sector de ganaderos de bravo en este contexto de crisis sanitaria ocasionada por la Covid19, que ha paralizado la temporada taurina precisamente al inicio de la misma. El presidente de la institución ganadera ha trasladado a SM El Rey que esta situación está ocasionando unas pérdidas económicas que superan los 77 millones de euros, y,
Nace el gran orgullo taurino mexicano, La Monumental Plaza México
Se planeó desde 1939, se presentó el proyecto en abril de 1944, en junio de 1945 inició la obra, en enero de 1946 se acabó y en febrero se inauguró 29 de mayo de 2020/Adiel Armando Bolio Como ya lo habíamos apuntado en nuestras anteriores entregas, el 19 de mayo de 1946 se dio el último festejo taurino en el Monumental coso El Toreo de la Condesa, en la entonces colonia Roma de la Ciudad de México, la primera catedral taurina América Latina y el siguiente 23 de noviembre de 1947 la estructura del mismo coso se pasó a Naucalpan de Juárez, Estado de México, para levantar el coso Monumental El Toreo de Cuatro Caminos. Sin embargo, antes de este par de acontecimientos,
Tres valientes, un vendaval y un exigente encierro de Escolar hace un año en Madrid
Hace un año Fernando Robleño, Gómez del Pilar y Ángel Sánchez dieron la cara en una tarde llena de emociones en Las Ventas de Madrid con la primera corrida de la semana de Albaserrada en la que estuvo presente Suertematador.com 28 de mayo de 2019/Javier Fernández Caballero/Fotos: Emilio Méndez Comenzaba el martes 28 de mayo de 2019 el primero de los tres días de conmemoración del centenario de los toros de Albaserrada en Las Ventas de Madrid con los toros de Escolar. Fernando Robleño, Gómez del Pilar y Ángel Sánchez hicieron el paseíllo. Durísimo fue el primero de Escolar, un toro que ya se le metía hacia adentro a Fernando Robleño de salida y, además, para más inri, el viento azotaba con fuerza. Quitó
El sector taurino se reúne con el presidente de la Junta de Extremadura
El presidente extremeño Fernández Vara se ha reunido con Victorino Martín, Cayetano Rivera, Miguel Ángel Perera, Borja Domecq y Antonio Barrera. 28 de mayo de 2020/Suertematador.com En la reunión, que ha tenido lugar en Mérida, los representantes del Comité de Crisis del sector taurino han abordado la actual situación de la tauromaquia. El presidente de la Junta de Extremadura ha recordado su posición firme en defensa de los toros, recalcando la importancia de la tauromaquia como expresión cultural en Extremadura, además del relevante impacto que la industria del toro tiene en la economía de la región. Además, se han habilitado canales específicos de comunicación para ir avanzando en diferentes medidas sobre las que se va a trabajar en los próximos meses para mejorar
Málaga, primera en dar toros tras la pandemia
No habrá público en los tendidos y el festejo será transmitido en directo por varias plataformas digitales 28 de mayo de 2020/Suertematador.com La Diputación Provincial de Málaga celebrará este sábado, 30 de mayo, una clase magistral en La Malagueta sin público, aunque será transmitida en directo por varias plataformas digitales. La clase magistral, que corresponde a la novena edición del Certamen ‘Juan Pedro de Luna’, dará comienzo a las 18:30 horas y será impartida por el matador de toros malagueño Fernando Rey, que lidiará un novillo de la ganadería de Casa de los Toreros. Los otros tres novillos restantes serán toreados por los alumnos de la Escuela Taurina Julio Alguiar, de Perú; Cayetano López, de Ronda, y Manuel Martínez, de Málaga. El evento taurino
Tenopala abre línea española primer dehesa tlaxcalteca en hacerlo
Adquirió de la ganadería de La Joya, ejemplares de encaste ibérico de Parladé y Domecq 28 de mayo de 2020/Adiel Armando Bolio/Fotos: Sainos Desde Atlangatepec, Tlaxcala, el colega y amigo Luis Miguel Martínez, informa que los ganaderos José Antonio González Esnaurrizar, de La Joya y, Carlos González Chapa, de Tenopala, realizaron el pasado fin de semana labores camperas, mismas que no se pueden detener pese a la pandemia. Tenopala es uno de los dos hierros que maneja el escrupuloso ganadero Carlos González Chapa, el primero es el Felipe González, fundado por su padre en 1978, mientras que Tenopala encuentra su origen en 1987. Es en 2012 cuando Carlos González adquirió a don José González Dorantes (fundador de la ganadería de La Joya en
Ya a la venta el tercer especial sobre Gallito de 6 Toros 6
Revista 6TOROS6 ha editado de manera extraordinaria para conmemorar el centenario de la muerte del torero de Gelves. 28 de mayo de 2020/Suertematador.com Ya está en Kioscoymas (https://www.kioskoymas.com/publicacion/portada/6toros6/) el tercer Especial GALLITO, Vida y Gloria, 1920-2020, que la Revista 6TOROS6 ha editado de manera extraordinaria para conmemorar el centenario de la muerte del torero de Gelves. En esta oportunidad repasamos varios capítulos importantes de su vida y su trayectoria, como su paso por la plaza de toros de Valencia, igualmente las de Andalucía y las del País Vasco, con una importante recopilación fotográfica y estadística. Igualmente, detallamos las tres temporadas centenarias de Joselito, revisamos sus aportes en el tercio de banderillas, echamos un vistazo al plano personal con “Los amores de Gallito” y
Addiel Bolio, modelo del “Par de Pamplona” a 85 años de su natalicio
Posó para el maestro Humberto Peraza durante 40 días, 10 horas diarias y vistiendo un terno del maestro Rodolfo Gaona, vino y azabache 28 de mayo de 2020/Adiel Armando Bolio Este miércoles 27 de mayo, pero de 1935, nacía en una embarcación, con bandera mexicana, de nombre “Emancipación”, entre La Habana, Cuba y Puerto Progreso, Yucatán, cuando en ella viajaban doña María Solís Rendón y don Adiel Ángel Bolio Ávila y fueron padres de un niño que llevó por nombre Adiel Alfonso de Jesús Bolio y Solís, mejor conocido en el ambiente taurino como el afamado Cronista Taurino Internacional (CTI) Addiel Bolio. Es por ello que ahora, a 85 años de su natalicio, me quiero tomar la libertad de recordarlo, con todo el
Recordando la tarde de gusto y temple de Uceda Leal hace seis años en Madrid
Uceda Leal, Curro Díaz y Matías Tejela hicieron el paseíllo en la Feria de san Isidro el 27 de mayo de 2020 ante un encierro de Fuente Ymbro en donde estuvo presente Suertematador.com 27 de mayo de 2020/Texto y Fotos: Emilio Méndez Llegaba la tarde del 27 de mayo a la Feria de San Isidro de 2014 con un cartel muy del gusto de la afición madrileña con tres toreros artistas que dejaron muy buenas sensaciones esa tarde en la que Uceda Leal cortó una valiosa oreja a un buen toro de Fuente Ymbro. El torero de Usera toreó con gusto y temple a un astado al que le faltó un poco de picante para que la faena terminara de elevar su