Recordando la tarde del triunfo de Talavante en su presentación en Mont de Marsan en el 2011 (Fotos y Video)

El Cid, Sebastián Castella y Alejandro Talavante se enfrentaron a un encierro de Núñez del Cuvillo el 16 de julio de 2011 en una tarde en la que estuvo presente Suertematador.com 16 de julio de 2020/Texto, Fotos y Video: Emilio Méndez El 16 de julio de 2020, Alejandro Talavante cayo de pie en lo que fue su presentación en Mont de Marsan, donde paseo dos orejas tras una faena notable en el segundo festejo de la Feria de La Madeleine. En el mismo festejo, Sebastián Castella consiguió un trofeo del quinto y El Cid fue ovacionado por su labor frente al cuarto. Se lidió una corrida de Núñez del Cuvillo de juego variado. Alejandro Talavante entró a Francia con sus argumentos y creatividad 

Saintes Maries de la Mer cierra la primera corrida de toros en Francia el 9 de agosto

Tras la novillada prevista el 26 de julio en Beaucaire, el primer festejo con toros será en la localidad costera el próximo 9 de agosto 16 de julio de 2020/Suertematador.com La localidad francesa de Saintes Maries de la Mer tendrá el próximo 9 de agosto la primera corrida de toros en el país tras el forzoso parón taurino a causa de la pandemia de Covid-19. En ella actuarán la rejoneadora Lea Vicens, el matador Sebastián Castella y el novillero Lalo de María, que lidiará un becerro y hará su presentación. Todo el ganado pertenecerá a distintos hierros franceses, todavía por conocer. De este modo, Saintes Maries de la Mer sigue la estela de Beaucaire, que anunció hace unas fechas la celebración de la

Recordando la tarde en la que Thomas Dufau tomo la alternativa de manos de El Juli que salió a hombros en Mont de Marsan en el 2011

El Juli desorejo al segundo de la tarde del 15 de julio de 2011 en una labor llena de poder y técnica, siguiendo con su gran temporada tras los dos triunfos recientes en Pamplona. Por su parte, Daniel Luque, malogro la mejor faena de la tarde con la espada paseando una oreja, y Thomas Dufau hizo el esfuerzo tomando la alternativa paseando una oreja en una tarde donde estuvo presente Suertematador.com 15 de julio de 2020/Texto, Fotos y Video: Emilio Méndez El 15 de julio de 2011, el torero francés Thomas Dufau recibió los trastos de matador de toros de manos de su padrino, El Juli, para tomar la alternativa y demostrar con su primer toro que estaba preparado para dar el

Un cartel sevillano se vestirá de magallánico para estoquear la de Miura en Sanlúcar

La empresa de Carmelo García ha anunciado oficialmente, en la noche de este miércoles 15 de julio, el cartel para la corrida de Miura que se lidiará en la corrida Magallánica de Sanlúcar de Barrameda. 15 de julio de 2020/Suertematador.com La empresa de Carmelo García ha anunciado oficialmente, en la noche de este miércoles 15 de julio, el cartel para la corrida de Miura que se lidiará en la corrida Magallánica de Sanlúcar de Barrameda. Manuel Escribano, Daniel Luque y Pepe Moral estoquearán el encierro de Zahariche en el coso "El Pino" para conmemorar el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo de Magallanes-Elcano. Recordamos que el año pasado Pepe Moral indultó un toro de Victorino en este peculiar festejo. El acto de presentación

Campo Pequeno cierra los primeros carteles de una temporada que tendrá más de seis festejos

Luis Miguel Pombeiro, nuevo empresario del coso lisboeta, ha asegurado que si todo va según lo previsto organizará más festejos de los estipulados en el pliego 15 de julio de 2020/Suertematador.com Luis Miguel Pombeiro, nuevo empresario de la plaza de toros de Campo Pequeno, trabaja a contrarreloj para cerrar los primeros carteles de la temporada en el coso lisboeta, que comenzará el próximo 30 de julio. En una entrevista al portal Naturales, Pombeiro asegura que su intención es superar los seis festejos que estipula el pliego, siempre que las condiciones sanitarias permitan aforar por encima del 50% de la plaza. Por ello, aunque en un primer momento la temporada iba de mediados de julio hasta mediados de septiembre, es muy posible que

Mont de Marsan tendrá Feria taurina de La Madeleine 2020 a través de Suertematador.com

15 de julio de 2020/Suertematador.com Uno de los seriales taurinos más importantes en el calendario taurino, es la Feria francesa de la Madeleine de Mont de Marsan en la plaza de toros Le Plumaçon que este 2020 cumple medio siglo de vida y desafortunadamente debido a la pandemia del Covid – 19 no se podrá celebrar su Aniversario. Aun así en Suertematador.com tendremos una feria virtual del 16 al 20 de julio con lo mejor de la Feria de la Madeleine durante los últimos diez años en los que hemos estado presentes relazando una labor informativa muy completa la cual recordaremos con las crónicas, galerías de fotos y videos de una de las principales Ferias francesas y de las más importantes a

Vuelven los toros a El Rocío dieciocho años después con una corrida de rejones de lujo

La festividad del Rocío Chico se conmemorará con un festejo de rejones el próximo 14 de agosto 15 de julio de 2020/Suertematador.com El empresario Antonio Osuna ha organizado una corrida de rejones en El Rocío, que de este modo recupera los festejos taurinos dieciocho años después. La cita será el próximo 14 de agosto a las 22:00 y para la ocasión se contará con los rejoneadores Rui Fernandes, Diego Ventura y Andrés Romero, que lidiarán ganado de Luis Terrón. El cartel fue presentado este martes en un acto moderado por José María Haro y en el que participó la alcaldesa del Ayuntamiento de Almonte, Rocío del Mar, la terna de rejoneadores al completo, y Antonio Osuna, organizador del festejo. (Aplausos)

Fallece la ganadera Ana Romero

La ganadera Ana Romero, criadora del mítico toro de Santa Coloma en la provincia de Cádiz, ha fallecido a los 88 años de edad este miércoles 15 de julio. 15 de julio de 2020/Suertematador.com La ganadera Ana Romero, criadora del mítico toro de Santa Coloma en la provincia de Cádiz, ha fallecido a los 88 años de edad este miércoles 15 de julio. Su familia llevaba seis décadas criando los toros grises que han impregnado personalidad a sus animales en cientos de plazas de toros durante los últimos años. El funeral tendrá lugar este jueves en Jerez de la Frontera.

Pamplona vive el última día de los «no Sanfermines» con temor a los rebrotes

La ciudad añora unas fiestas que este año no han podido celebrarse 14 de julio de 2020/Noticias Navarra Pamplona vive este 14 de julio la última jornada de lo que sus habitantes denominan "no Sanfermines" con temor a que las aglomeraciones que puntualmente se hayan podido producir desde el día 6 ocasionen nuevos rebrotes de coronavirus en la ciudad. Estas inéditas "no fiestas" comenzaron simbólicamente el 6 de julio con una plaza del Ayuntamiento acordonada por la Policía Municipal, que sólo permitió el acceso de unas 400 personas. Algunas de ellas, de blanco y rojo, volvieron a levantar sus pañuelos al cielo a mediodía, pero no hubo lanzamiento de chupinazo que acompañara a su entusiasmo. En su lugar, a las doce en punto, se

Juan José Padilla: «Echo de menos la adrenalina de San Fermín»

El torero Juan José Padilla lamenta no estar estos días en su 'Pamplona del alma', ciudad que fue "su chupinazo" en el mundo del toreo 14 de julio de 2020/Mikel sola/Noticias Navarra "Por supuesto que iba a venir a San Fermín. Me considero un navarro más", asegura el torero Juan José Padilla. Sin embargo, la covid-19 obligó a suspender las fiestas y este año El Pirata no ha podido venir, como dice él, a su Pamplona del alma. La idílica relación con la capital navarra se remonta al 11 de julio de 1999. El diestro jerezano debutaba en la Monumental pamplonesa con toros de Miura y no lo pudo hacer mejor: cortó tres orejas y salió por la puerta grande. "Fue la tarde

Recordando la última tarde en Pamplona entre el drama de Rafaelillo y la apuesta de Juan Leal ante el encierro clásico de Miura 

Hace un año Rafaelillo, fue herido dramáticamente contra las tablas en el cuarto con el peor lote; Octavio Chacón deja su capacidad lidiadora; Juan Leal se entrega al máximo pero la espada le quita el premio en una tarde donde estuvo presente Suertematador.com 14 de julio de 2020/Texto y fotos: Emilio Méndez Llego el cierre de la Feria del Toro de Pamplona tenía lugar en la tarde del 14 de julio de 2019 con la tradicional corrida de Miura. Rafael Rubio “Rafaelillo”, Octavio Chacón y Juan Leal hicieron el paseíllo en el emblemático coso navarro. Muy áspero y complicado fue el primero de Miura, un animal que le hizo sacar a Rafaelillo casta ante lo que tenía delante. De pinchazo y estocada mató

Ventura, Ponce y Curro Díaz, el 5 de septiembre en Priego de Córdoba

La empresa Puerta Grande Granada 2012 ha renovado un año más el contrato de adjudicación de la plaza de toros de Priego de Córdoba. 14 de julio de 2020/Suertematador.com La empresa Puerta Grande Granada 2012 ha renovado un año más el contrato de adjudicación de la plaza de toros de Priego de Córdoba. Se afianza la buena labor de dicha empresa en el coso cordobés y ademas este año se ha cerrado un “cartelazo” con la colaboración del Excmo Ayuntamiento de Priego de Córdoba, de una corrida mixta con tres figuras del toreo ,como son el rejoneador Diego Ventura,Enrique Ponce y Curro Díaz que lidiaran dos toros para rejones de Diego Ventura y Hnos Sampedro para la lidia a pie el sábado

Juan José Padilla recibe los «jandillas» de su despedida de Pamplona

El 13 de julio de 2018, Juan José Padilla trenzaba su último paseíllo en su feudo, Pamplona, y al grito de ‘Illa illa illa, Padilla maravilla’ o ‘Padilla quédate, Padilla quédate’ 13 de julio de 2020/Suertematador.com El 13 de julio de 2018, Juan José Padilla trenzaba su último paseíllo en su feudo, Pamplona, y al grito de ‘Illa illa illa, Padilla maravilla’ o ‘Padilla quédate, Padilla quédate’ el torero jerezano quedó emocionado como nunca en el día de su despedida. No fue una tarde más para Juan José en Pamplona dentro de la Feria de San Fermín. La despedida que le brindaron las peñas de sol y el respetable de sombra, jamás se olvidará. Padilla, ha sido y será siempre ‘Ídolo de Pamplona’. La

Recordando la última tarde de Padilla en Pamplona saliendo a hombros con Roca Rey el 13 de julio de 2018 (Fotos y Video) 

Padilla maravilla por los siglos de los siglos: emotiva e histórica tarde la del 13 de julio de 2018 en la plaza que le dio todo cuando casi nadie contaba con él. Tres orejas para él y para la épica del momentazo Roca Rey que tomó la estafeta de ídolo en Pamplona. 13 de julio de 2020/Javier Fernández Caballero/Fotos: Emilio Méndez Maravilla el que se fue, maravilla el que se quedo. Emotiva e histórica tarde fue la del viernes 13 de julio de 2018, la del Ciclón de Jerez en la plaza que le dio todo cuando casi nadie contaba con él. Tres orejas y épica de Padilla en Pamplona, en una tarde en la que destacó también el momentazo que atraviesa

Recordando la tarde en la que Luis David corto una oreja en Pamplona hace un año

Una seria corrida de La Palmosilla debutaba en la Feria del Toro de Pamplona en la tarde de del sábado, 13 de julio de 2019 José Garrido, Javier Marín y Luis David Adame –que sustituía al herido Román- hacían el paseíllo en el coso navarro en el que estuvo presente Suertematador.com 13 de julio de 2019/Texto y fotosEmilio Méndez Movilidad tuvo el primero de La Palmosilla, serio como él sólo. Fue un “tomadaca” entre José Garrido y el animal, que no paraba de moverse y mantuvo los pies y el motor durante toda la lidia del torero extremeño, pero no así otras virtudes.  Al principio, Garrido lo saludó con un ramillete a la verónica y se echó a tierra para rematar el

Rafael González y Álvaro Alarcón, a hombros en Torrijos

Los novilleros aprovecharon una novillada de Alcurrucén y El Cortijillo de gran calidad 12 de julio de 2020/Suertematador.com La plaza de toros toledana de Torrijos marcó el inicio de la temporada tras el confinamiento en los espectáculos profesionales con una novillada mixta entretenida en la que los novilleros Rafael González -tres orejas- y Álvaro Alarcón -cuatro- se ganaron el derecho a salir a hombros. El coso registró una buena entrada respetando las medidas sanitarias impuestas por la Junta de Castilla-La Mancha y el público presenció el festejo con las mascarillas puestas. Unos aficionados que pudieron disfrutar de una buena novillada de la familia Lozano para la lidia a pie. Más complicaciones desarrollaron los lidiados a caballo. Raúl Martín Burgos tuvo que utilizar los recursos

ALCALÁ 28028 – Un canto de fe (VIDEO)

El 23 de mayo de 2007 los destinos de El Juli y Cantapájaros, de Victoriano del Río, se cruzaron en Las Ventas para mayor gloria del toreo 12 de julio de 2020/Cultoro.com Casi tres lustros, Julián, desde que me toreaste. Y qué de cosas buenas y malas le ha pasado a la Fiesta y a tu carrera. A mi familia, la de Guadalix, la sigo a menudo: ¡Cómo van creciendo y haciendo un nombre eterno mis hermanos! ¡Gloria siempre a Victoriano, al que tú sigues pidiendo en cada Feria de San Isidro! Y a ti, torero, te sigo cada tarde desde la gloria que tú me dejaste: sigues teniendo la incombustible madurez de aquel novillero que ya se las sabía todas cuando

Recordando la tarde del 12 de julio de 2014 “¡Illa, illa, illa, Padilla Maravilla!” un clásico de San Fermín

Apoteósica y apocalíptica actuación de Juan José Padilla que hace seis años le corto una oreja de cada uno de los toros de su lote para salir a hombros en su plaza talismán; una oreja para Pepe Moral, que dejó buenas sensaciones y corrida en la cuerda floja de Fuente Ymbro en una tarde donde estuvo presente Suertematador.com 12 de julio de 2020/Suertematador.com/Fotos: Emilio Méndez El  festejo del 12 de julio de 2014 en la Monumental de Pamplona acabó bien, de lo que pudo terminar muy mal; “se desencadenó la apoteosis por donde planeó el apocalipsis. Y desde esa angustia tal vez se expliquen los abrazos de Ricardo Gallardo en el callejón de su paseos de reo en el corredor de la

Buen nivel de novillos y novilleros en Ubrique

El Moli de Ronda e Ismael Martín sorprenden especialmente por su asiento y buenas maneras ante una excelente novillada de Toros de El Torero 11 de julio de 2020/Suertematador.com/Foto: Eva Morales Muy buen nivel han ofrecido los novilleros que han actuado durante la tarde de este sábado en Ubrique (Cádiz), en el segundo festejo del certamen de escuelas andaluzas. Con una excelente novillada de Toros de El Torero, magnífica de presentación y juego, los espadas han mostrado numerosas cualidades en un entretenido espectáculo. La mejor faena de la función la ha cuajado El Moli de Ronda, que ha toreado con gusto y sobrada capacidad, cortado dos orejas con mucha fuerza, idéntico premio al logrado por Alejandro Duarte y Mario Sánchez en los dos

Recordando la tarde  de la gran faena de Talavante en Pamplona hace cuatro años

Talavante le cortó una oreja al primero de su lote y perdió las dos del gran quinto tras una obra extraordinaria al natural que malogro con la espada, López Simón no se dejo ganar la pelea paseando una oreja de mérito. Urdidles dejo detalles con torería ante un interesante encierro de Jandilla en una tarde donde estuvo presente Suertematador.com 11 de julio de 2020/Emilio Méndez El 11 de julio de 2016 Alejandro Talavante realizó una gran faena al buen quinto con el hierro de Jandilla, un ejemplar con mucha clase y embestida profunda a la que el extremeño le cuajó una obra de arte basada en el toreo al natural, a cámara lenta. Enjundia, sabor, gusto. Cosidas también las series en redondo.

Miguel Reta: «El toro tiene mucha fuerza en Pamplona y se vive con gran emoción»

Miguel Reta, ganadero y pastor de toros, echará de menos los festejos este año pero asegura que el sector tratará de resurgir para los próximos Sanfermines 11 de julio de 2020/Delia Echávarri / Javier Bergasa "Es un gran palo pero resurgiremos", dice Miguel Reta, que en su doble faceta taurina trabaja como ganadero de reses bravas desde hace 26 años y como pastor de toros durante las fiestas de San Fermín. Ha vivido desde muy pequeño esta gran afición: "Mi abuelo era tratante de ganado y mi madre es muy taurina –asegura–. Es un sentimiento que llevo dentro desde muy crío". Este año no ha podido guiar a los bureles hasta el coso y no oculta su preocupación por la suspensión de

Ramón Valencia: “Si hubiera toros en San Miguel se mantendrían los carteles anunciados”

Según la evolución de la pandemia, la Junta de Andalucía tenía prevista la posibilidad de modificar la limitación del aforo, que para las plazas de toros andaluzas es actualmente del 50 % 11 de julio de 2020/Carlos Crivell/Aplausos La empresa Pagés contempla la posibilidad de que se celebre la Feria de San Miguel de Sevilla “siempre que el aforo de la plaza sevillana sea superior al 75 %”. Así lo ha manifestado el gerente de la empresa Ramón Valencia, que además ha confirmado que “si hay Feria de San Miguel será con los carteles que se anunciaron en su momento. Ya se ha hablado con los toreros contratados y no habrá ningún problema”. Los carteles que se incluyeron en el abono para septiembre

Recordando la tarde del minuto de silencio por Víctor Barrio que enmudeció Pamplona

Curro Díaz, Iván Fandiño (DEP) y Juan del Álamo hicieron el paseíllo en la Monumental de Pamplona en un día triste por la tragedia que sufrió el matador de toros Víctor Barrio a penas unas horas. 10 de julio de 2020/Emilio Méndez Las San Fermines son sinónimo de ruido, música, alegría, pasión... Durante una semana, Pamplona se convierte en el epicentro de la diversión y el desenfreno. Diez días de júbilo desatado en cada uno de los rincones de la ciudad. Mañana, tarde y noche, a todas horas, se festeja con un ruido atronador y alegría. Pero el 10 de julio de 2016 fue difrente, por un minuto, Pamplona y los sanfermines callaron. Fue al terminar el paseíllo del sexto festejo de

Recordando la tarde del triunfo de Castella hace un año en Pamplona

Una oreja se llevó al esportón Castella del quinto y dos se debió haber llevado Roca Rey del tercero de no ser porque su lesión le impidió matar bien; Urdiales se llevó lo peor de una variada corrida 10 de julio de 2020/Javier Fernández-Caballero/Fotos: Emilio Méndez La corrida de Jandilla llegaba, en la tarde del 10 de julio de 2020, a la plaza de toros de Pamplona dentro de la sexta de abono de la Feria del Toro. Diego Urdiales, Sebastián Castella y Roca Rey hacían el paseíllo. En buen sitio cayó el primer puyazo de Manuel Burgos al abreplaza, un toro muy serio de estampa al que Diego Urdiales dejó detalles capoteros en el quite por delantales, algunos de ellos con mucho

El documental sobre los Sanfermines, ¡Fiesta!, ya se puede ver online

El metraje se ha publicado ahora para que, tras la cancelación de los Sanfermines, todos puedan disfrutar de las fiestas a través de la pantalla 10 de julio de 2020/Suertematador.com La grabación del documental se realizó en 2017 pero, ya que este año se han cancelado las fiestas a causa de la pandemia del covid-19, han querido publicarlo ahora para que todos puedan disfrutar de los Sanfermines aunque sea de forma distinta. En él participaron un grupo de cineastas y periodistas del área de la Bahía de San Francisco, y Stephanie Mutsaerts (directora de la agencia) que sirvió como productora y coordinadora local para el documental. ¡Fiesta! contiene dos documentales cortos y hace un recorrido por los nueve días que forman parte de

Javier Cortés reaparecerá en solitario en agosto

El madrileño volverá a los ruedos de forma altruista en Miraflores de la Sierra 10 de julio de 2020/Suertematador.com El diestro madrileño Javier Cortés ha anunciado su vuelta a los ruedos tras el gravísimo percance sufrido el 15 de septiembre del pasado año en Las Ventas. Su vuelta a los ruedos, prevista en un primer momento para el pasado 2 de mayo en Las Ventas que fue la plaza en la que sufrió el terrible percance, será el próximo 8 de agosto en la plaza serrana de Miraflores de la Sierra. Toreará en solitario a beneficio de la Residencia de Ancianos Perpetuo Socorro. Lidiará cuatro toros de las siguientes ganaderías: José Vázquez, Victoriano del Río, Baltasar Ibán y Zacarías Moreno. En el citado

La Merced oficializa unas Colombinas preñadas de figuras e ilusión en Huelva

Miguel Ángel Perera, Cayetano, Pablo Aguado, Andrés Romero, Enrique Ponce, Sebastián Castella y David de Miranda. anunciados los días 2 y 3 de agosto en el Coso de la Merced. 9 de julio de 2020/Suertematador.com Espectáculos Taurinos La Merced ha presentado esta noche los carteles de la Feria Taurina de Colombinas de 2020. El acto ha comenzado a las 21:30 horas y ha tenido lugar en el ruedo de la Plaza de Toros de Huelva con el uso obligatorio de mascarillas por parte de los asistentes. Los empresarios Carlos Pereda y Santiago Arroyo han comparecido ante el público y los medios de comunicación para anunciar las combinaciones del ciclo onubense, despejando así todas las incógnitas sobre su celebración en el contexto de

Recordando la tarde en la que Joselillo y los ejemplares de Dolores Aguirre triunfaron en Pamplona

El 9 de julio de 2011 se lidio un bravo e interesante encierro de Dolores Aguirre con el que Josellillo, uno de los toreros consentidos de la afición de Pamplona corto una oreja de ley, por su parte Salvador Cortes y Alberto Aguilar dejaron momentos que emocionaron en una tarde en la que estuvo presente Suertematador.com 9 de julio de 2011/Suertematador.com/Fotos: Emilio Méndez Llegaba el festejo del 9 de julio de 2011 a la Monumental de Pamplona. Salió Langosta', nombre femenino para un señor toro. 580 kilos de fijeza y calidad, con el hierro de Dolores Aguirre. Burraco, muy armónico. De nota regular en el caballo; superior en la muleta. Bueno de verdad. Joselillo empezó embravecido de rodillas en los medios con

Garzón presenta a Ponce, Morante y Aguado para su estreno en la Plaza Real del Puerto de Santa María

Será su estreno como empresario del Coso Real y también el primer festejo post-COVID en la provincia de Cádiz. Se lidiarán toros de Juan Pedro Domecq.  8 de julio de 2020/Suertematador.com El próximo jueves 6 de agosto la plaza de toros de El Puerto de Santa María (Cádiz) conmemorará su 140º aniversario con una corrida de lujo que conforman Enrique Ponce, Morante de la Puebla y Pablo Aguado, ante ejemplares de Juan Pedro Domecq, para un festejo que dará comienzo a las ocho de la tarde y servirá para que la clásica temporada de verano en el Real coso para que no quede en blanco por la pandemia de Covid-19. El festejo, organizado por la empresa Lances de Futuro, con José María Garzón

Siempre vivirás, porque siempre te recordaremos

Hoy se cumplen cuatro años sin Víctor Barrio, cuatro años sin un torero que dejó su alma porque este arte milenario jamás se olvide, un hombre que enseñó este maravilloso rito a los más pequeños. 8 de julio de 2020/Cultoro.com "Cuánto me gustaría creer que hay una gloria para aquellos que entregan su vida al toreo. Querido amigo Víctor, si fuera así, dile a Gallito que la plaza de las Ventas que él mismo diseñó es la primera del mundo y que llevaba razón en que el toro moderno era el de Tamarón. A Curro Puya le dices que hay un torero de la Puebla del Río que mece el capote como él. Cuando veas a Paquirri, le dices que sus hijos son

Top