Ratificaron además a los maestros que ya venían laborando en la institución educativa taurina del municipio 13 de enero de 2020/Adiel Armando Bolio A través de las famosas redes sociales nos enteramos que el reciente viernes por la tarde, en el centro del ruedo del coso Monumental de Aguascalientes, el director de Activación Física, Recreación y Deporte del municipio, Luis Rodríguez Durán, reunió a todos los integrantes de la Academia Taurina para hacer la presentación oficial, por fin, de quien está ya al frente de la misma como coordinador, ya no como director, el reconocido matador de toros Manolo Arruza. Hecha la presentación, fue ratificado el grupo de trabajo de la institución educativa taurina, el que está integrado por los hermanos toreros retirados
ACTUALIDAD
El toro “Siglo y Medio” regresó a casa en Piedras Negras
A este astado, en medio de la polémica, se le perdonó la vida y fue lidiado por el espada tlaxcalteca Gerardo Rivera en la Monumental Plaza México 9 de enero de 2020/Suertematador.com Fue la madrugada de este miércoles cuando al rancho Fracción de la Ex Hacienda de San Mateo Huiscolotepec, en el municipio de Tetla, Tlaxcala, donde se ubica la legendaria ganadería Piedras Negras, regresó el toro marcado con el número 23, de nombre “Siglo y Medio”, luego de ser indultado en medio de mucha polémica por el diestro tlaxcalteca Gerardo Rivera el pasado domingo 6 de este mes en la Monumental Plaza México. Según lo informa el colega y fotógrafo Ángel Sainos, el propietario de la afamada divisa en negro y rojo,
Jerónimo afina detalles en la legendaria ganadería de Piedras Negras
9 de enero de 2020/Suertematador.com/Fotos: Ángel Saínos GALERÍA DE FOTOS En la legendaria ganadería tlaxcalteca de Piedras Negras acudió el matador Jerónimo para realizar labores de tienta invitado por el dueño del hierro Marco Antonio González Villa. Jerónimo expreso su tauromaquia con dos vacas y un novillo que dieron juego propicio para ponerse a punto de cara al compromiso de este domingo en la Monumental Plaza México. El matador lidió a la primera becerra y al novillo, en ese momento la tienta se detuvo para que el señor Marco Reyner bajara al ruedo y le diera al Torero un traje de luces tabaco y oro como muestra de amistad y agradecimiento por un brindis. Visiblemente emocionado el torero concluyó inspirado la tienta y momentos después
La Academia de Aguascalientes brilla por su ausencia En Apizaco
Se darán cinco vacadas y una novillada en el coso “Wiliulfo González” y no hay participación acalitense 6 de enero de 2020/Adiel Armando Bolio El empresario Lázaro Rosas y el ganadero de Piedras Negras, Marco Antonio González, se han dado a la tarea de montar un serial de vacadas denominado “Busca un Torero” que se efectuarán en el coso “Wiliulfo González” de Apizaco, Tlaxcala, y en la que casualmente no aparece tristemente ni un torero de Aguascalientes. Estas son las combinaciones: SÁBADO 11 DE ENERO: José de Alejandría de Huamantla, Enrique Mejía de Tetla, Sergio Pérez de León y Eder López Mejía de Tetla. SÁBADO 18: Luz Elena Martínez de Durango, Luis Arturo de Tlaxcala, Gustavo García “Solito” de Puebla y Luis Ángel de San Andrés. SÁBADO 25: Martín Padrón de San Miguel de Allende, Pavel Galación “El Gala” de la Ciudad de México, Diego Fernández
Hace 29 años Curro Rivera debuta como buen ganadero en la México
Fue el 6 de enero de 1991 cuando envió su primera corrida de toros y así adquirió su cartel 6 de enero de 2020/Adiel Armando Bolio Este lunes 6 de enero se están cumpliendo 29 años de la presentación como ganadero del siempre bien recordado matador de toros Curro Rivera en la Monumental Plaza México y que ese día él mismo lidiara sus astados alternando con Mariano Ramos y Guillermo Capetillo, resultando triunfador éste último al cortarle una oreja al que cerró plaza, “Arlequín”. Siendo el empresario Curro Leal, ante un casi lleno y siendo juez de plaza don Heriberto Lanfranchi, el orden de salida de los ejemplares que envió don Francisco Rivera, que era el nombre con el que lidiaba, pastaban entonces
Entradones en la México en las novilladas en 1993
En la Temporada Chica de 1993 se dieron 22 festejos y en la mayoría había estupenda asistencia 6 de enero de 2020/Adiel Armando Bolio Al estar viendo el video de la tarde del 17 de octubre de 1993, fecha en la que el entonces novillero Adrián Flores tras una variada y lucida faena, con pases de todas marcas, logró indultar al gran astado de nombre “Jordi”, número 118 y con 403 kilos, de la dehesa de La Gloria en el cierre de la Temporada Chica de Verano en la Monumental Plaza México, fecha en la que estuvo en disputa el trofeo “Oreja de Plata” y que fue para Flores al final de cuentas, pudimos apreciar cómo es que la afición estaba metida
¿Qué ha pasado con la figura del apoderado? Se ha ido perdiendo
Ahora los toreros se manejan por grupos empresariales o casas de apoderamiento 5 de enero de 2020/Adiel Armando Bolio Hace tiempo que debido a los grupos de toreros que manejan diversas empresas, la figura del auténtico apoderado ha ido desapareciendo pues esas mismas empresas a sus poderdantes les asignan representantes, de ahí que resalte el esforzado y exitoso rumbo que ha llevado la actual pareja taurina que conforman el matador de toros José Mauricio y Alejandro Peláez. Ello nos trae la remembranza de los últimos apoderados, esos que se metían a las empresas a pelear fechas para sus diestros. ¿Dónde están los apoderados? Recordamos al más reciente, José Manuel Espinosa, quien llevó a Miguel Espinosa “Armillita Chico” y Eulalio López “Zotoluco”, pero también estaban
Diego Ventura con seis toros en el 2020
4 de enero de 2020/Suertematador.com El rejoneador Diego Ventura ha adelantado este sábado a través de las redes sociales que volverá a hacer el paseíllo para lidiar seis toros en solitario en 2020. Aunque no ha desvelado la plaza, sí ha dejado claro que los hierros serán variados: “Quiero adelantar que este 2020 lidiaré seis toros en solitario de distintas ganaderías en un país en el que jamás lo hice y me ilusiona muchísimo”, ha señalado el cigarrero. Las anteriores encerronas de Ventura fueron en las plazas de Ronda, Huelva, Sevilla, Espartinas y Madrid.
Luis David, de menos a más, Bilbao marcó su campaña durante 2019
El espada acalitense la cerró triunfando de manera rotunda en Cali, con indulto y una salida en hombros 4 de enero de 2020/Adiel Armando Bolio Luego del exitoso cierre de temporada 2019 que protagonizó el diestro aquicalidense Luis David Adame actuando en el coso de “Cañaveralejo”, dentro de la afamada Feria de Cali, Colombia y tras pasarse algunos días de asueto con sus seres queridos, ya se alista con gran ánimo para hacer frente a la campaña 2020, la que seguramente se le presentará de manera intensa pues tendrá que defender el sitio que ya tiene tanto en cosos de Europa como de Sudamérica y México a partir del viernes 31 de enero en León, Guanajuato. Como se sabe, Luis David en el
Se dio la Feria Nacional del Novillero Telmex en el 2000
Se seleccionaron 53 novilleros para moverlos en 24 festejos y así apoyar a verdaderas promesas del toreo 3 de enero de 2020/Adiel Armando Bolio Seguramente usted amigo aficionado recordará esa fructífera Feria Nacional del Novillero Telmex que se organizó por varios años y recordando precisamente lo que aconteció en el nacimiento del siglo XXI, en el serial citado del 2000, encontramos en el anuario del colega Carlos Kreimerman que, primero, se anunció el 14 de marzo la estructura del mismo para, después, dar comienzo el siguiente día 19 en el coso mexiquense “La Florecita” y terminar el 8 de octubre en el ruedo del Cortijo “Los Azulejos” de Atizapán de Zaragoza, Estado de México. Para ello, se seleccionaron 53 novilleros para moverlos en
Así comenzó el siglo XXI, fueron 24 festejos en 12 cosos
Fue el potosino Mario Zulaica el que más toreó hasta llegar a ocho tardes en las que cortó siete apéndices, seguido de Cirilo Bernal con 4 y 4 3 de enero de 2020/Adiel Armando Bolio Así fue como se dieron los 24 festejos en 12 plazas del país, durante ocho meses, en este entonces ambicioso serial novilleril: EN “LA FLORECITA”, el 19 de marzo, con San Judas Tadeo, Rogelio Sánchez cortó dos orejas y Sergio Velázquez una. El 26, con La Guadalupana, Mario Zulaica cortó dos orejas y Jesús González una. Con San José de Buenavista, el 2 de abril, Orlando Huerta y Jorge López se hicieron de una oreja. El 9, con Montecristo, Christian Paniagua y Jesús Martínez cortaron oreja. Y el 16, con Joselito Huerta,
La FCTH promueve el libro “Alas de Mariposa” de forma digital en su portal
Fomento Cultural Tauromaquia Hispanoamericana bajo el liderazgo del ganadero de San Constantino Juan Pablo Corona Rivera, en apoyo a la difusión de la cultura taurina, inicia este año 2020 con un gran proyecto. En su pagina www.fcth.mx encontraran la primer publicación ALAS DE MARIPOSA una antología didáctica, que comprende 69 suertes con el percal y su autor, explicada con detalle sobre la forma de ejecutar cada una de ellas, realizadas por los matadores de toros Miguel Ángel Martínez “El Zapopan” y Guillermo Martínez, en150 paginas que se despliegan como un libro. Ahí mismo podrán ver en movimiento de forma normal, así como en cámara lenta las 69 suertes. Contribuyendo a la cultura poética podrán escuchar 10 poemas declamados por esa gran voz
Lomelín busca que 2020 sea el año de su consolidación
En la campaña que realizó llegó a torear siete corridas y un festival, obteniendo 12 orejas y dos rabos 2 de enero de 2020/Adiel Armando Bolio Uno de los diestros que tienen pocas oportunidades de torear en cosos del país y con mucha personalidad, pero que no ha tenido la suerte de otros, sin embargo, en este ya fenecido 2019 hizo un gran esfuerzo bajo el manejo del diestro retirado Jorge Benavides, lo que indica que está puesto para mejores empresas en 2020, es el coahuilense Antonio Lomelín. Doctorado el 1 de mayo de 2015 en el coso Monumental de Morelia, Michoacán y confirmado en la Monumental Plaza México el 7 de enero de 2018, Antonio en este 2019 sumó, a base de
Relevantes noticias a lo largo del 2000
Destaca que el sevillano Antonio Barrera firmara un contrato con Espectáculos Taurinos de México 2 de enero de 2020/Adiel Armando Bolio Una de las notas concluyentes de lo que fue la primera temporada mexicana en el inicio del siglo XXI fue, de acuerdo con el colega Carlos Kreimerman, que el entonces diestro en activo sevillano Antonio Barrera, gracias a su exitosa respuesta a las oportunidades que la empresa Espectáculos Taurinos de México le brindó en el 2000 es que le firmó un contrato que lo puso a torear todo 2001. Pasado el tiempo y por las buenas relaciones que hizo con los altos mandos de la citada organización es que ahora es gerente general de ella. Pero, además de esta noticia, ¿qué otros
Se dieron ocho alternativas en el 2019 en México
Los espadas Enrique Ponce y “El Zapata” fueron los que apadrinaron más toreros en cosos del país 2 de enero de 2020/Adiel Armando Bolio Un total de ocho alternativas se dieron en 2019, del 25 de enero al 3 de noviembre, y sucedieron en el siguiente orden: FRANCISCO MARTÍNEZ el 25 de enero en Corrida de la Insurgencia en San Miguel de Allende, siendo padrino Joselito Adame y testigo “El Payo”, con “Allendista” de De la Mora. CARLOS RODRÍGUEZ el 19 de febrero en Villa de Álvarez, Colima, siendo padrino “El Zapata” y testigo el balear Antonio Ferrera, con “Tabladero” de Begoña. ARTURO DE ALBA el de marzo en Jalostotitlán, Jalisco, siendo padrino Enrique Ponce y testigo Joselito Adame, con “Güero” de Teófilo Gómez. EMILIANO VILLAFUERTE
Emiliano Gamero “Que vengan mejores cosas en mi carrera”
Tras indultar a “Gaspar” de Vistahermosa, el rejoneador está agradecido con Dios, con la vida y con el universo 31 de diciembre de 2019/Adiel Armando Bolio El rejoneador mexiqueño Emiliano Gamero, flamante triunfador de la pasada corrida en la Monumental Plaza México y con la que se cerró la actividad taurina en 2019, décima corrida de la actual Temporada Grande Internacional, hizo historia al convertirse en el primer torero a la jineta mexicano en indultar un astado en el gran coso del país, el número 33 en su historia y tercero para un caballista, recordando que los dos anteriores fueron el 11 de febrero de 2018 cuando el benidormense Andy Cartagena le perdonó la vida a “Copo de Nieve” de la dehesa
Espectáculos Taurinos de México la empresa que daba más en provincia
Al iniciar hace dos décadas el siglo XXI manejaba ocho cosos de primera categoría y llegó a montar 91 festejos 30 de diciembre de 2019/Adiel Armando Bolio Hemos recordado lo que sucedía en el país, taurinamente hablando, al arrancar el siglo XXI hace dos décadas, gracias a las estadísticas de Carlos Kreimerman, siendo por ello que entre esos fríos números encontramos que en el 2000 ya se significaba con fuerte presencia en cosos de la provincia la empresa Espectáculos Taurinos de México (ETMSA), la que en ese inicio llegó a montar 91 festejos en ocho plazas de toros de primera categoría. Un desglose del 2000 en la actividad de ETMSA indica que el manejo de los cosos de Aguascalientes, Guadalajara, Tijuana, Ciudad Juárez,
Toros de De Haro en 548 kilogramos el 1 de enero en Apizaco
Serio está el encierro que lidiarán en Apizaco los espadas Fermín Rivera, Antonio Mendoza y José Mari Macías 28 de diciembre de 2019/Suertematador.com La empresa del coso Monumental “Rodolfo Rodríguez ‘El Pana’” de Apizaco, Tlaxcala, dio a conocer los detalles del serio y bien presentado encierro procedente de la afamada dehesa de De Haro y con 548 kilos de promedio, mismo que será lidiado en la tradicional corrida del Año Nuevo, el próximo miércoles 1 de enero, en punto de las 16:00 horas, por los espadas, el potosino Fermín Rivera, el michoacano Antonio Mendoza y el anfitrión José Mari Mendoza. Así que los números, nombres, cubiertas y pesos de los seis astados reseñados, que ya están aprobados y se encuentran en los corrales
“Chilolo” punteaba el escalafón en el 2000
En el inicio del siglo XXI actuaron 130 matadores para estoquear dos mil 26 astados, cortarse 948 orejas y 47 rabos, y 14 toros indultados 27 de diciembre de 2019/Adiel Armando Bolio Está por iniciar 2020 y con ello se cumplirán las dos primeras décadas del siglo XXI, lo que nos hace buscar y traer a la palestra cómo fue que arrancó, taurinamente hablando, ese año 2000 que, en su calendario taurino nacional, arrojó los siguientes resultados gracias a las interesantes estadísticas de Carlos Kreimerman. Los primeros 20 lugares del escalafón por lo que se refiere a los matadores se ubicaron así: El que más toreó fue Guillermo González “Chilolo” con 58 corridas, logrando cortar 105 orejas y 17, además de un indulto.
“Miguelete”, al frente novilleril al iniciar el 2000
En el sector ganadero, en corridas de toros encabezó la lista Cerro Viejo y, en novilladas, lo hizo Aurelio Franco 27 de diciembre de 2019/Adiel Armando Bolio Por lo que se refiere al sector novilleril y de acuerdo con los números del estadista Carlos Kreimerman en el año 2000, en el país tuvieron actividad 226 novilleros, quienes despacharon mil 189 astados para cortarles 392 orejas y dos rabos, además del indulto de un par de novillos. Pero, como se integró el escalafón menor de entonces, aquí lo recordamos. Al frente quedó Miguel Ortas “Miguelete” con 26 novilladas cumplidas y cortando 24 orejas. Le siguieron en los 14 sitios posteriores José Antonio Adame con 25 y 15 orejas. Mario Zulaica con 22 y 17
“El Calesero” a 80 años de su doctorado
Fue en 1939, en El Toreo de la Condesa, de manos del gran Lorenzo Garza y con ganado de San Mateo 24 de diciembre de 2019/Adiel Armando Bolio Este martes 24 de diciembre de 2019 se estarán cumpliendo 80 años de que el famoso diestro aguascalentense Alfonso Ramírez “El Calesero” tomara la alternativa en coso Monumental “El Toreo” de la Condesa de la Ciudad de México cuando aquel día de Noche Buena de 1939 el célebre espada Lorenzo Garza le cediera el toro de nombre “Perdiguero” de la destacada ganadería de San Mateo ante la presencia del maestro David Liceaga. Creador de varias suertes con el capote y la muleta, como la caleserina y el duende, Alfonso Ramírez Alonso nació en el barrio
Dos diestros van por el escalafón en México
Ellos son Luis David Adame y Ernesto Javier “Calita” y será cuando concluya el último día de 2019 para saber quién quedó en la cima 24 de diciembre de 2019/Adiel Armando Bolio A ocho días para que termine 2019, consultando varios escalafones taurinos nacionales, hay dos diestros que están “peleando” palmo a palmo el liderato en la cima de la torería, estando entre los 10 primeros cuatro matadores de toros de Aguascalientes. Son el aguascalentense Luis David Adame y el mexiquense Ernesto Javier “Calita”, quienes mantienen una estrecha disputa por ver quien es el que acabará como el espada que más toreo en el año. Por lo pronto es Luis David al sumar 35 corridas cumplidas por 24 de “Calita”, sin embargo, muy
José Mauricio, más que dinero, quiere aportar
El triunfador de la Monumental Plaza México admite estar cierto de lo que se le viene a partir de ahora en su carrera 23 de diciembre de 2019/Adiel Armando Bolio Poco antes de ser revisado por el doctor Rafael Vázquez Bayod, todavía con muchos dolores en el costado izquierdo, muñeca y pierna derechas, además del cuello y la nariz, el flamante triunfador de las dos recientes corridas en la Monumental Plaza México, donde ya suma cuatro orejas y dos salidas en hombros por la Puerta Grande de “El Encierro”, el espada mexiqueño José Mauricio se dio un tiempo para hablar con nosotros y esto fue lo que nos dijo: “A pesar del dolor físico, mi moral y mi alma están más que felices
XL Aniversario de confirmación de alternativa de César Pastor en Aguascalientes
Fue en la Monumental Plaza México el 22 de diciembre de 1979 de manos de Curro Rivera y ante Manolo Arruza 22 de diciembre de 2019/Adiel Armando Bolio Integrante de una importante dinastía taurina, temperamental matador de toros hijo, hermano, padre y tío de espadas, además de directivo y maestro en escuelas taurinas, así como comentarista de radio y televisión radicando desde hace mucho tiempo en Aguascalientes, César Pastor este domingo 22 de diciembre de 2019 está cumpliendo 40 años de haber confirmado su alternativa en la Monumental Plaza México cuando Curro Rivera le cedió el toro “Serenito” de Campo Alegre ante la presencia de Manolo Arruza. Nacido en la Ciudad de México el 7 de mayo de 1956, Rogelio César Guedimín Victoria
Prometedor se presenta 2020 para los novilleros
Los novilleros mexicanos tienen todo para que el año próximo puedan dar el salto de calidad que tanto ansían tener en sus respectivas carreras. 20 de diciembre de 2019/Adiel Armando Bolio Se termina 2019 y con el año se acaba una campaña taurina nafa fácil para el renglón novilleril a nivel nacional pues en el extranjero se dio una constante actividad, en cosos de España y Francia, dejando muy en alto a la torería mexicana, siendo varios los novilleros que tuvieron una destacada actuación. De ellos podemos mencionar la consolidación de toreros como el aquicalidense Héctor Gutiérrez y el queretano Diego San Román, además de otros que apenas concluyeron su primer año como novilleros formales con caballos y dejando ver en ellos grandes
«Calerito» con la ilusión a tope para reaparecer en México
18 de diciembre de 2019/Suertematador.com El novillero sevillano Juan Pedro García “Calerito” ya se encuentra a en tierras mexicanas para cumplir con sus próximos compromisos de Navidad y Año nuevo, siendo así su reaparición después del percance que sufriera en la Real Maestranza de Sevilla en la Feria de San Miguel del pasado mes de septiembre. “Calerito” quien es representado por el matador de toros en retiro Alfredo Ríos “el Conde” llego a México el pasado 13 de diciembre y de inmediato se ha metido a afinar detalles como parte de su preparación de cara a los compromisos que tiene este 25 de diciembre en la localidad de Cosío, Aguascalientes compartiendo el cartel con José Miguel Arellano, Gerardo Cruz, Rodrigo Nieto, y
Daniel Prieto, golpeado, pero si lleno de contento
El chaval que debutó el reciente domingo con picadores en el coso charro taurino de la Isla San Marcos logró cortar orejas y rabo 18 de diciembre de 2019/Adiel Armando Bolio Todavía dolorido por la paliza que sufrió el pasado domingo al debutar con caballos en el coso charro taurino de la Isla San Marcos de Aguascalientes, pero más que contento por haberle obtenido las orejas y el rabo del astado de su presentación, el estupendo “Juanito S” de Castorena, el chaval Daniel Prieto visitó esta redacción y al aparecer en ella pareciera que íbamos a conversar con un boxeador, pero no, es un torero que se jugó la vida, como un auténtico novillero, hasta conseguir el triunfo. Daniel nos dijo que está
Arturo Macías reaparecerá en La Plaza México; Utilizará una férula ortopédica
16 de diciembre de 2019/Suertematador.com El matador de toros Arturo Macías reaparecerá en la Plaza de toros México en la segunda parte de la Temporada Grande 19-20, el cartel completo y la fecha exacta se darán a conocer oficialmente por la empresa en los próximos días. Debido a la falta de movilidad del pie y de los dedos de la pierna derecha el hidrocálido ha decidido utilizar una férula ortopédica. Macías, no puede estar sin torear y no ve su vida sin estar enfrente de la cara de un toro en una plaza y en el campo bravo, por eso la única manera de continuar con su profesión es por medio de una férula ortopédica que esta elaborada de fibra de carbono,
Instalación del Capítulo Tmx–Veracruz
En 73 Municipios, de los 212 que tiene el Estado de Veracruz, se practica actualmente la Tauromaquia. Con Veracruz ya son 16 Capítulos TMX instalados formalmente. 16 de diciembre de 2019/Suertematador.com Ante la presencia de más de 50 aficionados provenientes de todo el Estado de Veracruz, el pasado 13 de diciembre, en el Casino Español en la ciudad de Xalapa, Veracruz, Manuel Sescosse, integrante del Comité Ejecutivo de TMX, tomó la protesta a Gabriela Roldán como Presidenta del Capítulo TMX Veracruz. Entre los asistentes destacó la presencia de picadores de toros, ganaderos, forcados, matadores de toros, antropólogos, jueces de plaza, escritores, médicos taurinos, periodistas, y de Víctor Manuel Carrizo, Secretario del Ayuntamiento de Xico, Veracruz. Hoy en día existen dos plazas de toros fijas
Isaac Fonseca busca Madrid en 2020
El chaval michoacano está de regreso en México para arreglar sus papeles y volver a España en enero próximo 16 de diciembre de 2019/Adiel Armando Bolio Desde el pasado lunes 9 de este mes regresó a la patria el destacado novillero michoacano Isaac Fonseca para pasar las fiestas de fin de año con sus seres queridos, además de aprovechar el tiempo para arreglar sus documentos de cara a su retorno a España a partir de enero próximo y darle curso a su segunda campaña con caballos. Sobre su temporada 2019 en cosos de la Europa taurina nos dijo: “La verdad es que ha sido muy buena. La empecé con picadores el 13 de agosto en Gijón (Asturias) y la terminé el 30 de