Fueron cinco mil los que se entregaron al llamado “Pueblo Mágico” 8 de mayo de 2020/Adiel Armando Bolio Desde la ciudad zacatecana de Jerez se informa que tras la cancelación de los festejos taurinos de la Feria de Primavera Jerez 2020, a causa de la pandemia por el Covid-19, la empresa “Zacatecas, Tierra de Toros” tomó la iniciativa de hacer la donación de cinco mil cubre bocas al Ayuntamiento del llamado “Pueblo Mágico”. Lo anterior es con el propósito de proteger a los ciudadanos jerezanos, mismos a los que les serán repartidos, a quienes por alguna razón no pueden quedarse en su casa y tienen que salir a realizar actividades esenciales donde se exponen al peligro del contagio. Es por ello que “Zacatecas, Tierra
“Los Silveti – Casta de Dinastía” para el 22o programa de Tardes de Gloria
8 de mayo de 2020/Suertematador.com La Feria de San Marcos virtual 2020 sigue a través del programa “Tardes de Gloria” en la Monumental de Aguascalientes en su recta final, para este viernes 8 de mayo en punto de las 9:00 de la noche (Hora de México) se llevo cabo el vigésimo primer programa que produce y dirige Ramón Ávila “Yiyo” el cual podrán ver en el canal 149 de StarTV, en www.suertematador.com y en los canales de Facebook de “A los Toros con Yiyo” y La Mexicana. Después del éxito, aceptación e interacción con miles de aficionados en el mundo taurino a través de las redes sociales, para el día de hoy se ha conformado otro cartel de lujo llamado “Los Silveti
El novillero José Ruiz Muñoz lidiará dos toros, para toda la afición que todavía no puede acudir a las plazas de toros
8 de mayo de 2020/Suertematador.com El próximo domingo 10 de mayo, a las 19:30 (Hora de España), el novillero con caballos José Ruiz Muñoz ofrecerá de manera exclusiva y a través de sus redes sociales, la lidia y muerte de dos cuatreños de la ganadería de Ramón Flores (Las Veguillas, Salamanca), como regalo a la afición durante esta temporada en suspenso a causa de la pandemia del coronavirus. José Ruiz Muñoz brindará un espectáculo completo desde la plaza de tientas de la finca Los Cerros, en La Higuera (Segovia), que se podrá seguir desde cualquier dispositivo móvil en una transmisión comentada por el escritor Miguel Aranguren y filmada y producida por El Lado Positivo. El novillero y su cuadrilla (compuesta por los banderilleros
Colmenar Viejo se quedara sin sus fiestas populares y sin toros
8 de mayo de 2020/Suertematador.com El alcalde de Colmenar Viejo, Jorge García Díaz, ha anunciado en el Pleno Extraordinario sobre la crisis del COVID-19, celebrado este jueves, que quedan suspendidas todas las fiesta populares y actividades susceptibles de congregar un alto número de ciudadanos hasta el 15 de septiembre, incluidas las Fiestas Patronales en Honor a la Virgen de Los Remedios y su feria taurina. “La línea marcada por las autoridades sanitarias y el mando único del Gobierno de España muestran escenarios que son incompatibles con la celebración de fiestas populares en un horizonte de, al menos, el 15 de septiembre. Hemos tratado de esperar lo máximo posible antes de tomar esta decisión tan dura, porque entendemos lo importantes que son, por
Tauroemoción abre sus fronteras, es la nueva empresa de Cali para los próximos tres años
8 de mayo de 2020/Suertematador.com La empresa Tauroemoción que dirige Alberto García será quien gestione la plaza de toros de Cali (Colombia) durante los próximos tres años. En el caso de que aun sigan las medidas contra el coronavirus y no se pudiera realizar la temporada prevista para diciembre de 2020, Tauroemoción tendrá derecho a explotar el coso de Cañaveralejo durante los años 2021, 2022 y 2023. La empresa Casa Toreros y Luis Bolívar también han optado a dirigir el coso, pero finalmente ha sido Tauroemoción la empresa elegida para gobernar una plaza que los dos últimos años ha sido gestionada por Promotoreando, sociedad formada por el ganadero Juan Bernardo Caicedo y el ganadero mexicano Alejandro Martínez Vértiz, que no ha hecho
Santo Domingo, dehesa emblemática de gran fama
La formación de la ganadería potosina empezó a finales del siglo XIX con puro ganado sevillano de la afamada dehesa de Miura 8 de mayo de 2020/Adiel Armando Bolio Santo Domingo es otra de las ganaderías nacionales que se puede considerar como base en la crianza del ganado gravo en nuestro país y por ello, a través de la narrativa del escritor don Agustín Linares García, en su obra sesentera, “Los Toros en España y México”, nos daremos cuenta de ello. “En el año de 1885, los hermanos don Manuel y doña María Ygueravide, introdujeron ganado bravo en la finca de su propiedad llamada Espíritu Santo. Se formó entonces la ganadería con vacas criollas y un semental español de Miura, de nombre ‘Chicorro’, berrendo
El ensayo de “la luna” de El Pilar convoca a las musas
La ganadería celebró un tentadero con Diego Urdiales a las 22.30 (hora de España) para afinar todos los detalles de cara al evento de esta noche 8 de mayo de 2020/Suertematador.com “Gracias, Moisés, por haberme hecho sentir especial”. Diego Urdiales, con los ojos entornados por la profunda emoción que acababa de sentir, caminaba hacia el patriarca de El Pilar. “Gracias a ti, torero, por haberlo convertido en magia”, replicaba el Fraile más veterano de cuantos hay en la casa. Así concluía el ensayo celebrado anoche en el Puerto de la Calderilla, donde se realizó una tienta a la misma hora y con los mismos detalles que esta noche tendrá como protagonistas al torero arnedano y a dos toros del hierro salmantino. Y a
Percance del novillero Curro Recoba en un festejo sin autorización en la “Vicente Segura” de Pachuca
El novillero Curro Recoba resultó herido, con grave cornada en el recto, salió el martes del hospital 7 de mayo de 2020/Adiel Armando Bolio Ya el reciente domingo 3 de este mes por la mañana durante en mi intervención vía telefónica en el programa radiofónico “De Todo menos de Futbol”, que se emite por Éxtasis Digital en el 1530 de AM, en la Ciudad de México y que es conducido por el licenciado Fernando Rosique, Alberto Carrillo y el colega Gustavo Mares, di la nota exclusiva de que se había llevado un festejo taurino sin autorización, en el coso Monumental “Vicente Segura” de Pachuca, Hidalgo, mismo que después quisieron minimizar al decir que había sido en un cortijo, pero el asunto es
Dura carta de los empresarios taurinos al Gobierno: «Nos excluyen de forma injusta, sectaria e irresponsable de Cultura»
'La indignación que nos desborda se debe a que el Gobierno está excluyendo los 4.500 millones de euros de PIB que supuso el toreo, por ejemplo, en el año 2017', denuncia ANOET. 7 de mayo de 2020/Suertematador.com ANOET (Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos) ha enviado una carta abierta al ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, mostrando su malestar por las medidas adoptadas desde Cultura para salvar al sector pero en las que no se toma en consideración a la tauromaquia. El comunicado íntegro es el siguiente: La inexistencia de medidas de apoyo al sector taurino en el Real Decreto Ley 17/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueban medidas de apoyo al sector cultural y de
Dinastías de Toreros Padres e hijos para el 21o programa de Tardes de Gloria
7 de mayo de 2020/Suertematador.com La Feria de San Marcos virtual 2020 sigue a través del programa “Tardes de Gloria” en la Monumental de Aguascalientes, este jueves 7 de mayo en punto de las 9:00 de la noche (Hora de México) se llevo a cabo el vigésimo primer programa que produce y dirige Ramón Ávila “Yiyo” el cual podrán ver en el canal 149 de StarTV, en www.suertematador.com y en los canales de Facebook de “A los Toros con Yiyo” y La Mexicana. Después del éxito, aceptación e interacción con miles de aficionados en el mundo taurino a través de las redes sociales, para el día de hoy se ha conformado otro cartel de lujo llamado “Dinastía de Toreros” Padres e hijos.
Corridas de toros a medio aforo no, ¿piscinas públicas sí? (España)
Las posibles normas de Sanidad en las piscinas: dos metros de distancia en el agua, prohibido saltar y chapotear; normas en las corridas de toros: nueve metros cuadrados por persona en los tendidos. 7 de mayo de 2020/Suertematador.com El agravio comparativo es una de las ideas que siembran incertidumbre e incluso odio en la mente del ser humano, y más en tiempos de coronavirus. Corridas de toros a medio aforo no, pero ¿piscinas públicas sí? Precisamente este miércoles se ha conocido la guía provisional elaborada por el Ministerio de Sanidad para la actividad en las piscinas de uso público tras la crisis del coronavirus. El control de temperatura para acceder al recinto es una de las principales normas del documento 'Recomendaciones para el restablecimiento de la actividad en las piscinas de uso
San Mateo, ganadería única de gran historia
Esta famosa vacada encumbró y enriqueció a varios toreros y con su buena simiente se formaron ganaderías que hoy gozan de gran nombre 7 de mayo de 2020/Adiel Armando Bolio Es el escritor don Agustín Linares García, quien en su obra “Los Toros en España y México, editada en 1968 en la ciudad de Querétaro, nos continúa describiendo los detalles de la formación de la célebre dehesa de San Mateo. “Las características más importantes de sus toros son la dureza de patas, casta y temperamento, abundando los de pelo cárdeno, negro y castaño muy oscuro, llamado hosco. Esta famosa vacada de San Mateo encumbró y enriqueció a varios toreros y con su buena simiente se formaron ganaderías que hoy en día gozan de gran
Arturo Macías cumplió 15 de años de alternativa
6 de mayo de 2020/Suertematador.com Hace 15 años comenzó el sueño de un joven que había luchado por llegar a la tarde que todos los que quieren ser matadores anhelan tener; el día de su alternativa, doctorarse como matador de toros, fue el 07 de mayo de 2005, en la Plaza de toros Monumental de Aguascalientes, en el marco de la Feria Nacional de San Marcos. Macías, tuvo como padrino a José Luis Angelino, los testigos de esa tarde tan importante fueron Israel Téllez y Pedro Gutiérrez “El Capea”, lidiaron toros de la ganadería de Xajay. El toricantano vistió un hermoso terno en tabaco y oro, el toro de la alternativa llevó por nombre “Cortijero”, número 553, de 481 kilos, Arturo con el
Las figuras mexicanas en un cartel de lujo para el 20o programa de Tardes de Gloria en la Monumental de Aguascalientes
6 de mayo de 2020/Suertematador.com La Feria de San Marcos virtual 2020 sigue a través del programa “Tardes de Gloria” en la Monumental de Aguascalientes, este miércoles 6 de mayo en punto de las 9:00 de la noche (Hora de México) se llevo a cabo el décimo noveno programa que produce y dirige Ramón Ávila “Yiyo” el cual podrán ver en el canal 149 de StarTV, en www.suertematador.com y en los canales de Facebook de “A los Toros con Yiyo” y La Mexicana. Después del éxito, aceptación e interacción con miles de aficionados en el mundo taurino a través de las redes sociales, para el día de hoy se ha conformado un cartel de lujo con las grandes figuras mexicanas recordando a
Diego Urdiales: «Los sueños más bellos que he tenido del toreo siempre han sido a la luz de la luna»
El matador de toros arnedano comenta su participación en el evento que se celebrará el viernes en la ganadería de El Pilar 6 de mayo de 2020/Suertematador.com Si hay un denominador común en la carrera de Diego Urdiales ha sido sin duda la rectitud con su forma de entender no sólo el toreo, sino también la profesión. Por eso no participa en evento, ya sea taurino, social o profesional, si no está convencido de lo que le va a aportar. Y el viernes estará en la finca Puerto de la Calderilla para tentar dos toros haciendo la luna, según el eslogan del festejo creado por Moisés Fraile. Algo tendrá el agua cuando la bendicen… "Por supuesto que sí”, asegura el riojano, sorprendido aún
Las espectaculares imágenes de Pablo Aguado toreando a campo abierto en Miura
Imágenes como las captadas por José Joaquín Diago dan fe de la primavera que atraviesa la frescura clásica del toreo de Pablo Aguado... ¡toreando a campo abierto en Miura! 6 de mayo de 2020/Suertematador.com Es uno de los toreros más esperados y loados durante una cuarentena en la que ha dejado huérfana a su Sevilla. Imágenes como las captadas por el compañero José Joaquín Diago dan fe de la primavera que atraviesa la frescura clásica del toreo de Pablo Aguado. Vertical, desmayado, poderoso y sutil a la vez, la sensibilidad de Pablo –como demostró en sus únicas balas de 2020 en Illescas y Olivenza- es para degustar muy despacio. Y en Zahariche mucho más. (CULTORO) Estas son las impactantes imágenes de José Joaquín Diago:
San Mateo, dehesa heroica
Debuta en la “San Marcos” de Aguascalientes, el 25 de diciembre de 1906, con los ibéricos Ricardo Torres “Bombita” y Fermín Muñoz “Corchaíto” 6 de mayo de 2020/Adiel Armando Bolio De una manera muy personal, con su peculiar estilo, el escritor don Agustín Linares García, en su obra sesentera, “Los Toros en España y México”, describe así la historia de la que es considerada como la ganadería prócer de nuestro campo bravo, la célebre dehesa de San Mateo, la de la afamada divisa en rosa y blanco. “Las ocho letras que integran las dos palabras de San Mateo, encierran para la historia taurina de México tradición, solera y prestigio. Rústicas, pero ricas Haciendas de Pozo Hondo y San Mateo, fundada ésta por el Conde
19o programa de Tardes de Gloria en la Monumental de Aguascalientes
5 de mayo de 2020/Suertematador.com La Feria de San Marcos virtual 2020 sigue a través del programa “Tardes de Gloria” en la Monumental de Aguascalientes, este martes 5 de mayo en punto de las 9:00 de la noche (Hora de México) se llevo a cabo el décimo noveno programa que produce y dirige Ramón Ávila “Yiyo” el cual podrán ver en el canal 149 de StarTV, en www.suertematador.com y en los canales de Facebook de “A los Toros con Yiyo” y La Mexicana. Después del éxito, aceptación e interacción con miles de aficionados en el mundo taurino a través de las redes sociales, para el día de hoy se ha conformado otro cartel de lujo recordando a Vicente Ruíz “El Soro” ante
Los 550 ancianos sin recursos de la Casa de Misericordia, los grandes perjudicados de San Fermín: «Esto es un palo tremendo»
Todos los beneficios de los festejos taurinos en la plaza de toros iban a parar a esta célebre residencia de ancianos, pero en esta edición se verán con serias dificultades para salir adelante. 5 de mayo de 2020/Javier Fernández-Caballero Ni los mozos que no podrán correr ni las peñas que no podrán disfrutar en los tendidos cada tarde. Sin duda alguna, los grandes perjudicados de que no se den toros en las próximas fiestas de San Fermín en Pamplona serán los 550 ancianos sin recursos de la Casa de Misericordia: "Esto es un palo tremendo", señala en declaraciones al portal taurino CULTORO José María Marco, presidente de la comisión taurina de la capital navarra. Todos los beneficios de los festejos taurinos en la
José Luis Angelino se une a la causa ayudando a sus vecinos de Tetla
5 de mayo de 2020/Suertematador.com El diestro tlaxcalteca José Luis Angelino ha dado muestra una vez más, que el toreo siempre esta ahí para apoyar de una u otra manera en los momentos difíciles, en esta ocasión Angelino se unió a la iniciativa del presidente municipal de la localidad de Tetla, Tlaxcala, en la que se descargaron y prepararon un buen numero de despensas de alimentos para ayudar a muchas familias de esta entidad ante esta situación provocada por la pandemia del Covid-19. Este es el mensaje que publico José Luis Angelino en sus redes sociales: Es muy gratificante ayudar y trabajar para los más desfavorecidos. Hace unos días estuvimos descargando despensas que nuestro presidente Eleazar Molina repartirá en breve. Sudé la gota
La Punta y su notable corpulencia simiente de otras divisas
El ganadero don Francisco Madrazo García Granados muere en 1960 y hereda la dehesa a sus hijos don Francisco y doña Carmen Madrazo Solórzano 5 de mayo de 2020/Adiel Armando Bolio Viene ahora la interesante descripción complementaria que hizo en la década de los años 60, en el siglo XX, el escritor Agustín Linares García en su obra “Los Toros en España y México” sobre la formación de una de las ganaderías pilares en la crianza del ganado bravo en nuestro país, nos referimos a la dehesa jalisciense de La Punta. “Se efectúa la tienta por acoso y derribo en dos ‘jeep’, en igual forma se realiza a caballo en España. Fueron los hermanos Madrazo quienes primero emplearon esta forma segura y práctica
Antonio Romero podría ser operado de nuevo al cabo de tres años del grave percance
El espada zacatecano tiene nueve cornadas, varias muy graves, pero ni eso mella su vocación, es un ejemplo de vida 5 de mayo de 2020/Adiel Armando Bolio Fue el 19 de marzo de 2017, en la Monumental Plaza México, cuando un toro de la legendaria ganadería de Piedras Negras le pegó una grave cornada en el recto al diestro zacatecano Antonio Romero, quien después de varios meses de dolorosa rehabilitación volvió al campo bravo y, poco después, a los ruedos de manera formal. Por ello, al cabo de tres años de ese duro percance trance, el valiente espada ha tenido que lidiar las secuelas, pues aún está latente una nueva intervención quirúrgica. A pesar de que su calidad de vida no decreció, diariamente debe
18o programa de Tardes de Gloria en la Monumental de Aguascalientes
3 de mayo de 2020/Suertematador.com La Feria de San Marcos virtual 2020 sigue a través del programa “Tardes de Gloria” en la Monumental de Aguascalientes, este lunes 4 de mayo en punto de las 9:00 de la noche (Hora de México) se llevó a cabo el décimo octavo programa que produce y dirige Ramón Ávila “Yiyo” el cual podrán ver en el canal 149 de StarTV, en www.suertematador.com y en los canales de Facebook de “A los Toros con Yiyo” y La Mexicana. Después del éxito, aceptación e interacción con miles de aficionados en el mundo taurino a través de las redes sociales, para el día de hoy se ha preparado un programa llamado “Especial del recuerdo” 22 años de historia entre
La ganadería “El Pilar” se lanza al directo con Juan Mora y Diego Urdiales bajo la luna
La ganadería charra retransmitirá en directo, los días 8 y 9 de mayo, a los dos matadores tentando toros en el campo en la modalidad de pago por visión 4 de mayo de 2020/Suertematador.com En tiempos de confinamiento y COVID-19, de reordenación de la sociedad y de los espectáculos y de apuestas por solucionar la necesidad vital de los aficionados, la ganadería El Pilar ha decidido ofrecer en directo la tarea campera de la tienta de toros los días 8 y 9 de mayo. Serán, además, dos eventos muy especiales, porque combinarán la magia del toro bravo en el campo con la luz especial del anochecer y la presencia de la luna, tan torera y romántica en la tradición taurómaca. Y serán los
La Punta, emblemática dehesa en Lagos de Moreno
Los señores Francisco y José Madrazo la formaron en 1918, con ganado criollo, dos toros y vacas de San Mateo, además de otras de San Nicolás Peralta 4 de mayo de 2020/Adiel Armando Bolio En la interesante y rica obra del escritor don Agustín Linares García, “Los Toros en España y México”, de 1968, así describe los detalles históricos de una las ganaderías base en la crianza de ganado bravo en el país, nos referimos a la dehesa jalisciense de La Punta. “En Lagos de Moreno, del bello campo jalisciense, hay una señorial Hacienda desde la época del Marquesado de Guadalupe. Formó entonces parte de lo que fue Ciénega de Mata y tomó el nombre de La Punta por la forma en que
Hoy el 17o programa de Tardes de Gloria en la Monumental de Aguascalientes
3 de mayo de 2020/Suertematador.com La Feria de San Marcos virtual 2020 sigue a través del programa “Tardes de Gloria” en la Monumental de Aguascalientes, este domingo 3 de mayo en punto de las 6:00 de la tarde (Hora de México) se llevó a cabo el décimo séptimo programa que produce y dirige Ramón Ávila “Yiyo” el cual podrán ver en el canal 149 de StarTV, en www.suertematador.com y en los canales de Facebook de “A los Toros con Yiyo” y La Mexicana. Después del éxito, aceptación e interacción con miles de aficionados en el mundo taurino a través de las redes sociales, para el día de hoy se ha preparado un programa con otro cartel de lujo en el primer mano
La FCTH presenta de forma virtual la obra “Galería de toreros mexicanos y extranjeros”
3 de mayo de 2020/Suertematador.com Continuando con la labor de FCTH para formar una biblioteca virtual, ya se encuentra en la plataforma digital www.fcth.mx la obra “Galería de toreros mexicanos y extranjeros, de a pie y de a caballo, siglos XVI – XIX”, misma que abarca de la letra N a la Q, correspondiente al tomo IV de VI que forman esta gran investigación del historiador Francisco José Coello Ugalde. Un trabajo arduo del cual, arroja alrededor de 2,100 personajes, tanto de México como de aquellos que vinieron de fuera. Ha sido una aventura muy interesante y de gran aportación a la cultura taurina, en la que se paso varios meses José Coello, realizando una intensa búsqueda, eperamos que disfruten de este importante trabajo y
Recordando hace un año el día en que “El Juli” dictó una sinfonía de toreo en Sevilla
El Juli, sexta Puerta del Príncipe con dos labores entregadas y macizas el 2 de mayo de 2019. Gran quinto ‘Arrogante’ premiado con la vuelta al ruedo. Lío gordo de Morante con el capote y labor maciza de Perera sin espada. 3 de mayo de 2020/Emilio Trigo / Foto: Pagés El 2 de mayo de 2019 se dio un cartel estrella con Morante de la Puebla, El Juli y Miguel Ángel Perera era el que se conformaba en esta tarde en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla para la cuarta corrida del abono en el coso andaluz, segunda de la Feria de Abril. Se lidiaban los toros de Garcigrande. Morante sueña el toreo a la verónica ‘Gobernador’ que abrió plaza fue un toro
Ocho con Ocho – Óscar Chávez y El Toreo
3 de mayo de 2020/Luis Ramón Carazo En 1990 hace treinta años en una reunión de Bibliófilos Taurinos de México: Óscar Chávez, Daniel García, Antonio Zedillo y Modesto López; nos presentaron una larga investigación con 52 canciones taurinas seleccionadas de la amplia tradición popular mexicana. La reunión fue para pedir la opinión del grupo sobre el monumental esfuerzo y además ser parte de un cuaderno ilustrado “Apuntes para el toreo” ilustrado con grabados de Manuel Manilla y José Guadalupe Posada, que se imprimieron posteriormente por Arsacio Vanegas Arroyo. En aquella reunión decía Modesto López: “este trabajo se hizo realidad, no solo por nuestra terquedad sino también por la solidaridad” Muchos participamos y me incluyo con un texto de Manolo Martínez que titulé:” Nombre de
Piedras Negras, de indiscutible reconocimiento Debutó en la Ciudad de México en 1887
Muchos toreros de renombre, de España y México, lograron triunfos importantes con toros de esta ganadería en varias plazas del país 3 de mayo de 2020/Adiel Armando Bolio Continúa el relato escrito de don Agustín Linares, en su obra “Los Toros en España y México”, editada en 1968, sobre la historia de la emblemática ganadería tlaxcalteca de Piedras Negras, recordando que en tal dehesa las becerras se tentaban a los tres años de edad en la plaza, que dista un kilómetro del casco de la ex Hacienda de San Mateo Huiscolotepec, que tiene un ruedo de 38 metros de diámetro, con seis burladeros, palco para invitados y a un costado está el embarcadero. La puerta por donde salen las vacas, ya tentadas,