29 de marzo de 2020/Adiel Armando Bolio La Fiesta de los Toros, por antonomasia, por tradición o por su buen intención, se ha significado en ir siempre en ayuda de la gente que más lo necesita, siempre ha sido la primera en dar el paso para adelante a pesar de todos sus detractores. La Fiesta Brava, por donde se le analice, ha tenido ese relevante propósito altruista. En tan viril actividad, en la que el hombre se juega la vida con arte, plasticidad y valor en la lidia de un bravo astado, se han dado casos de ayuda como el montaje de festejos a beneficio de algún torero caído en desgracia o de los familiares de un espada caído por las astas
Juan José Padilla y su hija nos hablan sobre el encaste ‘Atanasio’ (Video)
28 de marzo de 2020/Suertematador.com En el nuevo capítulo de los vídeos didácticos de Juan José Padilla, el maestro jerezano nos lleva a viajar de modo virtual hasta tierras salmantinas. Allí, en el corazón del campo charro junto con su hija nos habla sobre uno de los encastes fundamentales en la historia del toreo, sobre todo de la última centuria, el de Atanasio Fernández. De nuevo con la inestimable ayuda de su hija Paloma, el torero gaditano nos enseña las peculiaridades del toro creado por ‘Don Ata’ en la Finca Campocerrado y de la variante que Lisardo Sánchez, con la aportación de la simiente de Murube, generó en otra dehesa cercana: Encinasola. Su tipología, su conducta y su historia, de Manolete a Enrique
El Juli se une al proyecto #NuestraMejorVictoria de Rafa Nadal y Pau Gasol
Rafa Nadal y Pau Gasol, dos de los mejores deportistas de la historia de España, han lanzado junto a Cruz Roja una campaña para ayudar a combatir los efectivos del coronavirus en España. 28 de marzo de 2020/Suertematador.com Rafa Nadal y Pau Gasol, dos de los mejores deportistas de la historia de España, han lanzado junto a Cruz Roja una campaña para ayudar a combatir los efectivos del coronavirus en nuestro país. Al proyecto #NuestraMejorVictoria se une el mundo de la tauromaquia con la figura de Julián López "El Juli". El diestro madrileño hará también una aportación a través de la Fundación que lleva su nombre. "Me quiero unir con mi aportación económica a esta gran causa iniciada por Rafa Nadal y Pau Gasol
Maxime Solera: “Alès, Istres o Céret: lo que el destino deje, seguro que será un sueño de alternativa”
Iba a tomar la alternativa en la Pascua de Arles, pero ahora el día soñado está en el aire por el coronavirus. Por delante, tres citas ya como matador en mayo, junio y julio: Alès, Istres y Céret. 28 de marzo de 2020/Javier Fernández-Caballero Hemos hablado con distintos representantes del sector taurino en los últimos días y hoy lo hacemos con un matador de toros que está confinado en Francia y que, además, tiene una doble frustración por la situación que hay y porque no podrá tomar la alternativa el 13 de abril en Arles. Supongo que la sensación es de mucha dureza y mucha frustración, ¿no? Así es, primero tenía mi cita en Madrid este fin de semana y luego mi alternativa
Córdoba aplaza a septiembre y octubre los Patios y la Feria de la Salud
El Ayuntamiento de Córdoba ha acordado el aplazamiento de la Fiesta de los Patios y la Feria de Nuestra Señora de la Salud del Mayo Festivo cordobés 28 de marzo de 2020/Suertematador.com El Ayuntamiento de Córdoba ha acordado el aplazamiento de la Fiesta de los Patios y la Feria de Nuestra Señora de la Salud del Mayo Festivo cordobés junto con las entidades y asociaciones que participan de manera fundamental en la celebración de estas fiestas, al tiempo que la celebración de las Cruces, previstas para el primer fin de semana, se cancela definitivamente por el coronavirus. En una nota, la teniente de alcalde de Promoción, Marián Aguilar, destaca "la absoluta lealtad y disposición a encontrar alternativas que ha encontrado durante estas semanas con todos, en unos momentos especialmente difíciles en los que hemos de
Miguel Ángel López “No sé qué va a pasar con la feria teziuteca”
Hay mucha incertidumbre. En la región taurina de Puebla y Tlaxcala ya se han cancelado más de 30 festejos, entre corridas de toros, novillas y festivales, apunta el empresario 27 de marzo de 2020/Adiel Armando Bolio Sabedores de lo que acontece día a día a nivel mundial y nacional en el tema del COVID-19, de las decisiones necesarias que se toma para el resguardo de la población y que ha pegado muy duro en todos los ámbitos y niveles, en lo que se refiere al ambiente taurino, todo se encuentra parado o cancelado, lo que hace que todo envuelva en un tenebroso velo de incertidumbre y que no permite ver más de lo posible, si es que algo es posible ahora mismo. Por
Álvaro Lorenzo impulsa una campaña solidaria en plena crisis del coronavirus
El diestro español ha puesto en marcha por redes sociales una recaudación de fondos para hospitales y residencias de Toledo. Las aportaciones íntegramente destinadas a cubrir recursos básicos de sanitarios. 26 de marzo de 2020/Suertematador.com El torero Álvaro Lorenzo ha impulsado una campaña de recaudación de fondos destinados íntegramente a cubrir los recursos básicos de pacientes y sanitarios de los hospitales y residencias de Toledo. La campaña ha sido puesta en marcha a través de sus perfiles de redes sociales con la finalidad de recaudar la mayor cantidad posible para ayudar a combatir la pandemia COVID-19. “Todas las donaciones serán bienvenidas, por mínima que sea”, explica el diestro a través de un video en el que manifiesta su cariño a todos los afectados
Surge la red social Soy Taurin@
Está dedicada por completo a los amantes, promotores y defensores de la tauromaquia en el mundo. 26 de marzo de 2020/Suertematador.com Tauromaquia Mexicana anunció el surgimiento de un nuevo dispositivo de comunicación, red social, bajo el nombre de Soy Taurin@, que no es más que una red dedicada a los amantes, promotores y defensores de la tauromaquia en el mundo. Esta misma agrupación explica al respecto: “Soy Taurin@ surge de un grupo de aficionad@s con el interés principal de contar con un espacio único, donde l@s aficionad@s taurin@s puedan convivir, promoviendo su cultura y evitando las agresiones que sufren en las redes sociales públicas tradicionales. Las ventajas de este concepto es que la red social se enfoca en todos los temas de interés
Los servicios médicos de las plazas de toros de España se unen al combate contra el Coronavirus
25 de marzo de 2020/Suertematador.com El material de las enfermerías taurinas de algunas de las principales plazas de toros de España, así como sus instalaciones se han puesto al servicio de los organismos sanitarios oficiales por mediación Sociedad Española de Cirugía Taurina para ayudar a paliar la falta de material para combatir la crisis sanitaria del COVID19 que esta asolando España. Sevilla, Zaragoza, Santander, Cuenca, Valladolid, Ciudad Rodrigo, Coria y Albacete son algunas de las enfermerías que se han puesto toda su infraestructura disposición de los sanitarios. Tal como ha publicado el diario ABC el respirador y el equipo de anestesia de la plaza de toros de Las Ventas fue el primero en ponerse al servicio del equipo de Sanidad como respuesta a la demanda de material
Fauro Aloi, el rejoneador mexicano mejor colocado en el escalafón
Con siete festejos y un importante corte de apéndices en el primer trimestre de 2020, el joven caballista está bien ubicado 25 de marzo de 2020/Adiel Armando Bolio Tras haberse suspendido las actividades taurinas debido a las medidas sanitarias para evitar el contagio del coronavirus en México, el corte del primer trimestre de 2020 arrojó al joven rejoneador Fauro Aloi, quien sin estar alternativado, como el mexicano mejor posicionado en el escalafón de la especialidad. Dado que los tres primeros sitios quedaron ocupados por caballistas españoles, tras haber lidiado siete festejos entre enero y marzo, en los que Fauro Aloi cortó once apéndices, ha quedado situado en el cuarto peldaño, sobre todo tomando en cuenta que, al tratarse de una de las promesas
Hilda Tenorio pospuso su viaje a España
25 de marzo de 2020/Suertematador.com La matadora de toros michoacana Hilda Tenorio, por causas de fuerza mayor, canceló su viaje programado para el próximo 29 de marzo a España debido a la delicada situación que estamos pasando en estos momentos a consecuencia del virus COVID-19, sobre todo en Europa. Al respecto dijo: “No me queda más que seguir esperando, ya tenía mi boleto programado para el próximo 29 de marzo para ir a España y comenzar a tentar en el campo bravo español para intentar reaparecer allá. Pero ahora no tengo para cuando, ya varias ferias están canceladas y posiblemente me dicen que también se suspenda la feria de San Fermín”. Hasta el momento -continuó Hilda- “no he toreado una sola vaca. Muchos ganaderos de
Recomendamos ver la serie taurina Juncal (VIDEO)
24 de marzo de 2020/Suertematador.com Durante estos días de contingencia, les recomendamos ver la sere taurina “Juancal”, original de Jaime de Armiñán, creada a partir de un capítulo de la serie Cuentos imposibles, que había dirigido en 1984. La serie se rodó en 1988 y se emitió en TVE1 al año siguiente. Consta de siete capítulos de una hora aproximada de duración. Jaime de Armiñán se basó para esta serie en un gran aficionado a los toros que conoció en una tertulia en los años sesenta con múltiples historias relacionadas con los toros que había acumulado durante muchos años de vinculación a este mundo. José Álvarez "Juncal" es un matador de toros que triunfó en los años cuarenta, cincuenta y sesenta al
Ocho con Ocho – Saludos Bardianos
24 de marzo de 2020/Luis Ramón Carazo En una columna reciente, El Bardo de la Taurina tuvo la amabilidad de mencionar la fraternal charla en los salones taurinos de su casa, con la muy agradable compañía de Magia. Como no será posible repetir la visita pronto -hasta que la pandemia lo permita- seguiré el hilo de la conversación, incluyéndote a ti, que te tomas el tiempo de leerme y sabes bien, que lo agradezco. Ahí me comentó El Bardo que recién había tenido una opípara comida con varios colegas, entre otros Julio Téllez impulsor del inolvidable programa de Toros y Toreros de Canal 11, en el que por muchos años mi señor padre José Luis Carazo, Arenero participó y su menda también, en
Arturo Macías se resguarda en su rancho, mientras el COVID-19 hace de las suyas
Atento a las recomendaciones sanitarias es que invita a que, si alguien no tiene nada que hacer en la calle, se guarde en su casa 24 de marzo de 2020/Adiel Armando Bolio El matador de toros aquicalidense Arturo Macías se encuentra debidamente resguardado en su rancho, en las afueras de Aguascalientes, junto con su familia y trabajadores, además de que en ningún momento deja de alistarse taurinamente pues en su finca tiene un tentadero y se da gusto toreando el jovial espada. Todo esto viene a colación por las consecuencias que, a nivel mundial, está provocando el peligroso coronavirus y al respecto, siempre atento a las recomendaciones sanitarias y de las autoridades, es que invita a que, si alguien no tiene nada que
Cancelan la feria de San Jorge de Zaragoza
24 de marzo de 2020/Suertematador.com Debido al estado de alarma decretado por el Gobierno de España el pasado 15 de marzo y de acuerdo con la Excma. Diputación Provincial de Zaragoza (RD 463/2020) lamentamos comunicarles la SUSPENSIÓN de la feria de San Jorge 2020, programada para los días 23 y 26 de abril con dos corridas de toros y una becerrada de las escuelas taurinas de Aragón. Pedimos a los abonados y aficionados comprensión y paciencia, manteniéndose a la espera de nuevas noticias una vez que nos lo permitan las autoridades sanitarias y se las podamos trasladar a través de nuestra vías de comunicación habituales. Gracias por vuestro incondicional apoyo y ánimo a todos en esta situación de extrema gravedad.
Cancelan corridas de la Feria de Pomuch
24 de marzo de 2020/Adiel Armando Bolio Desde Campeche se informa que, tras una exhaustiva evaluación de la situación, la Asociación de Palqueros de la localidad de Pomuch, Campeche, debido a la difícil situación que se tiene a nivel mundial ocasionada por la COVID-19 y atendiendo las indicaciones que ha dado el gobierno federal y estatal, se ha tomado la decisión de cancelar la feria en su edición 2020. Los carteles que estaban programados son los siguientes: Sábado 18 de abril: Primera corrida de feria. Toros de la dehesa zacatecana de José Julián Llaguno para los tlaxcaltecas Uriel Moreno “El Zapata” y José Luis Angelino, así como el guanajuatense Israel Téllez. Y domingo 19: Segunda corrida del serial. Toros de la ganadería neoleonesa de La
Fallece el ganadero de Jandilla, Borja Domecq a causa del Coronavirus
Borja Domecq, ganadero de Jandilla, ha fallecido en las últimas horas a causa del coronavirus. Tenía 75 años de edad. 23 de marzo de 2020/Suertematador.com Borja Domecq, ganadero de Jandilla, ha fallecido en las últimas horas a causa del coronavirus. El mundo del toro pierde a uno de los referentes en las últimas décadas en la cría del toro bravo, todo un emblema para la Fiesta de los toros por ser capaz de elevar a la máxima expresión a la ganadería brava. Tenía 75 años de edad. Atrás deja épocas de gloria que su vacada ha dado a las plazas de toros más importantes de España y Francia, siendo estrella de las ganaderías, siempre elegidas por las figuras del toreo para estar en las
El alcalde de Pamplona dice que si “habrá Sanfermines” pero se verá cuando
23 de marzo de 2020/Suertematador.com/Foto: José Antonio Goñi El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha afirmado que no sabe cómo estarán las cosas en el mes de julio y si Pamplona estará en disposición de poder tirar el chupinazo de Sanfermines el día 6 o no, pero ha remarcado que "se trabaja para que así sea". "Habrá San Fermín, vamos a ver cuándo. Trabajamos para que San Fermín se celebre, vamos a ver si en esa fecha u otra", ha manifestado. En este sentido, el alcalde ha comentado que "estamos pasándolo todos tan mal y estamos tan metidos en responder a lo inmediato que cuesta un poco ponerse en la situación" de qué puede pasar con los Sanfermines y ha incidido, en
Desde 1929 fue obligatorio empetar a los caballos aunque se probó un año antes en Madrid
El primer paso se dio el 10 de septiembre de 1877 cuando la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Jerez de la Frontera hizo público un documento en defensa de los caballos de picar 23 de marzo de 2020/Adiel Armando Bolio Se decía que debido a la brutalidad que había antaño en la Fiesta de los Toros, con relación a los caballos corneados, hirió la sensibilidad de los aficionados e impulsó a las autoridades a implantar en los jamelgos un peto protector que en abril próximo estará cumpliendo 92 años de imponerse en Madrid. Por ello, los caminos recorridos fueron muchos hasta que dicho armazón de los pencos se instituyó de forma definitiva para protección y defensa de ellos y, por su
Gran tarde de Rafael Rodríguez en la Plaza México hace 68 años
Fue hace 68 años cuando el “Volcán de Aguascalientes” logró cortar tres orejas y salir en hombros 23 de marzo de 2020/Adiel Armando Bolio Aprovechando este momento en que muchos aficionados están guardados en casa para evitar el contagio del maligno coronavirus y que por ende la información taurina escasea, queremos recordar que un día como este lunes 23 de marzo, pero de hace 68 años, en la Monumental Plaza México, el afamado diestro Rafael Rodríguez el “Volcán de Aguascalientes” vivió una gran tarde al lograr cortar tres orejas y un rabo a ganado de Zotoluca y al final del festejo ser paseados en hombros. Fue en la Corrida de Covadonga, dentro del vigésimo primer festejo de la Temporada Grande Internacional 1951-952, cuando
Recomendamos ver el documen tal Juan Belmonte “El Pasmo de Triana”
22 de marzo de 2020/Suertematador.com Les recomendamos ver el documental Juan Belmonte “El Pasmo de Triana”, sobre el matador de toros considerado el más trascendental de la historia; el fenómeno más extraordinario de todos los tiempos. Con su estilo y personalidad impuso una revolución en la Tauromaquia, abanderando la edad de oro del toreo.
Gilio, con apoderado en España para 2020
Será el espada catalán Enrique Guillén García, quien ya lo maneja en suelo ibérico de cara a su entrante campaña 22 de marzo de 2020/Suertematador.com La empresa mexicana de apoderamiento Casa Toreros sigue extendiendo sus ramas de trabajo y ahora, después de llegar a Perú y Colombia, arriban a España informando sobre la inclusión de conocido diestro que hará las funciones de representante de un torero mexicano durante su próxima campaña europea, una vez que salve la crisis mundial del coronavirus. Así que a través de un comunicado de la mencionada casa de apoderamiento se hace el siguiente anuncio: “El matador de toros Enrique Guillén García, quien tomó la alternativa en Barcelona en 2009 se suma al equipo en España del joven novillero
Anuncian corrida para abril en Ahuatepec
22 de marzo de 2020/Suertematador.com Desde el estado de Puebla se hace saber que confiando en que la contingencia sanitaria en el país haya disminuido, la empresa HM Espectáculos, que encabeza el señor Eliuth Mejía, anuncia para el próximo Domingo de Pascua, 19 de abril, la tradicional corrida de toros en el marco de la tradicional Feria de Ahuatepec, localidad perteneciente al municipio poblano de Tecali de Herrera. Este festejo mayor taurino comenzará a las 16:00 horas y en el cartel ya aparecen los nombres de los distros Rodrigo Cepeda “El Breco III”, Luis Ignacio Escobedo, Salvador López y Jesús Luján, quienes se disputarán el trofeo “Jesús de Nazaret” lidiando bravos ejemplares de La Trasquila y San Antonio Tepetzala. (ADARBO) Foto: Ángel Sainos
Recomendamos ver la película taurina “Ora Ponciano”
21 de marzo de 2020/Suertematador.com Seguimos con nuestras recomendaciones para esta etapa de contingencia para aprocv echar el tiempo en casa, por lo que les sugerimos ver la película taurina “Ora Ponaciano” sobre la vida y hazañas del célebre torero Ponciano Díaz Salinas (1856-1899) interpretado por la figura de Jesús Solórzano Dávalos, Dirigida por Gabriel Soria y el guion de Pepe Ortiz y Elvira de la Mora.
Mariano Ramos y el astado “Timbalero” (Video)
21 de marzo de 2020/Suertematador.com Un día como hoy, 21 de marzo, pero de 1982, en la Monumental Plaza México, fecha en la que con toros de Piedras Negras, Felipe González tomó la alternativa de manos de Mariano Ramos y ante el galo Christian Montcouquiol “Nimeño II”, tuvo lugar la memorable faena de Ramos al bravo y peligroso toro “Timbalero”. Fue un trasteo cerebral y de mucho poder que acabó de estocada y por el que sólo se le otorgó una oreja cuando se pedía el rabo. Sin duda, una faena emocionante y que forma parte de las páginas doradas en la historia del toreo. (ADARBO)
Fernando Ochoa, impulsa a los nuevos valores de la Escuela Taurina
21 de marzo de 2020/Suertematador.com La empresa taurina AMFE a través del matador de toros Fernando Ochoa, se encuentra impulsando la tauromaquia en Autlán de la Grana, por lo que ha estado en constante trabajo en la Escuela Taurina, siendo el objetivo principal la formación de los nuevos valores mediante la técnica, teoría y práctica. Derivado de lo anterior, se tienen pensados la organización de dos Festivales Taurinos, uno de ellos en el Cortijo “María Esquivel”, propiedad de la Familia Paz, y el otro en la plaza de toros “Alberto Balderas”, ambos gratuitos. El festejo a celebrarse en la emblemática plaza de toros, se realizará en conjunto con la Presidencia Municipal. Las fechas se darán a conocer más adelante, pues en este
“Se tienen que cumplir las indicaciones” afirma Francisco Martínez
El torero hizo pública su gratitud por la lucha que están sosteniendo doctores y enfermeras para atacar el virus 21 de marzo de 2020/Suertematador.com El matador de toros de San Miguel de Allende, Guanajuato, Francisco Martínez, aprovechando este espacio de prevención del contagio del peligroso coronavirus COVID-19, ha enviado el siguiente mensaje de agradecimiento a quienes se preocupan por la salud de la población y de aliento a la gente que está cumpliendo con todas las disposiciones de sanidad para así volver a la vida normal cuando sea necesario. Este el mensaje del torero. “Quiero agradecer a todos los doctores y enfermeras que han estado luchando al pie del cañón para protegernos a todos de este virus que nos está atacando. También quiero
Recomendamos ver la película documental “Maletilla”
20 de marzo de 2020/Suertematador.com Durante esta etapa de contingencia les recomendamos ver la película documental “Maletilla” un trabajo de Victoria Clay-Mendoza, quién marcada por la experiencia de su padre, que se hizo torero a los 38 años, intenta explicar y comprender la esencia de la pasión taurina. Maletilla sigue, durante cuatro años, la trayectoria de Iván García, César Jiménez y Sebastián Sánchez-Mora. Espartaco marca la línea argumental. Le ayudan el empresario Simón Casas, el sastre Enrique Vera y otros.
Héctor Gutiérrez “Hay que tomar las cosas con mucha calma”
El espada acalitense cuando puede corre temprano, si no hay mucha gente en la calle y se entrena en su casa 20 de marzo de 2020/Adiel Armando Bolio Ahora que se está padeciendo la pandemia que ha provocado el COVID-19, comparado con lo sucedido en 2009 al darse el brote de la influenza, sin duda, esta última ha resultado de mayor peligro y precaución, provocando que se lleven a cabo ciertas normas de higiene y contacto humano para evitar el contagio, inclusive, a diferencia de hace 21 años, se ha exhortado a la gente a que se guarde en sus domicilios pues cualquier evento público, en su mayoría, han sido cancelados o postergados, tal y como ya se ha hablado a nivel
Célebre faena de “Armillita Chico” al toro “Tapabocas”
La hizo hace 82 años en El Toreo de la Condesa al ejemplar de la dehesa ibérica de Sánchez Fabrés 20 de marzo de 2020/Adiel Armando Bolio Fue en el coso El Toreo de la Condesa, en la Ciudad de México, hace 82 años, cuando el 20 de marzo de 1938 el célebre diestro saltillense Fermín Espinosa “Armillita Chico” le cuajó memorable faena al toro “Tapabocas” de Coquilla (Sánchez Fabrés). Reza la historia que a pesar de que lo pasaportó de estocada honda y tendida, se le concedió una oreja no obstante que el público pedía el rabo y obligó al torero a dar cuatro vueltas al ruedo. De ello, se decía: “La torada salmantina estaba saliendo áspera y deslucida cuando en cuarto lugar