El acto ha consistido en la presentación del libro “Por siempre Yiyo”, obra del periodista Alfonso Santiago, y de una mesa redonda en la que han participado los matadores Curro Vázquez y César Rincón 4 de julio de 2021/Suertematador.com Como preámbulo a la Corrida extraordinaria de la Cultura que se celebra por la tarde, el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid ha rendido homenaje a uno de los ídolos de Las Ventas, el torero José Cubero “Yiyo”, pocos días después de cumplirse el 40º aniversario de su alternativa. El acto ha consistido en la presentación del libro “Por siempre Yiyo”, obra del periodista Alfonso Santiago, y de una mesa redonda en la que han participado los matadores Curro Vázquez
ARTE Y ESTÍLO DE VIDA
Alicante estrena el Año Manzanares con un extenso programa cultural y gastronómico
El Ayuntamiento colocará una estatua del maestro alicantino junto a la plaza de toros como colofón de los actos de conmemoración de los 50 años de alternativa 9 de junio de 2021/Suertematador.com La concejal de Asuntos Taurinos del Ayuntamiento de Alicante, Mari Carmen de España, ha presentado esta mañana, el programa de actos del "Año Manzanares" con el que se conmemora los 50 años de la alternativa del que ha sido la principal figura taurina alicantina del último siglo, José María Dols Abellán, popularmente conocido como José María Manzanares. Un calendario repleto de actividades culturales y gastronómicas en torno a la figura del diestro, incluida una feria taurina con la presencia destacada de su hijo José Mari, y que tendrá como colofón
Sebastián Castella expone en Miami su primera colección
El torero galo, tutelado por el artista de talla internacional Domingo Zapata, pretende expresar sus vivencias en sus 20 años de alternativa en una obra única por original y bella 28 de mayo de 2021/Suertematador.com El diestro francés debuta en su nueva faceta artística exponiendo su primera obra en la galería David Rosen en Miami (EE.UU.). Se trata de una colección original y exclusiva de capotes, todos utilizados por Castella en sus años de máxima figura en los ruedos europeos y americanos, pintados y tematizados por él con diversos motivos. Castella, tutelado por el artista de talla internacional Domingo Zapata, pretende expresar sus vivencias en sus 20 años de alternativa en una obra única por original y bella: “Hay capotes dónde el protagonista
Morante, de la crítica a las retransmisiones taurinas a realizador por un día
El torero sevillano se acercó a ver el trabajo del equipo encabezado por Víctor Santamaría durante la retransmisión de la primera corrida celebrada en el palacio Vistalegre de Madrid 14 de mayo de 2021/Aplausos/Foto:@toros Sorprendente visita de Morante de la Puebla a la cabina de realización del canal Toros de Movistar. El torero cigarrero se acercó a ver el trabajo del equipo encabezado por Víctor Santamaría durante la retransmisión de la primera corrida celebrada en el palacio Vistalegre de Madrid. La imagen fue captada por el propio canal temático y publicada en sus redes sociales. Llama la atención la presencia del sevillano junto al reconocido realizador ya que cabe recordar que Morante de la Puebla ha sido crítico con la forma de retransmitir
La exposición ‘Bravo’, un ejemplo más de solidaridad taurina
9 de abril de 2021/Suertematador.com Como viene siendo costumbre cada año, la Fundación Cámarade Sevilla, acoge la exposición benéfica que organiza el Taller de Pintura Infantil La Moneda. Una muestra pictórica de obras, realizadas por alumnos de taller cuyas edades están comprendidas entre 4 y 11 años. En esta ocasión la temática volvería a estar relacionada con la Tauromaquia y se ha elegido el nombre de BRAVO para la exposición. Igualmente este año las obras estarán a la venta, puesto que los fines de la exposición son la recaudación de fondos para Afanas, asociación sin ánimo de lucro, y más en concreto para el Colegio Específico de Educación Especial Mercedes Carbó, primer centro de la asociación compuesto por quince aulas para un
«Rafaelillo», espejo de valor
Rafael Rubio, "Rafaelillo", torero por la gracia de Dios. Nunca mejor aplicada esta expresión para definir la carrera del valiente y luchador. 23 de marzo de 2021/Juan Miguel Núñez Batlles Rafael Rubio "Rafaelillo", torero por la gracia de Dios. Nunca mejor aplicada esta expresión para definir la carrera del valiente y luchador "Rafaelillo", que vuelve el próximo sábado a los ruedos, después de casi dos años -desde el 14 de julio de 2019- sin poder torear debido a un tremendo percance que aquel día estuvo a punto de costarle la vida, un accidente en el ruedo que como poco pudo haberle dejado inútil para la profesión y hasta para hacer una vida normal aunque fuese al margen de los ruedos. Porque un toro de Miura
Lola Gómez, la torera pionera en la defensa de los derechos de las mujeres en los ruedos
En 1934 nacía un corazón torero que en lugar de abrir puertas grandes estaba destinado a romper barreras y a reivindicar la igualdad entre hombres y mujeres. Se llamaba Dolores Gómez Rodríguez. 8 de marzo de 2021/Fran Pérez / El Muletazo En 1934, mientras la noria de Alcantarilla (Murcia) daba vueltas para regar sus tierras altas, nacía un corazón torero que en lugar de abrir puertas grandes estaba destinado a romper barreras y a reivindicar la igualdad entre hombres y mujeres. En aquella época, retrograda, sin fuste y en donde los complejos coartaban las libertades, las almas de género femenino estaban destinadas a ejercer de profesión “sus labores”, servir al señorito si el hambre apretaba en casa de sus padres, buscar marido
Los «cebadagagos» y la alta gastronomía
Una ganadería de bravo de prestigio por el juego de sus toros, Cebada Gago, está triunfando también en la alta gastronomía. Obviamente esta vez por su carne. 3 de marzo de 2021/Juan Miguel Núñez Batlles Una ganadería de bravo de prestigio por el juego de sus toros, Cebada Gago, está triunfando también en la alta gastronomía. Obviamente esta vez por su carne. Una carne elaborada en modo hamburguesa, cien por cien de toro bravo, la más natural del mercado, según los expertos, porque la res se cría en libertad durante cuatro años, porque su calidad está en paralelo con la fortaleza y la bravura que se le exige en el ruedo, y porque su magra es poco grasa al no existir piezas engordadas para producir
Flamenco y Toreo en el Tupinamba de San Miguel de Allende
Vive Sevilla en San Miguel de Allende, El Flamenco y el toreo en la presentación especial de Farruco y Cheke Jiménez. 26 de febrero de 2021/Texto, Fotos y Video: Emilio Méndez El pasado domingo 21 de febrero, se vivió una tarde especial en la terraza – restaurante “Tupinamba” propiedad del matador de toros Marcial Herce, quien hizo un gran esfuerzo junto a su equipo para que se pudiera llevar a cabo la presentación estelar del maestro sevillano del Flamenco “Farruco” y su hijo “Cheke” Jiménez, quienes llegaron de tierras andaluzas a San Miguel Allende para ofrecer su arte, sentimiento e inspiración a través del Flamenco. Abrieron la presentación Los Hermanos Ulises y Omar Ayala con su concepto “Flamentoreando” poniendo alegría y calentando el
Un día como hoy Rodolfo Gaona ejecutó magistralmente la “Gaonera”
15 de febrero de 2021/Suertematador.com Tal Día Como Hoy 15 de febrero pero de 1925, Rodolfo Gaona ante el toro “Azote” ejecutó magistralmente la auténtica “Gaonera” como la realizaba su innovador el Maestro Gaona, así nos lo recuerda el cronista Felipe de Jesús Estrada Ramírez … La llamada suerte “de frente por detrás”, no a la que se hacía con el capote a la espalda y citando de espaldas; la “Gaonera”, fue el lance que popularizó en España, el “León de los Aldamas”, el mexicano Rodolfo Gaona. La corrida donde actuó El Califa de León Rodolfo Gaona, fue cuando estaba en la cumbre del mundo taurino; esta figura del torero, toreaba al que puede considerarse el tercer AZOTE, con el que obtuvo su
Nace la nueva publicación “El Planeta de los Toros”
10 de febrero de 2021/Suertematador.com Desde hace poco más de un mes hay una nueva publicación taurina en los kioskos. Se trata de El Planeta de los Toros, una revista de aparición trimestral que pretende divulgar y difundir La Tauromaquia mediante reportajes y análisis de diferentes ámbitos. Así, en este primer número se habla de la temporada de Juan Ortega, que además ocupa la portada del mismo, de la irrupción en ruedos europeos del mexicano Ernesto Javier "Calita", de la temporada del COVID o de una de las ganaderías de moda en los últimos cursos, la de Santiago Domecq. También hay espacio para homenajear a Castella en el año de su despedida, recordar el paso por el toreo del maestro Joaquín Bernadó
Juan Ortega, Echanove, Urdiales, Cuadri…, protagonistas del nuevo número de APLAUSOS
El nuevo número de Aplausos ya está en los quioscos. Tras la gran acogida del especial temporada 2020, la publicación decana del mundo del toro vuelve de nuevo a los hogares de los aficionados con una revista repleta de contenidos, con reportajes de actualidad, entrevistas, historia, opinión… Otro número de colección. 9 de febrero de 2021/Suertematador.com Protagoniza la portada de este número de febrero el torero Juan Ortega, una de las revelaciones del momento. El sevillano es entrevistado por el director de Aplausos, José Luis Benlloch, en una charla amena, sincera y profunda, que destapa el lado más íntimo del torero. “Hay que salir de la zona de confort. Hay que generar pasión. Es importante que la gente discuta de toros, que
Especial del 75 aniversario de la Monumental Plaza México en Reforma-Club Red Carpet
5 de febrero de 2021/Suertematador.com Este 5 de febrero se publicó en la edición especial del Periódico Reforma – Club Red Carpet, un especial sobre el 75 aniversario de la Monumental Plaza México. Se trata de un reportaje por parte de Gera Mezher con fotos de Sergio Olvera, siendo los protagonistas, el matador Mario Zulaica de Turo Plaza México, Los toreros José Mauricio, Diego Silveti, Ernesto Javier Calita y Antonio Lomelín, así como el aficionado práctico Patricio Pons, quienes compartieron sus sensaciones y algunas experiencias vividas en el Coso de Insurgentes.
El Nuevo Circo de Caracas y sus 102 años en medio del abandono y la indolencia
Ya han pasado 24 años de su lamentable cierre y no se ha hecho nada por restablecer el emblemático e histórico escenario taurino de la capital del país 30 de enero de 2021/Adiel Armando Bolio Desde Venezuela nuestro colega y amigo, el doctor Rubén Darío Villafraz, nos envía un trabajo de nuestro igualmente estimado y reconocido periodista Víctor José López “El Vito” más que interesante e ilustrativo sobre la historia del que fuera el coso más importante del país sudamericano, el Nuevo Circo de Caracas, al cumplirse el reciente martes 102 años de haberse inaugurado. Dicha investigación la dedicó la distinguida pluma venezolana en reconocimiento a don Carlos Salas, periodista caraqueño convertido en notario de la historia fundamental de los toros en Venezuela.
Continua latente “La Fiesta que Quiero” certamen cultural y pictórico taurino
En espera de que las condiciones de salud que vivimos actualmente sean convenientes, el concurso podría efectuarse el próximo domingo 30 de mayo 29 de enero de 2021/Adiel Armando Bolio Se informa que el primer certamen de carácter cultural y pictórico taurino a base de exposición de participantes, selección y premiación denominado “La Fiesta que Quiero”, convocado por la empresa “Promociones Fiesta Futura”, que encabeza el taurino José San Martín, previsto para realizarse el pasado 22 de noviembre de 2020 y que hubo de quedarse en espera por las condiciones de salud que vivimos actualmente y que, sin duda, son prioritarias, continúa latente y con perspectivas de poderse efectuar en la fecha tentativa del domingo 30 de mayo. Propuesto como inicio de diversas
La Plaza de Toros de Almería, cofre de tesoros
27 de enero de 2021/Juan Miguel Núñez Batlles De Almería siempre hay cosas buenas que contar. Y si tienen carácter taurino, miel sobre hojuelas. Una buena excusa para hablar de mi tierra piropeándola. La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía ha informado que la plaza de toros de Almería, que es de propiedad privada y data de 1887, ha quedado inscrita en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como Bien de Interés Cultural -lo que llaman BIC- con la tipología de Monumento. La plaza de toros de la luminosa, amable y admirable Almería -mi Almería del alma, pues en esta tierra nací, y tan orgulloso estoy de ella- no es una plaza cualquiera. Nunca lo fue, y
La Comunidad de Madrid ha presentado hoy en las Ventas el Curso Práctico de Periodismo y Comunicación Taurina
La Comunidad de Madrid apoya la formación y especialización en información taurina de los futuros profesionales de la comunicación 26 de enero de 2021/Suertematador.com La Comunidad de Madrid ha presentado hoy en la plaza de toros de las Ventas el Curso Práctico de Periodismo y Comunicación Taurina, una iniciativa privada que cuenta con el patrocinio del Centro de Asuntos Taurinos y que tiene como objetivo incidir en la especialización sobre información taurina de los futuros profesionales de la comunicación. El viceconsejero de Presidencia y Transformación Digital, Miguel Ángel García, ha sido el encargado de la presentación de este curso, que está dirigido a todas aquellas personas que deseen profundizar en el mundo de la tauromaquia, licenciados en comunicación, profesionales del sector como periodistas,
Aquellos que viven del toro en la Revista Caras
“Joselito” Adame, Diego Silveti, Ernesto Javier “El Calita”, José Mauricio y Julio Uribe, aquellos que viven del toro, platican en la Revista Caras cómo ha afectado la pandemia a la fiesta taurina y de sus inmensas ganas de regresar a los ruedos más fuertes que nunca. 9 de enero de 2021/Suertematador.com La Revista social “Caras” se ha acercado a la tauromaquia para publicar un reportaje realizado por por María del Mar Barrientos con fotos Einar González, con la finalidad de conocer a fondo, como viven los profesionales del toreo y como se enfrentan a esta actualidad ante la pandemia del Covid-19. Los matadores de toros “Joselito” Adame, Diego Silveti, Ernesto Javier “El Calita”, José Mauricio y el ganadero Julio Uribe, son los
La Comunidad de Madrid presenta el tour virtual de Las Ventas para acercar la Monumental a ciudadanos de todo el mundo
Utiliza la tecnología matterport, la más avanzada y puntera para este tipo de recorridos virtuales que ya utilizan la National Gallery de Londres o el Open Gallery de Nueva York 5 de enero de 2021/Suertematador.com La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el Tour Virtual de Las Ventas, un nuevo espacio cultural interactivo con el que cualquier ciudadano podrá visitar de manera gratuita, y a través de cualquier dispositivo, uno de los monumentos más emblemáticos y visitados de la ciudad de Madrid como es la Plaza de toros de Las Ventas. La consejera de Presidencia, Eugenia Carballedo, ha presentado hoy en el coso madrileño esta nueva tecnología, realizando la primera visita 360º, donde ha destacado la importancia de esta iniciativa “para
Aplausos regresa a los quioscos
Aplausos vuelve con un número especial resumen de temporada que ya está disponible en los quioscos en España, en kioskoymas y quiosco.aplausos.es 23 de diciembre de 2020/Suertematador.com La edición en papel de Aplausos está de regreso. Después de unos meses de ausencia forzada por la pandemia del coronavirus, la publicación decana del mundo del toro vuelve a los quioscos con un balance de todo lo ocurrido en 2020 a través de esta publicación especial de 88 páginas que ya está a la venta por el mismo precio de siempre: 4 euros. Enrique Ponce, líder del escalafón y protagonista en la reactivación de la temporada tras el parón del confinamiento, analiza lo sucedido en un año tan atípico en una amplia entrevista realizada
El cineasta Albert Serra anuncia que rodará “la mejor película de toros que se haya hecho jamás”
El catalán tiene muy avanzado un nuevo proyecto que, fiel a la marca de la casa, promete controversia: el sufrimiento del torero. 22 de diciembre de 2020/Suertematador.com Si la pandemia no lo hubiera impedido, Albert Serra posiblemente estaría ahora en proceso de posproducción de Bora Bora (o cual sea su título definitivo), una historia de amor en la Polinesia francesa. Pero habrá que esperar a la primavera del 2021 para iniciar ese rodaje pospuesto, al tiempo que tiene muy avanzado un nuevo proyecto que, fiel a la marca de la casa, promete controversia: el sufrimiento del torero. Sin embargo, el artista rechaza la provocación en sí misma "no me gusta, en el sentido de que cómo decía Houebellecq, la provocación es una interpretación de la
Joserra Lozano publica MAESTRO, el libro de fotografía imprescindible para todo buen aficionado
21 de diciembre de 2020/Suertematador.com Joserra Lozano publica MAESTRO, el libro de la recopilación de su obra fotográfica, en el año más difícil que ha vivido la tauromaquia, y consigue acercar nuevamente al aficionado al hombre, al torero y al artista que viste cada traje de luces. Es por lo tanto un homenaje a todos los toreros que han hecho de su profesión y su vida un arte. Que, literalmente, se juegan su vida por su arte. El autor consigue transportar al lector 15 años atrás, desde las hoy figuras en los comienzos de sus carreras, hasta la actualidad. Este libro compila estas fotografías, en su mayoría de carácter intimista, y consta de dos vertientes características, por un lado la técnica y calidad fotográfica,
El proyecto ‘Alegría de vivir’ valida como arte el toreo en la persona de Talavante (VIDEO)
Más de 60 artistas participan en el proyecto, en favor de Cruz Roja Española y la Fundación Atlético de Madrid para paliar la crisis sanitaria provocada por la COVID-19 20 de diciembre de 2020/Suertematador.com Son más de 60 personajes, todos artistas y deportistas de élite, los que participan, junto a Enrique Heredia Negri, en el proyecto 'Alegría de vivir', cuyos beneficios irán destinados a Cruz Roja Española y la Fundación Atlético de Madrid, que ha acometido un plan para ayudar a paliar la crisis sanitaria provocada por la COVID-19. Y entre ellos, la imagen de un torero, Alejandro Talavante, que interpreta su fragmento del célebre tema de Ray Heredia como un artista más, en lo que supone una validación social del toreo
Picasso lleva la tauromaquia a Barcelona
El museo del pintor malagueño en la ciudad condal acoge la muestra “Cuadernos”, en la que se dedica un espacio a los toros 19 de diciembre de 2020/Suertematador.com El Museu Picasso de Barcelona acoge desde el 18 de diciembre hasta el 4 de abril la exposición “Pablo Picasso. Cuadernos”, en la que se recoge un total de 19 cuadernos del pintor malagueño ordenados cronológicamente. La exposición muestra obras íntimas de Picasso, retratos de su familia, copias de Velázquez o Goya y dibujos a modo de estudio o de disfrute del proceso creativo en los que también hay espacio para una de sus grandes pasiones, la tauromaquia. La última sala de la muestra se dedica a un cuaderno en el que Picasso ilustra la
Nimeño II siempre en nuestro recuerdo en el 29º aniversario de su muerte
25 de noviembre de 2020/Suertematador.com Fue una fecha trágica. 25 de noviembre de 1991. Se puso de frente a la vida y gallardo le dio el pecho. Por delante, con verdad. Solos él y el toro. Solos él y la vida. Sin trucos, como hizo con el toro, sin miedo, con el valor con que solo unos pocos son capaces de ostentar. Sin miedo a la muerte, claro está. Nimeño II se fue para siempre aquel día. Su vida era el toro y un toro le quitó su ilusión. Y él se quitó la vida. Aquella que perdió como torero en otra trágica fecha, 10 de septiembre de 1989. Muy pocos meses estuvo el hombre viviendo sin vivir, sabiendo que el
Presentan el documental “Tiempo Presente” en Tlaxcala
30 de octubre de 2020/Suertematador.com/Foto: Saínos Se estrenó el documental ‘Tiempo Presente’ en el Centro de Artes del Instituto Tlaxcalteca de Cultura ubicado en Apizaco, Tlaxcala, un trabajo realizado por Mauricio Rojas, productor de Bravío Films y protagonizada por los ganaderos José Miguel Llaguno, Antonio De Haro y Carlos Castañeda con la participación del matador tlaxcalteca Sergio Flores. La obra rescata las opiniones de dichos ganaderos y del torero sobre la situación actual del campo bravo frente a la pandemia, hace un análisis de los cambios históricos en los hierros y sitúa al espectador en la problemática de los criadores de bravo en México actualmente. Asistieron a esta proyección la titular de la Secretaría de Turismo Anabel Alvarado Varela, el Director General del
El universo taurino de Botero llega a Madrid
El pintor colombiano mundialmente reconocido muestra una vez más sin tapujos y muy orgulloso la temática de su obra inspirada en la tauromaquia 26 de octubre de 2020/Suertematador.com Hasta el próximo 7 de febrero de 2021 podrá verse en Madrid la exposición “Botero. 60 años de pintura”, la mayor retrospectiva dedicada al artista colombiano en Europa. Un total de 67 obras de gran formato para recorrer sesenta años de producción artística permanecen expuestas en CentroCentro, en la Plaza de Cibeles. La exposición se divide en siete secciones, correspondientes a los temas más característicos de su trabajo, una de ellas “La Corrida”, dedicada como no podía ser de otra manera a una de sus grandes pasiones: la tauromaquia. Esta temática surge de sus recuerdos de la
Louis Vuitton se inspira en la tauromaquia en la pasarela de moda en París
8 de octubre de 2020/Suertematador.com La Semana de la Moda de París que está teniendo lugar estos días en la capital gala, entre el 28 de septiembre y el 6 de octubre, ha contado de nuevo con la sorpresa de Louis Vuitton, que ha presentado la última campaña otoño-invierno 2020 de mujeres, dirigida y fotografiada por Nicolas Ghesquière. La prestigiosa firma francesa llamó la atención de nuevo con un desfile de toque taurino, que encandiló a los asistentes, donde las modelos vistieron con diferentes chaquetillas de varios colores con remates en negro. Esta firma francesa ya mostró en marzo de este año la primera parte de esta colección con toque taurino, en un desfile muy folclórico, que sorprendió con una idea de
Triana Ramos homenajea a su padre, Joaquín Ramos (Video)
La bailaora talaverana presenta “Entre alamares y corales”, un vídeo dedicado al recordado hombre del toro salmantino 17 de agosto de 2020/Suertematador.com La bailaora talaverana Triana Ramos, hija del recordado Joaquín Ramos, fallecido de forma repentina el pasado 28 de julio, ha presentado en sus redes sociales un trabajo de homenaje a su padre. Se trata de un vídeo, bautizado “Entre alamares y corales”, que ahonda en el estrecho vínculo que mantienen desde tiempo inmemorial el toreo y el flamenco. El proyecto, grabado antes del fallecimiento de Joaquín Ramos, cuenta con testimonios de José Miguel Arroyo “Joselito”, Enrique Martín Arranz y del propio Joaquín Ramos. Adjunto a esta pieza pueden disfrutar del sentido homenaje de Triana Ramos a su padre, grabado bajo