Lo hicieron con ganado potosino de De Santiago y alternaron con Jorge Mora 16 de junio de 2020/Adiel Armando Bolio Este martes 16 de junio de 2020 se cumplen 29 años de que dos reconocidos espadas hicieran su debut como novilleros en la Monumental Plaza México, ellos fueron el mexiqueño Federico Pizarro y el jalisciense Alfredo Ríos “El Conde”, ambos alternando con el aquicalidense Jorge Mora, en la lidia de ganado potosino de De Santiago. En ese 1991, Pizarro debutó primero con el novillo número 6, llamado “Vanidoso”, con 392 kilos, al que le cortó una oreja concedida por el juez Heriberto Lanfranchi y, luego, “El Conde” con el astado número 139, de nombre “Conquistador”, con 428 kilos, estuvo empeñoso y recibió un
Israel Téllez se alista animado
Tentó tres becerras y un toro en la ganadería zacatecana de D’ Guadiana el pasado sábado 16 de junio de 2020/Adiel Armando Bolio El incansable e inquieto matador de toros guanajuatense avecindado en Aguascalientes, Israel Téllez, es quizá, el torero que ha estado más activo en el campo bravo nacional en esta complicada época de pandemia, aunque eso sí, siempre guardando las normas de sanidad a las que ha obligado la contingencia desde el pasado mes de marzo. Una muestra de ello es que el reciente sábado 13 del mes en curso, a invitación de don Armando Guadiana Tijerina, Téllez acudió al lejano municipio de Mazapil, en el estado de Zacatecas, para estar en el rancho La Cardona, donde está enclavada la ganadería
Modificar el reglamento es una tarea nada fácil de realizar
Cuando algunos profesionales de la Fiesta están inseguros del futuro, otros ya piensan en modificaciones 16 de junio de 2020/Adiel Armando Bolio Dicho de manera metafórica, que ganas de tener una mágica bola de cristal para saber cuál va a ser el destino de la humanidad una vez que se supere esto de la pandemia, pero nosotros que estamos más involucrados en la Fiesta Brava, si tenemos la imperiosa necesidad de saber cuándo es que volveremos a las plazas de toros, por un lado, los aficionados para disfrutar de su espectáculo favorito y, por el otro, quienes nos dedicamos al periodismo para dar fe de las hazañas de los toreros al enfrentarse a los astados en una bella conjunción de arte y
Cubrebocas con Careta
Hace un año: Ureña conquisto Alcalá (VIDEO)
Paco Ureña rubricó al natural una tarde destinada a su primera Puerta Grande en Las Ventas de Madrid con los dos únicos toros buenos de una mansa corrida de Victoriano del Río 15 de junio de 2020/ Texto: Marco A. Hierro / Foto: Luis Sánchez Olmedo Es difícil saber desde qué momento. No recuerda nadie, a día de hoy, cuándo saltó la chispa que se fue azuzando con el tiempo, con los años, con las actuaciones, con la entrega. Paco Ureña tocó por fin hoy el cielo de Madrid, que le esperaba a la puerta de un inmueble de la calle de Alcalá, justo al lado del destino que había escrito este tendido para él. Todo se hizo presente hoy, cuando lo recibieron
Alcalá 20028 – Goya lo pintó de verde (VIDEO)
El 2 de mayo de 1996 José Miguel Arroyo 'Joselito' escribió una de las páginas más completas, más recordadas e importantes de la historia de Las Ventas 15 de junio de 2020/Cultoro.com Querido Madrid. Esta carta no la escribe Joselito. Esta carta la escribe la memoria, el recuerdo y la nostalgia joselitista de Madrid, de su Madrid. La escribe el recuerdo que ese capote nazareno tiene en la afición. Ni la escribe José ni la escribe un aficionado, sino el aire goyesco que aquel día quedó para siempre impregnado en tu ruedo. Esta plaza no ha vuelto a ser igual desde aquel 2 de mayo. Jamás ha vuelto a latir de una forma tal, ni en la vida ha vuelto a sentir algo
Recordando la tarde que Javier Cortés se reencontró en El Palio de Istres (Fotos y Video)
Dos orejas cortó Javier Cortés del último toro de la corrida y la espada se llevó otros tantos premios en un festejo en el que se lidió un serio encierro de Valverde hace un año en Istres . Octavio Chacón fue ovacionado en una tarde en la que estuvo presente Suertematador.com. 15 de junio de 2020/Texto y Fotos: Emilio Méndez El 15 de junio de 2019 Octavio Chacón y Javier Cortés, en mano a mano, hacieron el paseíllo en lo que fue la segunda de la feria de la localidad francesa de Istres. Se lidiaba un serio encierro de Valverde. Duro fue el primero de Valverde, con el que dejó verónicas de mérito Octavio Chacón. Dos fuertes puyazos se llevó el animal, quitando
Hace ya 23 años Debutó “El Juli” en La Plaza México
Fue el 15 de junio de 1997 con el novillo “Enamorado” de la dehesa de don Jorge Hernández Andrés 15 de junio de 2020/Adiel Armando Bolio Un domingo 15 de junio, pero 1997, hace 23 años, en la Monumental Plaza México, debutó con 14 años y ocho meses de edad, el madrileño Julián López “El Juli”. El astado de la presentación fue “Enamorado”, de don Jorge Hernández Andrés y alternó ese día con Rivelino de la Rosa y Alberto Cavazos. Julián López Escobar nació en Madrid el 3 de octubre de 1982. Su primera aparición en ruedos nacionales fue el 16 de marzo de 1997 en la Feria de Texcoco, en corrida mixta. Como novillero llegó a torear 77 festejos en el país, cortando
Modificar el Reglamento de la CDMX sin perder su esencia
El ganadero Julián Hamdan presentó algunas propuestas en la asamblea de su agrupación en 2018 que se realizó en la capital y con buena aceptación 15 de junio de 2020/Adiel Armando Bolio Como cada domingo por las mañanas tomo parte, ya sea vía telefónica o ahora de manera virtual en conferencia, en el programa radiofónico que se trasmite por la estación “Éxtasis Digital”, en el 1530 de AM, a través de grupo Radiorama desde la Ciudad de México y que lleva por nombre “De Todo Menos de Futbol”, siempre compartiendo créditos con el licenciado Fernando Rosique y el colega Gustavo Mares y don Alberto Carrillo. En esta ocasión se tuvo como invitado al ganadero don Julián Hamdan Cerda, propietario de la dehesa queretana
Recordando la tarde de Puerta Grande para Joselito Adame y Escribano en Istres hace 6 años
Un encierro de La Quinta fue la que lidio Manuel Escribano, Paco Ureña y Joselito Adame hace seis años en la plaza de toros francesa de El Palio de Istres en la que estuvo presente Suertematador.com 14 de junio de 2020/Texto, Fotos y Video: Emilio Méndez El 14 de junio de 2014 se llevó a cabo la segunda de la Feria francesa de Istres, en una tarde agradable con ráfagas de viento y un casi lleno en el coso de El Palio en la que el diestro mexicano Joselito Adame brindó una de sus más importantes y contundentes tardes de lo que fue de su campaña 2014, cuajando la faena de la tarde que llego en el sexto, un toro de La
El libro «Tierra Brava, allende Aguascalientes» ya se encuentra en la plataforma digital de FCTH
14 de junio de 2020/Suertematador.com Fomento Cultural Tauromaquia Hispanoamericana (FCTH) pone a disposición de los aficionados esta semana de forma digital, el libro "Tierra Brava, allende Aguascalientes", un trabajo de César Coll y de Óskar Ruizesparza en el que se recoge la historia de varias ganaderías de Aguascalientes y sus alrededores cuyos propietarios viven en Aguascalientes aún teniendo sus ranchos ganaderos en Jalisco y Zacatecas, con un total de 20 ganaderías de reses bravas. Contenido: Una semblanza histórica de la formación de la ganadería, sementales, empadres, divisa, triunfos, e indultos, realizada por Cesar Coll, ilustrado fotográficamente por Oskar Ruizesparza. Se han incluido ganaderías extintas que fueron orgullo de la Tierra Brava de Aguascalientes; Santa Rosa de Lima, Cieneguilla, Coronel Baranda, El Pardillo, Garabato, José
Más de 400 personas piden en Burgos respeto al toreo e igualdad de condiciones al Gobierno
Burgos se ha unido, en la mañana de este domingo, a los miles de aficionados y profesionales del mundo del toro que han salido este fin de semana a la calle convocados por ‘También Somos Cultura‘ 14 de junio de 2020/Suertematador.com Burgos se ha unido, en la mañana de este domingo, a los mmiles de aficionados y profesionales del mundo del toro que han salido este fin de semana a la calle convocados por la Plataforma ‘También Somos Cultura’ que reclama libertad, igualdad y respeto para la Tauromaquia y todas sus expresiones en la plaza y en el campo. La plataforma También Somos Cultura, surgida de forma espontánea a través de las redes sociales y sin color político alguno, ha logrado convocar en
En Cuenca 600 aficionados gritan bien fuerte que el toreo es Cultura
El periodista Leo Cortijo ha sido el encargado de leer el manifiesto a las puertas de la plaza de toros conquense. 14 de junio de 2020/Suertematador.com Cuenca se ha unido, en la mañana de este domingo, a los miles de aficionados y profesionales del mundo del toro que han salido este fin de semana a la calle convocados por la Plataforma ‘También Somos Cultura’ que reclama libertad, igualdad y respeto para la Tauromaquia y todas sus expresiones en la plaza y en el campo. El periodista Leo Cortijo ha sido el encargado de leer el manifiesto a las puertas de la plaza de toros conquense. La plataforma También Somos Cultura, surgida de forma espontánea a través de las redes sociales y sin color político
Lea Vicens protagonista del XL Suplemento Dominical más vendido en España
14 de junio de 2020/Suertematador.com El suplemento dominical más vendido en España tiene como gran protagonista de este domingo a Lea Vicens, la número uno del escalafón de rejoneadores en los últimos tres años. Durante seis páginas de interesante reportaje, se explica la historia personal de la amazona francesa desde que decidió dejar su tierra natal para venir a nuestro país en la búsqueda de un sueño. Además, Vicens analiza cómo es su día a día sin toros y de qué manera le está afectando la excepcional situación que estamos viviendo. El reportaje cuenta con la firma de dos prestigiosos periodistas, Virginia Drake en el texto y Antón Goiri en la parte fotográfica. XL Semanal se reparte con 23 cabeceras tanto de distribución nacional
A mediados del siglo XIX los ayudas del ruedo fueron llamados monosabios
Ello debido a que se presentó en Madrid una cuadrilla de monos, en el teatrillo Cervantes y su vestimenta encarnada llamó la atención de los aficionados 14 de mayo de 2020/Adiel Armando Bolio Nos dimos a la tarea de hurgar en nuestros archivos y encontramos un recorte de una revista taurina madrileña de los años 60, del siglo pasado, en la que dedican el espacio a los modestos y humildes de la Fiesta de los Toros, los llamados monosabios, pero ¿por qué este título? El escrito apunta que desde siempre y comprendidos con el genérico nombre de “Chulos” venía conociéndose en las plazas de toros la presencia en el redondel de unos mozos de caballos o de cuadra, que asistían a los picadores,
Recordando al CTI, don Addiel Bolio a 12 años de su partida
Parece como si hubiera sido ayer cuando emprendió el viaje a la eternidad y estar luego al lado de su adorada Carito 14 de junio de 2020/Adiel Armando Bolio Podrán pasar lo años, pero todavía se siente como si apenas hubiera sido ayer cuando mi amigo, mi maestro, mi editor, mi compañero, mi añorado padre, don Addiel Bolio, el afamado Cronista Taurino Internacional (CTI), emprendió el viaje a la eternidad y ahí, donde ahora se ubica, en ese ambiente celestial, está acompañado de su amada Carito, su inseparable esposa. En efecto, este domingo 14 de junio de 2020, se cumplen ya 12 años de partida y, por siempre y para siempre vivirá en lo más hondo de mi alma y mi corazón, al
Sevilla desborda las expectativas y miles de aficionados toman sus calles reclamando respeto al toreo
La Maestranza ha sido el epicentro de una concentración con las medidas de seguridad preceptivas que ha reivindicado la fuerza del toreo frente a un Gobierno que lo discrimina. 13 de junio de 2020/Suertematador.com Miles de aficionados y profesionales del mundo del toro salen este fin de semana a la calle convocados por la Plataforma ‘También Somos Cultura’ que reclama libertad, igualdad y respeto para la Tauromaquia y todas sus expresiones en la plaza y en el campo. A las concentraciones de ayer en Salamanca y de esta mañana se suman las que se realizarán durante la tarde y en la jornada de mañana domingo. La plataforma También Somos Cultura, surgida de forma espontánea a través de las redes sociales y sin color
Recuerdo – Juan Bautista se impuso a Ponce y Morante en Istres hace seis años (Fotos y Video)
Iniciaba la feria francesa de Istres 2014 con un cartel de lujo y arte. Los españoles Enrique Ponce, Morante de la Puebla y el francés Juan Bautista ante un encierro de El Tajo y La Reyna propiedad del maestro Joselito, en la que estuvo presente Suertematador.com 13 de junio de 2020/Texto, fotos y video: Emilio Méndez El 13 de junio de 2014 dio inicio la Feria de Istres con un casi lleno y gran ambiente en el bonito y peculiar coso de El Palio. Después del paseíllo, Enrique Ponce resultó homenajeado recibiendo un reconocimiento por parte del alcalde de Istres François Bernardi y del empresario Bernard Marsella, debido a su presentación en esta plaza. Se lidió una corrida de Joselito como materia prima
Cientos de personas respondieron este sábado a la llamada de la plataforma popular #TambiénSomosCultura en España
13 de junio de 2020/Suertematador.com Más de una treintena de ciudades saldrán a la calle este fin de semana, 13 y 14 de junio, para reivindicar la dignidad del sector y el poso de la Tauromaquia en la Cultura. Las concentraciones demandan libertad y respeto para los aficionados y la igualdad de trato con respecto al resto de profesionales de la industria cultural, a la que pertenece el toreo. Aunque las convocatorias nacen bajo el epígrafe de 'Paseo Taurino', recordando el primer paseo realizado en Jerez de la Frontera, en la mayoría de los casos se trata de concentraciones coordinadas en toda España, con las debidas medidas de seguridad y distancia, que han finalizado con la lectura de un comunicado conjunto. En Albacete,
La afición catalana se concentra ante la Monumental y pide libertad: «La cultura no se censura»
Paco March ha sido el encargado de leer el manifiesto a las puertas de la plaza de la capital catalana, que reproducimos a continuación: 13 de junio de 2020/Suertematador.com La afición catalana se ha concentrado en el mediodía de este 13 de junio a las puertas de la Monumental para volver a pedir libertad en el marco de los "paseos" taurinos convocados en todo el país. Paco March ha sido el encargado de leer el manifiesto a las puertas de la plaza de la capital catalana, que reproducimos a continuación: EN ESTOS TIEMPOS DISTÓPICOS QUE HAN DADO EN LLAMAR NUEVA NORMALIDAD, ESTAMOS AQUÍ, ANTE LA PUERTA GRANDE DE LA MONUMNETAL CERRADA AL TOREO, PARA REIVINDICAR UNA VEZ MÁS, MÁS FUERTE Y MÁS ALTO,
Vuelve la Feria Nacional del Novillero junto con el concurso de pintura
Así lo hizo saber el conocido taurino José San Martín, por lo que ya trabaja en ambas promociones 13 de junio de 2020/Adiel Armando Bolio José San Martín, director de “Promociones Fiesta Futura”, recuerda que “estos años veintes que iniciaron ya su correr en el tiempo, nos llevan a celebrar cinco siglos de que se torea en México. Al llegar a estas tierras el toro bravo y el caballo tuvo su origen y desarrollo la Fiesta Brava. Por ello, en ‘Promociones Fiesta Futura’ hemos dado el paso inicial para esta conmemoración. En nuestro concurso de dibujo y pintura llamado ‘La Fiesta que Quiero’ se vienen recibiendo decenas de interesantes trabajos para participar en él y también muchos bosquejos como anticipo a las obras que
El 12 de julio de 1944 se arregló el conflicto taurino hispano mexicano
El empresario de El Toreo de la Condesa, don Antonio Algara, fue pieza fundamental para que se arreglara lo del llamado “Boicot del Miedo” 12 de julio de 2019/Adiel Armando Bolio Sobre la solución del conflicto taurino hispano mexicano que comenzó en abril de 1936 y que tardó ocho años en resolverse, es en la obra del escritor Guillermo E. Padilla, “Historia de la Plaza El Toreo, Época de Oro”, donde se conocen los detalles y aquí los recordamos: “A mediados de enero de 1944, el diario Excélsior publicó una noticia que produjo sensación en los círculos taurinos de México. En ella se decía que los diestros españoles se encontraban en la mejor disposición de reanudar el intercambio con nuestros toreros, para lo
Ocho con Ocho – Por siempre Camino
13 de junio de 2020/Luis Ramón Carazo Este año de pandemia que nos provoca a los taurinos (lo que llamé conumdrum) es un año que nos permite detenernos y recordar su historia y varios de sus hechos. Ésta ocasión el que nos ocupa, es el sucedido el 4 de junio de 1970; día en que en la corrida de Beneficencia de la plaza de las Ventas en Madrid – uno de los festejos más emblemáticos del calendario taurino anual- se presentó actuando en solitario el genial torero andaluz, Paco Camino. El festejo se anunció con seis toros de diferentes ganaderías y el sabio de Camas además lidió al llamado sobrero en España, o sea, un séptimo, por cierto este último, de la ganadería
La afición de Salamanca reivindica en la Plaza Mayor la fuerza del toreo: «Nadie podrá acabar con esto» (VIDEO)
Ponce, Manzanares, Castella, Juli, Perera, Ureña, Urdiales, Pablo Aguado, Manuel Escribano, Jiménez Fortes o Cristina Sánchez han estado presentes. 12 de junio de 2020/María Fuentes / SalamancaRTValdia Miles de personas respondieron este viernes a la llamada del colectivo ‘Salamanca es Tauromaquia’ con un llenazo en la Plaza Mayor y el mundo del toro volvió a dar una lección reivindicado “respeto” al sector con la presencia de las principales figuras del toreo como Ponce, Manzanares, Castella, Juli, Perera, Ureña, Urdiales, Pablo Aguado, Manuel Escribano, Jiménez Fortes o Cristina Sánchez como representante de la Fundación Toro de Lidia. Los diestros salmantinos, como no podía ser de otra manera, apoyaron la causa, así como ganaderos, banderilleros, recortadores, empresarios taurinos y centenares de aficionados llegados de todos los puntos de la
El diestro salmantino Eduardo Gallo es el invitado de esta semana en Grana y Oro
12 de junio de 2020 El prestigiado programa taurino Grana y Oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, esta semana conversó a través de video llamada con el matador de toros salmantino Eduardo Gallo, que se encuentra en México. Un país donde ha pasado su particular confinamiento y desde el que espera relanzar su carrera. En 2019 cumplía 15 años de alternativa y este 2020 celebra también 15 años de su confirmación en Madrid. Además, del tentadero de Juan Leal en Juan Pedro Domecq, el nacimiento de la Escuela Taurina de Palencia, iniciativa “Salamanca es tauromaquia” y los 30 años de alternativa de David Luguillano.
“Recordaré toda mi vida esta partida inesperada” afirmó “Armillita Chico”
Con motivo de su salida de España en 1936 junto con otros toreros mexicanos provocado por el llamado “Boicot del Miedo” 12 de junio de 2020/Adiel Armando Bolio Seguimos con el tema del “Boicot del Miedo” en contra de los toreros mexicanos, encabezado en 1936 por los diestros ibéricos Marcial Lalanda y Diego Mazquiarán “Fortuna”, pues según cuenta la historia el presidente de la República Mexicana, el general Lázaro Cárdenas, dio toda clase de facilidades para el regreso de algunos diestros nacionales que se hallaban en suelo español y en situación económica difícil, enviándoles pasajes. De esta manera, se documenta que heridos en lo más hondo, pero siempre dignos, los diestros mexicanos abandonaron España en cuyos ruedos dejaban el recuerdo de su arte
El mundo del toro alzara su voz este fin de semana en diferentes puntos de España
12 de junio de 2020/Suertematador.com Más de una treintena de ciudades salen a la calle este fin de semana, 13 y 14 de junio, para reivindicar la dignidad del sector y el poso de la Tauromaquia en la Cultura. Las concentraciones demandan libertad y respeto para los aficionados y la igualdad de trato con respecto al resto de profesionales de la industria cultural, a la que pertenece el toreo. La iniciativa parte de la plataforma popular #TambiénSomosCultura, integrada por profesionales y aficionados del mundo del toro que se han unido de forma espontánea a través de las redes y se efectúa ante la necesidad de hacer visible al sector en un tiempo especialmente difícil para la Tauromaquia y todas sus expresiones. Aunque las
La presidenta de la Comunidad de Madrid se reúne con el sector taurino y estudia medidas de alivio fiscal tras la crisis del COVID-19 (VIDEO)
La Comunidad de Madrid ha pedido al Gobierno reducir el tipo impositivo del IVA del toro de lidia del 21% al 4% para mitigar las pérdidas económicas por la ausencia de espectáculos taurinos 11 de junio de 2020/Suertematador.com La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha reunido hoy en la Real Casa de Correos con representantes del sector taurino, a quienes ha trasladado el apoyo total de su Ejecutivo en estos momentos de incertidumbre de la Fiesta debido a la crisis provocada por el COVID-19 y ha estudiado con ellos medidas de alivio fiscal. “Es un sector muy importante para la cultura española, el que más beneficios aporta y muchas veces es tan injustamente tratado desde el punto financiero
Aguilar, Carim y Ricaud realizan labores de tienta como alumnos del CITAR en España
Los novilleros mexicanos lo hicieron en la ganadería andaluza de Aguadulce, donde probaron seis becerras 11 de junio de 2020/Adiel Armando Bolio Desde España se reportan los novilleros mexicanos, el aquicalidense Miguel Aguilar, el zacatecano César Carim y el también connacional Emilio Ricaud, para informar qué, junto con el español Curro Campano, todos alumnos del Centro Internacional de Tauromaquia y Alto Rendimiento (CITAR), ubicado en Fuentelecina, provincia de Guadalajara, realizaron intensas labores de tienta en la ganadería sevillana de Aguadulce (encaste Núñez), con divisa en blanco y verde, acompañados de sus profesores Luis Miguel Encabo y Juan Castilla. De ahí que los chavales se dieran gusto toreando y, sobre todo, afinando su técnica y tauromaquia, con seis vacas que dieron nota de tienta sobresaliente. De
Tres mexicanos en un cartel forzado, en España
Ello sucedió en Murcia al no querer los españoles torear con ellos y fue el eslabón que cerró el llamado “Boicot del Miedo” contra nuestros toreros 11 de junio de 2020/Adiel Armando Bolio Este jueves 11 de junio de 2020, hace 84 años, según reza la historia, se celebró en España, concretamente en el coso de Murcia, la última corrida de toros con únicamente diestros mexicanos y ello fue el eslabón forzado que concretó el famoso “Boicot del Miedo” en contra de la torería mexicana por parte de sus homólogos hispanos. En ese festejo de 1936 actuaron Fermín Espinosa “Armillita Chico”, José González “Carnicerito” y Luis Castro “El Soldado”, con ganado de Villamarta, ante la negativa de los espadas peninsulares Jaime Noaín