17 de mayo de 2020/Suertematador.com Fomento Cultural Tauromaquia Hispanoamericana continuando con su proyecto de publicar un libro en forma digital por semana, presenta la segunda parte del libro "Más de un siglo de toros en Cehegín", del escritor y periodista Felipe de Paco "Calañés", y con el cual continúa con su principal objetivo que es la de la promoción y difusión de los valores culturales y artísticos de la Tauromaquia. SEMBLANZA DEL CONTENIDO DE “MÁS DE UN SIGLO DE TOROS EN CEHEGÍN” COGIDA Y MUERTE DE “MALAGUEÑÍN” La nota trágica en esta plaza llegó el 14 de septiembre de 1941, en la novillada que se celebraba aquella tarde. El banderillero malagueño Enrique Pérez Gallego, “Malagueñín”, fue cogido al colocar el primer par de banderillas.
Joselito Adame corto una oreja de ley en Madrid hace cinco años (Video)
Hace cinco años hicieron el paseíllo en Las Ventas de Madrid, Alberto Aguilar, Juan Bautista y el torero de Aguascalientes Joselito Adame quiénes se enfrentaron a un encierro de El Montecillo como materia prima ganadera, en la que estuvo presente Suertematador.com 17 de mayo de 2020/Texto, Foto y Video: Emilio Méndez Llego la tarde del 17 de mayo de 2015 a la Feria de San Isidro en Las Ventas de Madrid en la que el diestro mexicano Joselito Adame a base de actitud y determinación corto la décimo cuarta oreja de la Feria a un buen toro de El Montecillo, lidiado en último lugar. Lo recibió a porta gayola, quitó por zapopinas y le instrumentó una faena vibrante, desde los estatuarios, pasando
Perera, Ureña y Roca Rey también responden con contundencia a Pablo Iglesias
Miguel Ángel Perera, Paco reña y Andrés Roca Rey también han salido al paso de las declaraciones del líder de Podemos y vicepresidente del Gobierno, que ha atacado la legalidad del toreo 17 de mayo de 2020/Suertematador.com Además de Cayetano Rivera, que ha sacado este sábado la cara por el toreo ante el ataque de Pablo Iglesias, Miguel Ángel Perera, Paco reña y Andrés Roca Rey también han salido al paso de las declaraciones del líder de Podemos y vicepresidente del Gobierno, que ha atacado la legalidad del toreo este viernes. Así han contestado los toreros: A nosotros nos incomoda usted, @PabloIglesias. Sabe por qué? Porque no nos respeta cuando, por su cargo, se debe a nosotros. También a nosotros. El respeto es tolerancia. Y
José María Manzanares juega desde casa
El torero José María Manzanares dona un traje de luces sumándose a la iniciativa #yojuegodesdecasa organizada por De la Arena al Césped en colaboración con la Cruz Roja. 17 de mayo de 2020/Suertematador.com Manzanares ha querido sumarse a este proyecto donando un vestido de torear que estrenó en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, una de las plazas más importantes de su carrera, y con el que ha triunfado por todo el mundo. La subasta organizada por De la Arena al Césped pretende recaudar dinero a beneficio de la Cruz Roja, con el objetivo de adquirir kits de alimentación infantil para los niños más necesitados. A este proyecto se han sumado grandes personalidades de todos los ámbitos como Pedro Almodóvar, Vicente del Bosque o Cesc Fábregas. Desde la web www.delaarenaalcesped.com se podrá acceder
Se levanta El Toreo de la Condesa a través de una sociedad
El grupo aportó 500 mil pesos para iniciar la obra, pero la realidad superó lo presupuestado, pues, al inaugurarse la plaza se llevaban 160 mil pesos más 17 de mayo de 2020/Adiel Armando Bolio Una vez que nuestro país, en concreto la Ciudad de México, empezó a definirse a principios del siglo XX en la forma de asimilar, entender, interpretar y poner en función de manera particular la Fiesta de los Toros, ya bien asentada y enraizada en suelo nacional, los taurinos empezaron a darse cuenta que aunque ha habían plazas de relevancia, la capital del país necesitaba de un coso de categoría, digno del ambiente taurómaco que se vivía en la naciente centuria, lo que originó el surgimiento y toda la
Saludos de Fandiño y Joselito Adame en Madrid hace seis años (Fotos y Video)
El 16 de mayo de 2014 hicieron el paseíllo En Las Ventas de Madrid, David Fandila “El Fandi”, Iván Fandiño y el mexicano Joselito Adame que sustituyo a Migue Abellan. Un encierro de Jandillo fue la materia prima ganadera. 16 de mayo de 2020/Texto, Fotos y Video: Emilio Méndez Llego la octava corrida de la Feria de San Isidro 2014 en la que después del paseíllo se brindo un minuto de silencio en memoria de Joselito el Gallo, siendo ya una tradición en esta fecha en la que en especial en esta tarde,Iván Fandiño y Joselito Adame saludaron una meritoria ovación al arrastre de uno de sus toros en lo más importante como balance estadístico de un festejo en el que sólo
El minuto de silencio que hoy no se podrá guardar en Las Ventas
Como cada 16 de mayo, tras el paseíllo, se recuerda cómo se ha guardado estos años un minuto de silencio en memoria de Joselito El Gallo en Las Ventas de Madrid 16 de mayo de 2020/Suertematador.com Este sábado 16 de mayo de 2020 se conmemora un siglo de la mortal cogida de Joselito el Gallo en Talavera de la Reina. Igualmente, hace cien años, Gregorio Corrochano, el único revistero presente en el coso talaverano, hubo de enfrentarse a la que sin duda fue la crónica más dura y amarga de su vida. Su admirado José había caído para siempre en las astas de un toro de la viuda de Ortega y a él le tocaba narrar la fatal desgracia para el diario
Este es uno de los mejores discursos que escucharás en tu vida para defender la tauromaquia
Lo ha pronunciado Ramón Celma, vicesecretario de Comunicación del Partido Popular en las Cortes de Aragón y portavoz Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente. 16 de mayo de 2020/Suertematador.com Este es, quizá, uno de los mejores discursos que escucharás en tu vida para defender la tauromaquia. Lo ha pronunciado Ramón Celma, vicesecretario de Comunicación del Partido Popular en las Cortes de Aragón y portavoz Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente. "El mundo del toro está al borde de la quiebra total por el confinamiento del coronavirus y no podemos permitirlo entre otras cosas porque la historia del toreo está ligada a la de España, tanto que sin comprender la primera resultará difícil comprender la segunda", comienza defendiendo. Pero es mejor que lo veas y juzgues por ti mismo (CULTORO).
Ocho con Ocho – Los toreros etiquetan a su cuna de origen
16 de mayo de 2020/Luis Ramón Carazo El aficionado a los toros es un migrante por naturaleza y trashumante se traslada a donde se huela pudiera haber algún acontecimiento, presagiando una gran tarde. En estos días pasados, muchos nos quedamos con los pasajes en la mano para ir a la Feria de San Marcos en Aguascalientes con las ganas de asistir a un lugar maravillosamente aficionado. Ya habrá ocasión de hacerlo y disfrutar del bastión taurino más importante de nuestro país. Muchos matadores de toros y novilleros provienen de esa tierra hospitalaria y a las pruebas me remito con unos cuantos nombres como los Adame, Arturo Macías, Miguel Aguilar, Nicolás y Héctor Gutiérrez, José María Hermosillo y tantos más, unos en la madurez;
La plaza de toros, una bella construcción, las hay de todo tipo
En España y México están las plazas más antiguas del mundo. Primero la salmantina de Béjar y, luego, la jalisciense de Cañadas de Obregón 16 de mayo de 2020/Adiel Armando Bolio Para darle continuidad al tema sobre el surgimiento e imagen emblemática de lo que es la plaza de toros, una de las construcciones más bonitas que hay, queremos, antes de señalar algunas de las plazas más importantes y más antiguas en la historia del toreo mundial, aderezar esta entrega con el poema llamado precisamente “Plaza de Toros”, obra de la inspiración del siempre bien recordado poeta guanajuatense don Abraham Domínguez Vargas. “Redondo beso de luna. Redonda circunferencia. Redondo vaso de asombro. Redondo solar de fiestas. Tu redondez amuralla los hilos de la
Enrique Fraga, a 43 años de su doctorado en Mérida, Yucatán
Su padrino fue el fino espada Jesús Solórzano al cederle el toro “Contador” de la dehesa de San Domingo 16 de mayo de 2020/Adiel Armando Bolio Este viernes 15 d mayo se cumplieron 43 años de la ceremonia de alternativa del diestro michoacano Enrique Fraga, hecho que ocurrió en el coso Monumental de Mérida, Yucatán, en 1977. Así pues, Fraga recibió la borla mayor de manos del fino diestro Jesús Solórzano y atestiguaron la ceremonia Rafael Gil “Rafaelillo” y los rejoneadores, el lusitano don Pedro Louceiro y Jorge Hernández Andrés. El toro de la ceremonia se llamó “Contador”, de la divisa potosina de Santo Domingo. José Enrique Contreras Fraga nació en Morelia, Michoacán. Se presentó como novillero en la Monumental Plaza México el 16 de julio de 1972, con el novillo de nombre “Lanzador” de
El concurso de pintura “La Fiesta que Quiero” arrancó
Los trabajos se estarán recibiendo de manera virtual hasta el próximo lunes 29 de junio 16 de mayo de 2020/Adiel Armando Bolio A partir del reciente jueves 14 de este mes y hasta el lunes 29 de junio dio inicio la recepción de manera virtual de los trabajos participantes en el marco del I Concurso de Dibujo y Pintura llamado “La Fiesta que Quiero”, tal y como lo establece la convocatoria ya difundida y conocida, por lo que, como se sabe, las imágenes de los trabajos se harán llegar al correo electrónico fiestafutura@yahoo.com.mx Además, próximamente la empresa Promociones Fiesta Futura, que encabeza el entusiasta y conocido taurino José Martín, detallará los detalles para la entrega física de los trabajos seleccionados, así como los
Recordando la tarde del brindis de Ponce al Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa
15 de mayo de 2020/Suertematado.com/ Fotos: Emilio Méndez El 15 de mayo de 2014 Enrique Ponce volvió después de cinco años a la Monumental de las Ventas. Y su esperado regreso, el día del Santo Patrón, provocó que se colgase en taquillas el primer «no hay billetes» de la Feria de San Isidro de ese año. Lo atractivo del cartel, con Sebastián Castella y David Galán quien confirmaba su alternativa como compañeros de terna del maestro de Chiva, llevó también el color a los tendidos, en los que se dejaron ver también por primera vez en el ciclo muchos rostros conocidos en torno al acontecimiento. Uno de los nombres más ilustres presentes en el callejón de la plaza fue el del Nobel
Victorino Martín responde a Iglesias: «Solo los regímenes totalitarios se atreven a decidir la cultura de un pueblo»
15 de mayo de 2020/suertematador.com Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia ha respondido a Pablo Iglesias, vicepresidente segundo del Gobierno, tras sus declaraciones en las que dice que le “incomoda enormemente que se reivindique como una práctica cultural a proteger”. Victorino ha defendido el carácter cultural de la Tauromaquia como expresión artística que emana del pueblo y ha señalado que solo los regímenes autoritarios se atreven a modificar o suprimir la cultura de un pueblo, y ha mostrado su preocupación por las declaraciones emitidas por el vicepresidente segundo del Gobierno. La carta completa es la siguiente: "Estimado vicepresidente segundo del Gobierno, Vemos consternados que una vez más vuelve a amenazar con la censura cultural a los toros. Lo ha hecho muchas
El vicepresidente Pablo Iglesias vuelve a cuestionar impunemente la legalidad de los toros en plena pandemia
Con casi 30.000 fallecidos en dos meses y un país en una de las crisis más graves de su historia, el vicepresidente Pablo Iglesias sigue preocupado por acabar con los toros. 15 de mayo de 2020/Suertematador.com El vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, ha afirmado que no le gusta y le «incomoda enormemente» que se reivindiquen las corridas de toros como algo cultural, pero ha añadido que la "decisión" sobre su continuidad la tienen los españoles. Así lo ha asegurado este jueves Iglesias durante su comparecencia en la Comisión de Derechos Sociales del Senado, después de que el senador de MÉS per Mallorca Vicenç Vidal haya criticado: «Su Gobierno me ha respondido que la muerte de los toros en las
El templo de los toreros recinto sagrado
Conocida igualmente como coso taurino, la plaza de toros es un sitio cerrado, generalmente circular y descubierto, donde se celebran las corridas 15 de mayo de 2020/Adiel Armando Bolio La plaza de toros, ese inmueble en el que un hombre vestido de arlequín se juega la vida burlando inteligente, valiente, graciosa y artísticamente las bravas embestidas de un ser encornado e irracional, es el templo en el que el torero oficia a través de la liturgia de su tauromaquia para emocionar con su homilía exponiendo sus motivos a los feligreses taurinos tarde a tarde. Pero, ese espacio de arena dorada, donde se llevan a cabo las heroicas hazañas de los espadas con el auténtico protagonista de la Fiesta Brava, el toro, que en
Tauro-Espectáculos “Con toda la fuerza e ilusión” manda un mensaje de apoyo y solidaridad
14 de mayo de 2020/Suertematador.com La joven empresa taurina mexicana Tauro – Espectáculos que dirige Juan Antonio de Hoyo con su esposa Renata Orendain, junto con su equipo de trabajo, así como los toreros y rejoneadores que apoderan en México y España, se unen para mandar un mensaje “Con toda la fuerza e ilusión” de solidaridad y animo ante esta situación mundial por la pandemia del Coronavirus, invitando a la gente a mantener la sana distancia y seguir las medidas de seguridad con el siguiente mensaje: “A pesar de estar tan lejos, estamos unidos. Cada vez falta menos para volver a encontrarnos, para poder abrazarnos de nuevo, para poder disfrutar de la vida juntos, para poder compartir con las personas que queremos
Recordando la tarde en la que el palco le negó la oreja a Joselito Adame en Las Ventas de Madrid (Fotos y Video)
hace seis años llegaba el sexto festejo de la feria de San Isidro 2014 en una tarde en la que hicieron el paseíllo Juan Jose Padilla, Manuel Escribano que confirmaba su alternativa y Joselito Adame. Los toros de la Palmosilla fueron la materia prima ganadera, en la que estuvo presente SuerteMatador.com 14 der mayo de 2020/Texto, Fotos y Video: Emilio Méndez El 14 de mayo de 2014 se llevo a cabo el 6º festejo de la Feria de San Isidro en las Ventas de Madrid en una tarde en la que la blandura de la noble corrida de La Palmosilla deparó un interminable espectáculo en el que solamente pudo triunfar el torero de Aguascalientes Joselito Adame que estuvo dispuesto, con entrega y
San Isidro 2020 tendrá una Feria Artística virtual con la obra de Andrés Nicolau
14 de mayo de 2020/Suertematador.com El pintor valenciano Andrés Nicolau ha llevado su obra con el sello de distinción, creatividad y sensaciones basadas en la Tauromaquia que durante muchos años son parte de las ferias taurinas más importantes de España, Francia y México como las de Fallas de Valencia, Bilbao, Zaragoza, Gijón o Linares entre otras y por su puesto San Isidro, siendo el Hotel Wellington de Madrid el lugar en la que miles de aficionados han podido apreciar y obtener alguna de las obras de Nicolau. Este año debido a la situación mundial por la pandemia del Coronavirus, No habrá Feria Taurina, pero si una feria artística virtual a través de una Exposición Virtual en las redes sociales y medios especializados
San Miguel de Mimiahuápam mantiene un gran nivel desde su fundación
En marzo de 1972 adquirió la vacada don Alberto Bailleres González y la trasladó a la ex Hacienda de Begoña, en Doctor Mora, Guanajuato 14 de mayo de 2020/Adiel Armando Bolio Para darle seguimiento al tema de la famosa ganadería de San Miguel de Mimiahuápam, recordamos que la divisa en morado y amarillo lidió por vez primera en público en el coso Rancho del Charro de la Ciudad de México el 28 de abril de 1949, siendo seis novillos para Arturo Tamez, Ángel Guerra, Rubén Moreno, Eduardo Montes, Jaime Bolaños y Bernabé Esparza. Su primera novilla en la Monumental Plaza México tuvo lugar el 11 de diciembre de 1949, estando en el cartel Tacho Campos, Anselmo Liceaga, Luis Solano, el ecuatoriano Edgar Puente,
Recordando la tarde en la que Espada corto una Oreja y el regreso de Sergio Flores a Las Ventas de Madrid
Valor y entrega de Sergio Flores que fue ovacionado, oreja para Francisco José Espada y emotiva despedida de Alberto Aguilar con un lote de Baltasar Ibán con pocas opciones. 13 de mayo de 2020/Texto, Fotos y video: Emilio Méndez El 13 de mayo de 2018 hicieron el paseíllo en Las Ventas de Madrid los diestros Alberto Aguilar en la tarde de su despedida en este coso. Sergio Flores que regresaba a Madrid después de cinco años y el joven Francisco José Espada quién apenas había confirmado su alternativa en el 2017. Los toros de Baltasar Ibán fueron la materia prima ganadera en esta tarde en la que estuvo presente suertematador.com El diestro madrileño Alberto Aguilar fue ovacionado después del paseíllo en su última
Juan Pedro Domecq: “Ojalá la vacuna y una Administración que no nos arruine nos hagan soñar con un mañana mejor para el toreo”
'El futuro, con un Gobierno que no ayuda con ninguna medida a la tauromaquia y lo que pone son palos en las ruedas, todavía nos hace estar más preocupados', señala el mítico criador bravo. 13 de mayo de 2020/Javier Fernández-Caballero Cuando se pronuncia el nombre de Juan Pedro -al que casi le sobra el Domecq para saber de quién hablamos- se habla de una leyenda viva del toreo y tal vez la casa ganadera que más ramas ha sacado a lo largo de la historia en cuanto a líneas de encaste. Juan Pedro Domecq Morenés, además, ha querido dotar al hierro que heredó de su genial padre de la personalidad propia, que incluye un toro más enrazado sin renunciar a la clase que
La otra Feria de San Isidro, en Toros de Movistar+
La plaza de Las Ventas pasa a ser, desde el 12 de mayo y hasta el 14 de junio, epicentro de la programación de Toros. 13 de mayo de 2020/Suertematador.com Una selección de los mejores festejos de los últimos años vertebrará la programación de Toros, el canal temático de Movistar+. Puertas Grandes, alternativas, confirmaciones y variedad de encastes en una selección que pretende paliar, en la medida de lo posible, la suspensión de la feria más importante del mundo en esta edición de 2020. Los mejores momentos, los sueños cumplidos, tardes en las que se alcanzó la gloria y otras en las que se rozó. Reviviremos lo mejor de San Isidro con tres festejos diarios a las 15.30h, a las 22.00h, y el festejo
San Miguel de Mimiahuápam, de ganado puro
En 1948 a los señores Luis Barroso Barona y Luis Javier Barroso Chávez adquirieron la dehesa tomando entonces su nombre actual 13 de mayo de 2020/Adiel Armando Bolio Hablar o escribir de la ganadería de San Miguel de Mimiahuápam es tocar uno de los temas del campo bravo mexicano más importantes en la historia del toreo pues además de haber trascendido a España con su bravura, estilo y estampa, también ha sido simiente de otras relevantes divisas, así como extenderse a través de sus dehesas hermanas como Begoña, Santa Teresa y San Martín. Por ello, dejemos que en esta última entrega sobre el ganado de lidia nacional nos describa el comienzo de esta casa ganadera, con su personal estilo, el escritor don
Recordando la faena de Del Álamo y la verdad y actitud de Ureña en la feria de San Isidro 2015
12 de mayo de 2020/Texto y Galería de fotos: Emilio Méndez La tarde del 12 de mayo del 2012, hicieron el paseíllo en Las Ventas de Madrid los diestros Javier Castaño, Paco Ureña y Juan del Álamo, a quienes los esperaba un encierro de Adelaida Rodríguez en la que estuvo presente suertematador.com El diestro salmantino Juan del Álamo protagonizo esta tarde los mejores momentos toreando a la verónica con buen gusto y después en una faena de más a menos con el primer toro de su lote, iniciada con inteligencia entre las rayas y en la que instrumento tandas muy aplaudidas con la derecha y buenas series de naturales. Poco duró el toro y Juan del Álamo no pudo redondear una faena,
Garfias, otra dehesa madre en México y Sudamérica
Fue fundada en 1948, en la ex Hacienda de Santiago, en Villa de Arriaga, San Luis Potosí, por el reconocido criador don Javier Garfias de los Santos 12 de mayo de 2020/Adiel Armando Bolio Sin duda, una de las ganaderías mexicanas que, además de sus triunfos por su impecable crianza, se convirtió en dehesa madre de muchas divisas, no sólo del país sino de Sudamérica, ha sido la casa de Garfias, fundada en 1948, en la ex Hacienda de Santiago, en Villa de Arriaga, San Luis Potosí, por don Javier Garfias de los Santos con 118 vacas de vientre, 25 de ellas de Santo Domingo y lo demás de Torrecilla, y cinco sementales, entre ellos “Fundador”, marcado con el número 10, adquirido
Distancia social, mascarillas, desinfectantes, medición de la temperatura… así será la vuelta de los toros a Portugal
11 de mayo de 2020/Suertematador.com Los empresarios portugueses están trabajando en la vuelta de la actividad a las plazas de toros para garantizar que tengan la capacidad de aplicar las medidas sanitarias que el gobierno ha definido para salas de conciertos. Casi todas las plazas son abiertas y tienen lugares marcados, lo que permite garantizar la distancia social. Además, las plazas siempre se desinfectarán antes de todos los espectáculos, el público deberá usar mascarillas. Se administrarán desinfectantes en la puerta y la temperatura se medirá tan pronto como llegue cada espectador. La Asociación Portuguesa de Empresarios Taurinos (APET) también garantiza los test para todos los involucrados en el espectáculo, de acuerdo con las instrucciones de la DGS. Además, hay que recordar
Recortando la tarde en la que Fortes dio dos vueltas al ruedo en Las Ventas de Madrid (Fotos y Video)
Hace dos años Fortes dio dos vueltas al ruedo en San Isidro, una tarde de emociones en la que estuvieron dispuestos Escribano y Luque ante un interesante encierro de Pedraza de Yeltes 11 de mayo de 2020/Texto y Galería de Fotos: Emilio Méndez El 11 de mayo de 2018 hicieron el paseíllo en Las Ventas de Madrid, Manuel Escribano, Daniel Luque Y Fortes ante un encierro de Pedraza de Yeltes como materia prima ganadera en la que estuvo presente suertematador.com en estos 10 años de andadura en México, España y Francia. Una tarde que tuvo emociones pero si acaso le faltó emoción e intensidad al serio encierro de Pedraza de Yeltes que se enfrento a tres toreros dispuestos y a no dejarse ganar
Digna y honrada conformación de alternativa de Arturo Macías en Las Ventas de Madrid (VIDEO)
Hace 10 años el Arturo Macías confirmo su alternativa en Las Ventas de Madrid en la que suertematador.com estuvo presente 11 de mayo de 2020/Texto, foto y video: Emilio Méndez Llagaba el 11 de mayo de 2010 la Feria de San Isidro de Las Ventas de Madrid, uno de los compromisos más importantes y esperados por el torero de Aguascalientes Arturo Macías que confirmo su alternativa en la plaza más importante del mundo. Arturo Macías ya se había presentado en España en la feria de Valancia en donde dejo muy buen sabor de boca cortando una oreja de ley pero también sufriendo su primer percance de su temporada europea, semanas mas tarde se presentó en La Real Maestranza de Sevilla ante la corrida
Daniel Luque, se deleita en la ganadería de Flor de Jara
11 de mayo de 2020/Suertematador.com En la sierra de Madrid donde se encuentra la dehesa de Flor de Jara, acudió el El torero de Gerena Daniel Luque quien no ha dejado de prepararse durante este confinamiento relizando labores de campo, en donde la inspiración, la creatividad y la madurez se conjuntaron en la finca El Canto de los Palancares, situada en el término de Manzanares el Real (Madrid) cuajando una vaca santacolomeña a placer y deleitando a las pocas personas que estuvieron ahí presentes respetando las medidas correspondientes. (Video Aplausos).