Multitudinario paseo taurino celebrado este sábado con las peñas taurinas de Pamplona formando parte de éste y pidiendo respeto para la tauromaquia y no discriminación respecto a otros artes. 21 de junio de 2020/Suertematador.com Multitudinario paseo taurino celebrado este sábado 20 de junio con las peñas taurinas de Pamplona formando parte de éste y pidiendo respeto para la tauromaquia y no discriminación respecto a otros artes. De esta forma, la ciudad norteña se ha unido este jueves a los miles de aficionados y profesionales del mundo del toro que han salido estos días a la calle convocados por la Plataforma ‘También Somos Cultura’ que reclama libertad, igualdad y respeto para la Tauromaquia y todas sus expresiones en la plaza y en el campo. La
Miles de aficionados se manifiestan en Santander, Alicante y Málaga
21 de junio de 2020/Suertematador.com Los aficionados taurinos de Santander en Cantabria también salieron a la calle pidiendo que no se discrimine el toreo. De esta forma, la ciudad norteña se ha unido este jueves a los miles de aficionados y profesionales del mundo del toro que han salido estos días a la calle Multitudinario paseo taurino celebrado este sábado 20 de junio con las peñas taurinas de Santander formando parte de éste y pidiendo respeto para la tauromaquia y no discriminación respecto a otros artes. De esta forma, la ciudad norteña se ha unido este jueves a los miles de aficionados y profesionales del mundo del toro que han salido estos días a la calle convocados por la Plataforma ‘También Somos Cultura’
Presentan la encerrona de Juan Leal el 18 de octubre en Istres
Por la mañana, se lidiará una novillada picada para Maxime Solera y El Rafi 21 de junio de 2020/Suertematador.com Ya ha sido presentada oficialmente la encerrona de Juan Leal con seis toros el próximo domingo 18 de octubre en la plaza de toros de El Palio de Istres. Será una jornada cuyos beneficios irán a parar a los sanitarios franceses que han estado luchando contra el coronavirus, entre otros fines. Por la mañana, se lidiará una novillada picada para Maxime Solera y El Rafi, mano a mano con animales de Yonnet, Concha y Sierra, Malaga y Cuillé. Por la tarde, se lidiará la gesta de Juan Leal a partir de las tres y media con toros de Margé, Jalabert, Pagés Mailhan, Fernay, Gallon
Se hace mucho en la defensa de la Fiesta Brava en México a través de TMX
Para ello, la agrupación enlista toda una serie de acciones para llevar a cabo el razonamiento en favor de nuestro espectáculo favorito 21 de junio de 2020/Adiel Armando Bolio El diestro retirado José Saborit, encargado de la prensa en el organismo Tauromaquia Mexicana (TMX), apunta que si por ahí se ha escuchado la pregunta: ¿Acaso en México se hace algo por defender la Tauromaquia? Él comparte a nombre de dicha agrupación a toda la afición taurina del país la siguiente información que, tal vez, ayudará a poner información al respecto sobre la mesa: “En México hay una organización que: Realizó el trabajo del libro ‘La Fiesta no Manifiesta’, donde se expone el valor de la tauromaquia popular de la península de Yucatán. Proyecto
Ocho con Ocho – La corrida del Mundial 1970
21 de junio de 2020/Luis Ramón Carazo Al mediodía del 21 de junio de 1970, ante un lleno rotundo se celebró en el Estadio Azteca la final de la novena edición de la Copa Mundial que inició el 31 de mayo, un total de 16 selecciones contendieron para llegar a esa cita. Al final, Brasil venció a Italia 4 a 1 con un público mexicano volcado a favor de los sudamericanos encabezados por un genio del fútbol, Pelé. Hace 50 años del partido y como si fuera ayer, recordé que el mismo día por la tarde en La México se presentó una corrida de toros con un mano a mano entre dos grandes toreros, Manolo Martínez y Curro Rivera con toros de
Alcalá 20028 – El Otoño del patriarca
El 2 de octubre de 2010 Juan Mora entró en la historia de Las Ventas y del toreo al firmar una de las tardes más emotivas de cuantas ferias de Otoño se han celebrado hasta la fecha 19 de junio de 2020/Cultoro.com Va para una década que decidiste congelar las miradas de una plaza y la atención de una legión de aficionados en los cinco minutos escasos con los que entraste en la historia. Quince trazos. Tan imperfectos y espontáneos como preñados de verdad. Quince caricias de mano veterana que ofrecía el corazón del patriarca en su otoño, en el que se va ordenando el corazón. ¿Cuántas veces me soñaste, Juan? A mí, el Otoño de tus grandes citas. Porque tú ya habías
Madrid, Santander, León, Málaga, Alicante, Pamplona y Córdoba comienzan desde este jueves nuevos «paseos» taurinos
Convocados por la Plataforma ‘También Somos Cultura’ que reclama libertad, igualdad y respeto para la Tauromaquia y todas sus expresiones en la plaza y en el campo. 19 de junio de 2020/Suertematador.com Madrid, Santander, León, Málaga, Alicante, Pamplona y Córdoba comienzan desde este jueves la traca final de los "paseos" taurinos convocados por la Plataforma ‘También Somos Cultura’ que reclama libertad, igualdad y respeto para la Tauromaquia y todas sus expresiones en la plaza y en el campo. La plataforma También Somos Cultura, surgida de forma espontánea a través de las redes sociales y sin color político alguno, ha logrado convocar en un tiempo récord 35 paseos o quedadas taurinas en toda España para dar visibilidad al sector, cuyos profesionales han sido excluidos de
El diestro extremeño Miguel Ángel Perera, es el invitado de esta semana en Grana y Oro (VIDEO)
19 de junio de 2020/Suertematador.com El prestigiado programa taurino Grana y Oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González. Esta semana entrevistará a través de vídeo llamada al matador de toros extremeño MIGUEL ANGEL PERERA, una de las máximas figuras del escalafón. Con él se hablará del momento actual de la fiesta, de sus exitosos vídeos durante el confinamiento y de esa temporada 2019 en la que cumplía 15 años de alternativa saliendo a hombros en Madrid. Además, tentaderos de Morenito de Aranda y Tomás Rufo en Valladolid y de López Chaves y Alvaro Lorenzo en Salamanca, tareas de saneamiento en la ganadería de Gómez de Morales y paseos taurinos del pasado fin
La afición de Córdoba también da la cara y sale a pedir respeto por el toreo
Córdoba se ha unido este jueves a los miles de aficionados y profesionales del mundo del toro que han salido estos días a la calle convocados por la Plataforma ‘También Somos Cultura’ 19 de junio de 2020/Suertematador.com Córdoba se ha unido este jueves a los miles de aficionados y profesionales del mundo del toro que han salido estos días a la calle convocados por la Plataforma ‘También Somos Cultura’ que reclama libertad, igualdad y respeto para la Tauromaquia y todas sus expresiones en la plaza y en el campo. En la manifestación estuvieron presentes Manuel Benítez "El Cordobés" -que protagonizó la anécdota de la jornada pagando a un niño que toreó de salón frente a él- o Finito de Córdoba. La plataforma También Somos
Habría corrida de fin de año en Teziutlán pretende Miguel Ángel López Zamora
Aunque se sabe que la alcaldía, representada por Carlos Peredo Grau, desea dar su pospuesta feria en noviembre o diciembre 19 de junio de 2020/Adiel Armando Bolio/Foto: Saínos En nuestro afán por querer saber más sobre las impresiones de los profesionales de la Fiesta Brava acerca del futuro inmediato de este espectáculo dadas las condiciones sanitarias que se han impuesto debido a la pandemia que se padece desde marzo pasado, ahora tuvimos la oportunidad de platicar, vía telefónica, con el ganadero de Coyotepec y empresario taurino, el entusiasta joven Miguel Ángel López Zamora, dirigente de la empresa Espectáculos Taurinos del Altiplano (ESTALSA), cuyo presidente es su padre, don José Ángel López Lima. Como se sabe, Miguel Ángel junto con su padre volvieron a
La Comunidad de Madrid edita una revista digital sobre la figura de Joselito, El Gallo, en el centenario de su muerte
18 de junio de 2020/Suertematador.com Con motivo del centenario del fallecimiento del célebre torero José Gómez Ortega, "Joselito El Gallo", la Comunidad de Madrid ha editado una revista digital que reúne los pasajes más significativos de su vida. Esta publicación sustituye, en cierto modo, la gran exposición que se iba a organizar en torno a su figura en la plaza de toros de Las Ventas durante la cancelada feria de San Isidro 2020. A lo largo de 24 páginas, se intercalan obras de arte procedentes de los fondos del Centro de Asuntos Taurinos, una selección de fotografías de "Joselito" y varios artículos que destacan su importancia en el plano social de la primera mitad del siglo XX, además de una carta de bienvenida
Los profesionales taurinos en España acuerdan bajarse el sueldo un 25% durante 2020
Las distintas asociaciones de profesionales taurinos se bajarán el sueldo un 25% durante 2020. Este es el acuerdo oficial. 18 de junio de 2020/Suertematador.com Las distintas asociaciones de profesionales taurinos se bajarán el sueldo un 25% durante 2020. Tras una reunión mantenida esta semana entre la Unión de Toreros, la Unión de Picadores y Banderilleros UNPBE, la Asociación de Profesionales ASPROT, la Unión de Criadores de Toros de Lidia, la asociación de empresarios ANOET y la asociación de mozos de espadas, se ha decidido lo siguiente:
Andalucía permitirá festejos taurinos al 50% de aforo desde el domingo
Así, el Gobierno andaluz establece un 50% del aforo máximo en las plazas de toros de la comunidad autónoma y el mantenimiento de la distancia de seguridad entre espectadores. 18 de junio de 2020/Suertematador.com La Junta de Andalucía permitirá, a partir del próximo domingo 21 de junio, una vez que el Gobierno de España levante el estado de alarma, la celebración de espectáculos taurinos en la comunidad autónoma con la presencia de público. Así lo ha anunciado este jueves en sede parlamentaria el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo. Así, el Gobierno andaluz establece un 50% del aforo máximo en las plazas de toros de la comunidad autónoma y el mantenimiento de la distancia de seguridad entre espectadores. En el caso de que no se pueda garantizar la distancia, se tomarán las medidas de higiene y prevención establecidas
Casa Toreros – Habrá un serial de novilladas en octubre y noviembre
Bajo la dirección y montaje de “Casa Toreros”, además de corridas en San Miguel El Alto, Yahualica, Jiquilpan, Tlaltenango y Tecolotlán 18 de junio de 2020Adiel Armando Bolio De nuevo tuvimos comunicación con el reconocido ganadero y empresario don Pablo Moreno Valenzuela para ampliarnos la información que ya habíamos hecha pública con relación a que la empresa que él dirige de manera mancomunada con el también criador de reses bravas don Juan Pablo Corona Rivera, de que la organización que ellos manejan, “Casa Toreros”, ya está planeando montar los festejos taurinos septembrinos para las próximas ferias jaliscienses de San Miguel El Alto y Yahualica. Decíamos también que ello dependería de las normas sanitarias que para entonces estén velando por la salud de los
Por fin: el ministro de Cultura de España recibe al mundo del toro
El ministro de Cultura ha asegurado que la futura Ley de Bienestar Animal no afectará a la tauromaquia. 17 de junio de 2020/Suertematador.com El ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, ha recibido hoy al sector taurino, un encuentro al que han acudido en representación del mundo del toro el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín, los toreros Julián López ‘El Juli’ y Cayetano Rivera, Antonio Bañuelos como presidente de la UCTL y Antonio Barrera en representación de ANOET. Ha sido un encuentro cordial en el que el sector taurino ha podido exponer su situación tras las crisis del COVID-19 y en el que el ministro de Cultura ha mostrado su compromiso y cercanía con la tauromaquia, comprometiéndose con ella
La Fiesta no lo olvida
Hoy, tres años después, el toreo rinde homenaje a una vida sin concesiones entregada por completo este espectáculo. Hoy se cumplen tres años sin Iván Fandiño. 17 de junio de 2020/Suertematador.com Hoy, tres años después, el toreo rinde homenaje a una vida sin concesiones entregada por completo al toro que tocó su final, trágicamente, de una cornada, el pasado 17 de junio de 2017 en la plaza francesa de Aire Sur L’Adour. Hasta entonces, Iván Fandiño se había convertido, a fuerza de pundonor, en uno de los toreros más queridos y respetados por la afición. Memorable fue su Puerta Grande el 13 de mayo de 2014 en Madrid y toda su trayectoria en los ruedos en los que hizo el paseíllo. El 17
Vuelve el certamen de novilladas «Promesas de nuestra tierra» desde el 18 de julio en Castilla-La Mancha
La empresa Toros Paltoreo dirigida por el matador de toros y empresario Manuel Amador pondrá en marcha, como años anteriores, la confección del ciclo 17 de junio de 2020/Suertematador.com Ya está confirmada la quinta edición de uno de los certámenes más importantes en cuanto a novilleros sin picadores se refiere. La empresa Toros Paltoreo dirigida por el matador de toros y empresario Manuel Amador pondrá en marcha, como años anteriores, la confección de un ciclo de auténtico lujo que constara de siete novilladas, donde la última será una final de triunfadores. Las plazas de toros escogidas serán algunas de las más representativas de la región comenzando en Bargas el próximo 18 de julio y pasando por Añover de Tajo, Brihuega, Sonseca, Manzanares, Munera
La Unión de ciudades taurinas francesas propone un modelo «solidario y sostenible» para asegurar el futuro del toreo
La cancelación de gran parte de la temporada, consecutiva a la crísis sanitaria del COVID-19 obliga a reflexionar sobre el futuro de la cultura taurina para preservarla a pesar de la incertidumbre 17 de junio de 2020/Suertematador.com La cancelación de gran parte de la temporada, consecutiva a la crísis sanitaria del COVID-19, obliga a reflexionar sobre el futuro de la cultura taurina para preservarla a pesar de la incertidumbre y de la recesión posible. En Francia, el futuro pasa por la adopción de un nuevo modelo económico sostenible y solidario, necesario para que sus plazas sigan siendo un espacio de libertad cultural a pesar de los ataques contínuos que padecen, según un comunicado lanzado por la Unión de ciudades taurinas francesas. La UVTF tiene por
La Revista 6 Toros 6 termina su trayectoria editorial
17 de junio de 2020/suertematador.com La prestigiada revista taurina 6 Toros 6, ha sido una víctima de la situación económica provocada por el impacto que ha provocado la Pandemia del Coronavirus. Después de muchos años de trabajo, lucha, afición y profesionalismo de un equipo que semana a semana se enfrentaba a cualquier tipo de circunstancias pero al final salía a los Kioscos el semanario taurino. Fueron 1.355 semanas puntuales. José Luis Ramón director de 6 toros 6 en su última etapa cerró su última columna editorial de la siguiente manera: “Hoy acaba aquí una aventura periodística y editorial inolvidable que comenzó en 1991, que ha hecho frente a numerosos avatares y vicisitudes, a cambios radicales en el toreo y en los medios
Anuncian corrida de lujo para Santisteban del Puerto el 16 de agosto
16 de junio de 2020/Suertematador.com La localidad andaluza de Santisteban del Puerto ha programado para el próximo 16 de agosto una corrida de toros de auténtico lujo. Será pues la segunda corrida que se programa en la provincia de Jaén tras la ya anunciada en Las Navas de San Juan tras la suspensión obligada de la temporada a causa de la crisis sanitaria. El Ayuntamiento de la localidad ha anunciado un cartel que cuenta con grandes alicientes como la presencia a caballo de Diego Ventura y la actuación a pie de Enrique Ponce y Curro Díaz. El rejoneador sevillano estoqueará toros de su ganadería mientras que los matadores de toros lidiarán astados de Sancho Dávila. El festejo se desarrollará con las medidas sanitarias
Gijón también suspende su Feria
Tras una reunión mantenida entre Divertia Gijón S.A, y Circuitos Taurinos S.L, la empresa adjudicataria de la feria taurina de la ciudad 16 de junio de 2020/Suertematador.com No habrá corridas de toros este verano en Gijón. Tras una reunión mantenida entre Divertia Gijón S.A, y Circuitos Taurinos S.L, la empresa adjudicataria de la feria taurina de la ciudad, han acordado los términos de la cancelación para esta edición. A solicitud del contratista, Divertia la renuncia a la organización de la feria taurina en agosto de 2020, debido a las restricciones de público derivadas de la crisis sanitaria por la pandemia de coronavirus.
Pizarro y “El Conde” hicieron su debut en La México en 1991
Lo hicieron con ganado potosino de De Santiago y alternaron con Jorge Mora 16 de junio de 2020/Adiel Armando Bolio Este martes 16 de junio de 2020 se cumplen 29 años de que dos reconocidos espadas hicieran su debut como novilleros en la Monumental Plaza México, ellos fueron el mexiqueño Federico Pizarro y el jalisciense Alfredo Ríos “El Conde”, ambos alternando con el aquicalidense Jorge Mora, en la lidia de ganado potosino de De Santiago. En ese 1991, Pizarro debutó primero con el novillo número 6, llamado “Vanidoso”, con 392 kilos, al que le cortó una oreja concedida por el juez Heriberto Lanfranchi y, luego, “El Conde” con el astado número 139, de nombre “Conquistador”, con 428 kilos, estuvo empeñoso y recibió un
Israel Téllez se alista animado
Tentó tres becerras y un toro en la ganadería zacatecana de D’ Guadiana el pasado sábado 16 de junio de 2020/Adiel Armando Bolio El incansable e inquieto matador de toros guanajuatense avecindado en Aguascalientes, Israel Téllez, es quizá, el torero que ha estado más activo en el campo bravo nacional en esta complicada época de pandemia, aunque eso sí, siempre guardando las normas de sanidad a las que ha obligado la contingencia desde el pasado mes de marzo. Una muestra de ello es que el reciente sábado 13 del mes en curso, a invitación de don Armando Guadiana Tijerina, Téllez acudió al lejano municipio de Mazapil, en el estado de Zacatecas, para estar en el rancho La Cardona, donde está enclavada la ganadería
Modificar el reglamento es una tarea nada fácil de realizar
Cuando algunos profesionales de la Fiesta están inseguros del futuro, otros ya piensan en modificaciones 16 de junio de 2020/Adiel Armando Bolio Dicho de manera metafórica, que ganas de tener una mágica bola de cristal para saber cuál va a ser el destino de la humanidad una vez que se supere esto de la pandemia, pero nosotros que estamos más involucrados en la Fiesta Brava, si tenemos la imperiosa necesidad de saber cuándo es que volveremos a las plazas de toros, por un lado, los aficionados para disfrutar de su espectáculo favorito y, por el otro, quienes nos dedicamos al periodismo para dar fe de las hazañas de los toreros al enfrentarse a los astados en una bella conjunción de arte y
Cubrebocas con Careta
Hace un año: Ureña conquisto Alcalá (VIDEO)
Paco Ureña rubricó al natural una tarde destinada a su primera Puerta Grande en Las Ventas de Madrid con los dos únicos toros buenos de una mansa corrida de Victoriano del Río 15 de junio de 2020/ Texto: Marco A. Hierro / Foto: Luis Sánchez Olmedo Es difícil saber desde qué momento. No recuerda nadie, a día de hoy, cuándo saltó la chispa que se fue azuzando con el tiempo, con los años, con las actuaciones, con la entrega. Paco Ureña tocó por fin hoy el cielo de Madrid, que le esperaba a la puerta de un inmueble de la calle de Alcalá, justo al lado del destino que había escrito este tendido para él. Todo se hizo presente hoy, cuando lo recibieron
Alcalá 20028 – Goya lo pintó de verde (VIDEO)
El 2 de mayo de 1996 José Miguel Arroyo 'Joselito' escribió una de las páginas más completas, más recordadas e importantes de la historia de Las Ventas 15 de junio de 2020/Cultoro.com Querido Madrid. Esta carta no la escribe Joselito. Esta carta la escribe la memoria, el recuerdo y la nostalgia joselitista de Madrid, de su Madrid. La escribe el recuerdo que ese capote nazareno tiene en la afición. Ni la escribe José ni la escribe un aficionado, sino el aire goyesco que aquel día quedó para siempre impregnado en tu ruedo. Esta plaza no ha vuelto a ser igual desde aquel 2 de mayo. Jamás ha vuelto a latir de una forma tal, ni en la vida ha vuelto a sentir algo
Recordando la tarde que Javier Cortés se reencontró en El Palio de Istres (Fotos y Video)
Dos orejas cortó Javier Cortés del último toro de la corrida y la espada se llevó otros tantos premios en un festejo en el que se lidió un serio encierro de Valverde hace un año en Istres . Octavio Chacón fue ovacionado en una tarde en la que estuvo presente Suertematador.com. 15 de junio de 2020/Texto y Fotos: Emilio Méndez El 15 de junio de 2019 Octavio Chacón y Javier Cortés, en mano a mano, hacieron el paseíllo en lo que fue la segunda de la feria de la localidad francesa de Istres. Se lidiaba un serio encierro de Valverde. Duro fue el primero de Valverde, con el que dejó verónicas de mérito Octavio Chacón. Dos fuertes puyazos se llevó el animal, quitando
Hace ya 23 años Debutó “El Juli” en La Plaza México
Fue el 15 de junio de 1997 con el novillo “Enamorado” de la dehesa de don Jorge Hernández Andrés 15 de junio de 2020/Adiel Armando Bolio Un domingo 15 de junio, pero 1997, hace 23 años, en la Monumental Plaza México, debutó con 14 años y ocho meses de edad, el madrileño Julián López “El Juli”. El astado de la presentación fue “Enamorado”, de don Jorge Hernández Andrés y alternó ese día con Rivelino de la Rosa y Alberto Cavazos. Julián López Escobar nació en Madrid el 3 de octubre de 1982. Su primera aparición en ruedos nacionales fue el 16 de marzo de 1997 en la Feria de Texcoco, en corrida mixta. Como novillero llegó a torear 77 festejos en el país, cortando
Modificar el Reglamento de la CDMX sin perder su esencia
El ganadero Julián Hamdan presentó algunas propuestas en la asamblea de su agrupación en 2018 que se realizó en la capital y con buena aceptación 15 de junio de 2020/Adiel Armando Bolio Como cada domingo por las mañanas tomo parte, ya sea vía telefónica o ahora de manera virtual en conferencia, en el programa radiofónico que se trasmite por la estación “Éxtasis Digital”, en el 1530 de AM, a través de grupo Radiorama desde la Ciudad de México y que lleva por nombre “De Todo Menos de Futbol”, siempre compartiendo créditos con el licenciado Fernando Rosique y el colega Gustavo Mares y don Alberto Carrillo. En esta ocasión se tuvo como invitado al ganadero don Julián Hamdan Cerda, propietario de la dehesa queretana