Presentan los carteles de la temporada 2021 en la Real Maestranza de Sevilla

12 de marzo de 2021/Suertematador.com La Empresa Pagés ha dado a conocer los carteles del Abono 2021 en una rueda de prensa celebrada en el Salón de Carteles de la plaza de toros. El ciclo, que incluye carteles muy rematados con los grandes nombres del panorama taurino actual, se desarrollará del 18 de abril al 19 de septiembre y se compone 14 festejos, repartidos en 11 corridas de toros, una corrida de rejones y 2 novilladas con picadores. Los carteles son los siguientes: Domingo 18 de abril: Morante de la Puebla, Roca Rey y Pablo Aguado (Victoriano del Río-Toros de Cortés) Jueves 22 de abril: Diego Urdiales, Daniel Luque y Rafael Serna (Santiago Domecq) Viernes 23 de abril: El Juli, José Mª Manzanares y Paco Ureña ((Hnos. García Jiménez-Olga Jiménez) Sábado 24 de abril: Morante de la Puebla, Juan

La Maestranza presenta el cartel anunciador de la temporada taurina 2021 en Sevilla, obra de Julián Schnabel

Este miércoles, día 10 de marzo, a las 13:00 horas, en el Salón de los Carteles de la Plaza de Toros de esta Real Maestranza de Caballería de Sevilla, ha tenido lugar la presentación del cartel. 10 de marzo de 2021/Suertematador.com Este miércoles, día 10 de marzo, a las 13:00 horas, en el Salón de los Carteles de la Plaza de Toros de esta Real Maestranza de Caballería de Sevilla, ha tenido lugar la presentación del cartel anunciador de la Temporada Taurina de 2021. El cartel ha sido encargado por la Real Maestranza de Caballería de Sevilla al pintor D. Julián Schnabel y en el acto han estado presentes Santiago León Domecq, teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza, el delegado

Las Ventas tendrá toros este 2021: empresa y Comunidad de Madrid se comprometen a ello

Plaza 1 ha presentado un informe económico con varios escenarios para recuperar la actividad en Las Ventas de forma paulatina y con la Feria de Otoño como gran epicentro de la temporada.  10 de marzo de 2021/Suertematador.com La empresa gestora de la plaza de toros de Las Ventas, Plaza 1, y la Comunidad de Madrid, se han reunido este 9 de marzo con el objetivo de sentar las bases de futuro de los próximos meses en cuanto a la vuelta de festejos taurinos a la primera plaza del mundo se refiere. Plaza 1 ha presentado un informe con varios escenarios para recuperar la actividad en Las Ventas de forma paulatina y con la Feria de Otoño como gran epicentro de la temporada. En la reunión

«En 2021 sí que va a haber toros en Madrid: tenemos que hacer una Feria de Otoño histórica»

"Sabemos que en el aspecto económico no vamos a salir beneficiados por las restricciones que habrá, pero lo importante es dar toros", señala el director general de Plaza 1, Rafael García Garrido. 9 de marzo de 2021/Suertematador.com El director general de Plaza 1, Rafael García Garrido, fue el pasado fin de semana protagonista en El Enfoque, de Telemadrid, donde hizo una optimistas previsión para los próximos meses en Las Ventas: “En 2021 sí que va a haber toros en Madrid.  Sabemos que en el aspecto económico no vamos a salir beneficiados por las restricciones que habrá, pero lo importante es dar toros", señaló el empresario. "Hay ganas de toros por parte de los aficionados y del sector y se llevarán a cabo cuando se puedan hacer las cosas con

Garzón apuesta por la juventud y la variedad con un duelo Luque-Marín con seis encastes diferentes en Morón

Los toros pertenecerán a los hierros de Juan Pedro Domecq, Murbe, Miura, Partido de Resina, José Luis Osnorne y Pallarés. 5 de marzo de 2021/Pablo López Rioboo El empresario José María Garzón, de Lances de Futuro, ha hecho una apuesta por la juventud y la variedad con un duelo Daniel Luque-Ginés Marín que se celebrará en la plaza de toros sevillana de Morón de la Frontera el próximo 28 de marzo, Domingo de Ramos. El festejo se llevará a cabo con toros de seis encastes diferentes, todos ellos de ganaderías hispalenses: Juan Pedro Domecq, Murbe, Miura, Partido de Resina, José Luis Osnorne y Pallarés. En palabras del empresario, José María Garzón –protagonista en el acto, que ha presentado la periodista Victoria Collantes-, la Junta

La verdadera razón de la ausencia de Ventura en La Maestranza

El hierro de la corrida de toros no tiene nada que ver con la baja del caballero en los carteles abrileños 5 de marzo de 2021/Marco A. Hierro Diego Ventura, el caballero con más puertas del príncipe de la historia, no estará acartelado en la propuesta que la empresa trasladará a la Junta de Andalucía estos días, tal como lo anunciamos al informar sobre las combinaciones de este año en el Baratillo. Sin embargo, no es cierto que el motivo de su ausencia sea la decisión de no estoquear los astados de la ganadería jerezana de Fermín Bohórquez, dado que el hierro que anunciará Pagés es el de San Pelayo, propiedad de Verónica Gutiérrez Lorenzo, hecho que este medio está en condiciones de asegurar. Los veedores

Extremadura ya puede dar toros con un aforo del 50% desde este sábado

La Comunidad Autónoma es la primera que anuncia que puede dar festejos taurinos con media plaza cubierta. 4 de marzo de 2021/Suertematador.com Extremadura ha alcanzado una incidencia acumulada de 50 casos a los 14 días, lo que sitúa a la región en un nivel de riesgo bajo; con estos datos, la Junta de Extremadura ha flexibilizado las restricciones según ha informado este miércoles el consejero de Sanidad, José María Vergeles. Entre las novedades que entrarán en vigor el sábado se encuentra la ampliación de hasta el 50% del aforo en los lugares de culto y en los espectáculos al aire libre, lo que incluye los toros. De este modo, la Comunidad Autónoma es la primera que anuncia que puede dar festejos taurinos con media plaza cubierta. El

Curro Díaz, Andrés Palacios y Fernando Tendero, el 27 de marzo en Herencia

El festejo, que cuenta con todas las autorizaciones por parte de las administraciones locales y autonómicas, se celebrará cumpliendo estrictamente las medidas de seguridad establecidas por la Junta. 3 de marzo de 2021/Suertematador.com La plaza de toros de Herencia abrirá temporada taurina en la provincia de Ciudad Real con un cartel variado y de entidad el próximo 27 de marzo. Curro Díaz, Andrés Palacios y Fernando Tendero darán cuenta de un encierro de Castillejo de Huebra, ganadería de procedencia Murube. El festejo, que cuenta con todas las autorizaciones por parte de las administraciones locales y autonómicas, se celebrará cumpliendo estrictamente las medidas de seguridad que establecidas por la Consejería de Sanidad de Castilla – La Macha. El cartel viene determinado por la presencia de

El Cordobés anuncia oficialmente su vuelta a los ruedos el 3 de abril en Sanlúcar de Barrameda

Manuel Díaz "El Cordobés" ha anunciado oficialmente, en la mañana de este 1 de marzo, su vuelta a los ruedos el 3 de abril en el coso de "El Pino" de Sanlúcar. 1 de marzo de 2021/Marco A.Hierro Manuel Díaz "El Cordobés" ha anunciado oficialmente, en la mañana de este 1 de marzo, su vuelta a los ruedos el 3 de abril en la primera de las tres corridas de toros que el empresario Carmelo García ha programado en la plaza "El Pino" de la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda. La rueda de prensa se ha desarrollado esta mañana en Madrid. Díaz, que en esta temporada de la reaparición tras su lesión estará apoderado por la empresa Tauroemoción, compartirá cartel ese día en el

La Gira de Reconstrucción finalizará en Ubrique el 13 y 14 de marzo

Los dos festejos de la Gira de Reconstrucción aplazados tendrán lugar en Ubrique (Cádiz) los próximos 13 y 14 de marzo. 1 de marzo de 2021/Suertematador.com Los dos festejos de la Gira de Reconstrucción aplazados tendrán lugar en Ubrique (Cádiz) los próximos 13 y 14 de marzo. En la primera cita lidiarán toros de Jandilla Pablo Aguado y Rafa Serna y, en la segunda, serán Diego Urdiales y David de Miranda los diestros que lidien los toros de Núñez del Cuvillo. Los festejos de la Gira de Reconstrucción programados el pasado 31 de octubre y 1 de noviembre quedaron aplazados debido al cierre perimetral de la Sierra de Cádiz aquel fin de semana y por las restricciones declaradas posteriormente por la Junta de

Villaseca también llama a la esperanza y anuncia oficialmente cinco novilladas sin caballos en el Alfarero de Plata

El “VII Certamen Alfarero de Plata” para novilleros sin picadores en la presente edición cuenta con un nuevo formato con el objetivo de dar más oportunidades a los jóvenes valores del escalafón. 26 de febrero de 2021/Suertematador.com El Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra convoca un año más el “VII Certamen Alfarero de Plata” con carácter nacional para novilleros sin picadores, siguiendo con su labor de difusión y fomento de la fiesta de los toros, así como la promoción de nuevos valores, que viene a complementar el trabajo y los buenos resultados del ya consolidado a nivel nacional Certamen de Novilladas “Alfarero de Oro”, que se celebra en el mes de septiembre con novilleros con caballos. Nuevo Formato desde la presente edición del

Toros en Sevilla: anatomía de una esperanza

El análisis de por qué Sevilla dará toros en mes y medio (si quiere la Junta) 25 de febrero de 2021/Suertematador.com Sevilla, la categoría; Madrid, el dinero. El refrán, más verdad que nunca: porque Madrid tardará (por el momento) en dar una respuesta a Plaza 1 y Sevilla, de titularidad privada, dará categoría a falta del dinero que el reducido aforo quitará a los carteles. Pero haberlo, haylo, incluso con un 40% de aforo. Y posibilidades, haylas: Sevilla dará toros en mes y medio. A todas luces, presentar a la Junta de Andalucía una cartelería como la que pretende Sevilla sería arriesgado, pero quien sepa de fútbol sabe que el Badajoz metió 5.000 almas el pasado fin de semana en su estadio, de

Así están a esta hora los carteles de Sevilla que la empresa Pagés presentará a la Junta el 8 de marzo

Será el próximo 8 de marzo cuando presente la cartelería a la Junta de Andalucía, que deberá decidir los aforos que podrán tener cada uno de los festejos, sobre todo los más próximos (en abril). 24 de febrero de 2021/Marco A. Hierro La empresa Pagés se encuentra cerrando lo que será el abono sevillano de la temporada 2021, un conjunto de festejos que tendrá que presentar a la autoridad sanitaria de la Junta de Andalucía el próximo día 8 de marzo. Por lo tanto, Ramón Valencia ha hecho su labor y la pelota ahora está en el tejado de la Junta de Andalucía, que es la que deberá dirimir cuáles son los aforos que se podrá tener en el Coso del Baratillo para la celebración

Ossa de Montiel dará una corrida de toros y una novillada picada en marzo

La localidad albaceteña de Ossa de Montiel inaugurará con su Feria la temporada taurina en España. 24 de febrero de 2021/Suertematador.com La localidad albaceteña de Ossa de Montiel inaugurará con su Feria la temporada taurina en España. Dicha Feria tendrá lugar los próximos 20 y 21 de marzo, siendo una prioridad el seguimiento minucioso de las medidas sanitarias, de seguridad y limitación de aforo, establecidas por la Comunidad Autónoma por el bien común. La Feria se compondrá de una corrida de toros el día 20 de marzo, con ganado de Buenavista para los espadas Esaú Fernández, Filiberto y Mario Sotos. Y continuará el día 21 con una novillada picada, con novillos de Daniel Ramos para los novilleros Carlos Aranda, Rocio Romero y Diego García. Ambos días los festejos darán

La afición de Albacete explota y exige al Ayuntamiento que saque ya el nuevo pliego y acelere los trámites para que haya toros

Ha tenido lugar una recogida de firmas a las puertas del coso albaceteño con el lema "Albacete quiere toros" 21 de febrero de 2021/Javier Fernández Caballero La afición de Albacete ha explotado y, tras una concentración con todas las medidas sanitarias llevada a cabo hace unos días, ahora ha puesto en marcha una recogida de firmas para exigir al Ayuntamiento que saque ya el nuevo pliego: "Queremos toros este año", han señalado a este medio unos de los miembros de la organización de esta recogida de firmas, que ha estado toda la mañana de este 20 de febrero a las puertas del coso de "La Chata". "No queremos que este año pase en blanco, por eso exigimos que se aceleren los trámites para que se

Rafaelillo regresará con ‘victorinos’ el Domingo de Ramos en Jaén

La empresa Tauroemoción trabaja en lo que sería el primer festejo del año en tierras españolas 21 de febrero de 2021/Suertematador.com El festejo supondrá la vuelta de Rafael Rubio Rafaelillo a la arena en Jaén, después del gravísimo percance que sufrió en Pamplona en 2019, que lo dejó convaleciente y del que aún no ha reaparecido -su anunciada reaparición en Arles el pasado año se truncó por el coronavirus-. Como compañeros de cartel tendrá al local Alberto Lamelas, diestra con gran predicamento en su tierra, y al albaceteño Rubén Pinar, a quien apodera la propia empresa regente del coso. Un encierro de Victorino Martín es el elegido para el festejo, que supone un aliciente importante para el regreso de los toros al panorama nacional.

El Comité de crisis llego a varias conclusiones para la segunda Gira de Reconstrucción en España

18 de febrero de 2021/Suertematador.com La Fundación Toro de Lidia ha informado a través de un comunicado de los acuerdos que han adoptado el Comité de crisis tras la reunión que han mantenido en Salamanca este martes y miércoles. De acuerdo con el orden del día, las siguientes conclusiones serán sometidas a su aprobación por las diferentes asociaciones representadas en dicho comité: 1.- Con vistas a poder afrontar la difícil situación, el comité se reestructura en una comisión permanente del sector, acordando ampliar su composición de manera que se tenga una mayor representatividad, manteniendo la flexibilidad operativa necesaria. 2.-Análisis del proyecto de la Gira de Reconstrucción 2020: -Revisión de cuentas, que se harán públicas tan pronto se cierre el ciclo con las dos corridas de

Joaquín Galdós: «Hay veinte toreros jóvenes con argumentos que deben echarse al hombro esta situación»

El diestro peruano confiesa que "la clave de los triunfos fue no perder la ilusión en los meses más duros de la pandemia".  12 de febrero de 2021/Javier Fernábdez-Caballero Pese a que se antoja complicada, Galdós afronta la temporada con la ilusión de poder regresar a plazas importantes en Francia y España. “Me gustaría estar en Madrid y poder volver a Sevilla tras la vuelta al ruedo de 2019 y pienso que si hay toros en Francia podría estar en alguna feria porque me lo he ganado y los franceses siempre han sido muy justos conmigo”. Sobre el futuro de la fiesta, el limeño tiene muy claras las prioridades. “Lo importante ahora es salvar las ganaderías por encima de todo. Luego hay veinte toreros

Gómez del Pilar es el protagonista de esta semana en Grana y Oro

 29 de enero de 2021/Suertematador.com El programa taurino Grana y Oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, esta semana cuenta como invitado con el matador de toros madrileño de nacimiento y toledano de adopción GÓMEZ DEL PILAR, una de las grandes revelaciones del atípico 2020 al tener seis actuaciones muy destacadas que corroboraban ese convincente 2019 que hacía pensar en un año importante que dejó a medio gas la pandemia. Además, desde su confirmación en 2017 en Las Ventas, siempre ha convencido en los tendidos madrileños. El programa ofrecerá además los siguientes reportajes: Salamanca.- Exposición de pintura “Expresión Taurómaca” de Raquel de la Iglesia Valladolid.- Santiago Luguillano, 57 años de alternativa, sigue al frente

Sevilla pretende iniciar la temporada taurina el 18 de abril

La corrida del Domingo de Resurrección, cuyo cartel parece ya cerrado, se atrasa dos semanas 28 de enero de 2021/Carlos Crivell-Aplausos El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha presidido una reunión entre los representantes de los distintos sectores afectados por la suspensión de la Feria de Abril. El objetivo ha sido organizar una serie de actos en torno a la Feria que se puedan llevar a cabo para reactivar la economía. En la cita han estado presentes una veintena de entidades que han expuesto sus necesidades de cara a generar ingresos para paliar la grave crisis a la que se enfrentan tras dos años sin la fiesta y, en la mesa de negociación, se han puesto sobre la mesa una serie de

Carlos Zúñiga: «Si las concesiones tienen que ser a menos años, que así sea, pero que tengan libertad»

«La situación económica hace que el empresario deba tener más ingenio que nunca y dar un espectáculo de máxima calidad para el cliente, pero necesita la libertad necesaria para ello». 28 de enero de 2021/Marco A. Hierro El final del 2020 y el inicio del año 2021 ha dejado hasta tres situaciones polémicas en tres plazas de categoría en el panorama taurino: la de Málaga, la de Albacete y, ahora, el nuevo pliego de condiciones del coso de El Puerto de Santa María –que aún no ha sido publicado oficialmente, pero las líneas de éste fueron publicadas este domingo por La Voz de Cádiz-. La libertad es la principal virtud que echan en falta los empresarios en las condiciones que se empeñan en

José Garrido: «Me va alimentando mi toreo: es a lo que me agarro ante el dolor de la incertidumbre»

«El que tira de la persona, a día de hoy, es el torero que llevas dentro. De no ser por ello, me habría hundido hace meses», confiesa José Garrido en una amplia entrevista con Cultoro. 27 de enero de 2021/Javier Fernández Caballero «Me va alimentando mi toreo: es a lo que me agarro ante el dolor de la incertidumbre». Así, con esa frase, resume José Garrido cómo está atravesando el invierno más duro, un invierno que desgrana este martes en Cultoro. Fue Garrido uno de los niños prodigio del toreo que, desde el primer día, mostró ser torero de amplio oficio y de gran capacidad técnica, que puede con la mayoría de los animales y que de éstos necesita de la movilidad

El Juli también arremete contra la alcaldesa de Puebla: «Déjenos en paz y solucione los problemas de su ciudad»

El diestro madrileño ha salido al paso de la alcaldesa de la ciudad mexicana, que plantea la prohibición de los toros. 26 de enero de 2021/Suertematador.com El matador de toros madrileño Julián López "El Juli" ha sido el último en reivindicar la tauromaquia y salir al paso de los ataques protagonizados por la alcaldesa de la ciudad mexicana de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, que se plantea prohibir la fiesta en ese Estado del país. "Los aficionados que me siguen por todo el mundo han tenido la oportunidad de enamorarse de esa ciudad gracias a su cultura taurina" En un vídeo publicado en su perfil oficial de Instagram y dirigido a la alcaldesa, "El Juli" ha querido mandar todo su apoyo a todos sus compañeros

La realidad de Sevilla… por lo bajini

La realidad es muy distinta de los deseos y anhelos que expresamos en nuestras quinielas 24 de enero de 2021/Marco A. Hierro Ya nos gustaría a nosotros que el Baratillo se cubriese de corbatas y pañuelos al llegar el mes de abril. Para que no nos lo roben, como denunciaba Sabina en su famosa canción. Ya nos gustaría que a día de hoy Morante supiera hasta el corrector de pienso que están comiendo los toros de Miura para su cita maestrante. Ya nos gustaría acumular fines de semana para facilitarle las cosas a Don Ramón y que no tenga que entretenerse anunciando encerronas pasadas de un torero que ya no apodera en una plaza que no es suya. Pero es que el

Daniel Luque: «Todos estamos deseando poder ser libres, y lo seremos muy pronto: hay que tener fe»

"Esto es muy duro… pero lo que más duele a uno es que el aficionado que cree en ti no te pueda ver torear", confiesa Luque en una entrevista en la que también se muestra esperanzado ante el 2021. 23 de enero de 2021/Javier Fernández Caballero La temporada que en 2020 hizo Daniel Luque, unida a la campaña del 2019 en tierras francesas, fue francamente espectacular. Después de convertirse en un joven veterano del escalafón y de no saber muy bien qué hacer con las inmensas condiciones innatas que atesora para ser figura del toreo, 2020 fue el click para un Luque que ya está lo suficientemente maduro para no dejarlo escapar en lo que el 2021 le deje. Profundo, macizo, incontestable, aunque hayamos

Simón Casas es el nuevo apoderado de Antonio Ferrera

21 de enero de 2021/Suertematador.com A través de un breve comunicado de prensa, se ha dado a conocer que el productor francés Simón Casas y el matador de toros Antonio Ferrera, han llegado a un acuerdo de apoderamiento para llevar la carrera del torero.

La Feria de Olivenza, aplazada

La Feria de Olivenza ha sido aplazada sine die, según ha confirmado este miércoles en una nota de prensa la empresa del coso. 20 de enero de 2021/Suertematador.com La Feria de Olivenza ha sido aplazada sine die, según ha confirmado este miércoles en una nota de prensa la empresa del coso. La tercera ola de la pandemia del COVID y la incertidumbre sobre la posibilidad de celebración de espectáculos públicos en las próximas semanas han llevado a la organización del serial pacense a tomar la decisión final. Este es el comunicado: Tras una reunión mantenida con la Comisién Taurina de la Feria del Toro, formada por representantes del Excelentísimo Ayuntamiento de Olivenza, la empresa gestora, y miembros de la propiedad de la plaza de toros y de

Simón Casas, dispuesto a esperar a anunciar Valencia a finales de febrero: «Yo en dos días monto los carteles si es preciso»

19 de enero de 2021/Javier Fernández-Caballero Simón Casas está dispuesto a esperar hasta finales de febrero para que la Diputación se pronuncie respecto al aforo final de la plaza y anunciar los carteles de Valencia. Simón Casas está dispuesto a esperar hasta finales de febrero para que la Diputación se pronuncie respecto al aforo final de la plaza y anunciar los carteles de Valencia: “Yo en dos días monto la Feria si es preciso", ha señalado en una entrevista en CULTORO que saldrá publicada íntegramente más tarde. “Hace dos meses, Toño Matilla y yo hablamos en representación de las plazas de Valencia y Castellón con la Generalidad de Valencia y Ramón Valencia hizo lo propio con la Junta de Andalucía; habíamos pedido el 50%

Morante pide la corrida de Miura en Sevilla

Morante de la Puebla quiere torear la corrida de Miura este año en La Maestranza en homenaje a Joselito El Gallo, Rey de los toreros. 17 de enero de 2021/Suertematador.com Morante de la Puebla quiere torear la corrida de Miura este año en La Maestranza en homenaje a Joselito El Gallo, Rey de los toreros. Así lo publica este domingo ABC de Sevilla, cuyo entorno del torero ha confirmado la noticia, que ha sido trasladada a la empresa Pagés para llevarse a efecto. Además, en 2021 se cumplen los  ochenta años consecutivos en los que venía lidiando la lengendaria ganadería en Sevilla, sólo interrumpidos por el 2020 del COVID.  Según indica el citado medio, el diestro ya ha visitado los toros en la finca Zahariche

Castellón quiere pasar a junio los festejos de la Magdalena: «Toros va a haber este año sí o sí en la ciudad»

Castellón se plantea pasar a junio los festejos de la Magdalena, tal y como el gerente de la plaza, Alberto Ramírez, ha avanzado este viernes a CULTORO. 15 de enero de 2021/Suertematador.com Castellón se plantea pasar a junio los festejos de la Magdalena, tal y como el gerente de la plaza, Alberto Ramírez, ha avanzado este viernes a CULTORO: "Toros va a haber este año sí o sí en la ciudad. Nuestra intención es pasar los festejos a ese mes de junio, en el que creemos que el volumen de vacunación ya será mayor y habrá más seguridad en la sociedad. Lógicamente, tenemos asumido que será con un 50% de aforo", añadía el gerente del coso castellonense. "Después de un agónico 2020, tenemos toda la

Top