8 de junio de 2020/Suertematador.com El 8 de junio del 2000 en la Feria de Pentecostés en Nimes, tomo la alternativa el diestro francés Marc Serrano teniendo como padrino al matador de toros mexicano Eulalio López Zotoluco y José Luis Moreno como testigo ante un encierro de Celestino Cuadri. El toro de la alternativa se llamo “Fusilero” herrado con el número 9.
ACTUALIDAD
Lo localidad navarra de Tafalla tendrá toros en 2020
La plaza de la localidad navarra acogerá festejos taurinos en sus fechas habituales, si las condiciones sanitarias lo permiten y respetando las restricciones de aforo y todas las medidas de seguridad 8 de junio de 2020/Suertematador.com Tafalla devolverá la fiesta taurina a Navarra el próximo mes de Agosto. La empresa Macua Corera, tras mantener una reunión con el consistorio, ha trasladado su disposición para organizar festejos taurinos una vez conocida la suspensión de las fiestas patronales. El empresario Jesús Macua afirma que: 'Tafalla necesita reactivarse económicamente tras la riada del año pasado y la crisis actual, y los toros aportan una importante inyección económica a los sectores más damnificados como son el comercio o la hostelería. Tafalla es una ciudad que ha dado mucho a mi familia y quiero
Torear es hacerlo con valor y arte, sin ello no se puede
Además, se debe desarrollar inteligencia para imponerse a la irracionalidad de un animal que sale al ruedo a demostrar su raza y su bravura 8 de junio de 2020/Adiel Armando Bolio Ya lo decía el célebre “Pasmo de Triana”, don Juan Belmonte: “Se torea como se es”, pero entonces ¿qué es torear? Sin duda, es el enfrentamiento de dos diferentes fuerzas, la humana y la animal, de ahí que ese encuentro se vea envuelto en el dilema de la inteligencia de un hombre que se conjuga en la arena de un ruedo con la irracional belleza bestial causando que de ello surja algo maravilloso ¡El Toreo!, una incomparable combinación de arte, plasticidad, raza y bravura. Torear entonces es ir al encuentro de lo
89 años de Jesús Solórzano y su faena a “Revistero” en Madrid
Fue la hazaña el 7 de junio de 1931 en la vieja plaza de Madrid, la de la Carretera de Aragón, al ejemplar de la ganadería colmenareña de Aleas 7 de junio de 2020/Adiel Armando Bolio Seguimos recordando hechos y hazañas históricas realizadas por diestros mexicanos, sobre todo en cosos de España y más cuando se verificaron en la capital del reino español, como ésta que se dio en la plaza madrileña de Fuente del Berro, de Goya o de la carretera de Aragón, donde el célebre “Rey del Temple”, don Jesús Solórzano, alternando con el anfitrión Victoriano Roger “Valencia II” y el salmantino José Amorós, cuajó una excepcional faena al toro “Revistero” de la dehesa colmenareña de Aleas, con divisa en
Están por cumplirse 500 años de la llegada del toro y el caballo a América
Para ello se está llevando a cabo la recaudación de material pictórico y de dibujo para el I Concurso “La Fiesta que Quiero” 7 de junio de 2020/Adiel Armando Bolio La empresa “Promociones Fiesta Futura”, que encabeza el conocido taurino José San Martin, recuerda qué, la conmemoración de la llegada a tierras mexicanas del toro bravo y el caballo en esta década de los años 20, dentro del siglo XXI, habrá de llegar a los 500 años y, para celebrarlo, el paso inicial lo está dando esta organización con su I Concurso de dibujo y pintura llamado “La Fiesta que Quiero”. Por lo pronto, hasta el reciente viernes 5 de junio, en dicha empresa ya se han recibido trabajos de 84 participantes para
Sevilla, Valencia y Albacete reprograma sus «paseos» taurinos reivindicativos al 13 de junio
Aficionados y profesionales de Valencia, Sevilla y Albacete, tres de las ciudades que más toros dan a lo largo de la temporada, han convocado tres "paseos" en redes sociales para el 13 de junio. 6 de junio de 2020/Suertematador.com Aficionados y profesionales de Valencia, Sevilla y Albacete, tres de las ciudades que más toros dan a lo largo de la temporada, han convocado tres "paseos" en redes sociales para el próximo 13 de junio ante el hartazgo por las inexistentes medidas del Gobierno de Sánchez e Iglesias para el sector taurino a pesar de que éste cotiza como cualquier otro cultural y deja en las arcas del Estado 140 millones por temporada en concepto de IVA. "Respetemos las formas: uso de mascarilla y
El Gobierno español rectifica que podrá haber toros en la fase 3 al 50% de aforo y con un máximo de 800 espectadores
Este límite en las plazas, recintos e instalaciones taurinas al aire libre se incrementa en fase 3 hasta el 50 por ciento del aforo permitido y no más de ochocientas personas. 6 de junio de 2020/Suertematador.com Las plazas, recintos e instalaciones taurinas al aire libre podrán abrir en aquellos territorios que estén en la fase 2 de la desescalada con un aforo máximo de un tercio y no más de 400 personas. Así lo pone de manifiesto la orden publicada este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) por la que se modifican diversas órdenes con el fin de flexibilizar determinadas restricciones de ámbito nacional. Este límite en las plazas, recintos e instalaciones taurinas al aire libre se incrementa en fase
“Armillita Chico” y “Centello” 88 años de la hazaña
El toro fue de la dehesa de Aleas y sucedió en el coso madrileño de Fuente del Berro, conocida también como la de Goya o de la carretera de Aragón 5 de junio de 2020/Adiel Armando Bolio De las 837 corridas que toreó en su trayectoria, según los especialistas en estadísticas, hubo una en el rico historial del llamado “Maestro de Maestros”, el “Sabio” saltillense Fermín Espinosa Saucedo “Armillita Chico” que, quienes han relatado su apasionante biografía, afirman que ha sido la mejor en su vida y de ella precisamente se cumplen este viernes 5 de junio 88 años, nos referimos a la que realizó en 1932 al toro llamado “Centello” de la ganadería colmenareña de Aleas, con divisa en encarnada y
Joselito Adame entrega 800 mil pesos en San Miguel Allende
Lo recaudó gracias a su encerrona en enero pasado durante la Corrida de la Insurgencia en el coso “Oriente” de San Miguel de Allende, Guanajuato 4 de junio de 2020/Suertematador.com El alcalde de San Miguel de Allende, Guanajuato, Luis Alberto Villarreal y el matador de toros aquicalidense Joselito Adame entregaron de manera personal el cheque por la cantidad de 800 mil pesos, como producto de lo recaudado en la encerrona que protagonizó dicho espada la pasada noche del 24 de enero de este 2020 en el coso sanmiguelense “Oriente”, dentro de la tradicional Corrida de la Insurgencia. Dicha cantidad de dinero lograda servirá para ayudar a la continuación de los trabajos de rehabilitación del Club de Peques (CADI) y del Jardín de Niños
Preocupación en el sector médico taurino a causa de la pandemia
Debido a la contingencia sanitaria, el congreso especializado no se llevará a cabo en agosto como estaba pactado dentro del “Vino Fest 2020” 4 de junio de 2020/Adiel Armando Bolio/Foto: Efrén González Uno de los sectores más importantes dentro de la familia taurina y al que siempre se le desea que no trabaje en los festejos es el del médico especialista en heridas por asta de toro, sin embargo, ahora que se está padeciendo esta histórica pandemia a nivel mundial, ese medio, el de los galenos dedicados a la atención de los toreros, está, más que ocupado, preocupado por la forma en que se están llevando a cabo algunas actividades cuando todavía no hay una clara “luz verde” para volver a la
Jaime Rangel y Valente Arellano, dos diestros relevantes
El hidalguense vivió intensamente su carrera profesional en tanto que el lagunero lo hizo igual, pero muy rápido y sin medir consecuencias 3 de junio de 2020/Adiel Armando Bolio Nos dimos a la tarea de revisar nuestro almanaque taurino y encontramos dos fechas importantes en la historia del toreo nacional que se cumplen este miércoles 3 de junio, primero, la confirmación de alternativa del espada hidalguense Jaime Rangel hace 58 años en el coso Monumental de Las Ventas de Madrid y, segundo, el XXXVI aniversario del doctorado del incomparable diestro lagunero Valente Arellano. Jaime Rangel Jiménez, quien está por cumplir 81 años de edad, nació en San Miguel Vindhó, Hidalgo, el 2 de julio de 1939 y es sobrino del sobresaliente diestro Ricardo
Héctor Gabriel se alista en el campo de Felipe González
Tentó el espada poblano cinco vacas, dos de la casa, otra de ellas del encaste español de Parladé y otro par de la divisa de El Grullo 3 de junio de 2020/Suertematador.com/Fotos: Saínos Fue en la finca tlaxcalteca Tenopala, de la dehesa de Felipe González, en el municipio de Atlangatepec, donde el reciente fin de semana el joven diestro poblano Héctor Gabriel realizó intensas labores de tienta y continuar así con su ardua preparación, nos informa el colega y amigo Ángel Sainos. Recientemente, Héctor ya había visitado las ganaderías de La Punta, De Haro y Pastejé, teniendo así la oportunidad de afinar y pulir su tauromaquia por medio de la lidia de vacas de distintos encastes y también con toros de gran presencia
Han pasado dos meses y medio ¿Cómo será la Fiesta Brava tras la pandemia?
Entramos a junio y con ello a la parte de la campaña taurina nacional en que menos se torea, pero a causa del Covid-19 se acentúa el problema 2 de junio de 2020/Adiel Armando Bolio Tras poco más de dos meses y medio de estar padeciendo y luchando contra la pandemia que ha provocado el coronavirus, además de otras actividades, en este caso las deportivas y, por supuesto, la taurina, se han visto seriamente afectadas por las normas sanitarias que se han tenido que cumplir, a pesar de haber gente inadaptada que cree que no le va a pasar nada, pero ese es otro cantar, aquí lo que nos preocupa y ocupa es la forma en que se quiere o desea arreglar
Misa virtual para conmemorar el cuarto aniversario luctuoso de Rodolfo Rodríguez «El Pana»
2 de junio de 2020/Suertematador.com Este martes 2 de junio se llevará a cabo una misa en la Capilla del Seminario de Tlaxcala, con motivo de el cuarto aniversario luctuoso del maestro Rodolfo Rodríguez "El Pana", el cual se trasmitirá de forma virtual a las 19:00 hrs. en vivo, en la plataforma Facebook Life de Bravura Taurina. Por otra parte el fotógrafo Oskar Ruizesparza ha compartido para varios medios algunos instantes gráficos, pensamientos y anécdotas que pudo compartir con el brujo de Apizaco. A Rodolfo… A El Pana en su 4º aniversario luctuoso. La verdad es que llevé una muy buena amistad con los dos. Con Rodolfo… y con El Pana… y logré descubrir la esencia de cada uno de ellos. Un hombre al
Enrique Ponce: “Es importante no dejar pasar la temporada en blanco”
21 de junio de 2020/Suertematador.com “No dar toros en todo 2020 sería un puntillazo para la Fiesta. Hay que tratar de impedirlo a toda costa. Tenemos que arrimar todos el hombro y sacar esto adelante”. Son palabras de Enrique Ponce, quien a primeros del próximo mes de agosto se vestirá de nuevo de luces para lidiar cuatro toros de su propia ganadería en la localidad jienense de Navas de San Juan, así lo comento el Valenciano a la prestigiada revista y medio de comunicación taurino APLAUSOS. “Es importante no dejar pasar la temporada en blanco”, señala el valenciano. “Hay que adoptar las medidas sanitarias que marquen las autoridades, pero tenemos que arreglarnos entre todos para lograr que se den festejos. Personalmente, creo
176 rabos y 50 indultos en la Monumental Plaza México a lo largo de 74 años
Todo ello entre corridas de toros y novilladas, sobresaliendo Manolo Martínez y Rafael Rodríguez por los máximos trofeos que obtuvieron 1 de junio de 2020/Adiel Armando Bolio Son ya entonces 74 años de historia en la Monumental Plaza México, mismos que se cumplieron el pasado miércoles 5 de febrero de 2020 y que han estado llenos de grandes historias que describen que en corridas de toros se han cortado 129 rabos y se han indultado 34 astados, mientras que en el renglón novilleril se han cortado 47 rabos y se han indultado 16. Destacándose que el matador de toros que más rabos ha cortado es Manolo Martínez, con 10, pero el torero que entre novilladas y corridas obtuvo más rabos, 11, fue
Cien años de La Macarena (por primera y última vez en la historia) vestida de luto por la muerte de Joselito
Hoy, 31 de mayo, se cumple un siglo del funeral al personaje más importante de la historia de la Hermandad. Se fue sin cumplir su sueño: comprarle doce varales de oro a la Esperanza. 31 de mayo de 2020/Javier Fernández-Caballero Si dijera que es taurina la saya de la Esperanza; si abriera de par en par sus bordados para imponer el orden que Joselito trajo al mundo; si la pluma que sostiene volviera a incrustarse en la gracia de un torero que, de Sevilla para el mundo y de Gelves para la Fiesta, cambió el rumbo taurómaco de la historia siendo él mismo el propio oro que tintaría la edad más áurea de aquella etapa. Es la devoción de toda una ciudad, es
Andrés Roca Rey dona un importante lote de material sanitario a la Ciudad de Iquitos gravemente afectada por la COVID-19
31 de mayo de 2020/Suertematador.com El joven torero peruano, muy consciente de la situación drámatica que está viviendo el mundo por el coronavirus y en particular algunas zonas de su pais natal, ha querido mostrar su apoyo donando material sanitario, en concreto, 15.000 mascarillas al Vicariato Apostólico de Iquitos, gestionado por el Monseñor Miguel Fuertes Nieto. Iquitos, conocida como ciudad ubicada en la triple frontera amazónica está sufriendo gravemente las consecuencias de la Covid-19 mostrándose prácticamente indefensa y es por ello que el joven torero peruano no ha querido echar la vista a otro lado ayudando a los más desfavorecidos. Para Andrés Roca Rey se trata de “un gesto de humanidad. Perú, y en concreto la zona de la selva amazónica sufre por varios
A “Empujones”, Pero Se Abrió La Monumental Plaza de Toros México
La Empresa Que Representaba Don Neguib Simón Tuvo Que Enfrentar Muchas Dificultades Con Las Autoridades De La Ciudad De México 31 de mayo de 2020/Adiel Armando Bolio Una vez puesta en marcha, aunque incompleta, la Monumental Plaza México aquel martes 5 de febrero de 1946, la empresa que representaba el visionario don Neguib Simón tuvo que sortear muchas dificultades con el entonces gobierno de la Ciudad de México y, aun así, se dieron cuatro corridas, incluida la inauguración, de ese martes mencionado al sábado 9 de marzo, es decir, en 32 días porque febrero de ese año tuvo 28 días. No obstante, hubo una suspensión de actividades el sábado 2 de marzo por determinación gubernamental, pero es don Heriberto Lanfranchi, en su obra
Tauromaquia Mexicana y diputado local entregan despensas en Aguascalientes
Fue a través del Capítulo Aguascalientes de dicha agrupación y el funcionario local Gustavo Báez para más de 50 trabajadores de los cosos taurinos 30 de mayo de 2020/Adiel Armando Bolio Poco después del mediodía de este viernes 30 de mayo de 2020, en las afueras del coso Monumental de Aguascalientes, precisamente entre las torres donde se encuentran las taquillas de la plaza, se hizo entrega de un apoyo a los grupos de monosabios y ayudas de cuadras de caballos de pica de los cosos taurinos de la capital. Ello debido a que tomando en cuenta que en esta contingencia sanitaria causada por la pandemia del Covid-19 no se han celebrado festejos taurinos por lo que dichas personas han tenido que batallar para
Vino la esperada inauguración del gran coso el 5 de febrero de 1946
Luis Castro “El Soldado”, el cordobés Manuel Rodríguez “Manolete” y Luis Procuna, con un encierro de San Mateo, iniciaron la historia de ya 74 años 30 de mayo de 2020/Adiel Armando Bolio En medio de un ambiente de gran expectación, incredulidad y hasta de morbo llegó la fecha esperada por toda la afición taurina del país y del Orbe Taurómaco. Antes de llegar la ansiada cita, se decía que se tenían muchas dudas sobre si se llenaba o no el enorme embudo pues para su época era muy grande como escenario para cualquier espectáculo, sin embargo, horas antes del arranque del festejo, las 16:00 horas, los alrededores de la plaza ya parecían hormigueros por la cantidad de gente que ya estaba lista
El Rey de España se reúne con Antonio Bañuelos, presidente de la UCTL
Su Majestad El Rey ha mantenido una reunión telefónica con el presidente de la Unión de Criadores de Toros de Lidia, Antonio Bañuelos, donde ha escuchado la situación del sector de ganaderos de bravo 29 de mayo de 2020/Suertematador.com Su Majestad El Rey ha mantenido una reunión telefónica con el presidente de la Unión de Criadores de Toros de Lidia, Antonio Bañuelos, donde ha escuchado la situación del sector de ganaderos de bravo en este contexto de crisis sanitaria ocasionada por la Covid19, que ha paralizado la temporada taurina precisamente al inicio de la misma. El presidente de la institución ganadera ha trasladado a SM El Rey que esta situación está ocasionando unas pérdidas económicas que superan los 77 millones de euros, y,
Nace el gran orgullo taurino mexicano, La Monumental Plaza México
Se planeó desde 1939, se presentó el proyecto en abril de 1944, en junio de 1945 inició la obra, en enero de 1946 se acabó y en febrero se inauguró 29 de mayo de 2020/Adiel Armando Bolio Como ya lo habíamos apuntado en nuestras anteriores entregas, el 19 de mayo de 1946 se dio el último festejo taurino en el Monumental coso El Toreo de la Condesa, en la entonces colonia Roma de la Ciudad de México, la primera catedral taurina América Latina y el siguiente 23 de noviembre de 1947 la estructura del mismo coso se pasó a Naucalpan de Juárez, Estado de México, para levantar el coso Monumental El Toreo de Cuatro Caminos. Sin embargo, antes de este par de acontecimientos,
Tenopala abre línea española primer dehesa tlaxcalteca en hacerlo
Adquirió de la ganadería de La Joya, ejemplares de encaste ibérico de Parladé y Domecq 28 de mayo de 2020/Adiel Armando Bolio/Fotos: Sainos Desde Atlangatepec, Tlaxcala, el colega y amigo Luis Miguel Martínez, informa que los ganaderos José Antonio González Esnaurrizar, de La Joya y, Carlos González Chapa, de Tenopala, realizaron el pasado fin de semana labores camperas, mismas que no se pueden detener pese a la pandemia. Tenopala es uno de los dos hierros que maneja el escrupuloso ganadero Carlos González Chapa, el primero es el Felipe González, fundado por su padre en 1978, mientras que Tenopala encuentra su origen en 1987. Es en 2012 cuando Carlos González adquirió a don José González Dorantes (fundador de la ganadería de La Joya en
Ya a la venta el tercer especial sobre Gallito de 6 Toros 6
Revista 6TOROS6 ha editado de manera extraordinaria para conmemorar el centenario de la muerte del torero de Gelves. 28 de mayo de 2020/Suertematador.com Ya está en Kioscoymas (https://www.kioskoymas.com/publicacion/portada/6toros6/) el tercer Especial GALLITO, Vida y Gloria, 1920-2020, que la Revista 6TOROS6 ha editado de manera extraordinaria para conmemorar el centenario de la muerte del torero de Gelves. En esta oportunidad repasamos varios capítulos importantes de su vida y su trayectoria, como su paso por la plaza de toros de Valencia, igualmente las de Andalucía y las del País Vasco, con una importante recopilación fotográfica y estadística. Igualmente, detallamos las tres temporadas centenarias de Joselito, revisamos sus aportes en el tercio de banderillas, echamos un vistazo al plano personal con “Los amores de Gallito” y
Addiel Bolio, modelo del “Par de Pamplona” a 85 años de su natalicio
Posó para el maestro Humberto Peraza durante 40 días, 10 horas diarias y vistiendo un terno del maestro Rodolfo Gaona, vino y azabache 28 de mayo de 2020/Adiel Armando Bolio Este miércoles 27 de mayo, pero de 1935, nacía en una embarcación, con bandera mexicana, de nombre “Emancipación”, entre La Habana, Cuba y Puerto Progreso, Yucatán, cuando en ella viajaban doña María Solís Rendón y don Adiel Ángel Bolio Ávila y fueron padres de un niño que llevó por nombre Adiel Alfonso de Jesús Bolio y Solís, mejor conocido en el ambiente taurino como el afamado Cronista Taurino Internacional (CTI) Addiel Bolio. Es por ello que ahora, a 85 años de su natalicio, me quiero tomar la libertad de recordarlo, con todo el
La Cruz Roja de España recibirá más de 25 mil euros por la subasta de un traje de luces de José Tomás
Es el terno malva y oro con bordado de lunas con el que reapareció en Valencia tras la cornada de Aguascalientes 27 de mayo de 2020/Suertematador.com El plan "Cruz Roja responde", enfocado al reparto de kits de alimentación infantil entre familias necesitadas durante la crisis del coronavirus, recibirá los 25.100 euros recaudados en la subasta del traje de luces de José Tomás malva y oro que vistió en su reaparición en Valencia. Organizada por el proyecto "De la arena al cesped”, esta subasta, alentada por la productora de televisión Kroma Quite On, tenía como objeto estrella ese vestido que el torero madrileño lució en Valencia en julio de 2011, en la corrida de su reaparición en los ruedos tras la cornada sufrida en
Autoridades municipales entregan apoyos económicos a personal taurino de Aguascalientes
Fue un monto superior a los 150 mil pesos a mozos de espadas, picadores, puntilleros y banderilleros 27 de mayo de 2020/Adiel Armando Bolio La Secretaría de Economía Social y Turismo Municipal de Aguascalientes continúa con la entrega de apoyos económicos a los trabajadores que se vieron afectados por la pandemia, tocando ahora a personal que labora en las dos plazas de toros de la ciudad. De esta manera, teniendo como testigo mudo el escenario de la célebre plaza de toros “San Marcos”, el titular de la dependencia municipal, José Juan Sánchez Barba, hizo entrega de los apoyos económicos con un monto superior a los 150 mil pesos a mozos de espadas, picadores, puntilleros y banderilleros, quienes se han visto afectados por la
Más de 300 festejos taurinos El Toreo de Cuatro Caminos de 1947 a 1996
La última corrida fue en junio de 1996, con el rejoneador Pedro Louceiro -hijo- y, a pie, Javier Escobar “El Fraile” y Manolo García Méndez en el cartel 27 de mayo de 2020/Adiel Armando Bolio De ese 23 de noviembre de 1947, fecha de su inauguración, al 29 de diciembre de 1968 en que actuaron en mano a mano Manolo Martínez y Eloy Cavazos, con ganado de don Javier Garfias, estuvo funcionando con regularidad el coso mexiquense Monumental El Toreo de Cuatro Caminos y tras 25 años, la llamada Caravana del Arte del Rejoneo “Bancrecer-Oro”, reabrió el escenario naucalpense el 21 d noviembre de 1993, se dio una corrida más igual y en 1994 otras dos, además de que de octubre a
Las Ventas de Madrid cuenta con una nueva mesa de quirófano
La mesa, con todas las novedades, ha sido adquirida a la multinacional alemana Dräguer. 26 de mayo de 2020/Suertematador.com La Comunidad de Madrid y el Centro de Asuntos Taurinos han sustituido la mesa de quirófano de Las Ventas por una nueva. El acto de presentación privado ha tenido lugar este 25 de mayo en la primera plaza del mundo con el Director del Centro, Miguel Abellán, presente junto al doctor don Máximo García Padrós. La mesa, con todas las novedades, ha sido adquirida a la multinacional alemana Dräguer.