El teniente de alcaldía de la ciudad francesa de Dax, Pascal Dages, ha anunciado junto al presidente de la comisión taurina de Dax, Eric Darrière, lo que será la estructura de temporada. 17 de diciembre de 2020/Suertematador.com El teniente de alcaldía de la ciudad francesa de Dax, Pascal Dages, ha anunciado junto al presidente de la comisión taurina de Dax, Eric Darrière, lo que será la estructura de temporada que se llevará a cabo en el coso galo la próxima temporada después de que en 2020 tan sólo se pudiese llevar a cabo la Feria Toros y Salsa por la pandemia del COVID. Los hierros a lidiar en la Feria de agosto en la plaza francesa serán los de Garcigrande, Núñez del Cuvillo, Santi Domecq,
FRANCIA
Bayona apostará de nuevo por la corrida de seis toreros en septiembre
El festejo se encuadrará en la Feria del Atlántico por tercer año consecutivo 12 de diciembre de 2020/Suertematador.com/Foto: Emilio Méndez La plaza de toros de Bayona ya se encuentra trabajando en la confección de la temporada 2021. El coso francés volverá a apostar por tercer año consecutivo por el cartel de seis toreros, varios de ellos de la nueva generación. En esta ocasión el festejo se celebrará el sábado 4 de septiembre de 2021. De esta manera se consolida una corrida en la que en los últimos años han triunfado toreros como Adrien Salenc, Sergio Flores, Tomás Campos o Joaquín Galdós. La corrida se encuadra dentro de la Feria del Atlántico de la que el próximo 19 de diciembre se anunciarán más novedades.
Istres marca el camino del 2021 con la Feria más larga de su historia: ocho festejos mayores con máximas figuras y presencia mexicana
Morante, Ponce, Ferrera, Ureña, Juan Leal, Valadez, Luis David y un ramillete de toreros y novilleros franceses para la que ya es la feria más completa tras la parte más ardua de la pandemia. 11 de diciembre de 2020/Suertematador.com/Foto: D. Chicot La delegada de Cultura del Ayuntamiento de Istres, Nicole Joulia, y el empresario Bernard Marsella presentaron este viernes en el consistorio francés, acompañado por Claude Magnan, los carteles de la temporada 2021 con la que se celebra el vigésimo aniversario del coso de El Palio de Istres. La plaza francesa ha hecho una importante apuesta en esta temporada 2021 con la mayor programación de su historia con ocho festejos en los que se anuncian toreros de la talla de Ponce, Morante,
Istres ya trabaja en la temporada 2021, aumentando fechas
2 de diciembre de 2020/Suertematador.com La localidad francesa de Istres sigue siendo referencia de trabajo y apuesta por la fiesta de los toros. El alcalde de la ciudad, François Bernardini, y el empresario Bernard Marsella, lejos de reducir festejos ante la amenaza del coronavirus, están trabajando de cara a 2021 en una ambiciosa temporada en la que quieren casi duplicar los festejos que ofrecían hasta ahora. La feria de 2021 se celebrará los días 18, 19 y 20 de junio. Además del serial, el coso de El Palio también acogerá festejos taurinos el 1 de agosto y el 17 de octubre, todo ello siempre atendiendo a las medidas sanitarias de cada momento. La presentación de los carteles se llevará a cabo el
Nimeño II siempre en nuestro recuerdo en el 29º aniversario de su muerte
25 de noviembre de 2020/Suertematador.com Fue una fecha trágica. 25 de noviembre de 1991. Se puso de frente a la vida y gallardo le dio el pecho. Por delante, con verdad. Solos él y el toro. Solos él y la vida. Sin trucos, como hizo con el toro, sin miedo, con el valor con que solo unos pocos son capaces de ostentar. Sin miedo a la muerte, claro está. Nimeño II se fue para siempre aquel día. Su vida era el toro y un toro le quitó su ilusión. Y él se quitó la vida. Aquella que perdió como torero en otra trágica fecha, 10 de septiembre de 1989. Muy pocos meses estuvo el hombre viviendo sin vivir, sabiendo que el
Arles planea seis festejos para su próxima Pascua
El ciclo contará con una amplia estructura si para entonces la pandemia permite un aforo mínimo de 4.000 personas 24 de noviembre de 2020/Suertematador.com La empresa de la plaza de toros de Arles ya piensa en la temporada taurina de 2021. Así, para la próxima Feria de Pascua baraja la organización de tres corridas de toros, una novillada picada, un festejo de rejones y una corrida camarguesa a celebrar entre los días 3 y 5 de abril, Sábado de Gloria, Domingo de Resurrección y Lunes de Pascua, respectivamente. Para llevar a cabo su proyecto, las autoridades deberán permitir para entonces un aforo mínimo de 4.000 personas, algo que dependerá de la evolución de la pandemia de Covid-19 en esa zona del país
Se pospone el Festival de Samadet en Francia
20 de octubre de 2020/Suertematador.com El festival de Samadet (Francia) previsto para el próximo domingo 25 de octubre ha sido aplazado por razones administrativas. La noticia la han confirmado la peña taurina “El Violín” y el matador de toros Marc Serrano, organizadores de esta cita benéfica, quienes han adelantado que tienen previsto elegir otra fecha para celebrarlo cuando la situación sanitaria y administrativa lo permita. El cartel del festival estaba formado por Julio Aparicio, Marc Serrano, Octavio Chacón, El Galo y los novilleros Yon Lamothe y el triunfador de la mañana, salido de entre Rocío Romero, Manuel Diosleguarde y Carlos Enrique Carmona, quienes iban a estoquear un novillo cada uno. En la cita vespertina iban a lidiarse astados de Virgen María, Cuillé,
Juan Leal: asiento, mando y corazón torero y solidario en su encerrona en Istres (Video)
Juan Leal, en solitario, se enfrentó en una encerrona benéfica a toros de Fernay, Gallon, Jalabert, Roland Durand, Robert Margé y Pages-Mailhan de la que terminó paseando seis orejas. 18 de octubre de 2020/Suertematador.com Juan Leal se encerraba con seis toros, en la tarde de este 18 de octubre, en una doble jornada benéfica en la plaza de El Palio de Istres, en Francia. Se lidiaban astados de Fernay, Gallon, Jalabert, Roland Durand, Robert Margé y Pages-Mailhan. Una oreja se llevó Juan Leal al esportón del primero de Gallon, un animal al que dejó series buenas por ambos lados, aprovechando especialmente un pitón derecho muy potable de un animal ensabanado sucio. Si la mano derecha fue la que brilló en el primer toro de
El Rafi, única oreja de la novillada matinal de un animal de Cuillé
Maxime Solera y El Rafi se las vieron mano a mano con novillos de Concha y Sierra, Cuillé, Hubert Yonnet y Málaga. 18 de octubre de 2020/Suertematador.com Istres acogía, en la mañana de este 18 de octubre, la novillada picada de la jornada benéfica organizada en el coso de El Palio. Maxime Solera y El Rafi se las veían mano a mano con novillos de Concha y Sierra, Cuillé, Hubert Yonnet y Málaga. El primero, de Concha y Sierra, fue un animal serio de estampa que se vino muy a menos enseguida. Apretó los machos Solera, pero poco pudo hacer ante tan parco oponente. No tuvo opciones con un deslucido tercero de Yonnet. Una oreja tras aviso se llevó al esportón El Rafi en
«Lo hago por Francia, por los sanitarios y por el momento que atravieso: pondré el toreo al servicio de los damnificados»
Nos acercamos a las sensaciones de un torero que está en el momento que muchos sueñan por sus triunfos, su resiliencia ante las adversidades y su regularidad. El domingo se encierra en Istres. 16 de octubre de 2020/Javier Fernández-Caballero Istres vivirá el próximo domingo 18 de octubre, una doble e histórica jornada taurina. En ella tendrá lugar una corrida de toros en la que Juan Leal se encerrará ante reses de seis ganaderías francesas: Fernay e Hijas, Gallon, Jalabert, Durand, Robert Margé y Pagés-Mailhàn. CULTORO se ha querido acercar a las sensaciones de un torero que está en el momento que muchos sueñan por sus triunfos, su capacidad de resiliencia ante las adversidades, su regularidad y el gran cartel que está cogiendo
Istres: todos los detalles de la doble jornada taurina benéfica en El Palio el próximo 18 de octubre
Istres ha vuelto a dar a conocer los detalles para la doble cita taurina para el domingo 18 de octubre a beneficio de las asociaciones que han trabajado en la lucha contra el Covid-19. 7 de octubre de 2020/Suertematador.com Istres ha vuelto a dar a conocer los detalles para la doble cita taurina para el domingo 18 de octubre a beneficio de las asociaciones que han trabajado en la lucha contra el Covid-19. En un cartel cien por cien francés, comenzará a las 11 de la mañana con una novillada con Maxime Solera y “El Rafi” con cuatro novillos de las ganaderías Yonnet, Concha y Sierra, Málaga y Cuillé. A las 15:30 horas, el matador Juan Leal se enfrentará a seis toros en solitario. Evidentemente, el acceso
Samadet presenta el cartel de su tradicional festival taurino con presencia mexicana
Como novedad, habrá una jornada matinal con tres novilleros 2 de octubre de 2020/Suertematador.com Como viene siendo habitual desde hace varias temporadas, el matador de toros francés Marc Serrano organizará el domingo 25 de octubre en la plaza cubierta de Samadet un festival taurino benéfico con el respaldo de la Peña Taurina “Al Violín” de la localidad landesa y con la presencia del filósofo Francis Wolf, que será el padrino de la jornada taurina. Este año, con el afán de apoyar a los novilleros con picadores, por la mañana harán el paseíllo Rocío Romero, Manuel Diosleguarde y Carlos Enrique Carmona, que estoquearán un novillo cada uno. Por la tarde están anunciados los diestros Julio Aparicio, Marc Serrano, Octavio Chacón, el mexicano André Lagravere “El
Daniel Luque homenajea a Pedraza brillando en su plaza talismán de Dax
López Simón y Álvaro Lorenzo firmaron actuaciones más importantes que los silencios de la ficha 27 de septiembre de 2020/Marco A. Hierro / Foto: Jean Dominique Lacroix La ciudad francesa de Dax acogía, en la tarde de este 27 de septiembre, una corrida de Pedraza de Yeltes con la que hacían el paseíllo Daniel Luque, López Simón y Álvaro Lorenzo. Con los himnos español y francés rompió el paseíllo, con todo el papel vendido. Y toda la plaza en pie ovacionó a Luis Uranga, propietario del hierro de Pedraza de Yeltes, al recibir las llaves de la ciudad de Dax de manos de su alcalde. Serio el primer castaño de Pedraza que salió de chiqueros, que volvió sobre las manos en el percal
Juan Leal triunfa, Daniel Luque se impone y Marcos cumple su sueño en Nimes
Dos orejas de un extraordinario tercero de Garcigrande paseó Leal, Luque se impuso con rotundidad pero sin premios a un lote complicado y Marcos Pérez cumplió su sueño de ser doctor en tauromaquia. 19 de septiembre de 2020 / Javier Fernández-Caballero / Foto: Muriel Haaz Daniel Luque, en sustitución del convaleciente José María Manzanares, era el padrino este sábado del doctorado de Marcos Pérez en el coliseo nimeño. Ambos, torero y toricantano, hacían el paseíllo al lado de Juan Leal, que actuaba como testigo de la ceremonia. Se lidiaba un encierro de Garcigrande. Bajo de estampa, número 95, “Borrachito” de nombre y de pitones acapachados era el primero de la tarde, toro de la alternativa de Marcos Pérez. Buenos fueron los lances a
Lo incombustible de Ponce y lo bravo de Victoriano
Ponce con tres orejas, De Justo con una y una brava y seria corrida de Victoriano del Río dan espectáculo a la segunda de la Feria de la Vendimia. 18 de septiembre de 2020/Texto: Marco A. Hierro / Foto: Muriel Haaz Nimes acogía, en la tarde de este viernes 18 de septiembre, la segunda corrida de toros de la Feria de la Vendimia. En el cartel, trenzaban el paseíllo Enrique Ponce, Curro Díaz y Emilio de Justo ante un encierro de Victoriano del Río. Y una ovación recibió a los matadores justo al romper un paseíllo que, como siempre, se realizó a los sones de El Toreador. Correcto en la presencia salió el primero de Victoriano, que metió, sin embargo, la cara en
Lea Vicens abre a hombros la Vendimia en Nimes
Lea Vicens (ante dos toros de Fermín Bohórquez), Sebastián Castella (con toros de Vegahermosa) y el novillero El Rafi (ante utreros de Málaga) abrieron en una corrida mixta la Feria de la Vendimia. 17 de septiembre de 2020/Suertematador.com Foto: Muriel Haaz Una corrida en homenaje a la tauromaquia gala tenía lugar en la tarde de este jueves en la plaza de toros de Nimes en la que tomaban parte la rejoneadora Lea Vicens (ante dos toros de Fermín Bohórquez), Sebastián Castella (con toros de Vegahermosa) y el novillero El Rafi (ante utreros de la divisa, también francesa, de Málaga). Una oreja paseó Lea Vicens ante el primero de Fermín Bohórquez, un animal que sacó virtudes con el que la rejoneadora gala estuvo a
Ocho años de la corrida perfecta (Video)
Recordamos la histórica encerrona que protagonizó el torero de Galapagar en el bello escenario galo de Nimes, donde iba a volver este 2020 por partida doble pero la pandemia lo ha impedido 17 de septiembre de 2020/Suertematador.com/Video: Cultoro Y llegó la mañana de Nimes. Llegó la encerrona en la que José Tomás dictaba la clase magistral más importante que ha dado un torero en la historia de la tauromaquia. Aquella mañana, indulto incluido, José Tomás se entretenía en cortar once orejas y un rabo.
Daniel Luque entra por Manzanares en la Feria de la Vendimia de Nimes
El diestro alicantino será sometido en los próximos días a una operación y no podrá tomar parte en el serial galo. Dará, por tanto, la alternativa a Marcos Pérez en presencia de Juan Leal. 16 de septiembre de 2020/Suertematador.com El matador de toros Daniel Luque sustituye a José María Manzanares en la Feria de la Vendimia de Nimes. El diestro alicantino será sometido en los próximos días a una operación y no podrá tomar parte en el serial galo, por lo que la sustitución la toma uno de los toreros que más expectación tiene en Francia debido a sus numerosos triunfos en la casi totalidad de los cosos del país. La empresa Simón Casas Production ha confirmado a CULTORO la sustitución, que es un
Simón Casas: “La Feria de la Vendimia va en mi corazón, en mi memoria y en mi vida: no podía dejar este año a Nimes sin toros”
Son las palabras de un apasionado Simón Casas ante la gran Feria del año en el orbe taurino, que arrancará el próximo jueves con una corrida en homenaje a la tauromaquia gala. 15 de septiembre de 2020/Javier Fernández-Caballero “La Feria de la Vendimia va en mi corazón, en mi memoria y en mi vida: no podía dejar este año a Nimes sin toros”. Son las palabras de un apasionado Simón Casas ante la gran Feria del año en el orbe taurino, que arrancará el próximo jueves con una corrida en homenaje a la tauromaquia gala en la que tomarán parte la rejoneadora Lea Vicens (ante dos toros de Fermín Bohórquez), Sebastián Castella (con toros de Vegahermosa) y el novillero El Rafi (ante
Castella vs Perera, choque de alta tensión en Nimes
Los dos toreros se verán las caras el próximo 20 de septiembre en un mano a mano por sexta vez en su carrera 14 de septiembre de 2020/Aplausos.es Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera fueron los protagonistas de la última feria que se celebró en el coliseo de Nimes. Fue el pasado 14 de septiembre de 2019. El francés cortó tres orejas y el extremeño indultó un toro de Garcigrande. Aquel apoteósico final les abrió las puertas de la feria de este año y como máximos triunfadores se medirán mano a mano por sexta vez en su carrera. La rivalidad entre ambos viene de lejos. Coincidió la irrupción de ambos en unas temporadas de gran exigencia, ello unido a la ambición sin límites
La madurez de Ferrera y el hambre de Ventura cierran una gran feria de Arles (Fotos)
Tres orejas paseó el extremeño por las dos del quinto que ehibió el caballero, con dos toros de vuelta de Zalduendo y La Quinta 13 de septiembre de 2020/Texto: Marco A. Hierro / Fotos: Muriel Haaz Diego Ventura y Antonio Ferrera tomaban parte, en una corrida mixta, del último festejo de la Feria del Arroz de la ciudad francesa de Arles este domingo. Se lidiaban astados de Zalduendo, Los Espartales, Tomás Prieto de la Cal y La Quinta en el festejo. Lambrusco fue el caballo elegido para parar al abreplaza, un toro de Los Espartales generoso de alzada y de morrillo, con tendencia a dejar la cara arriba, pero con ritmo a la hora de perseguir a la cabalgadura. Con Bronce inició el
Adam Samira, única oreja de una descafeinada novillada matinal en Arles
Dos novillos de Yonnet y dos de Fernay para Adam Samira y Tristán Espigue, que debutaba con picadores, y dos erales de Jalabert para el novillero de la Escuela Taurina de Arles Fabien Castellani. 12 de septiembre de 2020/Suertematador.com/Foto: Muriel Haaz Media entrada sobre el aforo previsto había, en la mañana de este 13 de septiembre, en la novillada mixta de la Feria del Arroz de Arles. En ella se lidiaban dos novillos de Yonnet y dos de Fernay para Adam Samira y Tristán Espigue, que debutaba con picadores, y dos erales de Jalabert para el novillero de la Escuela Taurina de Arles Fabien Castellani. Oreja del primero para Adam Samira, que anduvo valiente y esforzado con un exigente ejemplar de Yonnet. Lo mató a ley al animal. Ovación
Cuatro orejas, tres esfuerzos y tres varas a cada toro en Arles
La capacidad de figurón de Juli y la pureza de Ureña pasean un premio cada uno y dos la frescura de Salenc ante los toros de Victoriano, Jandilla, Santiago Domecq, Garcigrande, Alcurrucén y Pages 12 de septiembre de 2020/Suertematador.com/Foto: Muriel Haaz La tradicional Feria del Arroz de Arles se celebraba este fin de semana a pesar de la pandemia con todas las medidas de seguridad sanitarias y distanciamiento entre espectadores. En el primer cartel, hacían el paseíllo El Juli, Paco Ureña y Adrien Salenc para estoquear, en corrida concurso, toros de Victoriano del Río, Jandilla, Santiago Domecq, Garcigrande, Alcurrucén y Pages Mailhan. Nacido en marzo de 2016 era el primero de la tarde, un animal de Victoriano del Río al que dejó bellas verónicas
Bautista y Lartigue, tres años más en Mont de Marsan
El Ayuntamiento de la localidad francesa ha comunicado el acuerdo de modo oficial. 10 de septiembre de 2020/Suertematador.com Juan Bautista y Alain Lartigue continuarán como gerentes de la Comisión Taurina de Mont de Marsan durante las próximas tres temporadas según ha dado a conocer el Ayuntamiento de la ciudad francesa. El acuerdo incluye una renovación año tras año hasta 2023 previo acuerdo de ambas partes. Como se recordará, Juan Bautista y Lartigue fueron nombrados nuevos gerentes del coso para la presente temporada 2020 en la que finalmente, con gran parte del trabajo hecho por parte de ambos junto con la Comisión Taurina, no se han podido celebrar los festejos como consecuencia de la Pandemia de Covid.
Adrien Salenc: “Arles, El Juli y Ureña son motivaciones muy fuertes” (VIDEO)
Debuta en Arles como matador de toros el próximo sábado al lado de El Juli y Paco Ureña, dos toreros pilares de la cumbre del escalafón y que son un referente para su joven carrera. 9 de septiembre de 2020/Javier Fernández-Cabalero Debuta en Arles como matador de toros el próximo sábado al lado de El Juli y Paco Ureña, dos toreros pilares de la cumbre del escalafón y que son un referente para su joven carrera. Adrien Salenc, desde que terminó el confinamiento, ha estado preparando día a día una cita fundamental en su carrera, ya que es la plaza de la ciudad en la que vive, el coso donde siempre ha soñado hacer el paseíllo junto a Nimes, uno de los
Recordando la apoteósica tarde de Sebastián Castella en Bayona hace tres años (Fotos y Video)
Cuatro orejas paseo Castella para imponerse el 3 de septiembre de 2017 en Bayona ante un buen encierro de Bañuelos con la que Ferrera dejo detalles con torería y José Garrido fue ovacionado. 4 de septiembre de 2020/Texto y Fotos: Emilio Méndez Llegaba el cierre de la Feria del Atlántico de la feria francesa de Bayona el 3 de septiembre de 2017 en la que abrió el festejo Antonio Ferrera, que meció con suavidad a la verónica la noble embestida del que hizo primero. Banderilleó con espectacularidad y, muleta en mano, recetó ligadas tandas por ambos pitones al toro de Bañuelos que, aunque sobrado de bondad, careció del celo suficiente para que la labor tuviera eco. Ante el cuarto, un toro complicado
Simón Casas: “Es un orgullo organizar la que será la feria más importante de la temporada”
Entrevista con el productor francés de cara a la próxima Feria de la Vendimia 2020, que mantiene la misma identidad de siempre 31 de agosto de 2020/Aplausos Es el artífice de la única feria que se va a mantener como tal durante estos tiempos convulsos del coronavirus. Simón Casas ha presentado la Feria de la Vendimia de Nimes manteniendo el esquema de programación con respecto al año pasado. La feria, incluso se alarga un día más, al pasar la matinal del sábado al jueves para evitar el gentío, por lo que el serial se desarrolla de jueves a domingo. -Es usted el primero en anunciar una feria como tal, manteniendo la misma estructura de siempre en cuanto a festejos. -Tenía anunciado a José Tomás
Simón Casas oficializa una valiente y completa Feria de la Vendimia en Nimes
El productor Simón Casas ha presentado esta tarde la Feria de La Vendimia de Nimes, en un serial que contará con cinco festejos y respetará su formato habitual. 27 de agosto de 2020/Suertematador.com El productor Simón Casas ha oficializado en la tarde de este 27 de agosto una valiente y completa Feria de la Vendimia en Nimes, que se celebrará el próximo mes de septiembre con todas las medidas sanitarias preceptivas para evitar la propagación del virus y con la reducción del aforo del histórico coso a la mitad. El serial contará con cinco festejos y respetará su formato habitual. De hecho, ese factor es uno de los que ha resaltado Casas, que añade que en los tiempos que estamos viviendo "puede que esta sea
Simón Casas: «Esta Feria es una muestra de la defensa de la tauromaquia que esta empresa lleva muchos años realizando»
El productor Simón Casas ha oficializado en la tarde de este 27 de agosto una valiente y completa Feria de la Vendimia en Nimes, que se celebrará con todas las medidas sanitarias preceptivas 27 de agosto de 2020/Suertematador.com El productor Simón Casas ha oficializado en la tarde de este 27 de agosto una valiente y completa Feria de la Vendimia en Nimes, que se celebrará el próximo mes de septiembre con todas las medidas sanitarias preceptivas para evitar la propagación del virus y con la reducción del aforo del histórico coso a la mitad. El serial contará con cinco festejos y respetará su formato habitual. De hecho, ese factor es uno de los que ha resaltado Casas, que añade que en los tiempos que estamos viviendo
Dax dará una corrida y una novillada el 27 de septiembre con Pedraza de Yeltes como protagonista
Los festejos han sido presentados este viernes 21 de agosto en una mini feria que contará con todas las medidas sanitarias para evitar la propagación del virus. 21 de agosto de 2020/Suertematador.com La ciudad francesa de Dax acogerá una corrida de toros y una novillada picada el próximo 27 de septiembre en una doble jornada taurina que servirá de esperanza a la afición gala. Además, será con el hierro de Pedraza de Yeltes como protagonista. Los festejos han sido presentados este viernes 21 de agosto en una mini feria que contará con todas las medidas sanitarias para evitar la propagación del virus. Los carteles son los siguientes: Estas son las combinaciones: 27 de septiembre. Matinal. Novillos de Pedraza de Yeltes para El Rafi, Maxime Solera, Montero y José Fernando Molina. Tarde. Toros de Pedraza de