Lo hizo con una fuerte novillada que promedió 430 kilos de peso y sólo el espada neoleonés Edson Galindo logró cortar la única oreja del festejo 9 de junio de 2020/Adiel Armando Bolio Este martes 9 de junio de 2020 se cumplen ya 29 años de que la ganadería queretana de Lebrija, propiedad de los señores Álvaro Lebrija Saavedra y Raúl Lebrija Bailleres, se presentara en la Monumental Plaza México con una novillada que promedió 430 kilos, destacando de ese encierro tres ejemplares, sobre todo el sexto, llamado “Mesonero”, al que se le dio arrastre lento tras cortarle una oreja el espigado espada neoleonés Edson Galindo. También fueron ovacionados en el arrastre el segundo y el tercero. Fue exactamente en la séptima novillada
El diestro francés Marc Serrano cumple 20 años de matador de toros
8 de junio de 2020/Suertematador.com El 8 de junio del 2000 en la Feria de Pentecostés en Nimes, tomo la alternativa el diestro francés Marc Serrano teniendo como padrino al matador de toros mexicano Eulalio López Zotoluco y José Luis Moreno como testigo ante un encierro de Celestino Cuadri. El toro de la alternativa se llamo “Fusilero” herrado con el número 9.
Lo localidad navarra de Tafalla tendrá toros en 2020
La plaza de la localidad navarra acogerá festejos taurinos en sus fechas habituales, si las condiciones sanitarias lo permiten y respetando las restricciones de aforo y todas las medidas de seguridad 8 de junio de 2020/Suertematador.com Tafalla devolverá la fiesta taurina a Navarra el próximo mes de Agosto. La empresa Macua Corera, tras mantener una reunión con el consistorio, ha trasladado su disposición para organizar festejos taurinos una vez conocida la suspensión de las fiestas patronales. El empresario Jesús Macua afirma que: 'Tafalla necesita reactivarse económicamente tras la riada del año pasado y la crisis actual, y los toros aportan una importante inyección económica a los sectores más damnificados como son el comercio o la hostelería. Tafalla es una ciudad que ha dado mucho a mi familia y quiero
Firme actuación de San Román que corta una oreja y triunfo de El Rafi en Nimes hace un año
Hace un año el novillero galo “El Rafi” salió a hombros tras desorejar al primero de su lote y un premio paseó el mexicano Diego San Román, que dejó una actuación de plantas asentadas con un lote nada fácil. Francisco de Manuel dio una vuelta ante una novillada de Pages-Mailhan, en la que estuvo presente Suertematador.com 8 de junio de 2020/Texto, fotos y video: Emilio Méndez El 8 de junio en la Feria de Pentecostés de Nimes de 2019, hicieron el paseíllo Francisco de Manuel, El Rafi y Diego San Román ante una novillada de Pages-Mailhan. El primero fue un novillo incierto de salida con el que Francisco de Manuel anduvo voluntarioso con el capote. El novillo empujó fuerte en el caballo,
Recordando la elegancia de Manzanares y la capacidad de Del Álamo en su confirmación en Nimes hace seis años
Un día con diferentes matices en la Arena de Nimes, por la mañana Enrique Ponce, Finito de Córdoba y José María Manzanares ante ejemplares de Juan Pedro Domecq y por la tarde Juan José Padilla, Iván Fandiño y Juan del Álamo que confirmaba su alternativa ante el encierro de Fuente Ymbro en la que estuvo presente Suertematador.com 8 de junio de 2020/Texto, Fotos y Video: Emilio Méndez Llegaba el 8 de junio a la Feria de Pentecostes del 2014 al coliseo de Nimes con un lleno para la corrida matinal en la que hicieron el paseíllo Enrique Ponce, Finito de Córdoba y José María Manzanares ante ejemplares de Juan Pedro Domecq como materia prima ganadera. Enrique Ponce saludó luciendo con el capote ante
Torear es hacerlo con valor y arte, sin ello no se puede
Además, se debe desarrollar inteligencia para imponerse a la irracionalidad de un animal que sale al ruedo a demostrar su raza y su bravura 8 de junio de 2020/Adiel Armando Bolio Ya lo decía el célebre “Pasmo de Triana”, don Juan Belmonte: “Se torea como se es”, pero entonces ¿qué es torear? Sin duda, es el enfrentamiento de dos diferentes fuerzas, la humana y la animal, de ahí que ese encuentro se vea envuelto en el dilema de la inteligencia de un hombre que se conjuga en la arena de un ruedo con la irracional belleza bestial causando que de ello surja algo maravilloso ¡El Toreo!, una incomparable combinación de arte, plasticidad, raza y bravura. Torear entonces es ir al encuentro de lo
Ocho con Ocho – El Conundrum Taurómaco
8 de junio de 2020/Luis Ramón Carazo La etimología de la palabra conundrum no está claramente definida, pero se trata de un término cada vez más usado internacionalmente para ilustrar algo difícil o imposible de resolver. Es de uso frecuente en la jerga económica y si ahora la aplico al toreo, es por la sensación del hoyo en que nos encontrábamos metido desde hace años y lo agrava el sentimiento creciente de ansiedad por la pandemia que provoca un cambio de hábitos y costumbres y que ninguno tenemos claro, por cuanto tiempo será. El modelo de negocio del toreo depende- en todos países en los que se celebra- del ingreso de taquilla principalmente y en mucho menor medida de derechos de transmisión y
ALCALÁ 28028 – Prueba de vida (VIDEO)
El viejo Victorino, desde su descanso eterno, recuerda las cualidades que hicieron de Belador el único toro indultado en la historia de Las Ventas 7 de junio de 2020/Javier Fernández-Caballero Querido Belador… Tres años hará en octubre que partí de este mundo a tu presencia y sigues siendo el único animal que se fue tan vivo como llegó después de pisar el ruedo de Las Ventas. Te escribo esta carta viendo desde las alturas cómo nos emocionamos aquel día. Parecía una locura… pero bendita gloria la que aquel 19 de julio atravesamos los dos: tú y yo. Belador y Victorino. Por ese orden. ¡Lo que soñamos, lo que recé –para que todo saliese como así fue-, lo que pasé –eso que sólo yo sé-
Las Aportaciones Histórico Taurino Mexicanas de José Francisco Coello Ugalde ya se encuentran de forma digital en el portal de la FCTH
Fomento Cultural Tauromaquia Hispanoamericana, bajo el liderazgo del ganadero Juan Pablo Corona Rivera, consciente de la gran importancia de su trabajo acucioso del maestro José Francisco Coello Ugalde, apasionado con seriedad, constante y acumulado, a través de más de cuarenta años, se congratula de haber llegado a un grato acuerdo con éste admirable investigador, para darle difusión, por lo que invita a los aficionados a navegar en la Biblioteca Virtual www.fcth.mx en donde podrán encontrar La Historia más completa y detallada del Toreo Mexicano, que hasta hoy se haya publicado en México. José Francisco Coello Ugalde, el historiador taurino mas reconocido en México, a lo largo de 45 años a logrado en 72 volúmenes, con mas de 10,000 cuartillas y miles
89 años de Jesús Solórzano y su faena a “Revistero” en Madrid
Fue la hazaña el 7 de junio de 1931 en la vieja plaza de Madrid, la de la Carretera de Aragón, al ejemplar de la ganadería colmenareña de Aleas 7 de junio de 2020/Adiel Armando Bolio Seguimos recordando hechos y hazañas históricas realizadas por diestros mexicanos, sobre todo en cosos de España y más cuando se verificaron en la capital del reino español, como ésta que se dio en la plaza madrileña de Fuente del Berro, de Goya o de la carretera de Aragón, donde el célebre “Rey del Temple”, don Jesús Solórzano, alternando con el anfitrión Victoriano Roger “Valencia II” y el salmantino José Amorós, cuajó una excepcional faena al toro “Revistero” de la dehesa colmenareña de Aleas, con divisa en
Están por cumplirse 500 años de la llegada del toro y el caballo a América
Para ello se está llevando a cabo la recaudación de material pictórico y de dibujo para el I Concurso “La Fiesta que Quiero” 7 de junio de 2020/Adiel Armando Bolio La empresa “Promociones Fiesta Futura”, que encabeza el conocido taurino José San Martin, recuerda qué, la conmemoración de la llegada a tierras mexicanas del toro bravo y el caballo en esta década de los años 20, dentro del siglo XXI, habrá de llegar a los 500 años y, para celebrarlo, el paso inicial lo está dando esta organización con su I Concurso de dibujo y pintura llamado “La Fiesta que Quiero”. Por lo pronto, hasta el reciente viernes 5 de junio, en dicha empresa ya se han recibido trabajos de 84 participantes para
El coso de Provincia Juriquilla cumple 33 años de historia
Los siete hermanos Torres Landa cristalizaron en los años 80 el sueño y esfuerzo de su padre que lo empezó sin fortuna en la década de los 60 6 de junio de 2020/Adiel Armando Bolio México, sin duda, en el aspecto taurino, se caracteriza por los bellos conceptos arquitectónicos en cuanto al modelaje de sus plazas de toros y, actualmente, una de ellas está cumpliendo este sábado 6 de junio de 2020 sus ya 33 años de historia, nos referimos al coso queretano de Provincia Juriquilla, un escenario con sabor único y que desde su apertura y hasta 2012, ya con una capacidad para cuatro mil 182 espectadores, sufrió algunas modificaciones que la hicieron todavía más bella y adquiriendo, desde un principio,
Miércoles de Campo en la ganadería de Valverde en en Sant Martin de Crau
6 de junio de 2020/Suertematador.com Francia no se quedara sin toros durante esta etapa de confinamiento, ante la difícil situación que se está viviendo durante el presente año a causa de la crisis sanitaria mundial por el COVID19, será en la ganadería de Valverde en la localidad de Sant Martin de Crau, donde se lleve a cabo “Los Miércoles de Campo” del 29 de julio al 19 de agosto a las 18:30 hrs. Este serial taurino campero en el que se lidiaran toros y se tentarán algunas vacas entre diestros españoles y franceses lo inicia el matador de toros Daniel Luque quien va a lidiar de 3 toros del hierro Valverde el día 29 de Julio, en la Finca de la ganadería
Sevilla, Valencia y Albacete reprograma sus «paseos» taurinos reivindicativos al 13 de junio
Aficionados y profesionales de Valencia, Sevilla y Albacete, tres de las ciudades que más toros dan a lo largo de la temporada, han convocado tres "paseos" en redes sociales para el 13 de junio. 6 de junio de 2020/Suertematador.com Aficionados y profesionales de Valencia, Sevilla y Albacete, tres de las ciudades que más toros dan a lo largo de la temporada, han convocado tres "paseos" en redes sociales para el próximo 13 de junio ante el hartazgo por las inexistentes medidas del Gobierno de Sánchez e Iglesias para el sector taurino a pesar de que éste cotiza como cualquier otro cultural y deja en las arcas del Estado 140 millones por temporada en concepto de IVA. "Respetemos las formas: uso de mascarilla y
Arles estudia opciones para la Feria del Arroz
La empresa capitaneada por Juan Bautista espera las medidas de las autoridades sanitarias francesas para recomponer la feria de septiembre o hacer una nueva 6 de junio de 2020/Suertematador.com Arles piensa en la Feria del Arroz de septiembre cuya celebración está prevista para el próximo mes de septiembre. La empresa del Coliseo, comandada por Juan Bautista, ha emitido un comunicado en el que ha informado de la imposibilidad de poder abrir las taquillas para la venta de localidades, tal y como estaba previsto y era costumbre en estas fechas, y que se encuentra a la espera de conocer las medidas que imponen las autoridades sanitarias francesas en cuanto al máximo de aforo permitido para espectáculos públicos de esta envergadura. El planteamiento de la
El Gobierno español rectifica que podrá haber toros en la fase 3 al 50% de aforo y con un máximo de 800 espectadores
Este límite en las plazas, recintos e instalaciones taurinas al aire libre se incrementa en fase 3 hasta el 50 por ciento del aforo permitido y no más de ochocientas personas. 6 de junio de 2020/Suertematador.com Las plazas, recintos e instalaciones taurinas al aire libre podrán abrir en aquellos territorios que estén en la fase 2 de la desescalada con un aforo máximo de un tercio y no más de 400 personas. Así lo pone de manifiesto la orden publicada este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) por la que se modifican diversas órdenes con el fin de flexibilizar determinadas restricciones de ámbito nacional. Este límite en las plazas, recintos e instalaciones taurinas al aire libre se incrementa en fase
Recordamos la tarde en la que Thomas Dufau paseo una oreja y Joselito Adame dejo buenas sensaciones en Nimes
Javier Castaño, Joselito Adame y Thomas Dufau abrieron la Feria francesa de Pentecostes en Nimes hace seis años ante un encierro de Alcurrucen en la que estuvo presente Suertematador.com 5 de junio de 2020/Texto, fotos y video: Emilio Méndez Un cartel internacional para abrir la Feria de Pentecostes en el Coliseo de Nimes el 5 de junio de 2014 en la que hicieron el paseíllo el salmantino Javier Castaño, el mexicano Joselito Adame y el francés Thomas Dufau, ante un encierro de Alcurrucen. Con delicadeza y parsimonia recibió Dufau al que cerró plaza, un toro que empujó por dos veces en el peto aunque no anduvo muy afortunado el picador de turno. Arrancó la faena el galo sentado en el estribo con cinco
Regresa Grana y Oro con el ganadero Antonio Bañuelos como invitado (VIDEO)
5 de junio de 2020/Suertematador.com El programa taurino Grana y Oro programa que dirige y presenta Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Mario González, regresa esta a la normalidad -aunque las próximas por problemas de desplazamientos en estado de alarma serán por videollamadas- con la presencia del ganadero burgalés Antonio Bañuelos, recién nombrado presidente de la UCTL que aglutina a 350 ganaderos de España, Francia y Portugal. Con el se analizará el grave problema del colectivo tras las suspensiones de festejos incluyendo testimonios de los responsables de las consejerías de agricultura y ganadería de Castilla y León y Navarra, además de la polémica surgida por la falta de ayudas del Gobierno con declaraciones del banderillero Javier Gómez Pascual, del portavoz de
Aragón «abre las puertas» a poder dar toros este 2020
La Mesa del Sector Taurino Aragonés ha defendido durante este jueves 5 de mayo que 'se abren las puertas' a la celebración de festejos en esta comunidad autónoma. 5 de junio de 2020/Suertematador.com La Mesa del Sector Taurino Aragonés ha defendido durante este jueves 5 de mayo que "se abren las puertas" a la celebración de festejos en esta comunidad autónoma. Así lo pone de manifiesto en nota de prensa este colectivo tras la reunión mantenida con la directora general de Interior y Protección Civil del Gobierno de Aragón, Carmen Sánchez. Este encuentro ha sido una "primera toma de contacto" para abordar la situación «tan crítica» que vive el sector a causa de la crisis sanitaria provocada por la Covid-19. La Mesa del Sector
“Armillita Chico” y “Centello” 88 años de la hazaña
El toro fue de la dehesa de Aleas y sucedió en el coso madrileño de Fuente del Berro, conocida también como la de Goya o de la carretera de Aragón 5 de junio de 2020/Adiel Armando Bolio De las 837 corridas que toreó en su trayectoria, según los especialistas en estadísticas, hubo una en el rico historial del llamado “Maestro de Maestros”, el “Sabio” saltillense Fermín Espinosa Saucedo “Armillita Chico” que, quienes han relatado su apasionante biografía, afirman que ha sido la mejor en su vida y de ella precisamente se cumplen este viernes 5 de junio 88 años, nos referimos a la que realizó en 1932 al toro llamado “Centello” de la ganadería colmenareña de Aleas, con divisa en encarnada y
Joselito Adame entrega 800 mil pesos en San Miguel Allende
Lo recaudó gracias a su encerrona en enero pasado durante la Corrida de la Insurgencia en el coso “Oriente” de San Miguel de Allende, Guanajuato 4 de junio de 2020/Suertematador.com El alcalde de San Miguel de Allende, Guanajuato, Luis Alberto Villarreal y el matador de toros aquicalidense Joselito Adame entregaron de manera personal el cheque por la cantidad de 800 mil pesos, como producto de lo recaudado en la encerrona que protagonizó dicho espada la pasada noche del 24 de enero de este 2020 en el coso sanmiguelense “Oriente”, dentro de la tradicional Corrida de la Insurgencia. Dicha cantidad de dinero lograda servirá para ayudar a la continuación de los trabajos de rehabilitación del Club de Peques (CADI) y del Jardín de Niños
Recordando la tarde de la grata confirmación de Lea Vicens en Madrid
Lea Vicens dejo muy buenas sensaciones paseando una oreja hace cuatro años en el día su conformación en Las Ventas de Madrid de manos de Pablo Hermoso de Mendoza y Leonardo que salio por la puerta grande esa tarde en la que se lidio un encierro de Fermín Bohórquez en la que estuvo presente Suertematador.com 4 de junio de 2020/Texto y fotos: Emilio Méndez Hubiera sido la primera rejoneadora en abrir la puerta grande de Las Ventas el 4 de junio de 2016. Y aunque el presidente le impidió hacer historia, lo que hizo esa tarde la amazona francesa Lea Vicens en Madrid con su toreo elegante a caballo. Una confirmación de nota. Una vuelta al ruedo en su primero. Y una
Setenta medidas de seguridad para el regreso de los toros en Portugal
Los responsables de las autoridades sanitarias y culturales aprueban junto a los empresarios taurinos un documento con que deberá ser ratificado en Consejo de Ministros 4 de junio de 2020/Suertematador.com La vuelta de los toros a Portugal está cada vez más cerca. Las autoridades sanitarias y culturales han mantenido una reunión con el sector taurino del país vecino y han aprobado un documento con setenta medidas como prevención y seguridad para evitar el contagio y la propagación de Covid-19 en el regreso de los espectáculos taurinos. El portal Farpas ha tenido acceso a este documento, que ha sido redactado conjuntamente por la Dirección General de Salud, el Instituto General de las Actividades Culturales y la Asociación Portuguesa de Empresarios Taurinos (APET) en representación
Preocupación en el sector médico taurino a causa de la pandemia
Debido a la contingencia sanitaria, el congreso especializado no se llevará a cabo en agosto como estaba pactado dentro del “Vino Fest 2020” 4 de junio de 2020/Adiel Armando Bolio/Foto: Efrén González Uno de los sectores más importantes dentro de la familia taurina y al que siempre se le desea que no trabaje en los festejos es el del médico especialista en heridas por asta de toro, sin embargo, ahora que se está padeciendo esta histórica pandemia a nivel mundial, ese medio, el de los galenos dedicados a la atención de los toreros, está, más que ocupado, preocupado por la forma en que se están llevando a cabo algunas actividades cuando todavía no hay una clara “luz verde” para volver a la
Sebastián Castella presenta su proyecto #Stayhome2020
Sebastián Castella te invita a vivir la temporada 2020 por streaming desde su finca 3 de junio de 2020/Suertematador.com El matador de toros Sebastián Castella abrirá las puertas de su casa para hacer una particular temporada 2020 que el diestro francés ha titulado "#Stayhome2020: Castella en la Heroica", y es que precisamente será en su finca 'La Heroica' ubicada en la provincia de Huelva donde llevará a cabo varios eventos durante el verano por streaming y en la modalidad de pago por visión. Cabe señalar que la creación artística que anuncia "#Stayhome2020: Castella en la Heroica" es obra del reconocido pintor francés Jonhatan Veyrune. La primera cita será el próximo 20 de junio, sábado, a las 19:00 horas. Castella lidiará dos astados de
El valor y determinación fueron el argumento de Diego San Román en San Isidro 2019
Juanito, Antonio Grande y Diego San Román se enfrentaron a un Encierro de Fuente Ymbro hace un año en Las Ventas de Madrid en la que estuvo presente Suertematador.com 3 de junio de 2020/Texto, Fotos y Video: Emilio Méndez Llegaba la última novillada del la Feria de San Isidro el 3 de junio de 2019 en la que hicieron el paseíllo en Las Ventas de Madrid, el portugués Juanito, el salmantino Antonio Grande y el queretano Diego San Román, ante novillos de Fuente Ymbro como materia prima ganadera. Abrió la tarde el portugués Juanito con lances a la verónica. Ya con la muleta el astado tenía raza y metía bien la cara aunque exigía mando. Por instantes lo consiguió Juanito pero no fue la tónica general
Pañuelico solidario, la iniciativa para ayudar a la Meca y a Cáritas en Pamplona
Caja Rural de Navarra impulsa una acción en beneficio de dos de las entidades sociales más afectadas por la suspensión de los Sanfermines 3 de junio de 2020/Suertematador.com Pamplona ha acogido este miércoles la presentación de una iniciativa social bautizada “Pañuelico solidario”, impulsada por Caja Rural de Navarra en favor de Cáritas Diocesana de Pamplona y la Casa de Misericordia de la ciudad, la popular Meca. El objetivo del proyecto es recaudar fondos para las dos entidades beneficiarias, Cáritas y Casa de Misericordia, y cuenta con el lema “este año alzarás tu pañuelico con más orgullo que nunca”. La acción consiste en vender a través de las oficinas de Caja Rural de Navarra y en la web habilitada al efecto el mayor número
Jaime Rangel y Valente Arellano, dos diestros relevantes
El hidalguense vivió intensamente su carrera profesional en tanto que el lagunero lo hizo igual, pero muy rápido y sin medir consecuencias 3 de junio de 2020/Adiel Armando Bolio Nos dimos a la tarea de revisar nuestro almanaque taurino y encontramos dos fechas importantes en la historia del toreo nacional que se cumplen este miércoles 3 de junio, primero, la confirmación de alternativa del espada hidalguense Jaime Rangel hace 58 años en el coso Monumental de Las Ventas de Madrid y, segundo, el XXXVI aniversario del doctorado del incomparable diestro lagunero Valente Arellano. Jaime Rangel Jiménez, quien está por cumplir 81 años de edad, nació en San Miguel Vindhó, Hidalgo, el 2 de julio de 1939 y es sobrino del sobresaliente diestro Ricardo
Héctor Gabriel se alista en el campo de Felipe González
Tentó el espada poblano cinco vacas, dos de la casa, otra de ellas del encaste español de Parladé y otro par de la divisa de El Grullo 3 de junio de 2020/Suertematador.com/Fotos: Saínos Fue en la finca tlaxcalteca Tenopala, de la dehesa de Felipe González, en el municipio de Atlangatepec, donde el reciente fin de semana el joven diestro poblano Héctor Gabriel realizó intensas labores de tienta y continuar así con su ardua preparación, nos informa el colega y amigo Ángel Sainos. Recientemente, Héctor ya había visitado las ganaderías de La Punta, De Haro y Pastejé, teniendo así la oportunidad de afinar y pulir su tauromaquia por medio de la lidia de vacas de distintos encastes y también con toros de gran presencia
La leyenda de El Pana sigue más viva que nunca después de cuatro años (Fotos y Video)
2 de junio de 2020/Texto, fotos y video: Emilio Méndez Llego el 2 de junio de 2016, día en la que lamentablemente Rodolfo Rodríguez “El Pana” se cortara la coleta de la vida después de 32 días de lucha y lidia después del grave percance que sufriera por el toro “Pan Francés” en la plaza de toros de Ciudad Lerdo. Fue aproximadamente a las 18:45 horas en la Ciudad de Guadalajara, Jal. cuando el torero dijo adiós, víctima de los problemas cardiacos que le acarreó el percance. El Pana fue herido el día 1 de mayo cuando fue arrollado en los lances de recibo al segundo toro de su lote. El toro hizo por el torero con violencia y el veterano diestro