El Coso de la Alameda cerró Feria con un duelo entre Daniel Luque y Emilio de Justo a la altura de los momentazos que atraviesan. Variedad, poso y madurez de dos toreros que se entregaron a la pugna. 18 de octubre de 2020/Fidel Núñez La Feria de San Lucas echaba el cierre, en la tarde de este 18 de octubre, con una corrida de toros en la que se batían en duelo, mano a mano, Daniel Luque y Emilio de Justo con astados de La Quinta, Juan Pedro Domecq y Núñez del Cuvillo. Enorme con el capote Daniel Luque para recibir al primero de Núñez del Cuvillo, un animal con el que dejó un precioso quite por chicuelinas tras la suerte de varas.
ESPAÑA
Guillermo Hermoso: el futuro sobre sus hombros
Con cuatro orejas y un rabo, el navarro se coronó como el gran triunfador del final de la temporada COVID a caballo: sobre él recae el peso joven del futuro del rejoneo. Vicens paseó dos premios. 18 de octubre de 2020/Fidel Núñez El Coso de la Alameda de Jaén acogía, en la mañana de este domingo 18 de octubre, una corrida de toros matinal en la que hacían el paseíllo Leonardo Hernández, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza. Se lidiaba un encierro de Capea del que el máximo triunfador fue el más joven de la terna, Guillermo, que paseó cuatro y un rabo. En el tercero, Guillermo Hermoso dejó una buena labor en la que destacaron varios pares de banderillas de frente y
De la faena de Chenel… a la de Juan Ortega en Jaén
Jaén, donde Antoñete dibujó la faena del 99 que jamás se le olvidará a la afición, volvió a tener en Juan Ortega su reedición en un torero de arte: la obra al sexto fue, realmente, sublime. 17 de octubre de 2020/Fidel Núñez Jaén, donde Antoñete dibujó la faena del 99 que jamás se le olvidará a la afición, volvió a tener en Juan Ortega su reedición en un torero de arte: la obra al sexto fue, realmente, sublime. El sentido de la medida, el temple que trazó, el toreo con plena lentitud, el garbo capote en mano… todas las virtudes resumidas en un trasteo para el recuerdo de la afición jiennense. Antes de esa faena, Ortega ya había podido dejar un auténtico recital
Roca Rey y Roberto Domínguez unen sus caminos
"La decisión está tomada". Con esta frase ha anunciado Andrés Roca Rey que Roberto Domínguez estará a su lado desde este mes de octubre. 17 de octubre de 2020/Suertematador.com "La decisión está tomada". Con esta frase ha anunciado Andrés Roca Rey que Roberto Domínguez estará a su lado desde este mes de octubre. Tras el anuncio de Pagés, José Antonio Campuzano y Casa Toreros de la ruptura con Roca Rey en las últimas semanas, el torero peruano ha revelado que será el veterano matador vallisoletano el que estará a su lado desde ahora. Roberto Domínguez, tras su retirada como torero, ha estado al lado de figuras como El Juli, con el que compartió varias temporadas.
Emilio de Justo: «Jaén será una tarde importante en la que disfrutaremos todos»
Impresiones de Emilio de Justo de cara al mano a mano con Daniel Luque de Jaén. 16 de octubre de 2020/Suertematador.com Impresiones de Emilio de Justo de cara al mano a mano con Daniel Luque de Jaén. Lidiarán toros de La Quinta, Juan Pedro Domecq y Nuñez del Cuvillo. El festejo tendrá lugar en la plaza de toros de Jaén el domingo 18, a las 17,30 horas.
Los Hermoso, a oreja por coleta con una variada corrida de Capea en Logroño
Pablo Hermoso de Mendoza y Guillermo Hermoso de Mendoza se llevaron una oreja cada uno en la primera cita a caballo de la Gira de Reconstrucción 15 de octubre de 2020/Suertematador.com Pablo Hermoso de Mendoza y Guillermo Hermoso de Mendoza tomaban parte, en la tarde de este 15 de octubre, de la Gira de la Reconstrucción en un festejo de rejones en el coso de La Ribera de Logroño. Se lidiaban toros de Carmen Lorenzo y El Capea. La primera oreja de la tarde la paseó Pablo Hermoso de Mendoza frente al abreplaza, un animal de Capea que tuvo duración y que, aunque se vino muy abajo en el último tramo del trasteo, sí dio juego durante éste. Tiró de nuevos caballos en los
La Gira de Reconstrucción llega a Barcarrota
La empresa Mar Toros, ha presentado los carteles de las dos corridas de toros que compondrán parte de la Gira de Reconstrucción. Serán las únicas corridas que se celebrarán en Extremadura. 14 de octubre de 2020/Suertematador.com La empresa Mar Toros, ha presentado los carteles de las dos corridas de toros que compondrán parte de la Gira de Reconstrucción. Serán las únicas corridas que se celebrarán en Extremadura. Al acto, celebrado en el Centro Cultural Luis García Iglesias de Barcarrota, presentado por el periodista de Fregenal, José Antonio Domínguez, han asistido; el alcalde de la localidad, Don Alfonso Macías; los cuatro matadores de toros que componen los carteles y el empresario Joaquín Domínguez. Serán dos citas en la localidad pacense de Barcarrota, los días
San Román se prepara con intensidad en la dehesa de Fermín Bohórquez en el campo bravo jerezano
El espigado novillero queretano se alista así para el importante compromiso que tiene el 15 de noviembre próximo en el coso malagueño de Fuengirola 13 de octubre de 2020/Adiel Armando Bolio Desde España se nos reporta que el novillero queretano Diego San Román continúa con su ardua preparación, misma que empezó desde el pasado mes de junio en que regresó a suelo ibérico, teniendo como base de operaciones el domicilio de su apoderado, el diestro retirado Alberto Elvira, ubicado en Cercedilla, un municipio situado en la Sierra de Guadarrama, en el noroeste de la Comunidad de Madrid. Una muestra de ello es que San Román ha tenido la oportunidad de realizar tentaderos en el campo bravo de Salamanca y actualmente, estando en Sevilla,
Ferrera apuesta en solitario para finalizar octubre
El extremeño estoqueará seis toros de Zalduendo en el coso de Pardaleras con la organización de la FIT 13 de octubre de 2020/Suertematador.com El próximo 24 de octubre, la Plaza de toros de Pardaleras abrirá sus puertas para celebrar un gran acontecimiento en el que el torero Antonio Ferrera se encerrará en solitario con seis toros de la ganadería de Zalduendo. Antonio Ferrera fue el máximo triunfador durante la Feria de San Juan de Badajoz 2019, convirtiéndose en gran protagonista al indultar dos toros en 48 horas. “Jilguero” de Victoriano del Río y “Juguete” de Zalduendo. Un año en el que también fue declarado triunfador de la Feria de San Isidro de Madrid y que tras 23 años de alternativa se mantiene en
Tauroemoción presenta un spot especial por el mano a mano de la temporada en Jaén
El video, publicado en las redes sociales de Tauroemoción, cuenta la narración presente y futura del mano a mano por parte de los periodistas en sus respectivos espacios radiofónicos y televisivos. 13 de octubre de 2020/Suertematador.com Los periodistas y críticos taurinos Juan Ramón Romero (Canal Sur Radio), Enrique Romero (Canal Sur TV) y Javier Hurtado (TVE) junto a los toreros Daniel Luque y Emilio de Justo protagonizan el spot del mano a mano de la temporada en Jaén. El video, publicado en las redes sociales de Tauroemoción, cuenta la narración presente y futura del mano a mano por parte de los periodistas en sus respectivos espacios radiofónicos y televisivos. Las narraciones son interrumpidas por los dos toreros recalcando que el éxito todavía no se ha producido y terminan emplazando a los aficionados a la cita
Suspiros de España para resucitar Los Califas en Córdoba
Morante sella en el quinto la faena de una tarde con más buenos capotes que muletazos y en la que la decepcionante corrida de Jandilla frustró las expectativas 12 de octubre de 2020/Javier Fernández-Caballero / Foto: Joaquín Arjona Era el quinto de una corrida, ante todo, sincera: por proposición, por gestión y por ejecución. Porque suspiraron Los Califas el toreo cuando ya asomaba la noche en el coso, en el que 3.000 privilegiados callaban cual Maestranza cordobesa. Andalucía y su forma de ser en la plaza. Sonaba en ese momento Suspiros de España y toreaba Morante. A pies juntos el inicio. El mentón en el pecho para proponer. Los naturales entrelazados entre unas notas históricas. El alma por derechazos fundida en el silencio
Oreja para “Calita”, En Corrida de la Hispanidad en Toledo
El festejo mixto, tuvo en el malagueño Jiménez Fortes y en el novillero manchego Tomás Rufo a los triunfadores al repartirse cuatro apéndices 12 de octubre de 2020/Suertematador.com Volvieron los toros al coso toledano con una corrida mixta en la que Saúl Jiménez Fortes y el mexicano Ernesto Javier “Calita” se enfrentaron a toros de Alcurrucén y el novillero Tomás Rufo hizo lo propio con utreros de El Cortijillo. Tuvo compás y técnica el saludo de “Calita” al serio castaño que fue primero, apretado de carnes y humillador en los embroques. Celebradísimo fue el quite por chicuelinas caminándole del mexicano para poner en suerte a un toro que siempre quería empujar la tela con nobleza. Lo vio tan pronto “Calita” que comenzó a exigir
Tauroemoción presenta el cartel de las novilladas de la Gira de Reconstrucción de Fuengirola con la presencia de Diego San Román
Tauroemoción ha presentado el cartel de las novilladas de la Gira de Reconstrucción que se celebrarán todas en la plaza de toros de Fuengirola los días 13, 14 y 15 de noviembre. 11 de octubre de 2020/Suertematador.com Fuengirola dará una corrida de rejones mañana sábado 10 de octubre pero no será el último festejo de la temporada en el coso de la Costa del Sol. La empresa Tauroemoción ha presentado a mediodía de hoy el cartel de las novilladas de la Gira de Reconstrucción que se celebrarán todas en la plaza de toros de Fuengirola los días 13, 14 y 15 de noviembre. En el acto han estado presentes Alberto García, director de Tauroemoción; y Gerardo Pérez-Clotet, gerente de la plaza de toros de Fuengirola. Ambos han destacado la importancia de que se hayan unido todos los estamentos taurinos
Leonardo culmina con tres y un rabo un triunfal festejo junto a Andy y Vicens en Fuengirola
Andy Cartagena, Leonardo Hernández y Lea Vicens trenzaron el paseíllo con un encierro de Bohórquez 10 de octubre de 2020/suertematador.com Un cartel a caballo acogía, en la tarde de este 10 de octubre, la plaza de toros de la localidad malagueña de Fuengirola, que recuperaba los festejos taurinos en esta fecha. Andy Cartagena, Leonardo Hernández y Lea Vicens trenzaban el paseíllo con un encierro de Fermín Bohórquez. FICHA DEL FESTEJO Plaza de toros de Fuengirola, Málaga. Corrida de rejones. Toros de Fermín Bohórquez. Andy Cartagena, dos orejas y ovación Leonardo Hernández, oreja y dos orejas Lea Vicens, ovación y dos orejas
Finito saca su alma y revienta de toreo en Antequera
Finito de Córdoba indulta al gran tercero de Zalduendo y deja su sello en una tarde en la que paseó cuatro y un rabo; una oreja se llevó al esportón un Bolívar al que la espada jugó una mala pasada. 9 de octubre de 2020/Texto: Javier Fernández-Caballero / Foto: David Bracho Finito de Córdoba -en sustitución de Sebastián Castella- y Luis Bolívar trenzaban, en la tarde de este 9 de octubre, el paseíllo en la plaza de toros de la ciudad malagueña de Antequera dentro de la sexta corrida de la Gira de Reconstrucción. Se lidiaba un encierro con el hierro de Zalduendo. “Baldío”, de Zalduendo, número 71, era el primero de la tarde, al que Finito de Córdoba dejó tres soberanas y
Calita: “El qué hubiera pasado no existe ya para mí: ahora Toledo es clave para dejar mi nombre en buen nivel de cara a 2021″
Calita es, por el momento, uno de los toreros del año COVID. Aunque pocos, han sido intensos los paseíllos de un mexicano privilegiado por haber podido enfundarse el traje de torear. 9 de octubre de 2020/Javier Fernández-Caballero Calita es, por el momento, uno de los toreros del año COVID. Aunque pocos, han sido intensos los paseíllos de un mexicano privilegiado por haber podido enfundarse el traje de torear en esta atípica temporada. Ahora, analiza con CULTORO sus triunfos ante la corrida más importante de su temporada española, que tendrá lugar el próximo lunes en Toledo. "Sin duda, como bien dices fueron pocos festejos pero sustanciosos. Lamentablemente, en la época que estamos viviendo, son pocas las corridas que se han dado, pero son televisadas.
Tres orejas para López Simón y «Virrey», un toro para una Reconstrucción en Antequera
El Fandi pasea una oreja en un festejo en el que le tocó el toro de la corrida, un gran tercero; tres premios se llevó López Simón, destacando un inicio de rodillas al sexto y dos tremendas estocadas. 8 de octubre de 2020/Texto: Javier Fernández-Caballero / Foto: David Bracho La Gira de Reconstrucción hacía parada este jueves en Antequera, plaza emblemática entre las elegidas para los días 8 y 9 de octubre para acoger festejos taurinos para recaudar fondos de cara a organizar festejos en plazas de tercera y cuarta la próxima temporada. El Fandi y López Simón trenzaban el paseo esta tarde con toros de García Jiménez. Con una larga cambiada en el tercio saludó Fandi al primero de García Jiménez, un animal que salió
“Calita”, listo para cerrar su campaña en el coso de Toledo
Será este lunes 12 de octubre, pero antes tuvo que regresar a México para atender asuntos de carácter personal y otros relacionados con su profesión 8 de octubre de 2020/Adiel armando bolio Luego de su relevante triunfo en el coso castellano-manchego de Castellar de Santiago el pasado domingo 27 de septiembre, al cortar dos orejas a un ejemplar de la dehesa de Santa Ana, el matador de toros mexicano Ernesto Javier “Calita” ya se alista para cerrar su insólita campaña ibérica 2020 el próximo lunes 12 del mes en curso en la plaza de Toledo, perteneciente a la comunidad autónoma. Sin embargo, tras el compromiso en Castellar de Santiago, “Calita” regresó a suelo mexicano para atender algunos de carácter personal y otros relacionados
Antequera: motivos para reencontrarse en los toros
La Gira de Reconstrucción hace parada en una ciudad sin igual por su emblema cultural y su historia taurina. 7 de octubre de 2020/Cultoro.com El Comité de Crisis del mundo del toro pone su ojo este jueves y viernes en Antequera, plaza emblemática entre las elegidas para los días 8 y 9 de octubre. Estos festejos, con la intención de obtener fondos para acometer el programa de sostenimiento y recuperación de festejos en plazas de tercera y cuarta categoría a partir de la temporada 2021, hacen parada en una ciudad sin igual por su emblema cultural y su historia taurina. Este día 8 estarán El Fandi y López Simón, con toros de la ganadería de García Jiménez. Y el viernes 9 será el turno para todos de
La localidad de Niebla anuncia su corrida para el 18 de octubre
7 de octubre de 2020/Suertematador.com La localidad onubense de Niebla volverá a abrir sus puertas el próximo domingo 18 de octubre. La empresa Puerta Grande Granada será, en colaboración con el Ayuntamiento del propio municipio, la encargada de organizar una corrida de toros en la que harán el paseíllo tres matadores andaluces como Curro Díaz, Manuel Escribano y David de Miranda. El festejo, sujeto a las habituales restricciones de aforo por seguridad y motivos sanitarios, dará comienzo a las 18 horas y, para la terna, se ha reseñado en una corrida de Fermín Bohórquez. Una nueva oportunidad, por tanto, de ver sus reses de encaste Murube, en la lidia a pie.
Carmelo García presenta los festejos de la Gira de Reconstrucción en Sanlúcar
Se celebrarán tres espectáculos -dos corridas de toros y una de rejones- los días 7 y 8 de noviembre 5 de octubre de 2020/Suertematador.com Carmelo García ha presentado el cartel anunciador con los festejos enmarcados dentro de la denominada Gira de Reconstrucción que acogerá la plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda los días 7 y 8 de noviembre. Se trata de tres espectáculos, dos corridas de toros y una de rejones, cuyos carteles son los siguientes: Sábado, 7 de noviembre. Toros de La Quinta para Emilio de Justo y David Mora Domingo 8. Matinal. Toros de Fermín Bohórquez para Andy Cartagena y Sergio Galán Domingo 8. Toros de Montalvo para Daniel Luque y Fortes La venta de abonos para las tres corridas comenzará el lunes
Los que están y los que son
Si algo claro nos está dejando el otoño taurino son las personas que están en el toreo. Y las que son. Porque no es lo mismo estar que ser, acumular que sentir y vivir lo poco o mucho que tienes… 5 de octubre de 2020/Cultoro.com Si algo claro nos está dejando el otoño taurino son las personas que están en el toreo. Y las que son. Porque no es lo mismo estar que ser, acumular que sentir y vivir lo poco o mucho que tienes… no es lo mismo, en este año, esperar que actuar. Un ramillete de nombres y, por encima de todos, el único empresario capaz de dar toros este año en plaza de primera: José María Garzón. A acontecimiento
González-Écija aprovecha con brillo sus balas y Rivero se crece ante el dolor
Jaime González-Écija ganó el Certamen de Novilladas Andaluzas con una actitud brillante. Emilio Silvera pechó con tres novillos por el percance de un Jesús Rivero que resultó herido por el tercero. 4 de octubre de 2020/Texto: Javier Fernández-Caballero / Fotogalería: Jesús Delgado Emilio Silvera, Jaime González-Écija y Jesús Rivero representaban a Huelva, Cádiz y Sevilla en la final del Circuito de Novilladas de Andalucía que se celebraba en la plaza de toros de la localidad jienense de Úbeda. Se lidiaban astados de Guadalmena. “Lugano”, de Guadalmena, era el primero de la tarde, un animal que le correspondía en suerte al onubense Emilio Silvera. Fue un astado con la cuerna abierta, serio de estampa y que fue aplaudido por el tendido de salida por su presencia.
Otros resultados de la jornada del domingo en cosos de Europa
4 de octubre de 2020/Suertematador.com Escribano y Esaú se reparten seis orejas en el debut como corrida del hierro de Hermanas Azcona en Ossa De Montiel. La localidad albaceteña de Ossa de Montiel acogía, en la tarde de este domingo 4 de octubre, una corrida de toros con el debut del hierro de Hermanas Azcona en corrida de toros. Hacían el paseíllo el rejoneador Juan Manuel Munera y, a pie, Manuel Escribano y Esaú Fernández. Ficha: Plaza de toros de Ossa de Montiel, Albacete. Corrida de toros mixta. Un tercio del aforo permitido. Toros de Hermanas Azcona. Juan Manuel Munera, silencio y ovación. Manuel Escribano, oreja y dos orejas. Esaú Fernández, dos orejas y oreja. Mario Navas, lo mejor de la novillada
La pureza sin acero de Ureña y la tremenda colocación de Isiegas en Úbeda
Una oreja para Isiegas en un decepcionante festejo de Daniel Ruiz para la cuarta de la Gira de Reconstrucción, en la que hubo tres cuartos de entrada en el aforo permitido. 3 de octubre de 2020/Texto: Javier Fernández-Caballero / Fotos: Jesús Delgado Paco Ureña y Jorge Isiegas hacían el paseíllo, en la tarde de este 3 de octubre, en el coso de San Nicasio de la localidad jiennense de Úbeda para la cuarta corrida de toros de la Gira de Reconstrucción. Se lidiaban astados de Daniel Ruiz. “Tirachinas”, nacido en enero de 2016 y con el hierro de Daniel Ruiz era el primero de la tarde, un animal al que Paco Ureña intentó saludar a la verónica antes de que lo desarmase porque
«Calita» cerrará su campaña europea en Toledo el 12 de octubre
Esta corrida de toros mixta supone la vuelta de los festejos mayores a esta fecha en el coso manchego. 2 de octubre de 2020/Suertematador.com Toledo acogerá una corrida de toros el próximo día 12 de octubre. En el festejo, harán el paseíllo Fortes, el mexicano Ernesto Javier “Calita”, que con este festejo cierra temporada, y el novillero Tomás Rufo, con toros y novillos de Alcurrucén. Esta corrida de toros mixta supone la vuelta de los festejos mayores a esta fecha en el coso manchego.
Un maduro Lorenzo saca rédito del fondo de Garcigrande y a Juli no lo deja la espada en Úbeda
Una entretenida tarde de toros con el máximo del aforo permitido contemplando desde el tendido la corrida de reconstrucción 1 de octubre de 2020/Texto: Javier Fernández-Caballero / Foto: Jesús Delgado Con cuatro toros de Garcigrande proseguía, en la tarde de este 1 de octubre, la Gira de Reconstrucción de la Fundación Toro de Lidia en el bello coso de la localidad jiennense de Úbeda. Se lidiaban toros de Garcigrande para un cartel compuesto por El Juli y Álvaro Lorenzo. Castaño claro era el primero de la corrida, un animal bello que no mostró demasiada fijeza en el capote de Juli y al que lanceó con compases de buen trazo a la verónica. Tampoco tras el tercio de varas de Barroso ni el de
Sebastián Castella se retira del toreo
El francés se despide de quienes le han acompañado y le han seguido en estos 20 años de carrera en un comunicado oficial 30 de septiembre de 2020/Suertematador.com El matador de toros francés Sebastián Castella ha decidido poner el punto y final a su carrera, como explica en un comunicado oficial al que ha tenido acceso este medio. El texto íntegro es el siguiente: Queridos aficionados que durante tanto tiempo me habéis seguido, apoyado y exigido: Os escribo para comunicaros que me retiro del toreo. Es una decisión difícil, muy meditada y que, además, coincide con mis 20 años de alternativa, una efemérides que no he podido compartir con vosotros como hubiese querido. Jamás hubiese imaginado cuando empecé mi andadura con apenas 11 años, en
Antequera presenta sus carteles de la Gira de Reconstrucción
30 de septiembre de 2020/Suertematador.com El empresario Jorge Buendía ha presentado las dos corridas de toros de “La Gira de la Reconstrucción” que se celebrarán en la centenaria plaza de toros de Antequera los días 8 y 9 de octubre. Tal y como ya dio a conocer la Fundación del Toro de Lidia, los carteles son los siguientes: Jueves, 8 de octubre. Toros de García Jiménez para El Fandi y López Simón. Viernes 9. Toros de Zalduendo para Sebastián Castella y Luis Bolívar. El empresario estuvo acompañado por el alcalde de Antequera, Manuel Jesús Barón, y la teniente de alcalde y concejala de cultura Elena Melero. Buendía agradeció públicamente su apoyo a la celebración de los dos festejos auspiciados por ANOET, UNPBE y la
“Calita” corta dos valiosas orejas en Castellar de Santiago
En total, en el festejo se cortaron siete apéndices y se dio una triunfal alternativa con una buena corrida de Santa Ana y Virgen María 27 de septiembre de 2020/Suertematador.com En el coso castellano-manchego de Castellar de Santiago se vivió un domingo de toros triunfal en el que el manchego Mario Sotos disfrutó de una exitosa alternativa en la que logró desorejar al toro de su doctorado de una sensacional corrida de toros de Santa Ana y Virgen María. También logró el doble premio el mexicano “Calita” en el cuarto, un ejemplar de vuelta al ruedo de Santa Ana, con el que derrochó temple, personalidad y toreo de buen trazo. Por su parte, Fernando Tendero, que destacó al natural, paseó una oreja en cada toro. El manchego Mario Sotos tuvo un feliz paso al escalafón superior al