1 de febrero de 2023/Suertematador.com Inician las actividades que forman parte de la Semana Cultural en Autlán, en donde la Carrera de Inproci, la empresa C+Corona Toros y Fomento Cultural de la Tauromaquia Hispanoamericana invitan a la presentación del libro "Alas de mariposa", del maestro Miguel Ángel Martínez "El Zapopan", la cual se llevará a cabo en las instalaciones del Aula Magna del Centro Universitario del la Costa Sur, a las 18:00 horas. "Alas de mariposa" consta de 144 páginas, y se divide en cuatro capítulos: I. "Lances de inicio o recibo" (que son 14 distintos); II. "Quites" (33, en total); III. "Remates y adornos" (12 muestras) y IV. "Suertes creadas por Miguel Ángel Martínez "El Zapopan" Los alumnos que asistan al evento
ARTE Y ESTÍLO DE VIDA
La vida de «El Juli» en un documental que se estrenará a finales de 2023
Será el productor mexicano Miguel Sierralta el encargado de realizar este trabajo audiovisual 2 de diciembre de 2022/Sergio Maya El productor mexicano Miguel Sierralta está trabajando en una película documental sobre la vida y trayectoria de Julián López “El Juli” que se empezará a rodar en este mismo mes aunque el grueso de las grabaciones serán en 2023, con la intención de que pueda ver la luz a finales del próximo año. Hasta el momento se conocen pocos datos de cómo será este proyecto audiovisual que se lleva gestando más de dos años pero que a buen seguro no dejara a nadie indiferente, ya que se pretende dar a conocer a una de las grandes figuras de la historia de la tauromaquia que
El Niño de la Capea y Los del Río: de amistad, música y toros
Los Mano a Mano de la Fundación Cajasol llegaron a su edición número 65 23 de noviembre de 2022/Suertematador.com El matador de toros Pedro Gutiérrez Moya ‘Niño de la Capea’ y el dúo musical ‘Los del Río’ protagonizaron anoche una nueva edición de los Mano a Mano de la Fundación Cajasol, en concreto la número 65 de estos encuentros culturales que se celebran en Sevilla desde 2007. La música, un argumento recurrente en el hilo histórico de estos eventos que suman la trascendencia de un torero con la vigencia de un artista o personaje de la vida cultural o social, volvía a ser el nexo aparente de la cita entre tres personajes que ya pertenecen por derecho propio a la historia doméstica de
El Juli-Silveti, será el XVII mano a mano en la palza de toros Revolución de Irapuato
18 de noviembre de 2022/Juan José López Luna/ Fotos: ADP Con la esperada corrida de toros, tradicional en esta ciudad el 20 de Noviembre, los aficionados a la fiesta brava tendrán la oportunidad de ver un hecho histórico, pues se cumplen 85 años de vida del coso taurino, será el mano a mano 17 de su historia y la presentación de la primerísima figura del toreo mundial Julián López El Juli, además del regreso del torero de Irapuato Diego Silveti y del ganado de Begoña. Revisando lo que se ha publicado a cerca del festejos taurinos en la plaza revolución, aparece el primer mano a mano en la primera corrida que se dio, cuando la construcción estaba a la mitad, o sea
C+C Toros Llega a la Juventud Universitaria de Autlán
10 de noviembre de 2022/Suertematador.com/Fotos: Pelayo Leal El Centro Universitario de la Costa Sur perteneciente a la Universidad de Guadalajara con sede en Autlán de la Grana, Jalisco ha sido el escenario de un acontecimiento inédito para la divulgación de la fiesta de los toros. C+C Toros a través de la campaña denominada “La Juventud al Toro” coordinó acertadamente una conferencia dirigida precisamente a la comunidad universitaria de la región. El aula de exrectores de la máxima casa de estudios albergó a casi un centenar de estudiantes que atentos escucharon los conceptos del Licenciado en Historia Adrián Sánchez, investigador que fue invitado por la empresa que organiza el próximo carnaval 2023, cabe destacar que lamentablemente otros cuarenta alumnos que deseaban escuchar la
Toma de protesta de la Peña Taurina «Ateneo Taurino Mexicano»
9 de noviembre de 2022/Guillermo Veloz/Foto: Ángel Sainos En la Pinacoteca Desiderio Hernández Xochitiotzin, en Tlaxcala capital, fue la sede de la toma de protesta de la Peña Taurina "Ateneo Taurino Mexicano", que surge como un grupo de personas, dispuestos a fomentar y difundir la fiesta brava. Está unión de jóvenes está conformada por Juan Pablo López Nájera, cómo Presidente; Eduardo Lozano García, cómo Vicepresidente; Abraham Sánchez Lima, Secretario; además de Irving Pérez Recoba, Jaime Ruiz Torres, José David Sánchez Martínez y Sebastián García de la Vega, en las diversas carteras cómo tesorería, dirección de biblioteca, redes sociales y vinculación. El matador Mario del Olmo, fue invitado como padrino de la Peña y reconoció el compromiso de quienes son parte de esta nueva agrupación
Amena comparecencia de “El Payo” dentro de la “Charla con los Protagonistas”
En el salón “Apizaco” del Hotel Posada San Francisco de la ciudad de Tlaxcala, el espada queretano habló de manera extensa sobre su carrera 2 de noviembre de 2022/Suertematador.com/Foto: Sáinos El Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT) y el Capítulo Tlaxcala de Tauromaquia Mexicana (TMX) llevaron a cabo, en la capital del estado, dentro de la Temporada Cultural Taurina, la primera de las llamadas “Charla con los Protagonistas”, misma que tuvo como invitado de honor la tarde noche de este lunes 1 de noviembre de 2022 al matador Queretano Octavio García “El Payo” y en el marco de la tradicional Feria de Todos los Santos. El evento tuvo coso sede el salón “Apizaco” del céntrico Hotel Posada San Francisco, en la ciudad de
Nace «ESPACIO TORO», el podcast de RTVE bajo la dirección del periodista David Casas
Nace "ESPACIO TORO", el podcast de RTVE bajo la dirección del periodista David Casas 5 de octubre de 2022/Suertematador.com Espacio Toro es la nueva apuesta por la tauromaquia de RTVE y David Casas. Un Podcast semanal de una hora de duración con un formato de información, actualidad y entretenimiento que se podrá seguir todas las semanas a través de la página oficial de RTVE PLAY RADIO. Bajo la dirección de David Casas, y con la colaboración habitual del escritor Domingo Delgado de la Cámara, Espacio Toro supone el regreso a las ondas del periodista 6 años después de anunciar su salida del programa Los Toros de la Cadena Ser en el que compartió micrófono con Manolo Molés y Miguel Ángel Moncholi durante 18
Isabel Garfias expondrá su obra en “Toro Expo” en Saint Severt. Francia
12 de septiembre de 2022/Suertematador.com Luego de su exitosa presentación el año pasado en España de la artista plástica mexicana Isabel Garfias en el Ateneo de Sevilla y en la Taberna del Alabardero. Este año fue invitada a Francia a la exposición colectiva “Toro Expo” de la Feria Taurina de la semana grande en el Claustro de las Jacobinas (Cloitre de las Jacobins) en Saint Severt , la cual se llevará a cabo del 30 de Septiembre al 9 de Octubre. Además de la propia Isabel participarán los artistas Gilles Capton, Pierre Gondre “Pierrote”, Robín Salete, Marco Sikora y Swan Sotto. Isabel Garfias nació en la Ciudad de México, poseedora de un personal estilo que la coloca en un importante sitio dentro de la
Abren exposición “Prohibición = Extinción” De la artista Isabel Garfias
Se llevó a cabo en el Museo Taurino de Huamantla, Tlaxcala, con motivo de su tradicional feria en honor a la Virgen de la Caridad 12 de agosto de 2022/Adiel Armando Bolio/Foto: Juan Rodríguez Bonilla Desde la ciudad de Huamantla, Tlaxcala, informa el colega y amigo Juan Rodríguez Bonilla que el reciente miércoles 10 de agosto de 2022, en su Museo Taurino, se llevó a cabo la inauguración de la exposición pictórica “Prohibición = Extinción”, de la ganadera y artista plástica Isabel Garfias. Desafortunadamente, la artista no pudo estar presente por problemas de salud, sin embargo, hicieron acto de presencia el presidente municipal de Huamantla, Salvador Santos Cedillo; el director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), José Luis Angelino; el matador
El toro “Manolito” de Barralva presente en Las Ventas de Madrid
10 de junio de 2022/Texto y fotos: Emilio Méndez Durante la pasada feria de San Isidro en Las Ventas de Madrid, el escultor Puente Jerez, en esta ocasión hizo el reto de realizar un toro de tamaño natural, dentro de los pasillos de la plaza y a la vista de los aficionados que durante 20 días pudieron ver el proceso y la transformación de esta magna escultura hasta que quedó terminada en su primera etapa. El toro lleva por nombre "Manolito", y es una réplica fiel del semental que se encuentra en el rancho queretano "El Raspiño", de la ganadería mexicana de Barralva, propiedad de los sucesores de don Luis Ángel Álvarez Bilbao. La historia de este toro de un encaste puro de
La FCTH hace un especial y emotivo homenaje al maestro Eloy Cavazos en Madrid
30 de mayo de 2022/Suertematador.com/Fotos y video: Emilio Méndez Fomento Cultural Tauromaquia Hispanoamericana (FCTH) le hizo un emotivo homenaje al maestro Eloy Cavazos en Madrid el pasado viernes 27 de mayo para conmemorar la segunda Puerta Grande del pequeño gigante, en la Plaza de toros de Las Ventas de Madrid. La comida se llevó a cabo en el Hotel Wellington de Madrid, en la que el empresario y ganadero Juan Pablo Corona Rivera, presidente honorario de FCTH, acompañado de sus hijos, recibió a 60 invitados entre los que se encontraban matadores de toros de México y España, además de ganaderos y periodistas. El periodista Juan Antonio Hernández dio la bienvenida a los invitados, resaltando la labor del anfitrión, Juan Pablo Corona, quien además
Maseda presenta una interesante exposición que vale mucho la pena ver en Las Ventas de Madrid
14 de mayo de 2022/Suertematador.com/Fotos: Emilio Méndez La Sala Antoñete ha sido el escenario de la presentación de la primera exposición taurina del pintor castellonense, uno de los artistas emergentes de la Nueva Figuración más notables de los últimos años. El acto, presentado por el periodista David Casas, ha contado con la presencia del Director Gerente del Centro Asuntos Taurinos de la Comunidad De Madrid, Miguel Abellán, quien ha agradecido al artista ‘La valentía que muestras a la hora de sacar adelante este proyecto con el que has captado a la perfección la mirada, la expresión y el sentir de los toreros’. Por su parte, Maseda ha mostrado su agradecimiento a la Comunidad de Madrid por ‘la confianza depositada en mi obra para la semana grande de San Isidro»
“Torearte-Fusión”, Exposición fotógráfica-pictórica en Aguascalientes con sede en el coso Monumental
El fotógrafo Emilio Méndez y el pintor “Curro” González unieron sus motivos para crear arte y el resultado son 24 obras expuestas dentro de la verbena 3 de mayo de 2022/Adiel Armando Bolio Más que exitosa, atractiva y fructífera ha resultado la novedosa exposición fotográfica-pictórica que ahora ha presentado el entusiasta e inquieto colega y amigo Emilio Méndez en el pasillo principal del coso Monumental de Aguascalientes, a parte de la ya acostumbrada muestra donde exhibe los rostros de los diestros que toman parte en la correspondiente Feria Nacional de San Marcos 2022. La galería a la que invita el reconocido comunicador internacional ha estado abierta desde el pasado domingo 17 de abril y se cerrará este domingo 8 de mayo junto con
ToreArte – Fusión
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA-PICTÓRICA DE EMILIO MÉNDEZ Y "CURRO" GONZÁLEZ EN LA MONUMENTAL DE AGUASCALIENTES TRÉBOLES DE ORO (Foto: Emilio Méndez Pintura: Curro González) TORO 33 (Foto: Emilio Méndez Pintura: Curro González) TALAVARTE (Foto: Emilio Méndez Pintura: Curro González) SOÑANDO CON CASTOREÑOS (Foto: Emilio Méndez Pintura: Curro González) SIMPLEMENTE JULIÁN (Foto: Emilio Méndez Pintura: Curro González) PAMPLONA Y SALDÍVAR (Foto: Emilio Méndez Pintura: Curro González) MONTERA CON DUENDE (Foto: Emilio Méndez Pintura: Curro González) MIRADAS (Foto: Emilio Méndez Pintura: Curro González) LOS NUDOS DE LAS ZAPATILLAS (Foto: Emilio Méndez Pintura: Curro González) LAS FLORES DEL PICADOR (Foto: Emilio Méndez Pintura: Curro González) LA MONTERA DE SAN MARCOS (Foto: Emilio Méndez Pintura: Curro González) GOTAS DE ARTE (Foto: Emilio Méndez Pintura: Curro González) FUERZA DE JUSTO (Foto: Emilio Méndez Pintura: Curro González) FLORES MISTERIOSAS (Foto: Emilio Méndez
Inauguran la exposición fotográfica “15 años de Pasión y Arte” de Emilio Méndez en el Ciclo Cultural San Luis de la Paz Taurino
28 de marzo de 2022/Suertematador.com/Fotos: Alex Ramos El pasado viernes 25 de marzo se llevó a cabo el Ciclo Cultural San Luis de la Paz Taurino, iniciando las actividades programadas con una Cabalgata “Por la Tauromaquia” en la que los aficionados a la fiesta brava y lo Charrería se unieron para desfilar en las principales calles de San Luis de la Paz en la que el principal mensaje fue el recordarle a la gente que en esta localidad guanajuatense siempre ha existido una cultura y pasión de los toros. Había Manolas regalando claveles, el audio invitando a la gente a asistir a las actividades y al Festival Taurino que se llevaría a cabo al día siguiente, lo cual causó expectación. También
“Tres toreros mexicanos de Madrid en Salvatierra” exposición fotográfica de Emilio Méndez
2 de febrero de 2022/Suertematatador.com El comunicador y fotógrafo taurino internacional Emilio Méndez, presentó la Exposición Fotográfica que lleva por nombre “Tres toreros mexicanos de Madrid en Salvatierra” se trata de una selección de 25 imágenes de las tres figuras mexicanas, Joselito Adame, Octavio García “El Payo” y Arturo Saldívar, quienes hicieron el paseíllo este miércoles 2 de febrero en la Feria de la Candelaria en el pueblo mágico de Salvatierra, Gto. Por tal motivo, debido a la importancia de este acontecimiento en esta localidad con una importante historia taurina, Emilio Méndez presenta una selección de imágenes de estos tres toreros contemporáneos, que tienen muchas similitudes, una de ellas, es que los tres han pisado la arena de la plaza de toros
Unidos por el toro desde la ganadería de San Constantino con invitados de lujo
1 de febrero de 2022/Suertematador.com Este miércoles 2 de febrero a las 21:00 hrs. continúan los conversatorios en en la plataforma del grupo UNIDOS POR EL TORO con un gran cartel, desde la ganadería de San Constantino donde se encuentran acuartelados, el matador Paco Ureña quien reaparece en León, Gto. después del grave percance sufrido el 17 de octubre, tras fracturarse la vertebra C4, el ganadero de San Constantino Juan Pablo Corona quien tuvo una destacada actuación su ganadería en la Plaza México el pasado domingo 31 de enero, Juan Diego apoderado del matador, Héctor Gutiérrez quien confirma el 6 de este mes la alternativa de manos de Joselito Adame y como testigo Andrés Roca Rey, y el novillero Julián Garibay
Pintan a Talavante como si fuese Dalí: así es el significado del nuevo cuadro de Pérez Indiano
Pérez Indiano pinta una obra de Alejandro Talavante en la que aparece con rasgos de Salvador Dalí, el genial pintor del surrealismo que también tenía a la tauromaquia como fuente de inspiración. 18 de diciembre de 2021/Suertematador.com Cuando Alejandro Talavante habla o publica en redes sociales no deja indiferente a nadie. Todavía es una incógnita qué tipo de temporada afrontará el extremeño, aunque los rumores lo sitúan un mínimo de dos tardes en el abono sevillano. Mientras, los aficionados lo único que saben de su figura es por lo que va publicando a cuenta gotas en Instagram. Un torero al que, sin duda, esperan como agua de mayo los aficionados, ya que es considerado uno de los espadas fundamentales del escalafón. Este jueves,
Documental de Curro Romero – El Faraon (Capitulo 1)
10 de diciembre de 2021/Suertematador.com Una inmersión en la vida y figura de este gran maestro del toreo Curro Romero, con entrevistados de la época y de la actualidad, fotografías, imágenes inéditas y ficciones, un compendio de ideas y testimonios de algunos de los personajes más relevantes de la tauromaquia y de otras muchas figuras del arte y la comunicación. Curro Romero. El Faraón | Capítulo 1
Semana de Arte y Cultura Taurina en el Museo Taurino de Huamantla
8 de diciembre de 2021/Suertematador.com Del 14 al 17 de diciembre, se llevará a cabo la Semana de Arte y Cultura Taurina en el Museo Taurino de Huamantla, en el marco de la primera feria navideña que lleva por nombre “Aldea Mágica”. El director del museo taurino, el matador de toros Angelino de Arriaga con el apoyo de H. Ayuntamiento de Huamantla, han organizado un programa de actividades en donde el arte y la cultura taurina serán el tema central, Exposiciones fotográficas, pictóricas y de escultura, moda, flamenco e incluso una tienta pública en una de las localidades de mayor tradición e historia taurina como lo es Huamantla. El programa de actividades es el siguiente: Martes 14 de diciembre, 18:00 hrs. Exposición de Fotógrafos
‘Curro Romero, el maestro del tiempo’ tuvo una presentación por todo lo alto en Sevilla
Dirigida por Curro Sánchez Varela y coproducida por Womack Estudios y Canal Sur Televisión, nos presenta imágenes inéditas de un torero sentencioso 2 de diciembre de 2021/Suertematador.com En el teatro Cartuja Center de Sevilla, el mundo del toro, el arte y cultura se ha reunido para festejar los 88 años del maestro de Camas en el estreno de la película coproducida por CSRTV, “Curro Romero, maestro del tiempo”. «Para Canal Sur era un deber y una obligación coproducir el proyecto, y más si es Curro quien está detrás de la cámara», según Juande Mellado, director general de Canal Sur Radio y Televisión. De igual forma, Mellado ha felicitado al maestro, “es un lujo que Romero nos deje ese legado”, ha dicho. El estreno de la serie documental será el jueves 9 de diciembre, en
“Los toros son parte de mi obra como artista” Juan Antonio Ruiz
23 de noviembre de 2021/Texto y Fotos: Juan José López Luna En el mundo de los toros han existido, existen y existirán artistas porque el toreo o tauromaquia es realmente en esencia un arte, un arte que pareciera cruel o violento, pero cuando ese arte lo realizan hombres y mujeres con valores cívicos, éticos y sentimentales, el arte se vuelve sublime y hermoso: una escultura, una pintura, una poesía o una novela, son la consecuencia de las obras artísticas que los toreros, también artistas, crean en los ruedos en conjunción con los toros… Uno de esos nuevos artistas plásticos lo es Juan Antonio Ruiz, originario de San Miguel de Allende, ciudad considerada patrimonio cultural de la humanidad por el arte que atesora
Historia en fragmento de la Plaza de Toros “Revolución” de Irapuato
19 de noviembre de 2021/Juan José López Luna/ Fotos: ADP y Luna Para relatar los sucesos que han ocurrido en la plaza de toros “Revolución” a los largo de los 84 años que tiene de erigida, se necesitaría por lo menos un libro extenso, algo poco menos que imposible. Pero en este fragmento va plasmado algo de lo más trascendente. Aunque la plaza tal y como actualmente está y con el nombre de “Revolución” data de 1940 (81 años), en realidad su construcción inició en el año 1936 y estando levantada a la mitad, en 1937 se dieron las primeras corridas de toros de postín; en la primera alternaron Pepe Ortiz “El Orfebre tapatío” y Ricardo Torres, con un encierro de Albaserrada,
Presentada en Sevilla la película «Curro Romero, maestro del tiempo»
Una inmersión en la vida y figura de Curro Romero con entrevistados de la época y de actualidad, fotografías, imágenes inéditas y ficciones. 16 de noviembre de 2021/Suertematador.com Este fin de semana ha sido presentado en Sevilla el documental «Curro Romero, maestro del tiempo». Desde sus orígenes humildes en Sevilla hasta su retirada en la Plaza de Toros de la Algaba a punto de cumplir 67 años, esta película repasa cinco décadas de la trayectoria profesional y personal del diestro de Camas. Una inmersión en la vida y figura de Curro Romero con entrevistados de la época y de actualidad, fotografías, imágenes inéditas y ficciones, un compendio de ideas y testimonios de algunos de los personajes más relevantes de la tauromaquia y de
El premio y la foto
Reconocer a Morante es de justicia. Despreciar a Talavante y José Tomás, es una ignominia. 28 de octubre de 2021/Paco March Cuando la temporada 2021 ya se nos aparece por el retrovisor de los recuerdos, un premio y una foto agitan al personal, con las redes sociales como vehículo y altavoz de filias y fobias. El Premio lo es en mayúsculas, nada menos que el Premio Nacional de Tauromaquia que, dotación económica incluida (exactamente la mitad de los 65000 -ni un cero de más- euros que para el toreo salen de los Presupuestos Generales del Estado), otorga el Ministerio de Cultura, el mismo que niega el Bono Cultural a los jóvenes si es para gastarlo en los toros. Qué cosas. Un Premio que ha
Detalles y sensaciones al blanco y negro del 12 de octubre de 2021 en Las Ventas de Madrid, Por: Emilio Méndez
Isabel Garfías Inaugura con éxito su exposición “BELFOS DEL TORO MEXICANO SURCAN LAS ARENAS” en Sevilla
16 de septiembre de 2021/Texto, Fotos y Video: Emilio Méndez Este mediodía se llevó a cabo la inauguración de la exposición de pintura y escultura ““BELFOS DEL TORO MEXICANO SURCAN LAS ARENAS” un homenaje a Don Pepe Garfias en el Excmo. Ateneo de Sevilla, en la que la artista plástica mexicana Isabel Garfias, presentó por primera vez en España, su obra. Un gran número de personalidades asistieron a este evento, principalmente teniendo el honor de contar con la presencia del maestro Curro Romero, así como las de los toreros, españoles y mexicanos como Rafael Jiménez “Chicuelo”, José Antonio Campuzano, Víctor Puerto, Manuel Jesús “El Cid”, Roberto Fernández “El Quitos”, Rogelio Treviño, Carlos Ortega, Carlos Rodríguez, Adolfo Guzman, entre otras personalidades, aficionados y
Foros Universitarios en San Luis Potosí
Habrá conferencia titulada “Aspectos Ambientales y Culturales de la Tauromaquia” en el Auditorio de la Universidad Potosina 28 de agosto de 2021/Adiel Armando Bolio El grupo Tauromaquia Mexicana (TMX) y su respectivo capítulo en San Luis Potosí en coordinación con la Universidad Potosina, se han dado a la tarea de montar el Ciclo de Foros Universitarios Cultura y Naturaleza, por lo que se invita a todo el público a que asista este lunes 30 de agosto de 2021, a partir de las 18:00 horas, a la conferencia titulada “Aspectos Ambientales y Culturales de la Tauromaquia”, misma que tendrá sede en el Auditorio de la Universidad Potosina, cupo limitado y guardándose todas las medidas sanitarias vigentes, o bien presenciarla a través del Sistema
La artista mexicana Isabel Garfias presentará su obra por primera vez en España en septiembre
20 de agosto de 2021/Emilio Méndez La reconocida artista plástica mexicana Isabel Garfias, una vez más cruza las fronteras para llevar su inspiración, pasión y sentimiento, a través de su obra, que en esta ocasión lleva por nombre “Belfos del Toro Mexicano Surcan las Arenas” un homenaje a Don Pepe Garfias, que tendrá lugar en la sede social del Excmo. Ateneo de Sevilla a partir del 16 de septiembre de 2021, día en la que se llevará a cabo la inauguración de esta exposición la cual invitan: El Presidente del Excemo. Ateneo de Sevilla y El Consulado Honorario de México en Andalucía, en un evento en la que asistirán varias personalidades del mundo del toro, ganaderos, así como personajes de la