21 de febrero de 2020/Fotos: Emilio Méndez Los imponentes toros de Barralva ya fueron reseñados por las autoridades de la plaza "Nuevo Progreso" de Guadalajara que encabeza el Lic. Alfredo Sahagún Michel , para ser lidiados este domingo 23 de febrero en festejo de la Feria de Aniversario en el que harán el paseíllo Juan Pablo Sánchez, Arturo Saldívar y Gerardo Rivera. Se trata de una corrida de encaste Atanasio Fernández que promedia los 530 kg. digna para la plaza de Toros Nuevo Progreso y que bien podría pasar en las plazas más importantes de España o Francia. Las características de los ejemplares de Barralva, propiedad de los hermanos Álvarez son las siguientes: No. 444, “Bilbalero” castaño, zurdo, con 520 kilos. No. 501, “Claverino” negro zaino, cornivuelto, con 525
Autor: Suertematador
Roca Rey es el invitado de esta semana en Grana y Oro
21 de febrero de 2020/Suertematador.com El Programa taurino Grana Y Oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, esta semana cuenta como invitado con el matador de toros peruano ANDRÉS ROCA REY, máxima figura en la actualidad y el torero que más público lleva a los tendidos. Para este año ya está anunciado cuatro tardes en Sevilla y tres en Madrid, aparte de comenzar la temporada en Valencia y Castellón, además, reportajes desde Salamanca, Palencia y Valladolid y lo mejor de Valdemorillo, México y Colombia dentro de la actualidad.
Arturo Saldívar “La afición de Guadalajara me hace sentir torero”
21 de febrero de 2020/Suertematador.com El diestro Arturo Saldívar realizó otra fase de preparación en el ruedo de la plaza de toros Nuevo Progreso de Guadalajara, donde lidio un astado de la ganadería de Boquilla del Carmen que fue bravo y lo dejó con un gran sabor de boca. Previamente Saldívar recibió a los medios de comunicación que se dieron cita en el Nuevo Progreso para ser testigos de esta faena a puerta cerrada, así como para admirar el encierro de la ganadería de Barralva en los corrales de la plaza, encierro del que mucho se ha hablado por la catadura de los toros, propia del encaste Atanasio Fernández que promedio 530 kilos. Arturo Saldívar expresó que Guadalajara ha sido muy importante en
Los novillos de Puerto del Cielo están en 392 kilos de promedio para la San Marcos
El encierro ojuelense ya fue aprobado para abrir el serial menor este domingo en el coso “San Marcos” 21 de febrero de 2020/Adiel Armando Bolio Las autoridades del municipio de Aguascalientes aprobaron, con 392 kilos de promedio, el encierro procedente del rancho Chinampas, donde se asienta la dehesa de Puerto del Cielo, casa de la divisa en azul marino, bugambilia y gualda, propiedad de don Daniel Cortina Reynoso, vecino del municipio de Ojuelos, Jalisco, mismo que será lidiado este domingo en punto de las 17:00 horas en el coso “San Marcos” de Aguascalientes dentro de la primera función de la Temporada de Novilladas 2020. Las características entonces de los seis ejemplares puertocelestes son el novillo marcado con el número 91, con un peso
Neyra promete entrega y una gran decisión en La San Marcos
El novillero duranguense regresa a esta plaza con mayor experiencia y buena evolución en su quehacer en el ruedo 21 de febrero de 2020/Adiel Armando Bolio El año pasado, afirma el novillero duranguense hecho en Aguascalientes Eduardo Neyra, su primero con caballos, fue inolvidable por todo lo que sucedió pues se cumplió un gran sueño que surgió cuando de más chaval veía en la “San Marcos” a Héctor Gutiérrez y José María Hermosillo y, ahora, “ya ha sido una realidad, incluyendo mi actuación como debutante en marzo, torear en Calaveras y en esta ocasión inaugurar el serial 2020 hace que me sienta lleno de ilusión, Sin duda, no hay fecha que no se cumpla”. El espigado torero recuerda que debut formal con picadores
Emilio Méndez inaugura su exposición fotográfica “Con Pasión y Arte” en Autlán de la Grana
20 de febrero de 2020/Suertematador.com La Casa de la Cultura de el Centro Universitario de la Costa Sur de Autlán de la Grana se abarrotó para la inauguración de la Exposición Fotográfica del Comunicador y Fotógrafo Taurino Internacional Emilio Méndez como Parte de la Semana Cultural Taurina en esta entidad de Jalisco. Méndez presentó esta exposición que lleva por nombre “Con Pasión y Arte” 10 años de andadura en España, Francia y México. Una obra con más de 45 fotos de diferentes formatos que forman parte de una selección muy amplia que ha captado Emilio Méndez que cumple 10 años de forma ininterrumpida en realizar su labor de comunicación y gráfica en las principales ferias y plazas de toros de México, España
Diego San Román vuelve mentalizado a la San Marcos
Apunta el espada queretano que se siente con muchas ganas de regresar el domingo, con más entrega y oficio 19 de febrero de 2020/Adiel Armando Bolio Uno de los novilleros que integran el cartel de este domingo 23de febrero, en el arranque de la Temporada de Novilladas 2020 en el emblemático coso “San Marcos” de Aguascalientes, ha causado mucho interés por la manera tan exitosa en que se ha dado su carrera desde que debutó en este ruedo en 2018, nos referimos al espada queretano Diego San Román, quien saldrá como segundo espada. Sobre su regreso a la arena sanmarqueña, San Román nos comentó que se siente con muchas ganas de volver a vestir de luces en este coso el domingo entrante, con
Dos carteles de talla internacional para Ciudad Juárez
20 de febrero de 2020/suertematador.com Espectáculos Taurinos de México, ha dado a conocer los carteles para los días 27 de marzo y el viernes 1 de mayo para la plaza plaza "Alberto Balderas" de Ciudad Juárez. Las combinaciones son de talla internacional, destacando los nombres de Pablo Hermoso de Mendoza y Enrique Ponce. Así quedaron los carteles: Viernes 27 de marzo. 20:00 horas. Toros de Rancho Seco para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Uriel Moreno "El Zapata" y Antonio García "El Chihuahua". Viernes 1 de mayo. 20:00 horas. Toros de Begoña para Enrique Ponce, José Mauricio y Leo Valadez. Los boletos tienen un precio que va desde 300 pesos en localidad General, hasta los mil 250 pesos que cuesta la primera fila de
Fauro Aloi con cuatro festejos por cumplir
20 de febrero de 2020/Suertematador.com Tras las buenas actuaciones que durante el inicio del año ha cuajado, el joven rejoneador Fauro Aloi quedó contratado para tomar parte en cuatro festejos más. A saber, el próximo domingo 23 en Pinos, Zacatecas; el viernes 20 de marzo en Nanacamilpa, Tlaxcala; el domingo 22 marzo en Zacamulpa, Hidalgo; y el domingo el 19 de abril en Pachuquilla, Hidalgo. Cabe recordar que Fauro Aloi ha toreado este 2020 en San Cosme Xalostoc, Tlaxcala; Tlaltenango, Zacatecas; Valladolid, Yucatán; Tunkás, Yucatán y Tezontepec de Aldama, Hidalgo.
Juan Pedro Llaguno contento de volver a la San Marcos
El espada queretano viene ahora con mayor experiencia tras haber toreado en México, Guadalajara y “El Salitre” 19 de febrero de 2020/Adiel Armando Bolio “Me siento agradecido con la empresa Espectáculos Taurinos de México por poder volver al coso ‘San Marcos’ de Aguascalientes y más contento e ilusionado por ir en busca del triunfo este domingo”, nos dijo en entrevista el espada queretano Juan Pedro Llaguno, quien irá como primer espada en la inauguración de la Temporada de Novilladas 2020. Como ya lo hemos comentado, a Juan Pedro no le es ajeno torear en el ruedo sanmarqueño pues lo hizo como becerrista y el año pasado como novillero formal el 17 de marzo logrando buenas actuaciones con ganado de Enrique Fraga y Huichapan,
Fue embarcado un toro de Caparica con 629 kg. Para Autlán de la Grana
18 de febrero de 2020/Suertematador.com Los toros del hierro de Caparica han salido con destino a Autlán de la Grana para la segunda corrida que se llevará a cabo el domingo 23 de enero en la plaza de toros “Alberto Balderas”, dentro del Carnaval de Autlán 2020. El matador de toros Fernando Ochoa, acudió al embarque en el Rancho “El Rocío”, donde también estuvieron presentes los ganaderos Julio Muñoz Cano y Roberto Viezcas, quienes han seleccionado toros con presencia, edad y trapío, para este gran acontecimiento que marcará una página en la historia de Autlán de la Grana, puesto que se podría lidiar el toro más pesado de esta plaza, siendo el número 152 que pesó 668. El promedio de los
El Chihuahua hace vibrar a la Petatera
18 de febrero de 2020/Texto y Fotos: Emilio Méndez GALERÍA DE FOTOS Llego el segundo festejo de los festejos Charro Taurinos en la peculiar plaza de toros “La Petatera” de Villa de Álvarez, Colima, ante un lleno en una tarde agradable en la que Antonio García “El Chihuahua se impuso con su concepto para hacer vibrar a la afición de Colima, tras desorejar a su lote para obtener dos orejas y salir a hombros. Por su parte Pablo Hermoso de Mendoza estuvo en maestro cuajando dos faenas importantes pero sin estar fino con el rejón de muerte siendo aplaudido. En cuanto a Arturo de Alba, se estrello con el lote con menos opciones, aun así, se mostró con actitud y disposición dejando
Serios los ejemplares de Villa Carmela para el 22 de febrero en Autlán de la Grana
18 de febrero de 2020/Suertematador.com Los toros y novillos de la ganadería de Villa Carmela que se lidiarán el próximo sábado 22 de febrero en la plaza de toros “Alberto Balderas”, de Autlán de la Grana, en la primera corrida del Carnaval Autlán 2020, ya fueron aprobados y reseñados por las autoridades de plaza que encabeza el juez de plaza Javier Medina. Cabe recordar que en esta primera corrida actuarán el rejoneador Tarik Othón, y los matadores Sebastián Castella, y Arturo Saldívar. Estas son las características de los novillos de la ganadería Villa Carmela: Novillos No. 225 con 450 kilos No. 224 con 430 kilos Toros No. 153 con 514 kilos No. 162 con 484 kilos No. 193 con 532 kilos No. 216 con 538 kilos No. 127 con 504 kilos
Pablo Hermoso de Mendoza entra por Ferrera en Jalostotitlan
18 de febrero de 2020/Suertematador.com Después del percance que sufriera el fin de semana el diestro español Antonio Ferrera en Bogotá, resultando herido, le impide cumplir con su compromiso programado el martes 25 de febrero en la plaza de toros Fermín Espinosa “Armillita” en el serial taurino del Carnaval de Jalostotitlan. Por tal motivo, la empresa Asuntos Taurinos que gestiona este coso, ha decidido que sea la máxima figura del rejoneo, Pablo Hermoso de Mendoza, quien ocupe este lugar para hacer el paseíllo con su hijo Guillermo Hermoso de Mendoza y los diestros Leo Valadez y Arturo de Alba, ante un encierro de San Pablo.
Alejandro Adame e Isaac Fonseca abren la temporada en Las Ventas de Madrid
18 de febrero de 2020/Suertematador.com Plaza 1 ha cerrado los cuatro primeros festejos de la temporada que abrirá el 22 de marzo. Los dos últimos domingos de marzo se celebrarán dos novilladas, el 5 de abril, Domingo de Ramos, una corrida de Puerto de San Lorenzo / La Ventana del Puerto y se anuncia también el Domingo de Resurrección, 12 de abril, con una corrida de El Pilar / Moisés Fraile. Abrirá la temporada el 22 de marzo una novillada de Fuente Ymbro, hierro que triunfó en la pasada Feria de Otoño y que lidió hasta seis tardes en Madrid. Abrirá cartel el mexicano Alejandro Adame en la que será la presentación en Madrid del menor de la saga de los Adame; volverá uno de los novilleros revelación del pasado
Anuncian el serial menor sanmarqueño del 23 de febrero al 18 de abril
Serán como es costumbre un total del ocho novilladas, incluida la de triunfadores para iniciar así la feria 17 de febrero de 2020/Adiel Armando Bolio La empresa Espectáculos Taurinos de México, a través del gerente operativo del coso “San Marcos” de Aguascalientes, Juan Carlos López de los Reyes, acompañado de algunos ganaderos de la región como Fernando Topete, Daniel Cortina, Rafael Arellano y Axel Espinosa, en rueda de prensa realizada al mediodía de este lunes en conocido restaurante de la zona norte de la ciudad, dio a conocer los carteles para la Temporada de Novilladas 2020 y que, como atractivo, tiene que se lidiarán encierros de dehesas de la zona, entre ellas Medina Ibarra que tiene 15 años de no lidiar un
Ocho con Ocho – El toro como eje de la fiesta
Ocho con Ocho - El toro como eje de la fiesta 18 de enero de 2020/Luis Ramón Carazo Si bien a través de los años y por la manera en que los ganaderos mexicanos procuran la crianza y comportamiento del toro de lidia, tiene un sello propio en su físico y estilo de embestida, es innegable que el origen del animal es español y por ello dividirlo tajantemente, me parece inapropiado. En los noventa del siglo pasado, después de mucho años de prohibido a México de España, llegaron vacas y toros de distintas procedencias y un producto de ello fue el magnífico toro de La Joya, de nombre de lidia Tocayo del encaste Parladé vía Domecq, lidiado magistralmente por Antonio Ferrera, el 9
Carlos Arruza y sus 100 años
En 1945 llegó a sumar 108 corridas en España, pero se negó a torear otra por respeto a Juan Belmonte, quien ya había sumado esa importante cifra 17 de febrero de 2020/Adiel Armando Bolio Este lunes 17 de febrero de 2020 se cumplen 100 años del natalicio de uno de los considerados pilares del toreo nacional, una auténtica figura que los colores de la patria los defendió en todo el Orbe Taurino, nos referimos al “Ciclón Mexicano” Carlos Arruza, como se le conoce, siendo su nombre verdadero Carlos Ruiz Camino (Arruza era el segundo apellido de su padre), quien vio la primera luz en pleno centro de la Ciudad de México. Sus padres eran y fue sobrino del célebre poeta zamorano León
Guillermo Hermoso y Saldívar tocaron pelo en el cerrojazo de la Plaza México
16 de febrero de 2020/El apunte de Alejandro Escárcega Se dio el cerrojazo de la Temporada Grande 2019-20 de la Monumental Plaza de Toros México, con la décimo octava corrida, ante un casi lleno en numerado con clima fresco y ventoso, con tres toros de Los Encinos, uno de Bernardo de Quirós y cuatro de Santa Fe del Campo, para los rejoneadores navarros Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza y el jalisciense Arturo Saldívar y el aguascalentense José María Hermosillo. A las doce del día se descubrió un busto en honor al matador de toros capitalino Mariano Ramos QEPD, y al finalizar el pasillo un minuto de aplausos por el aficionado recién fallecido Manuel Rodríguez Jara "Manolo, el de los Sombreros". Abrió la
Saldívar y Guillermo Hermoso cortan oreja en la última corrida de la Temporada Grande en La México
16 de febrero de 2020/Emilio Méndez ¨Confirmado” con el hierro de Los Encinos ha sido el primer toro de la tarde que correspondió a Guillermo Hermoso de Mendoza en su confirmación de Alternativa de manos de su padre Pablo Hermoso de Mendoza. Guillermo saludo colocando un rejón de castigo en buen sitio. Siguió el joven navarro luciendo en las banderillas al quiebro, con verdad y muy de frente dejándose llegar muy cerca al de Los Encinos que tenía calidad y buen son pero que fue a menos, culmino con banderillas cortas en los lomos de Pirata y lamentablemente después de estructurar una buena faena, fallo con el rejón de muerte, teniendo que recurrir al descabello. División de opiniones. “Valle Hermoso” fue el
Oreja de peso para Luis David en Guadalajara
16 de febrero de 2020/Gus Pelayo Se dio la primera corrida de Aniversario en la plaza de toros Nuevo Progreso de Guadalajara ante una buena entrada en la que Luis David Adame fue el triunfador del festejo tras cortar una oreja de mucho mérito al sexto de la tarde. Por su parte El Payo estuvo dispuesto y con entrega siendo aplaudido en su lote y Sergio Flores sin dejarse ganar la pelea estuvo en torero y valiente para ser ovacionado. Luego de romper el paseíllo, que por cierto fue solo con dos subalternos y cinco picadores pues unos problemas con la Unión de Picadores y Banderilleros que al final se resolvería. La autoridad en voz del Lic. Alfredo Sahagún por medio del
Oreja con vergüenza torera de Ferrera en Bogotá
16 de febrero de 2020/Juan Guillermo Palacio / Foto: Diego Alais Dos Ferreras, como si fuesen las caras de una moneda, vio Bogotá en la tercera de abono. Su nueva vieja tauromaquia convenció y enamoró con su primero, no solo por el hechizo que esparce, sino porque toreó la mitad de la faena sobreponiéndose al dolor de una cornada en la pierna derecha. Lo extraño es que esa misma manera de andar, de cine de 8 milímetros y 16 cuadros, no se percibió con la misma brillantez ante el sexto, un torito de Gutiérrez que dio un juego aceptable. Lo que tenía el brillo del arte con su primer toro, con el sexto se veía sobreactuado, con andares de torero cómico. En realidad
Antonio Ferrera, corneado en el muslo derecho por un toro jabonero de Caicedo en Bogotá
Fue en el ecuador de la faena cuando el toro hizo por él, levantándolo de un pitonazo seco e hiriéndolo en el muslo derecho. 16 de febrero de 2020/Suertematador.com El diestro Antonio Ferrera resultó este domingo corneado en el muslo derecho por un toro jabonero de Juan Bernardo Caicedo en la Santamaría de Bogotá. "Artillero" de 515 kilos se llamaba el animal. Fue en el ecuador de la faena cuando el toro hizo por él, levantándolo de un pitonazo seco e hiriéndolo en el muslo derecho. Su vergüenza torera le permitió continuar terminando con un final de faena al alza. Mató de pinchazo y estocada y cortó una oreja que no pudo pasear, siendo conducido a la enfermería. FOTO: FARLEY
La dinastía Calecero hace un emotivo homenaje a Jesús Ramírez Alonso “Chito”
16 de febrero de 2020/Texto, Fotos y Video: Emilio Méndez GALERÍA DE FOTOS En el Cortijo "Manolo Espinosa" en Aguascalientes, se llevo acabo un emotivo festival taurino en homenaje a Jesús Ramírez Alonso “Chito” quien fuera empresario de la plaza de toros San Marcos de Aguascalientes en el periodo de 1927 a 1969. Por tal motivo la dinastía Calecero hizo el paseíllo para deleitar con esa personalidad, expresión y arte que los caracteriza, a los familiares y amigos que estuvieron presentes en este Festival Taurino que tuvo muchos matices. Abrió el festejo Alfonso Ramírez Díaz, ante un becerro de San Isidro que tuvo mucha calidad, verónicas de inicio de buen gusto y ya con la muleta una faena con muletazos por ambos lados
Atractivo es el cierre de la temporada grande en La Plaza México
Los rejoneadores Hermoso de Mendoza y, a pie, los espadas acalitenses Arturo Saldívar y José María Hermosillo 16 de febrero de 2020/Adiel Armando Bolio La tarde de este domingo 16 de febrero, en punto de las 16:30 horas, dará inicio la décima octava y última corrida de la Temporada Grande Internacional 2019-2020 en la Monumental Plaza México y que durante la misma cumplió 74 años de historia. Para este cerrojazo se ha integrado un cartel por demás atractivo y es de esperarse que haya una más que buena entrada en los tendidos del gran coso de la Avenida de Los Insurgentes, pues tanto a caballo como a pie habrá calidad de sobra en los alternantes. Así que quienes integran el postrero cartel del serial
Se darán cuatro corridas de toros en el serial de la Feria de Texcoco
Están montadas para marzo y abril, las dos últimas dentro de la Semana Santa 15 de febrero de 2020/Adiel Armando Bolio Ya andan circulando los carteles taurinos para la tradicional Feria Internacional del Caballo, Texcoco 2020, misma que se llevará cabo del viernes 20 de marzo al domingo 19 de abril. Se trata de cuatro corridas de toros en las que básicamente se le dio prioridad a los espadas nacionales. Estos son entonces los carteles: SÁBADO 21 DE MARZO: Siete bureles de Monte Caldera para el rejoneador colombiano Andrés Rozo y, a pie, Ernesto Javier “Calita”, Leo Valadez y André Lagravére “El Galo”. SÁBADO 28: Seis toros de Santo Toribio para los diestros banderilleros Uriel Moreno “El Zapata”, Antonio García “El Chihuahua” y Gerardo
Lorenzo Garza y Arturo Gilio a hombros en Lerdo
15 de febrero de 2020/Suertematador.com Llego la segunda corrida que fue de carácter mixto a la plaza de toros Alberto Balderas de Ciudad Lerdo, Dgo. Ante un lleno y muy buen ambiente en la que el matador de toros Lorenzo Garza, desorejo a su lote para pasear dos orejas y compartir la puerta grande con el novillero Arturo Gilio, que le cuajo una faena importante al primero de su lote para pasear dos orejas. Plaza de toros "Alberto Balderas", Ciudad Lerdo, Dgo. Entrada: Lleno en tarde agradable. Toros de Boquilla del Carmen y Arturo Gilio que cumplieron en presencia y de buen juego en general. Lorenzo Garza: Oreja y oreja. Arturo Gilio: Dos orejas y vuelta.
Tauro Espectáculos da a conocer 1er serial de matadores mano a mano en el Salitre
15 de febrero de 2020/Suertematador.com La empresa taurina y casa de apoderamiento Tauro Espectáculos, sigue inovando con diferentes formulas para difundir la fiesta brava presentando el 1er serial mano a mano de matadores que se llevará a cabo en Hacienda El Salitre, se trata de tres mano a mano muy atractivos de de talla internacional quedando los carteles de la siguientes manera: 14 de Marzo: Eduardo Gallo mano a mano con Juan Pablo Sánchez lidiarán toros de Montecristo 21 de Marzo: Fermín Rivera mano a mano con Fermín Espinosa Armillita IV lidiarán toros de Cieneguilla 28 de Marzo: Juan Pablo Llaguno mano a mano con Leo Valadez lidiarán toros de Peñalba Próximamente la empresa dará a conocer los pormenores, así como la información de la
Partiendo Plaza – Roberto Galán vuelve a la función torera
El espada madrileño, con 10 años y casi cinco meses de doctorado, sigue abriéndose paso como torero en México 15 de febrero de 2020/Adiel Armando Bolio El matador originario de Madrid, pero ya con residencia mexicana, Roberto Galán, es un torero que a fuerza de quererlo se ha ido acomodando en el ambiente taurino del país, además de tener alternativa en San Miguel El Alto, Jalisco, es él mismo quien nos habla de su paso por suelo nacional tras establecerse en Aguascalientes, casado con una mujer y ya con dos hijas, las tres acalitenses y de que recientemente reanudó su trayectoria torera. “Así es, ser torero fuera de tu tierra es complicado, pero en esto del toro no sabes que va a pasar,
Fernando Robleño es el invitado de esta semana en Grana y Oro
Fernando Robleño es el invitado de esta semana en Grana y Oro 14 de febrero de 2020 El prestigiado programa taurino Grana y Oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, esta semana cuenta como invitado con el matador de toros madrileño FERNANDO ROBLEÑO, que este 2020 celebra sus 20 años de alternativa. Un torero querido especialmente en Las Ventas, donde en 2019 actuaba cinco tardes, y en Francia, que estas navidades estuvo toreando en México. Además, reportajes desde Salamanca, Palencia y Valladolid y lo mejor de Valdemorillo, México y Colombia dentro de la actualidad.