5 de febrero de 2021/Suertematador.com El programa taurino Grana y Oro que que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, esta semana cuenta como invitado con el novillero francés afincado en Gerena CARLOS OLSINA al que la pandemia cortaba su progresión tras una gran temporada 2019 en la que convencía en cosos importantes de su país y de España, especialmente en Las Ventas. El programa ofrecerá además los siguientes reportajes: Valladolid.- Estaremos con el matador de toros Raúl Alonso en la sección “Qué fue de...” Palencia.- Carlos Doyague, protagonista de “Qué fue de...” Salamanca.- Hablaremos con el alumno de la Escuela de Salamanca Mario Navas tras regresar a los entrenamientos después de su grave percance de octubre
OPINIÓN Y ENTRETENIMIENTO
El Nuevo Circo de Caracas y sus 102 años en medio del abandono y la indolencia
Ya han pasado 24 años de su lamentable cierre y no se ha hecho nada por restablecer el emblemático e histórico escenario taurino de la capital del país 30 de enero de 2021/Adiel Armando Bolio Desde Venezuela nuestro colega y amigo, el doctor Rubén Darío Villafraz, nos envía un trabajo de nuestro igualmente estimado y reconocido periodista Víctor José López “El Vito” más que interesante e ilustrativo sobre la historia del que fuera el coso más importante del país sudamericano, el Nuevo Circo de Caracas, al cumplirse el reciente martes 102 años de haberse inaugurado. Dicha investigación la dedicó la distinguida pluma venezolana en reconocimiento a don Carlos Salas, periodista caraqueño convertido en notario de la historia fundamental de los toros en Venezuela.
Gómez del Pilar es el protagonista de esta semana en Grana y Oro
29 de enero de 2021/Suertematador.com El programa taurino Grana y Oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, esta semana cuenta como invitado con el matador de toros madrileño de nacimiento y toledano de adopción GÓMEZ DEL PILAR, una de las grandes revelaciones del atípico 2020 al tener seis actuaciones muy destacadas que corroboraban ese convincente 2019 que hacía pensar en un año importante que dejó a medio gas la pandemia. Además, desde su confirmación en 2017 en Las Ventas, siempre ha convencido en los tendidos madrileños. El programa ofrecerá además los siguientes reportajes: Salamanca.- Exposición de pintura “Expresión Taurómaca” de Raquel de la Iglesia Valladolid.- Santiago Luguillano, 57 años de alternativa, sigue al frente
Continua latente “La Fiesta que Quiero” certamen cultural y pictórico taurino
En espera de que las condiciones de salud que vivimos actualmente sean convenientes, el concurso podría efectuarse el próximo domingo 30 de mayo 29 de enero de 2021/Adiel Armando Bolio Se informa que el primer certamen de carácter cultural y pictórico taurino a base de exposición de participantes, selección y premiación denominado “La Fiesta que Quiero”, convocado por la empresa “Promociones Fiesta Futura”, que encabeza el taurino José San Martín, previsto para realizarse el pasado 22 de noviembre de 2020 y que hubo de quedarse en espera por las condiciones de salud que vivimos actualmente y que, sin duda, son prioritarias, continúa latente y con perspectivas de poderse efectuar en la fecha tentativa del domingo 30 de mayo. Propuesto como inicio de diversas
Ocho con Ocho – Pensando en el futuro
27 de enero de 2021/Luis Ramón Carazo En el momento que vivimos tan álgido, es importante lo que están haciendo algunas instituciones, en aras de mantener vigente las aspiraciones de los que algún día pretenden ser figuras del toreo. Proyectos como “México busca un torero” de Espectáculos Taurinos de México y la AMTAC o el CART de Casa Toreros -literalmente han tomado el toro por los cuernos- y mientras regresamos a lo que acostumbrábamos, vale la pena sus esfuerzos, encomiarlos. En estos días se celebrarán los siguientes festejos del primero en busca de un lugar en próximas corridas de toros y ahora se anuncia la puesta en marcha del CART en Jalisco y se han anunciado los participantes de México, Ecuador, España, Colombia,
La Plaza de Toros de Almería, cofre de tesoros
27 de enero de 2021/Juan Miguel Núñez Batlles De Almería siempre hay cosas buenas que contar. Y si tienen carácter taurino, miel sobre hojuelas. Una buena excusa para hablar de mi tierra piropeándola. La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía ha informado que la plaza de toros de Almería, que es de propiedad privada y data de 1887, ha quedado inscrita en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como Bien de Interés Cultural -lo que llaman BIC- con la tipología de Monumento. La plaza de toros de la luminosa, amable y admirable Almería -mi Almería del alma, pues en esta tierra nací, y tan orgulloso estoy de ella- no es una plaza cualquiera. Nunca lo fue, y
La Comunidad de Madrid ha presentado hoy en las Ventas el Curso Práctico de Periodismo y Comunicación Taurina
La Comunidad de Madrid apoya la formación y especialización en información taurina de los futuros profesionales de la comunicación 26 de enero de 2021/Suertematador.com La Comunidad de Madrid ha presentado hoy en la plaza de toros de las Ventas el Curso Práctico de Periodismo y Comunicación Taurina, una iniciativa privada que cuenta con el patrocinio del Centro de Asuntos Taurinos y que tiene como objetivo incidir en la especialización sobre información taurina de los futuros profesionales de la comunicación. El viceconsejero de Presidencia y Transformación Digital, Miguel Ángel García, ha sido el encargado de la presentación de este curso, que está dirigido a todas aquellas personas que deseen profundizar en el mundo de la tauromaquia, licenciados en comunicación, profesionales del sector como periodistas,
Vea de nuevo la 3ª Corrida de la Feria Virtual 2021 de León en a Los Toros con Yiyo
23 de enero de 2021/Suertematador.com Este viernes 22 de enero se llevo a cabo la 3ª Corrida de la Feria Virtual León 2021 en a Los Toros con Yiyo que conduce Ramón Francisco Ávila “Yiyo, recordando las faenas en la plaza de toros La Luz de Léon, Gto. de Pedro Gutiérrez “El niño de la Capea”, Guillermo Capetillo, David Silveti, Alejandro Silveti, Arturo Macías, Joselito Adame, Arturo Saldívar y Andrés Roca Rey ante ejemplares de diversas ganaderías.
El novillero mexicano Miguel Aguilar es el protagonista de esta semana en Grana y Oro
22 de enero de 2021/Suertematador.com El programa taurino Grana y Oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, esta semana cuenta como invitado con el novillero mexicano MIGUEL AGUILAR, una de las más firmes promesas de su país. Por estas tierras le conocimos a raíz de ganar la primera edición de Destino La Glorieta en Salamanca, aunque ya ha debutado con caballos y obtenido triunfos importantes tanto en su tierra como en España y Francia. También 20 años de la muerte de Julio Robles, la solidaridad del rejoneador burgalés Óscar Borjas durante la pandemia, yeguada de caballos lusitanos en Palencia y las 3 orejas de José Tomás en 2008 en Las Ventas.
Ocho con Ocho – Carta a un amigo
22 de enero de 2021/Luis Ramón Carazo En estos días en que Don Carlos Orozco Ibarra fue requerido en la Gloria, se unieron nostalgia y cariño; se adelantó en el viaje eterno un hombre leal, generoso quién seguramente llegó en hombros de los ángeles al infinito. Acompañado por las buenas vibras de muchos que le conocimos y queremos. Al respecto, escribí en El Universal que la amistad es una de las relaciones más agradables en la vida y afirmé; que un verdadero amigo es aquel que se adhiere a veces más estrechamente que un hermano, es constante en su lealtad, siempre acude en ayuda de su compañero angustiado, y lo aconseja con fidelidad. Agrego el que viviendo como propio, los momentos de felicidad
Vea de nuevo la primera corrida virtual de la Feria de León 2021 en “A Los Toros con Yiyo”
16 de enero de 2021/Suertematador.com Se llevo a cabo la primera corrida taurina virtual de la Feria de León 2021 en “A Los Toros con Yiyo” el cual conduce el cronista Ramón Ávila “Yiyo” con faenas del recuerdo en la plaza de toros La Luz. En esta primera corrida virtual se recordaron las faenas del diestro español Antonio Chenel Antoñete en 1985 ante un ejemplar de San Miguel de Mimiahuapam al que le corto una oreja, Manolo Martínez el 28 de enero de 1989 siendo ovacionado en el tercio, Rodolfo Rodríguez en el 2016 ante un ejemplar de Teófilo Gómez al que le corto una oreja, César Pastor, el 28 de enero de 1989 paseando una oreja, Juan Pablo Sánchez y Diego
Ocho con Ocho – En la capital poblana quieren prohibir la Tauromaquia
16 de enero de 2021/Luis Ramón Carazo En los países en donde se práctica el toreo, desde hace siglos, existen quienes -despreciando su significado en las tradiciones nacionales- pretenden abolirlo -yendo en contra de muchos aficionados que apreciamos sus valores- con el apoyo de quiénes en hacerlo, creen estar en lo correcto. Tal es el caso de Puebla en dónde -me platican aficionados poblanos- la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, intenta presentar una iniciativa en las próximas semanas, misma que pretende se autorice prohibir en la capital poblana los festejos taurinos, después de siglos de ser un importante enclave del toreo mexicano. En una de sus antiguas plazas para dar un dato que lo recuerde, Fermín Espinosa Armillita, el 6 de noviembre
Hoy inicia Feria taurina virtual León 2021 a través de “A los Toros con Yiyo”
11 de enero de 2021/Suertematador.com Una de las Ferias Taurinas más importantes y de mayor tradición a nivel internacional no se podrá llevar a cabo, por las obvias razones que afectan a todo el mundo que una se encuentra bajo las medidas sanitarias ante la pandemia de la Covid-19. Nos referimos a la Feria de León, Guanajuato, que este año no se quedará sin toros gracias a la iniciativa de el cronista Ramón Ávila “YiYo” quién ha confeccionado una Feria Virtual en la que se recordarán, faenas de antes y más recientes en la plaza de toros “La Luz”, bajo la crónica de “El Yiyo” en la que habrá también entrevistas y un espacio para los aficionados, quiénes también podrán interactuar. La
Juan Ortega es el protagonista de esta semana en Grana y Oro
15 de enero de 2021/Suertematador.com El programa taurino Grana y Oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, esta semana cuenta como invitado con el matador de toros sevillano JUAN ORTEGA, recientemente galardonado con la prestigiosa oreja de oro del programa Clarín de Radio Nacional de España como el torero más destacado del atípico 2020. También reportaje con el novillero abulense Sergio Rodríguez, presentación de los libros taurinos de Joserra Lozano y Gonzalo Santonja, entrega de los beneficios del festival de La Flecha e imágenes de tentaderos de El Juli, Daniel Luque y Colombo.
Andrés Calamaro: «Renunciar a la tauromaquia es como permitir que incendien el Museo del Prado con todos los cuadros dentro»
El artista argentino vuelve a sacar la cabeza por el toreo este martes en una entrevista con Libertad Digital: "La tauromaquia tiene la importancia del Museo del Prado", defiende. 13 de enero de 2021/Suertematador.com "La tauromaquia es la clave, la actual diferencia entre el bien y el mal. Es en la tauromaquia en donde se dirime el destino del mundo, la libertad y la cultura". Son palabras del artista argentino Andrés Calamaro, que este martes ha ofrecido una entrevista en Libertad Digital en la que defiende una vez más la Fiesta: "Ahora mismo es más importante que la música y tiene la importancia del Museo del Prado. Renunciar a la tauromaquia es como permitir que incendien el Museo del Prado con todos los
Ocho con Ocho – Don Carlos Orozco
12 de enero de 2021/Luis Ramón Carazo La amistad es una de las relaciones más agradables en la vida. El término proviene del latín amicus que probablemente se derivó de amore (amor). Un verdadero amigo es aquel que se adhiere a veces más estrechamente que un hermano, es constante en su lealtad y amistad, acude en ayuda de su compañero angustiado y lo aconseja con fidelidad. La amistad significa entendimiento, afecto, comprensión, empatía. Los amigos disfrutan de la compañía mutua y se muestran leales (los verdaderos) unos con otros. Se dice que un amigo es aquel que no está solo cuando las cosas van bien, sino también en momentos de dificultad. Los Tres Mosqueteros y D’Artagñan pudieron ser un ejemplo de amistades entrañables. Con frecuencia
La Comunidad de Madrid finaliza en Las Ventas las obras y la instalación del nuevo mobiliario de la biblioteca Carriquiri
Albergará una de las colecciones bibliográficas privadas más importantes del mundo, que incluye 10.000 títulos entre libros, revistas o grabados La nueva biblioteca suma 257 metros cuadrados y se encuentra ubicada bajo el tendido 6 de la Monumental 11 de enero de 20201/Suertematador.com La Comunidad de Madrid ha finalizado las obras de adecuación de la sala José María de Cossío de la plaza de Las Ventas que, a partir de ahora, albergará los 10.000 títulos de la biblioteca Carriquiri, una de las colecciones bibliográficas taurinas privadas más importantes del mundo. En total, este nuevo espacio contará con un fondo de 13.000 documentos, al sumar a los 6.000 títulos que ya existían, los nuevos volúmenes procedentes de esta colección. La Consejería de Presidencia, a
Gaona y su faena a “Revenido II” en El Toreo de la Condesa
Fue un toro de regalo, de la dehesa de Zotoluca, al que hace 96 años el gran “Califa de León” le cortó las orejas y el rabo para salir en hombros 11 de enero de 2021/Adiel Armando Bolio Un día como este lunes 11 de enero, pero de 1925, hace 96 años y a tres meses de retirarse definitivamente de los ruedos, el célebre matador de toros guanajuatense Rodolfo Gaona lograba una de sus grandes faenas en el coso Monumental “El Toreo” de la colonia Condesa, en la Ciudad de México, yendo en el cartel con el ibérico José Roger “Valencia I” y el jalisciense Joselito Flores para lidiar ejemplares de Piedras Negras, dentro de la décima cuarta corrida de la Temporada
Aquellos que viven del toro en la Revista Caras
“Joselito” Adame, Diego Silveti, Ernesto Javier “El Calita”, José Mauricio y Julio Uribe, aquellos que viven del toro, platican en la Revista Caras cómo ha afectado la pandemia a la fiesta taurina y de sus inmensas ganas de regresar a los ruedos más fuertes que nunca. 9 de enero de 2021/Suertematador.com La Revista social “Caras” se ha acercado a la tauromaquia para publicar un reportaje realizado por por María del Mar Barrientos con fotos Einar González, con la finalidad de conocer a fondo, como viven los profesionales del toreo y como se enfrentan a esta actualidad ante la pandemia del Covid-19. Los matadores de toros “Joselito” Adame, Diego Silveti, Ernesto Javier “El Calita”, José Mauricio y el ganadero Julio Uribe, son los
Ocho con Ocho – Antonio Vega, abogado y torero
9 de enero de 2021/Luis Ramón Carazo/Foto: Altoromexico.com El formar parte de una sociedad que se sustenta en el intercambio de bienes y servicios, nos fuerza a competir entre todos, en aras de tener los medios para sustentar nuestras necesidades, tanto las básicas como las que nos hemos venido creando. El tiempo que le dedicamos al trabajo en general es muy alto y tal vez sirva como paliativo filosófico lo que afirmó Confucio hace siglos: “Encuentra lo que te gusta y desde ese día no trabajas” El trabajo absorbe gran parte del tiempo y energía; y se margina el resto de las dimensiones de la vida en pos del dinero, la respetabilidad, el poder y la fama. Hace muchos años conocí en Peñoles
Último especial de navidad en Grana y Oro recordando las entrevistas a Conchi Ríos y Rocío Romero
8 de enero de 2021/Suertematador.com El programa taurino Grana y Oro A la espera de regresar a la normalidad el viernes 15 de enero con la visita de Juan Ortega, estas semanas previas ofrece programas especiales. En este último se recordarán las entrevistas realizadas a las novilleras Conchi Ríos, tras salir a hombros de Las Ventas, y Rocío Romero, en 2011 y 2018 respectivamente.
Curro con “Horchatito” y confirma Silveti un día como hoy en La Plaza México
Hace 48 años Rivera le cortaba el rabo al toro de Javier Garfias y de la ceremonia David ya han transcurrido 42, iniciando así su calvario de lesiones 7 de enero de 2021/Adiel Armando Bolio Apenas iniciado el Año Nuevo 2021 siguen surgiendo en el recuerdo asentado en las páginas de los libros, pasajes brillantes en la historia del toreo nacional y este jueves 7 de enero no es la excepción, pues ellos mismos nos hacen rememorar que, un día como hoy, pero de hace 48 y 42 años, respectivamente, se dieron dos hechos importantes en la vida de la Monumental Plaza México. El primero de ellos registró una de las grandes faenas del incomparable matador de toros Curro Rivera y, el segundo,
La Comunidad de Madrid presenta el tour virtual de Las Ventas para acercar la Monumental a ciudadanos de todo el mundo
Utiliza la tecnología matterport, la más avanzada y puntera para este tipo de recorridos virtuales que ya utilizan la National Gallery de Londres o el Open Gallery de Nueva York 5 de enero de 2021/Suertematador.com La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el Tour Virtual de Las Ventas, un nuevo espacio cultural interactivo con el que cualquier ciudadano podrá visitar de manera gratuita, y a través de cualquier dispositivo, uno de los monumentos más emblemáticos y visitados de la ciudad de Madrid como es la Plaza de toros de Las Ventas. La consejera de Presidencia, Eugenia Carballedo, ha presentado hoy en el coso madrileño esta nueva tecnología, realizando la primera visita 360º, donde ha destacado la importancia de esta iniciativa “para
Segundo especial de navidad de Grana y Oro recordando entrevistas a mujeres torero
31 de diciembre de 2020/Suertematador.com A la espera de regresar a la normalidad el viernes 15 de enero con la visita de Juan Ortega, estas semanas previas Grana y Oro ofrece programas especiales. En este segundo recordaremos las entrevistas realizadas a las novilleras Saray y Ana Infante en 2001 y 2005 respectivamente y a Mari Paz Vega, matador de toros, también en 2005.
Ocho con Ocho – Cohesión y fuerza
30 de diciembre de 2020/Luis Ramón Carazo Con el transcurrir del tiempo hemos sido los aficionados testigos del declive de la fuerza del toreo, en los países que lo tienen como tradición -perdón, tal vez la excepción sería Francia en sus reductos taurinos- y entre otros me refiero a la asistencia a los festejos, la difusión y el crecimiento de corrientes animalistas que pretenden su prohibición. El número de festejos ha disminuido; los medios de comunicación poco o nada se ocupan de los acontecimientos taurinos; la asistencia a los cosos no se rebosa como en épocas pasadas -salvo excepciones muy puntuales-; los patrocinios son magros y los políticos se han alejado de lo que algunos en ese sector perciben, ya no es
Primer especial de navidad con la entrevista a Roca Rey en Grana y Oro
24 de diciembre de 2020/Suertematador.com El programa taurino Grana y Oro que que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, a la espera de regresar a la normalidad el viernes 15 de enero con la visita de Juan Ortega, estas tres semanas ofrecerá programas especiales. En este primero recordarán íntegramente la entrevista que realizaron en febrero a Andrés Roca Rey coincidiendo con las bodas de plata de este espacio taurino.
Manolo Martínez indultó a “Amoroso” hace 41 años
Sucedió en la Monumental Plaza México el 23 de diciembre de 1979 y dio vuelta con el ganadero de San Miguel de Mimiahuápam, don Alberto Bailleres 23 de diciembre de 2020/Adiel Armando Bolio Un domingo 23 de diciembre de 1979, hace 41 años, en la Monumental Plaza México, dentro de su Temporada Grande Internacional 1979-1980, se dio la corrida en la que alternaron los espadas, el regiomontano Manolo Martínez, el aquicalidense Miguel Espinosa “Armillita Chico” y el linarense Lázaro Carmona, quien confirmaría su alternativa, con el encierro de la dehesa guanajuatense de San Miguel de Mimiahuápam. Dos hechos ocurrirían esa tarde en el ruedo del gran coso de la Avenida de Los Insurgentes, primero, que en el toro que abrió plaza, de nombre
Aplausos regresa a los quioscos
Aplausos vuelve con un número especial resumen de temporada que ya está disponible en los quioscos en España, en kioskoymas y quiosco.aplausos.es 23 de diciembre de 2020/Suertematador.com La edición en papel de Aplausos está de regreso. Después de unos meses de ausencia forzada por la pandemia del coronavirus, la publicación decana del mundo del toro vuelve a los quioscos con un balance de todo lo ocurrido en 2020 a través de esta publicación especial de 88 páginas que ya está a la venta por el mismo precio de siempre: 4 euros. Enrique Ponce, líder del escalafón y protagonista en la reactivación de la temporada tras el parón del confinamiento, analiza lo sucedido en un año tan atípico en una amplia entrevista realizada
Ocho con Ocho – Julio Muñoz Cano
23 de diciembre de 2020/Luis Ramón Carazo Hace algunos meses recibí una llamada de un gran amigo Alberto que me comentaba con entusiasmo, que recién se había encontrado con un compañero desde la juventud preparatoriana, y me mencionó; te hablo porque es con su familia, criador de toros de lidia. Al decirme que se trataba de Julio Muñoz Cano, me dio gran gusto y quedamos de buscarlo e ir a comer con él. Antes de hacerlo me aclaró, no tengo ni idea de los toros y me pidió le platicará algunos antecedentes de la ganadería de Caparica, que así se denomina actualmente el hato ganadero de su amigo y recuerdo algunos datos que le proporcioné como referencia. En primer lugar, le ratifiqué que
El cineasta Albert Serra anuncia que rodará “la mejor película de toros que se haya hecho jamás”
El catalán tiene muy avanzado un nuevo proyecto que, fiel a la marca de la casa, promete controversia: el sufrimiento del torero. 22 de diciembre de 2020/Suertematador.com Si la pandemia no lo hubiera impedido, Albert Serra posiblemente estaría ahora en proceso de posproducción de Bora Bora (o cual sea su título definitivo), una historia de amor en la Polinesia francesa. Pero habrá que esperar a la primavera del 2021 para iniciar ese rodaje pospuesto, al tiempo que tiene muy avanzado un nuevo proyecto que, fiel a la marca de la casa, promete controversia: el sufrimiento del torero. Sin embargo, el artista rechaza la provocación en sí misma "no me gusta, en el sentido de que cómo decía Houebellecq, la provocación es una interpretación de la