De cinco a seis encierros tiene listos San Isidro, con edad y peso, para llevarse a cualquier plaza y por desgracia se tendrán que ir sin pena ni gloria al rastro 11 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio Es indudable que uno de los sectores que peor la están pasando a causa de esta arrolladora pandemia, en lo que a la Fiesta de los Toros se refiere, es el de la crianza de ganado bravo pues mientras algunos propietarios de ganaderías han tenido la manera de matar a puerta cerrada un número importante de toros con tal de que no se fueran inéditos al rastro, hay otro que ni eso tienen manera de hacer ya que les representa un gasto mayor o
ACTUALIDAD
José Funtanet se alista con ilusión ante la mirada de Hernández Gárate
El joven caballista queretano llevó a cabo una intensa preparación en el rancho potosino del reconocido rejoneador 10 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio El joven rejoneador queretano José Funtanet, informa su representación, concluyó una importante etapa de preparación con el maestro del toreo a la jineta potosino Jorge Hernández Gárate. Se dice que el rancho El Llanito donde habitualmente entrena Hernández Gárate, ubicado en el municipio potosino de Santa María del Río, fue el sitio ideal para que el caballista José Funtanet realizara una fuerte e intensa etapa de alistamiento, misma que llegó a su término con la lidia de un par de vacas. De esta manera, luego de varias jornadas en las que participó en una exigente reunión de profesionales del rejoneo,
Se va abriendo el horizonte asegura José San Martín
A sus promociones de dibujo y pintura, así como la reactivación de la Feria Nacional del Novillero, planea ya un serial con matadores de toros 10 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio En estos tiempos de pandemia en los que la incertidumbre es mucha, sobre todo en la Fiesta de los Toros, ha resurgido un empresario que, gracias a sus ideas y ganas de que nuestro espectáculo favorito prevalezca, hace que se prenda una luz de esperanza, más que nada para los toreros que están iniciándose en esta difícil y sacrificada profesión, además de los diestros doctorados que no tiene mucha posibilidad de torear, sin dejar de lado sus certámenes de dibujo y pintura para incentivar el gusto por la Tauromaquia. Nos referimos
La Joya – El trabajo familiar no se detiene en el campo bravo
De la dehesa de La Joya dependen concretamente cinco familias, algunas con más de 20 años de experiencia desde que esta se fundó en 1998 8 de julio de 2020/Luis Miguel Martínez/Fotos: Saínos El ganadero José Antonio González Esnaurrizar, quien dirige los destinos de la dehesa poblana-tlaxcalteca de La Joya, ha tenido un día de herradero en compañía de su familia y vaqueros, siendo ésta es una de las actividades que no se pueden detener en el campo bravo y consiste en marcar al ganado a muy corta edad para su control, aprovechando igualmente para aplicar vitaminas, desparasitar y vacunar a cada uno de los ejemplares. ACTIVIDADES GENERACIONALES De las 267 ganaderías que se encuentran registradas ante la Asociación Nacional de Criadores de Toros
Fermín Rivera y su doble responsabilidad como torero y ganadero
Tanto en una como en la otra actividad, advierte con notable preocupación la situación que actualmente se vive en la Fiesta Brava por la pandemia 8 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio Resulta más que evidente la ansiedad, incertidumbre y preocupación que está padeciendo los toreros con motivo de los estragos que ha provocado la pandemia por el Covida-19 al haber mermado la economía y en consecuencia arrastrar de mala forma a la Fiesta de los Toros, pero más aún la resienten aquellos espadas quienes además tienen la responsabilidad de conducir una ganadería de reses bravas al ver como se les van quedando en el campo toros puestos para lidiarse y no hay ninguna plaza para ello. Ese es el caso del estupendo
Sergio Flores se recupera de una fractura en una costilla
Fue tentando un toro hace un mes, pero ya dentro de dos semanas volverá a meterse en el campo bravo, sobre todo en el de Caparica 8 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio Logramos contacto con uno de los diestros más importantes actualmente en el país, nos referimos al espada tlaxcalteca Sergio Flores, quien por cierto está en la parte final de la recuperación de una costilla del lado derecho y nos hablará de ello, además de contarnos como es que ha ido librando esto de la complicada pandemia. Dinos matador ¿cómo has estado salvando este escoyo tan grande que ha provocado el nefasto coronavirus? “Dentro de toda esta problemática, como se sabe, he tenido la fortuna de estar viviendo en el rancho El
La situación es complicada afirma Roberto Viezcas
La vida sigue y buscamos la manera de no despedir a ningún trabajador, se está haciendo un gran esfuerzo, confiesa el ganadero 8 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio Logramos contacto telefónico con uno de los socios propietarios de la ganadería de Caparica, don Roberto Viezcas Mireles, para que nos hablara de cómo es que están pasando esta complicada fase de la nueva normatividad sanitaria y de acuerdo con sus asociados, los señores Manuel Muñoz y Julio Muñoz Cano Castro, la situación en el campo, en cualquiera de sus aspectos, se ha puesto muy difícil. Nosotros -apunta Viezcas Mireles- “somos una de las llamadas ganaderías cortas. Tenemos ahora mismo una corrida lista para lidiarse y estamos buscando con que empresa apalabrarnos, además de
Emiliano Gamero aun no ha podido viajar a Portugal
7 de julio de 2020/Suertematador.com El rejoneador mexicano Emiliano Gamero no ha podido emprender todavía viaje a tierras europeas para cumplir con el compromiso del próximo 11 de julio en Estremoz (Portugal), en la corrida que supone el regreso de la Fiesta a tierras lusas en la época post-confinamiento, por lo que su presencia en el citado festejo es seria duda en estos momentos. Según informa el equipo de comunicación de Gamero, "el trámite de la visa de trabajo se ha visto afectado por que las oficinas en México se encuentran parcialmente cerradas", si bien admiten que piensan agotar "todas las posibilidades y recursos" para que Gamero pueda actuar en tierras europeas. Debido a la situación de pandemia que padece el mundo ha
La alternativa de Fabián Ruiz, en Tijuana hace 52 años
Fue en el viejo coso “El Toreo” siendo apadrinado por Jaime Bravo y ante la presencia de Eloy Cavazos 7 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio Este martes 7 de julio, día de San Fermín, se cumplen 52 años de que el añorado diestro aguascalentense Fabián Ruiz se hiciera matador de toros en el coso Monumental “El Toreo” de Tijuana, Baja California, haciendo albergar que en él había un torero de altos vuelos. El padrino de la ceremonia ese 7 de julio de 1968 fue el personalísimo y malogrado espada Jaime Bravo y como testigo fungió Eloy Cavazos, siendo el toro de la ceremonia “Camaleón” de la dehesa de Zotoluca. Noé Ruiz Narváez, mejor conocido en el ambiente taurino como Fabián Ruiz, nació el
El Nuevo Toreo de Tijuana, listo a falta de fecha para inaugurarlo
Está ubicado en donde estuvo la Villa Charra para ser transformada en plaza de toros durante dos años y ser manejada por la empresa “Tauro Espectáculos” 6 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio Tuvimos la grata oportunidad de platicar, vía telefónica, con don Manuel Bowser Miret, charro de cepa, pero que por varias circunstancias ha tenido que ingresar en el mundo de los toros ante la sensible decaída en Tijuana, Baja California, del considerado deporte nacional, la charrería, pues al ya no haber esta actividad y que la Villa Charra, de su propiedad, de gran capacidad, simplemente ya era inoperante, tuvo entonces la feliz idea de convertirla en una flamante plaza de toros Monumental. La interesante metamorfosis, es decir, de lienzo charro a
Fallece el matador Fernando Brand
Se alternativó en 1954, en la ciudad de Colima, y su retiro de los ruedos fue seis años después, en 1960 5 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio En estos tiempos difíciles a causa de la pandemia por el coronavirus, la ciudad de Aguascalientes se ha vestido de luto al perder este domingo 5 de julio, a los 89 años de edad, al matador de toros Fernando Brand Martínez. De familia muy taurina, don Fernando nació el 8 de febrero de 1931 en la capital del estado de Aguascalientes, en el mero barrio torero de Triana. A los 14 años de edad toreó en el coso “San Marcos” su primer festival en 1944 para después debutar como novillero formal el 3 de octubre
Arturo Gilio derrocha afición dentro de su alistamiento
El novillero coahuilense se estuvo probando en las dehesas de La Punta, Pablo Moreno, La Concepción, San Constantino, La Concha y en la de su padre 5 de julio de 2020/Suertematador.com Bien cierto es que ya han trascurrido más de 120 días desde que se paralizó la actividad taurina y por ende se cerraron las puertas de las plazas de toros en el mundo entero, todo como medida sanitaria por esta pandemia que nos ha traído de cabeza y envueltos en una burbuja de inseguridad. Dentro de nuestra amada Fiesta de los Toros, los primeros días fueron de una gran incertidumbre para los toreros, quienes fieles a su vocación siguieron preparándose en sus hogares y otros más en la soledad del campo con
Francisco Martínez de lleno en su preparación en el campo bravo.
4 de julio de 2020/Suertematador.com El matador de toros San Miguelense Francisco Martínez se ha tomado muy en serio estos tiempos de contingencia y esta metido muy fuerte en el campo para no perder ritmo en su toreo y afinarlo lo mas posible su técnica y estética y seguir mejorando en todos los aspectos de su carrera como matador de toros. Esta semana ealizó labores de campo, iniciando el miércoles a la ganadería de "Los Cues" a invitación de la familia Lebrija Garfias, en donde junto a sus compañeros los matadores de toros Fermín Rivera y José María Pastor así como el novillero Juan Pedro Llaguno llevaron el tentadero de 15 machos y 7 becerras en una mañana fresca en el campo bravo Queretano. Y para el
La Punta tuvo que pasaportar 30 toros durante la pandemia
Ello a consecuencia de la pandemia y en la misma dehesa se piensa que la situación de la crianza de bravo está en una peligrosa situación 4 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio Ya hemos dado cuenta aquí de la situación de varios toreros afectados por la pandemia provocada por el Covid-19, algunos metiéndose de lleno en el campo bravo porque han tenido esa oportunidad, otros buscando la manera de no perder el tiempo y aprovecharlo para buscar donde ganar dinero, sin descuidar la profesión por supuesto y algunos más que, aparte de su amor por ser torero, han utilizado este tiempo para reanudar su etapa estudiantil. Sin embargo, hay otro sector de nuestra Fiesta de los Toros, el de la crianza de
Héctor Gabriel estoqueó otro burel a puerta cerrada, ahora en Coyotepec
El espada poblano se ha convertido en uno de los espadas más activos en el campo bravo durante la complicada pandemia 4 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio El reciente domingo en el rancho San Miguel Coyotepec, en el municipio tlaxcalteca de San Lorenzo Cuapiaxtla, donde se ubica la ganadería de Coyotepec, casa de la divisa en rojo, amarillo y verde, propiedad de don José Ángel López Lima, estuvo como invitado el esforzado diestro poblano Héctor Gabriel para seguir con su intensa preparación en el campo bravo nacional. Héctor, acompañado de su apoderado el diestro retirado Rafael García, lidió y pasaportó a puerta cerrada un astado berrendo en cárdeno, de buen estilo en su embestir y con el que Gabriel se dio gusto poniendo
Hermosillo aprovecha para estudiar una carrera sin dejar de entrenar
Ahora mismo lo hace en línea cursando la licenciatura en Administración de Empresas por medio de la Universidad Cuauhtémoc de Aguascalientes 3 de junio de 2020/Adiel Armando Bolio El saber encontrar la forma de aprovechar el tiempo en esta tan difícil etapa de la vida es, sin duda, una señal de inteligencia y más cuando se trata de un torero, quien por naturaleza es un ser humano que se convierte en alguien hábil para no perderse en la inoperancia moral y física. Un ejemplo de ello es el joven matador de toros aquicalidense José María Hermosillo, quien como se sabe apenas tiene nueve meses de alternativa, recordando que ésta la tomó en la inauguración de la pasada Temporada Grande Internacional 2019-2020 de la
Diego Sánchez es realista, más vale prevenir que lamentar
Debido a la merma económica y a la falta de actividad taurina provocada por el Covid-19, el diestro se cubre buscando otras opciones 3 de junio de 2020/Adiel Armando Bolio Cuando supuestamente ya se puede ver la otra orilla tras naufragar en el mar de la incertidumbre por todo lo que ha provocado la nefasta pandemia por el coronavirus, algo sucede que no los permite, que hay que seguir nadando incansablemente hasta encontrar esa tierra que nos vuelva a la normalidad, aunque sea empleándose fuera del ámbito en que uno se ha desarrollado toda la vida. Ese es el caso del joven matador de toros aguascalentense Diego Sánchez, torero de dinastía, quien se ha tenido que ver en la necesidad de desplazarse a
Héctor Gutiérrez, cuatro meses sin torear ante la difícil situación
Desde un mes antes de que empezara la pandemia ya estaba parado el novillero puntero del país. Ni campo ha podido realizar 2 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio/Foto: Emilio Méndez A veces, a pesar de las circunstancias que se presentan en la vida, resulta imposible comprender como es que un destacado torero, ya sea matador de toros o novillero, se vea sin actividad aun y cuando sea el espada de los llamados punteros en el escalafón, siendo un ejemplo de ello el caso del estupendo novillero aquicalidense Héctor Gutiérrez, con quien tuvimos la oportunidad de conversar vía telefónica. Cuando le preguntamos ¿cómo es que ha ido librando esta larga cuarentena? fue como si le hubiéramos abierto una dolorosa herida. “Han sido de verdad
José María Pastor no pierde la ilusión
Es por ello que no ha dejado de entrenar y de estar listo para cuando sea necesario vestir nuevamente el terno de luces 2 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio Es indudable que este nefasto padecimiento de la pandemia por el Covid-19 ha puesto a prueba la resistencia física, mental y de carácter de la gente, en cualquier ámbito y por lo que se refiere a la Fiesta de los Toros, todos sus sectores, ha tenido que ver la forma de ir superando este complicado escollo que les ha quitado la actividad. En lo que se refiere al matador de toros aquicalidense José María Pastor, éste totalmente consciente de la situación, no ha dejado que lo avasalle y así no ha perdido la
El campo bravo es materia viva afirma el ganadero Carlos González
De las 269 ganaderías registradas en la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia, 36 de ellas pertenecen a la región tlaxcalteca 1 de julio de 2020/ Luis Miguel Martínez Ante los tiempos de pandemia que se viven en el país por el coronavirus, la Tauromaquia al igual que muchos otros espectáculos se ha visto sensiblemente afectada. Sin embargo, de las 269 ganaderías registradas en la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia (ANCTL), 36 de ellas pertenecen a la región tlaxcalteca, más las que aún no tienen su registro, pero ya operan y mantienen una plantilla aboral. UNIDAD EN BENEFICIO DE LA REGIÓN Nos dice que el ganadero Carlos Alberto González Chapa, quien maneja los hierros de Felipe González y Tenopala,
La Fundación Cajasol recupera online el ‘Mano a Mano’ entre Pepín Liria y Camacho
30 de junio de 2020/Suertematador.com La Fundación Cajasol sigue recuperando de forma virtual encuentros históricos de los 'Mano a Mano', que desde el año 2007 fusionan el mundo del toro con otras artes y disciplinas de la más variada índole En esta ocasión recuperamos un encuentro celebrado a final de abril del año 2014, cuando el diestro de Cehegín y el entrenador y ex futbolista de Cieza expusieron las muchas similitudes entre el mundo del fútbol y el toro en el primer Mano a Mano de esa temporada, el vigésimo sexto de lo que empezaba a tomar poso de ciclo de larga duración. La preparación, la entrega y la disciplina fueron pilares de un intenso debate donde también surgieron anécdotas como cuando la
Gerardo Adame se entrena y trabaja durante la pandemia
El destacado diestro de Aguascalientes mientras no está en el campo bravo se dedica a dar pláticas sobre educación nutricional a familias 30 de junio de 2020/Adiel Armando Bolio La crisis de salud que ha provocado la pandemia por el Covid-19 ha sido, sin duda, una oportuna e importante coyuntura para saber de las capacidades de la gente para poder salvar este lamentable escoyo que nos ha puesto la vida en el camino y, en este caso, los toreros no han sido ajenos a ello, al contrario, varios de ellos han tenido que ingeniárselas para salir adelante. Un ejemplo de ello es el destacado matador de toros aquicalidense Gerardo Adame, quién desde marzo pasado, cuando no está en el campo se ha adiestrado
“El Brillantito” debutaba en la Plaza México hace 45 años
El espada mexiqueño hizo albergar grandes esperanzas en sus dos primeras apariciones en el ruedo del gran coso de Insurgentes 29 de junio de 2020/Adiel Armando Bolio Este lunes 29 de junio de 2020 se cumplen 45 años de que el matador de toros Alfredo Gómez “El Brillante” hiciera su debut como novillero en la Monumental Plaza México y que entonces lo hiciera como “El Brillantito” pues apenas tenía 16 años de edad cumplidos y con una gran expectativa al presentarse de manera triunfal y esperanzadora. Aquel domingo 29 de junio de 1975, en lo que fue la décima novillada de la Temporada de Verano en la Monumental Plaza México, debutó con el astado “Buena Suerte” de la divisa de Jesús Cabrera y
El “Mojito” se alista con gran ilusión con el apoyo de De Haro
El espada no detiene su lucha por alcanzar su objetivo, que es llegar a ser un torero referente y por ello dice sentirse feliz por la ayuda que ha recibido 29 de junio de 2020/Suertematador.com El matador de toros tlaxcalteca Alejandro Lima “Mojito” se reporta para informar que fue invitado de nueva cuenta por el ganadero don Antonio de Haro para seguir preparándose y no detener su lucha por alcanzar su objetivo, que es llegar a ser un torero referente y por ello dice sentirse feliz ante el apoyo que ha recibido para seguir estando frente a la cara del toro. De entrada, al llegar al tentadero del rancho La Laguna, donde se ubica la afamada dehesa de De Haro, en el municipio
Tomás Martínez de Venezuela a Aguascalientes, en pie de lucha
Aclara el espada sudamericano que el rumor de su retiro es falso y que sigue en la búsqueda de oportunidades 28 de junio de 2020/Adiel Armando Bolio Desde suelo venezolano, nuestro colega y amigo, el doctor Rubén Darío Villafraz, nos comparte la charla que tuvo con su connacional, el matador de toros tovareño Tomás Martínez, quien se haya en territorio mexicano, concretamente en el de Aguascalientes, donde se encuentra radicado desde hace varios años buscando fortuna, nada más y nada menos que en la llamada “Tierra de la Gente Buena”. “De gente buena y muy aficionada a la Fiesta Brava podríamos decir, pues es epicentro de ganaderías, escuela taurina, una gran feria como es la de San Marcos, dos plazas de toros de
Federico Arnás dice adiós a Tendido Cero
27 de junio de 2020/Suertematador.com El periodista Federico Arnás ha anunciado en la edición especial de este sábado de Tendido Cero que deja el programa. Arnás ha estado trabajando en el ente público desde inicios de los años 80 del pasado siglo Ya este viernes, el propio Arnás envió un comunicado en el que explicaba que “Tendido Cero ofrecería este sábado una edición especial para abordar cuestiones relacionadas con la Tauromaquia en estos complejos momentos”. Durante las últimas semanas de pandemia tan sólo se han ofrecido el especial de este 27 de junio y el del centenario de la muerte de Joselito El Gallo el pasado 16 de mayo, y volverá de forma ininterrumpida en el mes de septiembre.
Manolo Arruza motiva a sus alumnos para la Feria Nacional del Novillero
Ello hace que el taurino José San Martín se ilusione más por volver a organizar este certamen torero que inició desde 1976 27 de junio de 2020/Adiel Armando Bolio El conocido taurino José San Martín, quien maneja la organización “Promociones Fiesta Futura”, informa que está más que contento por la forma en que elementos de la Fiesta Brava le han respondido para reanudar la Feria Nacional del Novillero, con extraordinarios estímulos y así lo expresa en un comunicado: “Auténticos señorones, seres del grupo especial como toreros y como personas, de clase y categoría fuera de dudas, por lo que aunado al mensaje que nos envió hace pocos días ‘El Coloso de Tula’ Jorge Gutiérrez, ahora el gran torero Manolo Arruza nos distingue con
Ocho con Ocho – ¡Hondo y profundo!
27 de junio de 2020/Luis Ramón Carazo Hace unos días, el 22 de junio reciente recordé que en esa misma fecha-en 1978- se nos adelantó en el paseíllo de la vida Francisco Rubiales Calvo, quién en su exitosa carrera en los medios de comunicación fue muy famoso por el nombre de Paco Malgesto, marca con la que ejerció en diarios, cine, radio, televisión y teatro. El apellido algunos comentan que lo tomó de un español muy aficionado a los toros y en los cuarenta del siglo pasado, inició sus transmisiones taurinas desde el callejón de la plaza de toros de El Toreo de la Condesa-hoy El Palacio de Hierro de la calle de Durango en nuestra capital- y que cerró sus puertas
Manuel Escribano de tentadero en la playa, protagonista en el décimo tercer programa de Raza (Video)
Un tentadero en la playa de Valdevaqueros a cargo de Manuel Escribano, la gran faena de Alejandro Talavante en La México a ‘Queretano’ de Campo Real, un tentadero a campo abierto en la ganadería de Miura por su 175 aniversario y la ganadería de Saltillo, contenidos de la semana. 26 de junio de 2020/Suertematador.com En la noche de ayer se emitió el décimo tercer programa de la primera temporada de ‘RAZA’ en la web VIDEOTOROS, un espacio dirigido y producido por Pablo López Rioboo. Un programa que tendrá su emisión a través de Internet en http://pablolr89.com/. El programa se emite todos los martes a las 20.30 horas, estando disponible a la carta en la web las 24 hras del día, estando informado al minuto en su
El rebrote de casos de COVID en Portugal obliga a aplazar los paseos taurinos programados para este sábado
El rebrote de casos de COVID en Portugal ha obligado a la organización a aplazar los paseos taurinos programados para este sábado 27 de junio. 26 de junio de 2020/Suertematador.com El rebrote de casos de COVID en Portugal ha obligado a la organización a aplazar los paseos taurinos programados para este sábado 27 de junio. Así lo ha hecho saber la Asociación Nacional de Grupos de Forcados, organizadora de los Paseos Taurinos que estaban programados. RELACIÓN DE PASEOS TAURINOS PROGRAMADOS Y SUSPENDIDOS GFA Alcochete (Praça de toiros de Alcochete - 10h) GFA Alenquer (Várias localidades) GFA AP BV Alcochete (Praça de toiros de Alcochete - 10h) GFA AP Chamusca (Praça de toiros da Chamusca - 10h) GFA AP Moita (Praça de toiros da Moita - 10h) GFA Arronches (Largo