La perseverante familia González de auténtico abolengo

La Hacienda de San Mateo Huiscolotepec, donde siempre ha estado enclavada la afamada dehesa de Piedras Negras ha sido de tal linaje desde 1856 25 de abril de 2020/Adiel Armando Bolio A cerca de la familia ganadera tlaxcalteca de los González, una de las cuatro que han sido soporte histórico en la crianza de reses bravas en México, el colega y amigo, el licenciado Eduardo Castillo García en su obra “Nuestro Toro”, nos dice lo siguiente: “En sus orígenes la hacienda de San Mateo Huiscolotepec servía de paso para los viajeros cruzaban del puerto de Veracruz a la Ciudad de México. En 1835 fue adquirida por don Miguel de Miranda a los padres batlemitas, luego la arrendó a don Mariano González Fernández, quien

Octavo programa de Tardes de Gloria con un especial de José Tomás

24 de abril de 2020/Suertematador.com La Feria de San Marcos virtual 2020 sigue a través del programa “Tardes de Gloria” en la Monumental de Aguascalientes, este viernes 24 de abril en punto de las 9:00 de la noche (Hora de México) se llevó a cabo el octavo programa que produce y dirige Ramón Ávila “Yiyo” el cual se puede ver en el canal 149 de StarTV, en www.suertematador.com y en los canales de Facebook de “A los Toros con Yiyo” y La Mexicana. Después del éxito, aceptación e interacción con miles de aficionados en el mundo taurino a través de las redes sociales, para el día de hoy se ha preparado un programa programa especial con José Tomás en solitario en varias

Cuatro familias básicas de la ganadería brava mexicana

Los Barbabosa, González, Llaguno y Madrazo son el tronco fundamental de la milagrosa crianza y desarrollo de nuestro toro durante el siglo XX 24 de abril de 2020/Adiel Armando Bolio Como ya lo habíamos adelantado en nuestra reciente entrega, cuatro son las célebres familias mexicanas que se convirtieron en la milagrosa y prolífica crianza y desarrollo del toro bravo en nuestro país, siendo por ello que de esta cuarteta familiar comenzaremos por recordar o conocer cómo es que se colocó en la historia del toreo la correspondiente a los Barbabosa, por medio de la relatoría que hace nuestro colega y amigo Eduardo Castillo García en su obra “Nuestro Toro”. “Hacia el año 1835 don José Julio Barbabosa adquiere la dehesa de Santín. Motivado

Arturo Macías y José Mauricio a puerta cerrada para festejar a San Marcos desde casa

23 de abril de 2020/Adiel Armando Bolio A través de los departamentos de prensa de los diestros, el aquicalidense Arturo Macías y el mexiqueño José Mauricio, se informa que ambos lidiarán cuatro toros a puerta cerrada el próximo sábado 25 de este mes, en el día grande de la Feria de San Marcos, en la finca acalitense “Cuatro Caminos”, propiedad de Macías, dentro de la Feria Virtual denominada “San Marcos desde Casa”. De esta manera, Arturo, consciente de lo que se está viviendo y padeciendo por la pandemia del coronavirus (Covid-19), quiere compartir y hacerles un regalo a todos sus paisanos, coterráneos y al mundo taurino en general, que la están pasando mal, les llevará un poco de entretenimiento en medio de

Séptimo programa de Tardes de Gloria en la Monumental de Aguascalientes

 23 de abril de 2020/Suertematador.com La Feria de San Marcos virtual 2020 sigue a través del programa “Tardes de Gloria” en la Monumental de Aguascalientes, este jueves 23 de abril en punto de las 9:00 de la noche (Hora de México) se llevo a cabo el séptimo programa que produce y dirige Ramón Ávila “Yiyo” el cual podrán ver en el canal 149 de StarTV, en www.suertematador.com y en los canales de Facebook de “A los Toros con Yiyo” y La Mexicana. Después del éxito, aceptación e interacción con miles de aficionados en el mundo taurino a través de las redes sociales, para el día de hoy se ha preparado un programa con otro cartel de lujo, partiendo plaza con Manolo Arruza

Paco Ureña: “Es importante saber que durante el confinamiento también se puede fomentar la afición”

23 de abril de 2020/Suertematador.com El diestro Paco Ureña, el triunfador de San Isidro 2019 cuenta ilusionado una de las experiencias más bonitas que le ha dejado este confinamiento: comprobar que la afición a los toros está más viva que nunca en muchos hogares españoles. El torero murciano es un claro ejemplo de superación personal y profesional. Todos los aficionados tienen en su memoria el histórico año 2019 en su carrera, cuando después de sufrir una cornada en la que perdió el ojo, consiguió remontar, contra todo pronóstico, y conseguir ser el triunfador de San Isidro 2019 y dejar tardes para la historia como las cuatro orejas en el coso bilbaíno de Vista Alegre. Por ello sus palabras son alentadoras “de

José Mauricio se prueba con capote y muleta, sigue en franca recuperación

23 de abril de 2020/Suertematador.com El matador de toros mexiqueño José Mauricio avanza favorablemente en la recuperación de la lesión sufrida al estar toreando en el coso Monumental “Nuevo Progreso” de Guadalajara, Jalisco, el pasado domingo 1 de marzo. En días recientes dejó ya el bastón para dedicarse a fortalecer el músculo dañado de la pierna derecha, el tibial anterior. Ahora en su día a día, Mauricio transcurre únicamente pensando en la reaparición cuando el tema sanitario que se vive debido al Covid-19  lo permita. Por lo pronto, acude a sus sesiones diarias de fisioterapia, mismas que han sido de extraordinarios resultados, sumado todo ello a la gran intervención del doctor Luis Manuel Alanís, quien finalmente lo sacó adelante de, quizás, la lesión más

El ganado español fue importante al formarse las dehesas mexicanas

Estado de México, Guanajuato, San Luis Potosí, Zacatecas fueron estados básicos para iniciar la base de la crianza de toros bravo en suelo nacional 23 de abril de 2020/Adiel Armando Bolio Continuando con la reseña de las ganaderías antiguas de México, el colega y amigo, licenciado Eduardo Castillo, en su obra “Nuestro Toro”, auspiciada por la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia al inicio del siglo XXI, nos dice que la dehesa de Parangueo, situada en el estado de Guanajuato, fue formada por quien fuera primera obispo de Michoacán, el abulense don Vasco Vázquez de Quiroga y Alonso de la Cárcel, mejor conocido como Vasco de Quiroga, en 1536, siendo en sus orígenes de puro ganado criollo que, andando el

Sexto programa de Tardes de Gloria en la Monumental de Aguascalientes

 22 de abril de 2020/Suertematador.com La Feria de San Marcos virtual 2020 sigue a través del programa “Tardes de Gloria” en la Monumental de Aguascalientes, este miércoles 22 de abril en punto de las 9:00 de la noche (Hora de México) se llevó a cabo el sexto programa que produce y dirige Ramón Ávila “Yiyo” el cual podrán ver en el canal 149 de StarTV, en www.suertematador.com y en los canales de Facebook de “A los Toros con Yiyo” y La Mexicana. Después del éxito, aceptación e interacción con miles de aficionados en el mundo taurino a través de las redes sociales, el día de hoy, un programa con otro cartel de lujo, partiendo plaza con Fermín Espinosa “Armillita” ante un toro de

Ganaderías antiguas en México en casi 500 años

Surgieron muchas dehesas de toros bravos que se dedicaron a la crianza de este animal, pasando algunas casas a la historia por haber cubierto una época en la historia del país 22 de abril de 2020/Adiel Armando Bolio Gracias a las arduas investigaciones realizadas por el colega y amigo, el licenciado en ingeniería industrial Eduardo Castillo García, en su obra de principios del siglo XXI, “Nuestro Toro”, trabajo auspiciado por la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia, es que se documenta el tema relacionado con las ganaderías antiguas de México. “Durante los casi 500 años de la celebración de los primeros festejos taurinos han surgido muchas ganaderías de toros bravos que se han dedicado expresamente a la crianza de este animal,

Fallece el matador Bolívar Vasco debido al coronavirus

21 de abril de 2020/Adiel Armando Bolio A causa de la pandemia provocada por el Covid-19, se tiene registro de que ya cobró su primera víctima taurina y es que la madrugada de este martes, a las 03:15 horas falleció el matador de toros ecuatoriano de nacimiento pero mexicano por adopción, Bolívar Vasco, a los 71 años edad, luego de permanecer hospitalizado desde el pasado 31 de marzo en el Sanatorio Español de la Ciudad de México. Vasco, quien estuvo luchando contra esta enfermedad por más de tres semanas, en todo momento fue atendido de forma excepcional e inmejorable por el cuerpo médico de dicho nosocomio. Franklin Bolívar Vasco Lanas nació el 23 de julio de 1948 en la ciudad de Quito, Ecuador, aunque haya

Quinto programa de Tardes de Gloria en la Monumental de Aguascalientes

 20 de abril de 2020/Suertematador.com La Feria de San Marcos virtual 2020 sigue a través del programa “Tardes de Gloria” en la Monumental de Aguascalientes, este martes 21 de abril en punto de las 9:00 de la noche (Hora de México) se llevo a cabo el quinto programa que produce y dirige Ramón Ávila “Yiyo” el cual podrán ver en el canal 149 de StarTV, en suertematador.com y en los canales de Facebook de “A los Toros con Yiyo” y La Mexicana. Después del éxito, aceptación e interacción con miles de aficionados en el mundo taurino a través de las redes sociales, para el día de hoy se presentó un programa con otro cartel de lujo, partiendo plaza con Manolo Martínez ante

Pamplona comunica de manera oficial que se suspenden los Sanfermines

La decisión supone un duro golpe emocional y económico para la ciudad, que entre el 6 y el 14 de julio multiplica su población en una fiestas internacionales. 21 de abril de 2020/Suertematador.com Pamplona ha confirmado este martes que la capital navarra no celebrará sus tradicionales sanfermines. La decisión supone un duro golpe emocional y económico para la ciudad, que entre el 6 y el 14 de julio multiplica su población en una fiestas internacionales. Es la primera vez que se suspenden desde la Guerra Civil. “En un contexto así no caben ni chupinazo, ni encierros ni Pobre de mí ”, ha lamentado la alcaldesa en funciones, Ana Elizalde, representante del consistorio debido al aislamiento del regidor, Enrique Maya, tras superar el coronavirus. Elizalde ha anunciado con “tristeza” que las fiestas

Ocho con Ocho – La mordaz crónica de Carlos León

21 de abril de 2020/Luis Ramón Carazo El 17 de abril, me percaté que el periodista capitalino hubiera cumplido 110 años y que se nos adelantó en el paseíllo de la vida en 1981, entonces me parece oportuno recordar a una de las plumas privilegiadas de la crónica taurina. Buen escritor incursionó en diferentes giros literarios. Fue epigramista, guionista de cine y autor de diálogos en las películas de Mario Moreno “Cantinflas” entre otras “El Padrecito”. Hoy por la extensión de sus crónicas los días de corridas tal vez sería imposible le cedieran el espacio en los diarios, como el que ocupaba desde su fundación en el diario Novedades, haciendo crónica primero en el Toreo de la Condesa (hoy El Palacio de

A partir de 1521 llega el toro a México

En 1493 Cristóbal Colón llevó en su segundo viaje los primeros toros y vacas para que se reprodujeran, primero en las Antillas y luego en México durante la conquista 21 de abril de 2020/Adiel Armando Bolio Toca ahora repasar de manera general como fue que llegó a nuestro país, con la conquista, el ganado vacuno y dentro del mismo los que serían primeros toros de lidia hace prácticamente 500 años. De ahí que gracias a otra de las obras del reconocido escritor don Heriberto Lanfranchi, “Historia del Toro Bravo Mexicano”, es que abordaremos este pasaje registrado en sus anales. “De España, el descendiente del llamado uro fue llevado a América, tanto en su variedad navarra como andaluza y en un principio no para

Fallece Silverio Pérez Domínguez, hijo del “Faraón de Texcoco”

20 de abril de 2020/Adiel Armando Bolio En medio de esta inoportuna pandemia, la fiesta de los toros se ha vestido de luto al saberse que la mañana de este lunes 20 de abril en la ciudad de Texcoco dejó de existir el ingeniero Silverio Pérez Domínguez, quien fuera hijo mayor del “Faraón de Texcoco”, el célebre matador de toros Silverio Pérez Gutiérrez y de su amada esposa María de la Paz Domínguez, a quien cariñosamente se le llamaba “La Pachis”. El ingeniero en agronomía contaba con 81 años de edad, habiendo nacido el 14 de febrero de 1939. El fallecimiento ocurrió en su casa texcocana de Pentecostés, siendo repentino el desenlace y al parecer la causa del deceso fue por complicaciones

Cuarto programa de Tardes de Gloria en la Monumental de Aguascalientes

 20 de abril de 2020/Suertematador.com La Feria de San Marcos virtual 2020 sigue a través del programa “Tardes de Gloria” en la Monumental de Aguascalientes, hoy en punto de las 9:00 de la noche (Hora de México) se llevó a cabo el cuarto programa que produce y dirige Ramón Ávila “Yiyo” el cual podrán ver en el canal 149 de StarTV, en suertematador.com y en los canales de Facebook de “A los Toros con Yiyo” y La Mexicana. Después del éxito, aceptación e interacción con miles de aficionados en el mundo taurino a través de las redes sociales, para el día de hoy se transmitio un programa con un cartel de lujo, partiendo plaza con Mariano Ramos ante un ejemplar de Campo

Bayona cancela la celebración de sus fiestas de julio y agosto

20 de abril de 2020/Suertematador.com El Ayuntamiento de la localidad francesa de Bayona ha decidido cancelado la celebración de sus fiestas, que estaban previstas del 29 de julio al 2 de agosto. Esta suspensión afecta también a su temporada taurina, puesto que se tenía que llevar a cabo una corrida de toros el día 31 de julio y un festejo de rejones el 1 de agosto. Sin embargo, el alcalde de la localidad ha informado de que se está planteando la posibilidad de aplazar las fiestas “hasta el otoño”. El resto de la temporada en la plaza francesa es la siguiente: Corrida de la Asunción: 14 de agosto. Corrida goyesca. Por su parte, la Feria del Atlántico está pensada en tres dobles jornadas: 4 de septiembre. Jornada

Se autorizan realizar tentaderos en Andalucía

20 de abril de 2020/Suertematador.com La Junta de Andalucía ha autorizado la realización de tentaderos durante el estado de alarma, tal y como se ha dado a conocer en una carta de la delegada del Gobierno en Andalucía, Sandra García Martín, al presidente de la Unión de Criadores de Toros de Lidia, Carlos Núñez, y que han hecho pública los ganaderos a través de las redes sociales: "Al tratarse de una actividad profesional, el Real Decreto 463/2020 del Estado de Alarma, permite que se desarrolle y habilita a los trabajadores que la realizan a continuar su ejercicio", señala la misiva. Te la mostramos a continuación aquí:

Más del toro de lidia en la zoología

Presenta características físicas y temperamentales propias de un bóvido salvaje, destacando la información genética que aporta su cromosoma y que hace única a la raza 20 de abril de 2020/Adiel Armando Bolio Sobre el interés zoológico que tiene el salvaje toro de lidia dentro de la fauna mundial, a diferencia de la domesticación de ganado, los expertos en la materia hacen varias acotaciones que definen perfectamente lo incomparable, única y especial que es la crianza del toro bravo en todo el Orbe Taurino. Es por eso que los especialistas argumentan que al contrario de la mayoría de las razas de ganado doméstico, los toros de lidia presentan una serie de características físicas y temperamentales más propias de un bóvido salvaje, destacando además la

La Biblioteca Taurina virtual de la FCTH sigue creciendo con “El Mundo de Tauro”

Esta semana toca el turno de la obra “El Mundo de Tauro” del periodista taurino Ricardo Torres Rivera el cual se puede leer de forma virtual en el sitio web de la La plataforma Fomento Cultural Tauromaquia Hispanoamericana 19 de abril de 2020/Suertematador.com Fomento Cultural Tauromaquia Hispanoamericana, continua con su firme compromiso con el arte y la cultura taurina sumando el texto de  "El Mundo de Tauro" a los otros 10 materiales existentes de forma virtual, el cual consta de 172 páginas  que hablan de una manera interesante sobre el mundo del toro pasando por diferentes etapas, en diferentes países donde existe la tauromaquia así como algunas de sus manifestaciones. Juan Pablo Corona fundador del la FCTH hace el siguiente comentario en el

Tercer programa de “Tardes de Gloria” en la Monumental de Aguascalientes

 A partir de las 6 de la tarde (Hora de México) se llevó a cabo el tercer programa de “Tardes de Gloria” bajo la producción de Ramón Ávila Yiyo (EN VIVO) 19 de abril de 2020/Suertematador.com A partir de las 6 de la tarde en el canal 149 de StarTV, en suertematador.com y en los canales de Facebook de “A los Toros con Yiyo” y La Mexicana, se transmitió el tercer programa del serial taurino virtual “Tardes de Gloria” en la Monumental de Aguascalientes que dirige Ramón Ávila “Yiyo”. El día de hoy se transmitieron las faenas de José María Manzanares ante un ejemplar de Jorge Barbachano en una faena lena de torería y buen gusto en 1985, de Curro Rivera ante

El Gobierno de España destina medio millón de euros en plena pandemia a los ecologistas mientras los ganaderos están apuntillando toros

Con millones de personas necesitadas de ayudas, con millones de españoles sin empleo, con una crisis nacional sin precedentes, con miles de toros siendo apuntillados ante la falta de ayudas... 19 de abril de 2020/Cultoro.com Con millones de personas necesitadas de ayudas, con millones de españoles sin empleo, con una crisis nacional sin precedentes y -con lo que compete a nuestro sector- con miles de toros yendo al matadero por no poder ser lidiados, el gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias acaba de hacer público que subvencionará en las próximas semanas a los ecologistas con medio millón de euros. En concreto será para que “investiguen” cómo prevenir los daños de los conejos en la agricultura, cuando está demostrado que la actividad cinegética

Las castas en los toros, sobresale Vistahermosa

Nacieron entonces en la segunda mitad del siglo XVIII, las que se consideran las castas fundacionales de las que parten los encastes actuales 19 de abril de 2020/Adiel Armando Bolio El ejercicio de la lidia en la que se da una sucesión de suertes ejecutadas por los toreros en las corridas de toros desde que el astado sale al ruedo y hasta que el diestro le ha dado muerte, son una serie de características que han variado tanto a lo largo de los siglos como en el toreo mismo, manteniéndose como sostén del mismo un único denominador común: la bravura del toro. Nacieron entonces, según lo que dictan los expertos en el tema, que ya en la segunda mitad del siglo XVIII, las

El llamamiento de Salvador Cortés a mirar por nuestro gremio: “Ahora los festivales benéficos los necesitamos nosotros”

“Hay que ser realista y mirar por los que siempre hemos ayudado a los más necesitados, pero ahora los necesitados somos nosotros, que estamos desamparados por un Gobierno que nos discrimina”. 19 de abril de 2020/Suertematador.com ¡Hola a todos! Esta situación tan fuerte e insólita nos hace pensar mucho. Estoy preocupado y dolido por toda la dura situación nos invade. Vaya de antemano mi primera mirada al cielo por todos los fallecidos y mi más sentido pésame para sus familiares. Hoy me gustaría mandar un mensaje a mis mismos compañeros del toro. Desde mis principios he actuado en festivales benéficos junto a muchos toreros y ganaderos y cuadrillas que lo han hecho por causas más que justificadas, pero creo que llega el momento

Segundo programa de “Tardes de Gloria” en la Monumental de Aguascalientes (EN VIVO)

 Se llevo a cabo el segundo programa de “Tardes de Gloria” bajo la producción de Ramón Ávila Yiyo. 18 de abril de 2020/Suertematador.com Este sábado a partir de las 6 de la tarde en el canal 149 de StarTV, en www.suertematador.com y en los canales de Facebook de “A los Toros con Yiyo” y La Mexicana, se transmitió el segundo programa del serial taurino virtual “Tardes de Gloria” en la Monumental de Aguascalientes que dirige Ramón Ávila “Yiyo”. El día de hoy se pudieron ver las faenas de David Silveti ante un serio ejemplar de Claudio Huerta en 1989 en una faena de valor y entrega, Miguel Espinosa “Armillita” ante un toro de Begoña en 1991 en una gran faena, Ricardo Sánchez

Mont de Marsan decide finalmente retrasar a finales de agosto su Feria de la Madeleine

La ciudad francesa de Mont de Marsan finalmente acogerá su feria de la Madeleine entre el 26 al 30 de agosto, retrasando así un mes la fecha de celebración del serial 18 de abril de 2020/Suertematador.com La ciudad francesa de Mont de Marsan finalmente acogerá su feria de la Madeleine entre el 26 al 30 de agosto, retrasando así un mes la fecha de celebración del serial que tradicionalmente se ha venido llevando a cabo en julio. El alcalde de la ciudad gala, Charles Dayot, ha tomado la decisión final de celebrarla a final de verano después de barajar dos opciones más, o la suspensión, o hacerla en julio, ambas descartadas, especialmente tras el anuncio el pasado lunes del presidente Emmanuel Macron de la no

El toro de lidia protagonista de la Fiesta

Desapareció de los bosques de Europa Central en el siglo XVII, pero no sucedió así en la Península Ibérica donde permaneció de forma ininterrumpida 18 de abril de 2020/Adiel Armando Bolio Sin duda, el protagonista de la Fiesta Brava es el toro de lidia desde su crianza, cuidado por llegar plenamente puro y en óptimas condiciones a los corrales y al ruedo donde se le toreará, convirtiéndose así en un ser vivo casi perfecto, bello de lámina, de impecable morfología, con bravura y a la vez nobleza, condiciones que únicamente en este tipo de animales. Así que de acuerdo con los estudiosos del toro de lidia, también denominado toro bravo, designa a los especímenes macho de una heterogénea población bovina 1 desarrollada, seleccionada, y criada

Hoy inicia el serial de la Feria de San Marcos virtual “Tardes de Gloria” (EN VIVO)

A partir de las 9 de la noche (Hora de México) hoy inicia el seria “Tardes de Gloria” bajo la producción de Ramón Ávila Yiyo. 17 de abril de 2020/Suertematador.com La feria de San Marcos 2020 de Aguascalientes tendrá un serial taurino virtual iniciando este viernes con un cartel de lujo con las faenas de Manolo Martínez ante un toro de “De Santiago” en 1987, Eloy Cavazos ante un toro de Javier Garfias en 1985, Jorge Gutiérrez ante un toro de Begoña en 1987, Joselito Adame ante un toro de Begoña en el 2019, López Simón ante un toro de Fernando de la Mora en el 2019 y Roca Rey ante un toro de Begoña en el 2019. De la misma manera los

Paco Camino, sesenta años de alternativa

Hoy, El Niño Sabio de Camas cumple 60 años de alternativa. Su padrino de doctorado fue Jaime Ostos en presencia de Juan García 'Mondeño' con toros de Antonio y Carlos Urquijo 17 de abril de 2020/Suertematador.com Francisco Camino Sánchez nace un 15 de diciembre de 1940 en una de las cunas del toreo, Camas (Sevilla). Se viste de luces por primera vez en Cumbres Mayores (Huelva)en 1954.A finales de la temporada de 1958, el 7 de septiembre, hace su presentación con picadores en la plaza de toros de Zaragoza, despachando reses de Escudero Muriel con el portugués José Julio y Chiquito de Aragón. En Valencia, le cede a Paco Camino su padrino de doctorado Jaime Ostos y en presencia de Juan García "Mondeño"

Top