25 de noviembre de 2020/Emilio Méndez Rodrigo Cepeda “El Breco”, Originario de la Texcoco, que tomo la alternativa en la plaza de toros de Táriba, Venezuela el 25 de agosto de 2018 de mano del diestro mexicano Jorge Delijorge y Curro Ramírez como testigo ante ejemplares de Campo Largo. Uno de los integrantes del Proyecto “Formando Toreros” hijo del matador de toros Miguel Cepeda “El Breco”, un torero con personalidad, con creatividad a la mexicana, quién vive para el toro, con quién tuvimos la oportunidad de conversar y conocer al torero y al ser humano.
Autor: Suertematador
Un año de esfuerzo y entrega afirma “Calita”
Ernesto Javier confiesa que todo se ha hecho con base en una buena planeación y que cada corrida cumplida se la ha ganado a ley 25 de noviembre de 2020/Adiel Armando Bolio Uno de los matadores de toros nacionales que más actividad ha tenido en este 2020, a pesar de la dura aparición de la pandemia por el Covid-19 en todo el mundo, está siendo sin duda el mexiqueño Ernesto Javier “Calita”, tomando en cuenta que fue el único espada doctorado de nuestro escalafón que, de alguna manera, hizo campaña española, aunque por ahí apareció con solitaria actuación el aquicalidense Luis David Adame. Aunados los festejos mayores que cumplió en ruedos iberos a los que ya lleva actuados en cosos mexicanos, “Calita” es
Segunda vacada en Tetla el próximo sábado
Actuarán tres chavales en el coso “Raúl González” con ganado de la dehesa recientemente fundada de San Jerónimo 25 de noviembre de 2020/Suertematador.com Bajo el auspicio del gobierno municipal de Tetla de la Solidaridad, Tlaxcala y de su Escuela Taurina, la empresa MDT (Marketing Directo), que dirige el ganadero Sergio González Weber, el próximo sábado 28 de este mes, en punto de las 13:00 horas, se dará la segunda vacada del serial en apoyo a los nuevos valores de la tauromaquia. Este certamen que se da bajo la frase “Sembrando Ilusiones” tendrá como escenario para el festejo en turno el emblemático coso tetlense “Raúl González”, del que se utilizará un aforo limitado para los aficionados, además de vigilarse que se cumplan todos los
Anuncian dos corridas de toros para diciembre en Huamantla siendo “El Calita” la base
24 de noviembre de 2020/Suertematador.com La empresa Toro Tlaxcala anunció a través de sus redes sociales dos Corridas de Toros para Huamantla, La bella ciudad denominada "Pueblo Mágico" en el estado de Tlaxcala. Se llevarán a cabo los días sábado 12 y Domingo 13 de Diciembre a la 1:00 de la tarde, la segunda en sociedad con Espectáculos Ortega, ambas tendrán como escenario la Plaza Fernando de los Reyes "El Callao", siendo el matador de toros Ernesto Javier “Calita” la base de los dos carteles que son los siguientes: Sábado 12 de diciembre. Toros de La Joya para Ernesto Javier “Calita”, Gerardo Rivera y José María Macías. Domingo 13 de diciembre. Concurso de ganaderías. Toros de Rancho Seco, Villa Carmela, José Julián Llaguno, Fernando de
Empezó la defensa de la Fiesta Brava en la ciudad de Puebla
Tauromaquia Mexicana, la empresa y la prensa local dieron sus argumentos, en tanto que los regidores aclaran que no es correcto el proceder de la alcaldesa 24 de noviembre de 2020/Suertematador.com/Fotos: Ángel Saínos “En Puebla con madurez y argumentos sólidos los taurinos defienden sus derechos y libertades en varios escenarios. Esta mañana en Puebla se registró mucha actividad intelectual y política alrededor de la Tauromaquia. La alcaldesa de la ciudad, Claudia Rivera, recientemente declaró a los medios estar dispuesta a prohibir las corridas de toros y asumir el costo político. Los grupos taurinos buscaron la reunión con los regidores y personas del municipio cuando ésta se concretó este martes por la mañana en un restaurante de la ciudad, la presidenta convocó de manera urgente a
Arles planea seis festejos para su próxima Pascua
El ciclo contará con una amplia estructura si para entonces la pandemia permite un aforo mínimo de 4.000 personas 24 de noviembre de 2020/Suertematador.com La empresa de la plaza de toros de Arles ya piensa en la temporada taurina de 2021. Así, para la próxima Feria de Pascua baraja la organización de tres corridas de toros, una novillada picada, un festejo de rejones y una corrida camarguesa a celebrar entre los días 3 y 5 de abril, Sábado de Gloria, Domingo de Resurrección y Lunes de Pascua, respectivamente. Para llevar a cabo su proyecto, las autoridades deberán permitir para entonces un aforo mínimo de 4.000 personas, algo que dependerá de la evolución de la pandemia de Covid-19 en esa zona del país
La plaza de toros “Revolución” de Irapuato, 80 años de historia
24 de noviembre de 2020/Juan José López Luna Fácil y pronto se dicen 80 años en el tiempo, pero cuán difíciles han sido para quienes los viven, en este caso no es una persona sino un monumento de la ciudad de Irapuato, trazado y levantado desde el año 1936 en unos vastos terrenos donados por Don Martín Zuluaga, ex-profeso para que ahí se construyera un complejo deportivo muy ambicioso para la época. Uno de esos inmuebles era la plaza de toros, misma que estando a la mitad, tuvo su primer festejo y por ello se toma como la fecha de nacimiento; 29 de Agosto de 1937 sensacional mano a mano, rezaban los carteles Pepe Ortiz y Ricardo Torres con toros de
El testamento taurino de Paquirri
Las idas y venidas del patrimonio que dejó ocultan ante el gran público por qué lo amasó en vida 24 de noviembre de 2020/Marco A. Hierro Cantora. Es la palabra más recitada en los últimos días en esos programas que repudian todo aquello que significa quien convirtió esa finca en una leyenda. Cantora parece ser la piedra angular de todo lo que consiguió poseer en vida Francisco Rivera Paquirri. El primero. El de antes. El genuino. Paco era como le llamaban sus amigos, sus allegados, sus compañeros. Paco era el padre, el marido, el ex marido, el yerno, el cuñado y el Espíritu Santo para todos los que le rodeaban y también hoy para los programas de tinte rosa que amasan fortunas a
Se cortaron 13 orejas y un rabo en el serial de “Los Ibelles”
El máximo triunfador fue Miguel Aguilar con cinco orejas en dos tardes y le siguió Sebastián Ibelles con cuatro y un rabo en tres apariciones 23 de noviembre de 2020/Adiel Armando Bolio Una vez concluida la parte que le correspondió al Cortijo “Los Ibelles” de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, dentro del arranque del “Encuentro Mundial de Novilleros”, los cinco festejos realizados, es decir, cuatro funciones de concurso y la de triunfadores, montadas del pasado sábado 24 de octubre al reciente sábado 21 del mes en curso, arrojaron los siguientes números, sobresaliendo de ellos el que se hayan cortado 13 orejas y un rabo, resultando máximo triunfador, como ya lo hemos comentado, el aquicalidense Miguel Aguilar gracias a la rotundidad de
Miguel Aguilar, triunfador absoluto del Encuentro Mundial de Novilleros
El espada acalitense fue el mejor en el “Encuentro Mundial de Novilleros” celebrado en el Cortijo “Los Ibelles” cortando cinco orejas en dos tardes 23 de noviembre de 2020/Adiel Armando Bolio El reciente sábado 21 de este mes se dio la quinta y última función del llamado “Encuentro Mundial de Novilleros”, es decir, el festejo de triunfadores en el Cortijo “Los Ibelles” de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, resultando ser el mejor del certamen el espada aquicalidense Miguel Aguilar al cortar tres orejas al ganado nada fácil de la dehesa queretana de Barralva para al final salir en hombros, en tanto que sus alternantes, el local Sebastián Ibelles y el mexiqueño Cristian Antar se hicieron cada uno de un apéndice gracias
Mensaje a la alcaldesa de Puebla a nombre de muchos aficionados
Ello con motivo de la propuesta para que en la bella ciudad de Puebla sean prohibidas las corridas de toros de manera injustificada 23 de noviembre de 2020/Adiel Armando Bolio Hasta esta redacción, vía correo electrónico, nos llegó la carta que el señor Eduardo Ramírez Ortiz, preocupado por la situación que se vive en la ciudad de Puebla en contra de la Fiesta de los Toros, le envió a la alcaldesa de la capital angelopolitana, Claudia Rivero Vivanco y al H. Cabildo. Este es el documento: “Sirva esta vía, para enviarles un cordial saludo, así como para manifestar lo siguiente. Me he enterado a través de la prensa, así como de medios electrónicos, que un grupo de ciudadanos que integran una organización civil
Margé, Casas y Castella, nuevos empresarios de Béziers
La empresa, que se denominará Betarra, comenzará a echar a andar en enero del próximo año. 22 de noviembre de 2020/Suertematador.com Simón Casas, Sebastián Castella y Olivier Margé llevarán la rienda empresarial del coso de Béziers en las próximas seis temporadas, como así han confirmado oficialmente este domingo al diario galo Mídi Libre. En cuanto al organigrama se refiere, Margé será el director gerente de la empresa, Simón Casas el presidente de la sociedad y el torero Sebastián Castella llevará a cabo las relaciones con los toreros a contratar. La empresa, que se denominará Betarra, comenzará a echar a andar en enero del próximo año.
Marcial Herce y Alberto Huerta triunfan en San Miguel Allende
22 de noviembre de 2020/Texto y Fotos: Emilio Méndez La tarde del sábado 21 de noviembre, se dio el Festival Charro-Taurino en el Cortijo de Don Melchor Larrea en San Miguel Allende con el motivo de celebrar varios Aniversarios, principalmente el de los 110 años de la Revolución Mexicana, los cuatro años de restaurante y terraza “El Tupinamba”, los 10 años de los Forcados Sanmiguelenses, y los 13 años de Flamenco Taurino. Bajo las medidas sanitarias correspondientes, se llevo a cabo un emotivo festejo en la que Marcial Herce ante el primero de la tarde, un ejemplar complicado, con genio, se impuso el torero a base de raza y oficio para someterlo y poder cuajarle los muletazos de mucho mérito. A este
Miguel Aguilar se impone de forma rotunda en Los Ibelles
Con tres orejas Miguel Aguilar es el triunfador del serial del Encuentro Mundial de Novilleros en Los Ibelles 21 de noviembre de 2020/Suertematador.com/Fotos: Edmundo Toca Llego la novillada de triunfadores del Encuentro Mundial de Novilleros en Cortijo Los Ibelles en una tarde fría y con viento ante una muy buena entrada en la que el novillero de Aguascalientes Mario Aguilar se impuso con autoridad cuajando dos faenas importantes para obtener un total de tres orejas y ser así el máximo triunfador de la tarde y del serial. También tocaron pelo Sebastián Ibelles y Cristián Antar paseando una oreja respectivamente. Se lidio un serio y exigente encierro de Barralva, destacando el lidiado en tercer ligar de arrastre lento. Ficha: Cortijo Los Ibelles, Jilotzingo, Estado
Gómez del Pilar reivindica en La Ribera su sinceridad
Pepe Moral dejó una gran faena sin espada ante el mejor toro de Miura de un encierro complicado 21 de noviembre de 2020/Suertematador.com Foto: Carlos Aísa-Afts Pepe Moral y Gómez del Pilar trenzaban, en la tarde de este 21 de noviembre, el paseíllo en el coso de La Ribera de Logroño para la primera de las dos corridas que cerraban la Gira de Reconstrucción. Se lidiaba un serio encierro de Miura. Tuvo facilidad y gusto Pepe Moral para lancear con soltura al altiricón primero, un caballo de hechuras al que le costó humillar en el percal del sevillano. También en el peto, donde empujó sin mucho afán, pero todo fue cambiando en la muleta. Doblones en el inicio de Pepe, sometiendo casi sin
Roca Rey: «Me hace mucha ilusión torear el próximo año, estar cerca del público» (VIDEO)
"El Gobierno debería tratar a la tauromaquia como se merece", ha defendido el torero peruano en una entrevista con Forbes. 21 de noviembre de 2020/Suertematador.com Roca Rey ha sido protagonista este viernes 20 de noviembre con Andrés Rodríguez, presidente y editor de Forbes, sobre la tauromaquia y su situación en tiempos de coronavirus. La entrevista se ha podido seguir en directo en la cuenta de Instagram de Forbes España. "El escalafón es el número de corridas, el número de orejas… es el resultado numérico, pero el mundo del toro va mucho más allá de eso", ha comenzado explicando en tono genérico el peruano. "El Gobierno debería tratar a la tauromaquia como se merece. El mundo del toro es un espectáculo que no recibe subvenciones del Gobierno y por lo tanto
Calita, Saldívar y Flores arman la Revolución en Tlaxcala
20 de noviembre de 2020/Suertematador.com/Fotos. Ángel Saínos Llego el Festival Charro-Taurino de la Revolución a la plaza de toros Jorge “El Ranchero” Aguilar de Tlaxcala en una tarde agradable y triunfal en la que se lidió un buen encierro de Rancho Seco con el que triunfaron Ernesto Javier “Calita”, Arturo Saldívar y Sergio Flores quiénes pasearon dos orejas cada uno. También toco pelo José Luis Angelino que paseo una oreja. Por su parte Uriel Moreno “El Zapata” y Luis David fueron ovacionados. Ficha: Plaza de toros Jorge "El Ranchero" Aguilar Tlaxcala, Tlax . Festival charro taurino de la Revolución. Se cumplió con un cuarto de aforo que era el permitido. Seis ejemplares de Rancho Seco, de buen juego en general. Uriel Moreno
Posada Conoce al Toro Bravo
Se suspende el serial de novilladas en La Florecita
20 de noviembre de 2020/Suertematador.com Las autoridades de la presidencia municipal de Naucalpan de Juárez no autorizaron la celebración del serial de novilladas que se habían anunciado en la plaza de toros “La Florecita” como parte del del Encuentro Mundial de Novilleros. El boletín de prensa que nos hizo llegar a nuestra redacción por la Agrupación Mexicana de la Tauromaquia, el Arte y la Cultura, dice lo siguiente: "La presidencia municipal de Naucalpan de Juárez, a través del Coordinador Jurídico de la Secretaría de Desarrollo Económico, Víctor Antonio Conrado Serrano Gómez, envió hoy un oficio dirigido a la empresa Feria Toro, donde notifica la "no autorización" de la celebración de las cinco novilladas que estaban anunciadas en la plaza “La Florecita” en los
Ramón Valencia y Simón Casas quieren dar toros en Sevilla y Valencia al 50% del aforo
Ambos empresarios afirmaron su compromiso en una reunión que mantuvieron con la Junta de Andalucía representando a ANOET 20 de noviembre de 2020/Suertematador.com La Junta de Andalucía se reunió esta semana de forma telemática con la Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (ANOET), a petición de la patronal de los empresarios. El motivo del encuentro, según explicaron a través de un tuit en la cuenta de la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior, fue: “Para analizar la difícil situación del empresariado de la tauromaquia en plena pandemia y con vistas a la nueva temporada”. Por parte de la asociación de empresarios taurinos estuvieron presentes Simón Casas y Ramón Valencia, además de Mar Gutiérrez, secretaria general de la entidad; mientras que por parte
Ocho con Ocho – El arte vence al miedo
20 de noviembre de 2020/Luis Ramón Carazo La vida, ese instante presente que nos mantiene con la ilusión de la eternidad, nos pone siempre ante la perspectiva de que vivimos en un mundo volátil, incierto, complejo, ambiguo y al que más nos vale tomarle con buen humor y entendiendo que el cambio es la constante. Así, se está viviendo en estos tiempos todas las actividades y la tauromaquia no es diferente, está tratando de encontrar el rumbo que le permita seguir adelante. Desde luego y mientras no sea posible la asistencia plena, estaremos en la sobrevivencia, que nos permita que cuando haya mejores tiempos, ajustar y tratar de recuperar la rentabilidad económica; lo que comento más adelante es con referencia al tiempo antes
Javier Herrero es el protagonista de esta semana en Grana y Oro (Video)
20 de noviembre de 2020/Suertematador.com El programa taurino Grana y Oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, esta semana cuenta como invitado con el matador de toros segoviano Javier Herrero, que este 2020 cumplía diez años de alternativa y que las últimas temporadas ha basado sus actuaciones en cosos de Ávila y Segovia destacando, principalmente en la torista plaza de Sotillo de la Adrada. También visita a la ganadería burgalesa de Bañuelos, inicio de curso de las Escuelas Taurinas de Salamanca y Rioseco, reportaje con el subalterno vallisoletano Rubén Sánchez y festival en Jalostotitlan (México).
Tauromaquia Mexicana, apela a un debate abierto e incluyente en Puebla
Para tal objetivo es fundamental, además de contar con las voces que expresan su rechazo a esta tradición, escuchar los puntos de vista de la familia taurina 20 de noviembre de 2020/Adiel Armando Bolio Debido a la “ola” que se ha creado en contra de la Fiesta de los Toros en el estado de Puebla y, sobre todo, en esta tan difícil época de pandemia, el grupo Tauromaquia Mexicana ha extendido el siguiente comunicado: “Ante las diversas expresiones públicas que han manifestado su interés por promover la prohibición de las corridas de toros en esta ciudad capital, la asociación Tauromaquia Mexicana se pronuncia en favor de un debate abierto, incluyente y respetuoso de los derechos de los que gozan los mexicanos. Para lograr este
Los novillos de Barralva en 427 kilos de promedio para el cierre en “Los Ibelles
Este encierro queretano será lidiado por los triunfadores del serial, el local Sebastián Ibelles, el acalitense Miguel Aguilar y el mexiqueño Cristian Antar 19 de noviembre de 2020/Suertematador.com/Fotos: Tadeo Alcína Este sábado 21 de noviembre de 2020 se llevará a cabo la quinta y última función, en festejo de triunfadores, del llamado “Encuentro Mundial de Novilleros”, en su primera fase, realizado en el Cortijo “Los Ibelles” de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, por lo que se le pide al público asistente lo haga con su respectivo cubre boca, así como llegar con antelación para cumplir con la sanatización requerida y observar la sana distancia. Así pues, todo se encuentra listo y dispuesto para que los novilleros, el local Sebastián Ibelles, el aguascalentense
Listo el encierro de La Trasquila para la novillada de la Revolución, en Apizaco
Será lidiado este viernes, a partir de las 14:00 horas, en el emblemático coso “Wiliulfo González”, con un promedio de 380 kilos 19 de noviembre de 2020/Suertematador.com Se informa que ya fue debidamente reseñado y está listo el encierro del hierro de la dehesa de La Trasquila, con divisa en azul celeste y blanco, propiedad de los Sucesores de don Saúl Alejo Rodríguez García, para que sea lidiado, en punto de las 14:00 horas, este viernes 20 de noviembre en festejo para conmemorar el CX aniversario de la Revolución Mexicana en el emblemático y coqueto coso “Wiliulfo González” de Apizaco. Tlaxcala. De esta manera, la empresa denominada “Sustentáculo 2020”, que dirige el señor Pablo Ortigoza, en coordinación con el gobierno municipal, fue quien
El genial binomio entre José Garrido y “Culebrito” (VIDEO)
José Garrido, visitó la finca “Los Cansaos” propiedad del matador de toros Miguel Ángel Perera y la ganadera Verónica Gutiérrez Lorenzo y selló esta faena para el recuerdo. 19 de noviembre de 2020/Suertematador.com José Garrido, visitó la finca “Los Cansaos” propiedad del matador de toros Miguel Ángel Perera y la ganadera Verónica Gutiérrez Lorenzo. Fue una jornada de campo en la que además estuvieron presente toreros de la índole como Pedro Gutiérrez Moya “El Niño de la Capea”, Julián López “El Juli”, “El Capea”, Miguel Ángel Perera y Pablo Aguado, que pese haber terminado esta atípica temporada continúan con su preparación en el campo. Los allí presentes pudieron disfrutar del toreo del maestro “Niño de la Capea”, de Perera, “Capea”, Aguado y del
Atractivo cartel juvenil de rejoneadores en Oaxaca
Los hermanos José y Javier Funtanet alternarán en festejo charro taurino privado con Fauro Aloi, en la localidad de Santiago Matatlán 19 de noviembre de 2020/Adiel Armando Bolio Se informa que ya ha quedado rematado y, a la vez oficializado, el cartel para el festejo privado charro taurino que se efectuará el próximo jueves 26 de noviembre en suelo oaxaqueño, a partir de las 14:00 horas, siendo para ello una original y atractiva combinación conformada por los rejoneadores mexicanos que actualmente representan la revelación del arte del toreo a caballo en el país. Se trata de la actuación de los hermanos José y Javier Funtanet, quienes compartirán la lidia de ejemplares de la ganadería tlaxcalteca Rancho Seco, con su colega Fauro Aloi, teniendo
Arturo Gilio, mantiene intensa preparación en el campo bravo
El espada coahuilense se ha mantenido en las ganaderías de De la Mora, San Fernando y Las Huertas tentando vacas y lidiando novillos 19 de noviembre de 2020/Suertematador.com La administración del novillero lagunero Arturo Gilio ha mantenido una intensa preparación en el campo bravo nacional y una muestra de ello es que el pasado fin de semana tuvo la oportunidad de tentar en tres ganaderías ubicadas en los estados de Guanajuato, de México e Hidalgo. Todo empezó cuando el reciente jueves 12 de este mes logró tener participación en la ganadería de De la Mora, en Ocampo, Guanajuato, donde enfrento a tres exigentes vacas con las que estuvo a gran nivel y compartió la tienta con el también novillero aquicalidense Alejandro Adame. Luego, el
Posponen novillada en “Las Fuentes” por la dura pandemia en Aguascalientes
De momento se quedarán sin torear los espadas Eduardo Castro, Manuel Gutiérrez, Daniel Prieto y Enrique de Ayala el encierro de Medina Ibarra 19 de noviembre de 2020/Adiel Armando Bolio A causa de la gravedad que se ha suscitado durante el padecimiento de la pandemia por el peligroso coronavirus todos los eventos y espectáculos públicos han quedado cancelados o pospuestos en todo el estado de Aguascalientes tras las medidas anunciadas recientemente por el gobernador de la entidad, Martín Orozco Sandoval. Uno de esos espectáculos afectados es la novillada que se había anunciado bajo el título de “Su Majestad el Toro” en el Cortijo “Las Fuentes” de Jesús María, Aguascalientes, para el próximo domingo 22 de este mes, a partir de las 16:00 horas
El zootecnista David Calero Quintero es el protagonista en “Unidos por el Toro”
18 de noviembre de 2020/Suertematador.com El zootecnista David Calero Quintero, presentará este miércoles la conferencia: "Cuantificación de la bravura, mediante el uso de etogramas de evaluación" en la emisión que el grupo de aficionados "Unidos por el Toro". David Calero Quintero, Zootecnista de la Universidad Nacional de Colombia, con Maestría y Doctorado en Ciencias Agrarias de la misma universidad, con énfasis en el mejoramiento genético del comportamiento del ganado de lidia. Docente Universitario en el área de Mejoramiento Genético Animal, vinculado al “Programa de Investigación del Toro de Lidia” de la Universidad Nacional de Colombia desde el año 1995. Perteneciente también a los programas de investigación de “Conservación, mejoramiento y utilización del ganado criollo Hartón del Valle y otros recursos genéticos del suroccidente