El Toreo de la Condesa ya no era plaza de toros, el 19 de mayo de 1946 fue su clausura

Su última tarde de toros resultó llena de sentimiento y emoción, no por lo sucedido en la corrida sino por los eventos que se dieron 25 de mayo de 2020/Adiel Armando Bolio Un número importante de personalidades de la Fiesta Brava en el país se dieron cita para dar fe y protagonizar la ceremonia de clausura del coso Monumental El Toreo de la Condesa y de ello también nos cuenta el escritor don Guillermo E. Padilla en el II tomo de su obra “Historia de la Plaza El Toreo”. “Muchos diestros retirados fueron invitados de honor. Allí estuvieron Arcadio Ramírez ‘Reverte Mexicano’, Vicente Segura, Rodolfo Gaona, Eligio Hernández ‘El Serio’, Salvador Freg y Pepe Ortiz. También matadores en activo como Heriberto García, Jesús

Recuerdo – Ponce celebra a lo grande su 25 Aniversario de alternativa en Nimes hace cinco años

Enrique Ponce celebro a lo grande su XXV aniversario de alternativa en una histórica matinal del 24 de mayo de 2015 en la Arena de Nimes en un mano a mano con Pablo Hermoso de Mendoza en la que estuvo presente Suertematador.com 24 de mayo de 2020/Texto, Fotos y Video: Emilio Méndez El 24 de mayo de 2015, llegaba uno de los carteles más esperados por la afición francesa en la Feria de Pentecostés en la Arena de Nimes que lucio un lleno y un gran ambiente en la corrida mixta en homenaje a Enrique Ponce que celebraba su  XXV aniversario de alternativa compartiendo el cartel con la figura del rejoneo internacional Pablo Hermoso de Mendoza. Una tarde apoteósica llena de glamur,

Paco Ureña subasta su muleta de las cuatro orejas en Bilbao

24 de mayo de 2020/Suertematador.com Paco Ureña se ha unido a la subasta benéfica #yojuegodesdecasa organizada por De La Arena al Césped en colaboración con Cruz Roja donando muleta con la que toreó en Bilbao en las pasadas Corridas Generales el día en que cortó cuatro orejas de su lote de toros de Jandilla. El dinero que se recaude en la subasta se empleará en la distribución de kits de alimentación infantil en plena crisis por la pandemia de coronavirus. “La muleta es muy valiosa para mí, pero creo que más importante es aún el proyecto que hay con De La Arena al Césped”, señala el torero. Quienes estén interesados en participar en la subasta pueden hacerlo haciendo click aquí.

El libro “Embestida Ni al rojo ni al movimiento” ya se encuentra en la plataforma digital de la FCTH

24 de mayo de 2020/Suertematador.com Fomento Cultural Tauromaquia Hispanoamericana continua con su firme compromiso de difundir la Tauromaquia a través del arte y la literatura presentando esta semana de forma digital el libro "Embestida, ni al rojo ni al movimiento” de Francisco Miguel Aguirre, Teoría del depredador y su relación con las técnicas del toreo,  el cual ya esta disponible de forma virtual en el sitio web de la FCTH. Este interesante trabajo de investigación se divide en siete capítulos describiendo de una  manera amena, clara y didáctica, las pruebas de la investigación sobre el comportamiento del toro, la técnica del toreo y las condiciones de bravura, iniciando con la hipótesis de que el toro de lidia no embiste ni al color

Medio millón de personas podrán comer gracias a la iniciativa de los toreros «Echa un capote»

La campaña solidaria #EchaUnCapote, que ha aglutinado a todo el mundo del toro, ha recaudado más de 100.000 euros que irán destinados al Banco de Alimentos  24 de mayo de 2020/Suertematador.com El mundo del toro, a través de su campaña solidaria, ha conseguido superar la cifra de los 100.000 euros para ayudar a las familias que están necesitando asistencia alimentaria por la crisis de la COVID-19 Toreros, ganaderos, banderilleros, picadores, mozos de espadas, empresarios, periodistas o aficionados a la tauromaquia se han unido en esta acción solidaria para ayudar en la lucha contra el coronavirus. Han conseguido así una cifra histórica a pesar de ser uno de los sectores más afectados por esta crisis debido a la suspensión de las ferias taurinas y la

Ocho con Ocho – Cuando un amigo se va

24 de mayo de 2020/Luis Ramón Carazo Hace ya más de 30 años que a José Luis Carazo “Arenero” mi señor padre junto a un grupo de novilleros y matadores de toros en retiro-nada de ex que suena horrible-se reunieron y conformaron la Hermandad Taurina con el propósito de chanelar-en cristiano hablar de toros-y desde luego de sus recuerdos. También tenían como asignatura en los aniversarios luctuosos, asistir adónde descansar sus restos y con la familia- a veces sin ella- para, recordar sus hazañas con el entusiasmo de cuando les vieron actuar en los ruedos. Era un grupo muy compacto que fue creciendo en el que hacía cabeza “Arenero” y su segundo de a bordo siempre lo fue Gerardo Vergara, quién era el

La luz de El Toreo de la Condesa se apaga tras 39 años de historia

El coso fue vendido a una compañía fraccionadora, la cual levantaría en su lugar edificios comerciales o de apartamentos 24 de mayo de 2020/Adiel Armando Bolio Así como México vio cómo levantó en 1907 su primera catedral del toreo y del continente, el coso Monumental El Toreo de la Condesa, nadie se imaginaba que su gran historia se acabaría 39 años después, en 1946, un suceso que resultó ser muy duro para la afición taurina de la república, pero sobre todo, para la de la Ciudad de México, es por ello que traemos a la palestra esa triste, dolorosa y sentimental historia que nos cuenta el escritor Guillermo E. Padilla en su obra “Historia de la Plaza El Toreo”, II tomo. El hecho

Uribes: “Si las corridas no vuelven al 50% de aforo en julio, seguiremos ayudando al desempleo de los trabajadores taurinos más vulnerables”

El ministro ha hecho estas declaraciones en la tarde de este viernes en Onda Cero, durante una entrevista en la que se le ha preguntado por la discriminación de las ayudas a la tauromaquia. 23 de mayo de 2020/Suertematador.com “Si las corridas no vuelven al 50% de aforo en julio, seguiremos ayudando al desempleo de los trabajadores taurinos más vulnerables”. Son palabras del ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, en la tarde de este 22 de mayo en Onda Cero, durante una entrevista en la que se le ha preguntado por la discriminación de las ayudas a la tauromaquia. Además, Uribes ha intentado echar balones fuera sobre la polémica que ha inundado las redes sociales en las últimas horas bajo el hashtag #MinistroDeCensura.

La Junta de Castilla y León ayuda con 1,1 millones a las ganaderías de bravo

Dentro del programa ‘Somos del Campo’, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural va a poner en marcha una nueva serie de ayudas económicas en respuesta a la situación 23 de mayo de 2020/Suertematador.com Con las medidas anunciadas, los agricultores y ganaderos de Castilla y León recibirán más de 8.250.000 euros en ayudas derivadas de la situación de crisis producida por el COVID-19. Ese es el compromiso que el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, ha puesto sobre la mesa. Junto a 1.333.000 euros de los préstamos concedidos hasta el momento por el Instrumento Financiero y 1.600.000 euros de los intereses de los préstamos de la sequía 2017, las explotaciones agrarias contarán con ayudas por valor de 11.183.000 euros. Si a

Primer semental mexicano en España, de “Compadre” a “El Mexicano”

Así rebautizaron al toro de San Miguel de Mimiahuápam que se quedó en Los Alburejos en 1971 y que en los siguientes tres años dejara descendencia 23 de mayo de 2020/Adiel Armando Bolio Luego de la larga travesía y espera para que la dehesa mexicana de San Miguel de Mimiahuápam lograra un resonante éxito en su debut en el coso Monumental de Las Ventas de Madrid, el 22 de mayo de 1971, en plena Feria de San Isidro, uno de los siete toros enviados por don Luis Barroso Barona, a petición de don Álvaro Domecq y Diez, el marcado con el número 45, de nombre “Compadre”, el que al final de cuentas fue rebautizado como “El Mexicano”, se quedó como semental en

Recordando la tarde de las cuatro orejas de Curro Rivera y el rabo a Palomo Linares en Madrid hace 48 años

22 de mayo de 2020/Suertematador.com El diestro mexicano Francisco Rivera Agüero (Curro Rivera) a plasmado su nombre en Las Ventas de Madrid la tarde de 22 de mayo de 1972 en una corrida histórica durante la Feria de San Isidro de hace 48 años en la que Curro le corto las dos orejas a “Cigarrero” y otras dos orejas al segundo de su lote que llevo por nombre “Pitito” de la ganadería de Atanasio Fernándes. En aquella tarde a Palomo Linares, que compartía cartel con Andrés Vázquez – que corto una oreja– también le concedió el palco un  rabo polémico después de la faena al toro "Cigarrón", el último que se ha cortando en Las Ventas hasta la fecha, quizá para

Tarde de entrega y pundonor de Ignacio Garibay hace 9 años en Madrid

Hace nueve años Ignacio Garibay, Serafín Marín y Sergio Aguilar se enfrentaron a un serio y peligroso encierro de Partido de Resina y dos sobreros, uno de Nazario Ibáñez y otro de Los Chospes, en la que estuvo presente Suertematador.com 22 de mayo de 2020/Texto y Fotos: Emilio Méndez Llegaba el décimo tercero festejo de la Feria de San Isidro el 22 de mayo de 2020, con un cartel interesante de talla internacional con el regreso a Madrid del mexicano Ignacio Garibay y los españoles Serafín Marín y Sergio Aguilar quienes lidiaron un serio y complicado encierro de  Partido de Resina y dos sobreros, uno de Nazario Ibáñez y otro de Los Chospes, en lo que fue una tarde de valor, emociones

San Miguel de Mimiahuápam triunfo en Madrid hace 49 años

Se cuenta que los aficionados de esa tarde en Las Ventas disfrutaron de un gran espectáculo, sobre todo, por la movilidad de los toros mexicanos 22 de mayo de 2020Adiel Armando Bolio/Imágenes: La Aldea de Tauro Luego de habernos metido de lleno en nuestros archivos sobre la historia del toreo, encontramos que este viernes 22 de mayo de 2020 se estarán cumpliendo 49 años de que una ganadería mexicana lidiara un encierro completo nada más y nada menos que en el coso Monumental de Las Ventas de Madrid y en el marco de la famosa Feria de San Isidro de 1971. Para abordar este tema, habría que ponerlo en contexto apuntando que precisamente en el devenir histórico de la Fiesta Brava, únicamente tres

Tremendo ‘rapapolvo’ de Chapu Apaolaza a la presidenta de PACMA en TVE

'¿Sabéis por qué no tiene subvención tu partido? Porque no tenéis representación y porque la gente no os ha votado', le ha dicho Chapu Apaolaza a Laura Duarte esta mañana en el ente público. 22 de mayo de 2020/Cultoro Tremendo 'rapapolvo' de Chapu Apaolaza a la presidenta de PACMA en TVE: "¿Sabéis por qué no tiene subvención tu partido? Porque no tenéis representación y porque la gente no os ha votado", le ha dicho Chapu Apaolaza a Laura Duarte esta mañana en el ente público. Lo extraño sería que un gobierno no cumpliera la ley. Estamos en un país libre, donde hay que cumplir los dictámenes del Tribunal Constitucional", ha argumentado el periodista y portavoz de la Fundación Toro de Lidia. 📢@ChapuApaolaza, portavoz de la

Mayo es de cuádruple festejo para Arturo Macías

Celebra lleno de regocijo su alternativa en Aguascalientes y sus confirmaciones en México, Madrid y Francia 22 de mayo de 2020/Suertematador.com Para el matador de toros aquicalidense Arturo Macías, mayo se ha convertido en un mes de cuádruple festejo, puesto que el pasado jueves 7 llegó a 15 años de haberse alternativado en la plaza Monumental de Aguascalientes. Luego, lunes 11 cumplió 10 años de su confirmación de doctorado en el coso Monumental de Las Ventas de Madrid. Después, este jueves 21 celebró 14 de haber confirmado su alternativa en la Monumental Plaza México y 10  de haberlo hecho en el coliseo de Nimes, Francia. Fue aquel 7 de mayo de 2005 cuando en plena Feria Nacional de San Marcos, en el coso

Jesús Ferrer Guzmán “El Teniente” un aficionado taurino ejemplar

22 de mayo de 2020/Suertematador.com Jesús Ferrer Guzmán mejor conocido como el Teniente, quien desde joven demostró su pasión por la fiesta brava, desde los 14 años colaboraba con “ Don Difi” del periódico Claridades pasando las reseñas desde el palco del periodista al periódico, ingreso al ejército.. de ahí el mote de “El Teniente”  posteriormente empezó a ir vestido de charro a las Plazas de Toros, amigo de grandes figuras el toreo de la época. De hecho el muletero Manuel Capetillo le regala su primer sombrero negro y desde entonces es también conocido como el charro negro. Siempre en su tendido de sol, acompañado de su esposa y sus hijos fue promotor de la fiesta brava en muchos ámbitos, con sus

El novillero zacatecano César Carim se prepara en España desde diciembre

El chaval zacatecano está inscrito en el Centro Internacional de Tauromaquia y Alto Rendimiento, en Fuentelencina, provincia de Guadalajara 22 de mayo de 2020/Adiel Armando Bolio El novillero zacatecano César Carim se reporta desde España para informar que persiste en su intento de ponerse como torero en suelo ibérico y que poco a poco se va viendo cómo van reanudando las actividades en el llamado Centro Internacional de Tauromaquia y Alto Rendimiento (CITAR), ubicado en Fuentelencina, provincia española de Guadalajara, donde se encuentra desde diciembre del año pasado. El reciente lunes el joven espada mexicano estuvo realizando intensas labores de tienta en El Escorial, Madrid, donde se ubica la ganadería de Baltasar Ibán, con divisa en rosa y verde,  a la que acudió en

Recordando la tarde de Puerta Grande de Diego Ventura hace 9 años en San Isidro

La corrida de rejones mas esperada de San Isidro 2011, en la que hicieron el paseíllo Fermín Bohórquez, Pablo Hermoso de Mendoza y Diego Ventura ante un encierro de Carmen Lorenzo en la que estuvo presente Suertematador.com 21 de mayo de 2020/Texto y galería de fotos: Emilio Méndez Llegaba la tarde del 21 de mayo de 2011 a Las Ventas de Madrid en uno de los carteles mas esperados de ese San Isidro sobre todo por el duelo entre Pablo Hermoso de Mendoza y Diego Ventura que le cortó una oreja a cada toro de su lote, abriendo así la correspondiente Puerta Grande y ganando la partida. El cartel de rejones más esperado, por la competencia Hermoso de Mendoza y Ventura que no

Las figuras y miles de aficionados claman contra Uribes y hacen viral el hashtag #MinistroDeCensura

El hashtag #MinistroDeCensura ha inundan con más de 10.000 tuits toda la mañana de este jueves, dando voz a un sector taurino al que el gobierno de Sánchez e Iglesias está discriminando. 21 de mayo de 2020/Suertematador.com El sector taurino exige mediante una misiva dirigida a José Manuel Rodríguez Uribes su dimisión como ministro de Cultura y el comienzo de conversaciones con un ministro que entienda la cultura en toda su amplitud, “un ministro que haga honor a su cargo”. Victorino Martín, en representación del mundo del toro, exige que la tauromaquia tenga el sitio que le corresponde en la cultura de España, tanto por su historia, por su impacto económico o por su respaldo social. El mundo del toro ha trabajado paciente, respetuosa

La Peña Mal de Montera lleva su reunión semanal de forma virtual

21 de mayo de 2020/Suertematador.com Dentro del marco de los tiempos que se viven en la actualidad, la peña taurina Mal de Montera, al igual que otras organizaciones taurinas, se ha dado a la tarea de realizar actividades virtuales para continuar con la difusión y promoción de nuestra fiesta brava. En esta ocasión contaron con la presencia de la peña taurina Sangre Nueva de Aguascalientes. En ese sentido, en anteriores semanas han tenido la oportunidad de convivir con ganaderos como Octavio Casillas (La Concepción); empresarios como Jorge López de los Reyes (ETMSA Plaza Nuevo Progreso) y en esta ocasión con el matador de toros Fermín Rivera, que les dio la oportunidad de convivir con él desde su finca en San Luis Potosí. Todos los

El “Ciclón Mexicano” Carlos Arruza, torero de gran carácter

Se propuso llegar a torear y triunfar en Las Ventas de Madrid y así lo logró al confirmar su doctorado el 18 de julio de 1944. Fue figura a pie y a caballo 21 de mayo de 2020/Adiel Armando Bolio Toca ahora, con motivo de su LIV aniversario luctuoso, que el escritor don Agustín Linares García en su obra de finales de los años 60, en el siglo pasado, “Los Toros en España y México”, nos recuerde con su ameno estilo parte de la vida torero del gran “Ciclón Mexicano” Carlos Arruza a manera de un respetuoso y sencillo homenaje. DE CARLOS ARRUZA: “Este famosísimo torero, cuyo verdadero nombre era Carlos Ruiz Camino, nació en la esquina de la calle de Balderas y

La trágica tarde del 20 de mayo de 2014 que tuvo que ser suspendida en Madrid

David Mora, Antonio Nazaré y Jiménez Fortes hicieron el paseíllo y cayeron  heridos por dos toros de El Ventorrillo, teniendo que suspender el festejo debido a que los tres toreros se encontraban en el quirófano. Un hecho histórico que no sucedía en Las Ventas desde mayo de 1979. 20 de mayo de 2020/Texto y fotos: Emilio Méndez El otro lado de la moneda fue el que se vivió el 20 de mayo de 2020, una tarde de horror en San Isidro llena de infortunios. El torero de Móstoles David Mora resulto gravemente herido durante el espeluznante saludo a portagayola ante el toro que abría plaza en el festejo que se celebraba esa tarde en Las Ventas. Mora, en una declaración de intenciones,

Recordando al gran “Califa de León” en su XLV aniversario luctuoso

El maestro Rodolfo Gaona abarcó en forma sublime la época más gloriosa del toreo, pues compitió en los ruedos con ‘Joselito’ y Juan Belmonte 20 de mayo de 2020/Adiel Armando Bolio Este miércoles 20 de mayo de 2020, con motivo de sus respectivos aniversarios luctuosos, la Fiesta de los Toros mexicana recuerda a dos célebres figuras del toreo nacionales a nivel mundial, cada uno en su momento y de gran proyección y peso dentro del ambiente, nos referimos al leonés Rodolfo Gaona y al mexiqueño Carlos Arruza, de ahí que dejemos que el escritor don Agustín Linares García, en su obra de 1968, “Los Toros en España y México”, nos cuente sobre ambas personalidades. DE RODOLFO GAONA: “Qué mejor que al invocar a

Francisco Martínez apoya a su gente en San Miguel Allende

Fueron 150 que entregó el matador de toros a vecinos en una colonia de su tierra natal 19 de mayo de 2020/Suertematador.com Este martes por la mañana, el matador de toros sanmiguelense Francisco Martínez, en un altruista acto de apoyo a su gente en estos momentos difíciles por los que se está atravesando debido a la contingencia por el Covid-19, llevó a cabo la donación de 150 despensas alimenticias a las personas que viven en la colonia Infonavit Malanquín, ubicada en San Miguel de Allende, Guanajuato, de donde él es vecino. Cabe mencionar, que todo esto fue realizado bajo las normas de seguridad y salubridad pertinentes que marca la situación actual en nuestro país. De esta manera, el matador seguirá apoyando a la

Recordando la Tarde en la que Diego Silveti corto una valiosa oreja bajo el granizo en Las Ventas de Madrid

Juan Bautista, Juan del Álamo y Diego Silveti hicieron el paseíllo en Las Ventas de Madrid hace siete años ante un encierro de Fermín Bohórquez como materia prima ganadera en la que estuvo presente Suertematador.com 19 de mayo de 2020/Texto y Fotos: Emilio Méndez Llegaba el 19 de mayo de 2013 para un cartel internacional que encabezo el francés Juan Bautista, el español Juan del Álamo y el diestro mexicano Diego Silveti ante el encierro de Fermín Bohórquez en lo que fue una tarde de emociones que pudo haber estado dominada por la tormenta, el diluvio y la granizada, pero al final las tres orejas cortadas, una por coleta, se impusieron en los titulares. Abrió la veda el torero de Dinastía Diego

Continua la Exposición Virtual San isidro 2020 de Andrés Nicolau

19 de mayo de 2020 Presentamos a ustedes las obras que se han publicado en la Exposición Virtual San isidro 2020 del artista plástico valenciano Andrés Nicolau. José María Manzanares , una obra en Lino gris pintada al óleo de un tamaño de 80 x 60 cm . Lea Vicens, toda elegancia y arte !!! Obra en aluminio , fotografía pintada al óleo de 80 x 60cm . Toro en el campo. Obra sobre Lino Gris pintada al óleo de 100 x 81 cm. Morante de la Puebla en un receso de su Corrida de la Beneficencia con 6 Toros en Las Ventas. Lienzo de 100 x 81cm al óleo. Paco Ureña triunfador de San Isidro 2019. Aluminio pintado al óleo de 90 x 90 cm. Para

Los festejos taurinos podrían regresar en Andalucia el 27 de junio

Los toros volverán en Andalucía el próximo 27 de junio con novilladas televisadas por Canal Sur que ya tienen fechas 19 de mayo de 2020/Suertematador.com/Foto: Juan Flores Las novilladas televisadas por Canal Sur ya tienen fechas y luz verde para sus celebraciones. Según el medio de comunicación ABC de Sevilla, que publicó que el proyecto para el fomento de la cultura taurina de Andalucía comenzará el próximo 27 de junio en la plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda, siempre y cuando continúe este proceso de «desescalada». Así las cosas, Andalucía será la comunidad pionera en la celebración de espectáculos taurinos tras el comienzo del estado de alarma. Aunque todavía están terminando de darle forma al ciclo de promoción, sí que han confirmado

Los toreros se reúnen en casa de Roca Rey para abordar la crisis del sector

En el encuentro han estado presentes también Enrique Ponce, Morante de la Puebla, El Juli, Pablo Aguado, Manuel Escribano, Espartaco y Cristina Sánchez, entre otros 19 de mayo de 2020/Suertematador.com En la tarde de este lunes ha tenido lugar en la finca sevillana de Roca Rey una reunión -adelantada por Cuadernos de Tauromaquia- en la que han estado presentes, entre otros, toreros como Enrique Ponce, Morante de la Puebla, El Juli, Pablo Aguado, Manuel Escribano, Juan Antonio Ruiz "Espartaco", Cristina Sánchez y el propio diestro peruano. El motivo del encuentro -según informa el diario ABC- no ha sido otro que abordar la crisis del sector taurino derivada de la pandemia de coronavirus que ha paralizado por completo la temporada así como la discriminación

Los pueblos, el principio de todo

En la vida siempre se retorna al lugar del que una vez saliste. El toreo hará igual en este empezar de cero. Una reconquista que parece que empezará por Andalucía... y en el mes de junio. 19 de mayo de 2020/Suertematador.com En la vida siempre se retorna al lugar del que una vez saliste. El toreo hará igual en este empezar de cero. Una reconquista que parece que empezará por Andalucía... y en el mes de junio. Así lo reflexiona una ganadería cárdena como es Toros de Pablo Mayoral y que merece que toda la afición lo conozca: Ayer leíamos la noticia que anunciaba que parece que Andalucía se alza pionera en el despertar de festejos taurinos en este momento delicado de pandemia

La Mesa de la Tauromaquia de Castilla y León se reúne y plantea medidas para dar toros en próximos meses

El Pleno de la Mesa de la Tauromaquia de Castilla y León se ha reunido este lunes para analizar la sitaución del sector y buscar medidas consensuadas para paliar las consecuencias de la crisis 19 de mayo de 2020/Suertematasdor.com El Pleno de la Mesa de la Tauromaquia de Castilla y León se ha reunido este lunes para analizar la sitaución del sector y buscar medidas consensuadas para paliar las consecuencias de la crisis de la pandemia de la COVID-19. El consejero de Cultura y Turismo de Castilla y León, Javier Ortega Álvarez, ha presidido el Pleno que la Junta considera foro adecuado para plantear la propuesta de actuaciones a desarrollar para paliar las consecuencias que la crisis está generando, evaluar su viabilidad, e impulsar su implantación, con

Top