Alberto Alcocer, buen jefe de callejón en cualquier coso taurino 

Ha logrado fungir como tal en plazas como “El Paseo” de su natal San Luis Potosí, en la “Macarena” de La Chona y en la Monumental zacatecana 22 de marzo de 2021/Adiel Armando Bolio/Foto: Joaquín Chávez Hacer que se guarde el orden y que se cumplan las normas destinadas a la celebración de festejos taurinos en cualquiera plaza de toros, concretamente en lo que sucede en el callejón de ellas, no es fácil llevar un control para que no se den contratiempos y que todo se cumpla en tiempo y forma, de ahí que son muy pocos los personajes que se atreven a aceptar el nada fácil puesto de la jefatura de esa pasarela que hay entre la contrabarrera y las tablas

Falleció el matador de toros y ganadero Gabino Aguilar

19 de marzo de 20217Suertematador.com La fiesta de los toros una vez más está de luto, esta tarde en la ciudad de Querétaro dejo de existir el matador de toros y ganadero Gabino Aguilar León a los 79 años de edad. El maestro Gabino Aguilar nació en 1941en la hacienda de San Mateo Huiscolotepec, ubicada en la ganadería Piedras Negras, en Tlaxcala. hijo de otro torero del que heredó nombre y profesión. Llevó a cabo una campaña de novilladas en España durante 1963, en la que toreó 25 tardes, destacando cuatro en Las Ventas y dos en Sevilla, luego recibió la alternativa en Madrid y la confirmó en la Monumental Plaza México, el 17 de enero de 1965, llevando como padrino a Alfredo

Julián Garibay feliz por su debut formal en Huamantla, desea crecer en el CART 

A sus casi 20 años de edad, el espada tapatío está más que convencido de que su vida está en la Tauromaquia y afirma que se preparará como nadie 15 de marzo de 2021/Adiel Armando Bolio/Foto: Saínos Luego del triunfo que obtuvo el pasado sábado 13 de este mes en el coso “La Taurina” de Huamantla, Tlaxcala, cortando dos orejas para salir en hombros en su debut formal con caballos y a unas horas antes el domingo 14 de iniciar su actividad en el Centro de Alto Rendimiento Taurino (CART) de Zapopan, Jalisco, concretamente en las instalaciones de la ganadería de Pablo Moreno, tuvimos la oportunidad de platicar, vía telefónica, con el novillero tapatío Julián Garibay. Sobre su triunfo en Huamantla, Garibay nos

“Es un regalo de Dios” Antonio Urrutia, lo de su anuncio en Zacatecas 

El diestro aquicalidense radicado en Morelia no torea vestido de luces desde hace 11 años y nueve meses cuando lo hiciera en el coso ecuatoriano Mocha 12 de marzo de 2021/Adiel Armando Bolio Una vez que se conocieron los carteles para cerrar la próxima Semana Santa, el Sábado de Gloria y Domingo de Resurrección, 3 y 4 abril, en el coso Monumental de Zacatecas por parte de las empresas “Santa Julia Espectáculos” y “De Cantera y Plata Espectáculos”, sorprendió de manera grata el saber que volvería a vestirse de luces el matador de toros aguascalentense, actualmente radicado en Morelia, Michoacán, Antonio Urrutia, por lo que logramos contacto con él y esto fue lo que nos dijo sobre su reaparición profesional en los

Hidalgo García vuelve a Apizaco en la novillada del 28 de marzo 

Se ganó el regreso a la ciudad “Rielera” después del triunfo que obtuvo en el coso “Wiliulfo González” y ahora hará el paseíllo en la Monumental 11 de marzo de 2021/Adiel Armando Bolio Luego del anuncio que se hizo el reciente miércoles por la mañana del montaje de una novillada para el próximo domingo 28 de este mes en el coso Monumental “Rodolfo Rodríguez ‘El Pana’” de Apizaco, Tlaxcala, el entusiasta grupo “Formafición Taurina” informa que el novillero originario de Tula, Hidalgo, avecindado en la ciudad de Puebla, Hidalgo García, regresará precisamente al municipio apizaquense tras lograr abrir la Puerta Grande por el corte de dos orejas en el coso “Wiliulfo González” durante el pasado festejo de la Revolución, en noviembre de

Dos compromisos que ilusionan, así lo afirma José María Hermosillo 

El diestro acalitense está puesto para torear en el coso Monumental de Zacatecas y en el Cortijo “Los Ibelles” dentro de “México Busca un Torero” 11de marzo de 2021/Adiel Armando Bolio Estamos prácticamente a la mitad del tercer mes de 2021 y como ya se ha visto, poco a poco se va intensificando la actividad taurina en el país bajo la nueva normalidad y a la que pronto podamos superar para que todo vuelva a su original nivel de realización y precisamente para saber de su desempeño en estos dos meses y medio del Año Nuevo, logramos platicar con el matador de toros aguascalentense José María Hermosillo, quien ya se vio anunciado en dos compromisos de suma importancia para la consecución de

Ernesto Javier “Calita” marca la pauta en México en tiempos de pandemia 

El coso de Huamantla, Tlaxcala, se ha convertido en un “talismán” para el matador de toros mexiquense, quien tiene varias fechas por cumplir en marzo 11 de marzo de 2021/Adiel Armando Bolio Si ya habíamos apuntado que, durante la pandemia, en 2020, el único matador de toros mexicano que dio la cara en ruedos españoles fue el mexiquense Ernesto Javier “Calita” y que, gracias a ello, ahora está convertido en el diestro que a nivel nacional está marcando la pauta en lo que va de este 2021, pues a raíz de sus triunfos en cosos del estado de Tlaxcala, sobre todo en el de Huamantla, es que tiene un interesante calendario por cumplir en la llamada reactivación de la Fiesta de los

“Poder torear es un reto importante” afirma Alejandro Lima 

Tras una gran preparación, añade el tlaxcalteca que es una gran oportunidad que Dios le da en medio de esta pandemia, el de vestir de luces otra vez 11 de marzo de 2021/Suertematador.com Luego de más de un año de intenso entrenamiento y lleno de ilusión, dentro de la terrible pandemia, el matador de toros tlaxcalteca Alejandro Lima “Mojito” ve como felizmente su esfuerzo se ha visto recompensado al tener por delante su primera corrida, la que será el Domingo de Resurrección, el 4 d abril próximo, en el coso “Jorge ‘Ranchero’ Aguilar” de la ciudad de Tlaxcala. En efecto, “Mojito” participará en la llamada Corrida de Resurrección lidiando toros de la afamada ganadería estatal de Tenexac, por lo que, al respecto, más

Se examina picador Juan Eduardo Reyna Díaz

10 de marzo de 2021/Suertematador.com Con cuatro años y dos meses como aspirante, el próximo domingo 14 de este mes será examinado el picador de toros potosino Juan Eduardo Reyna Díaz, en el marco de la corrida de toros a celebrarse en Huamantla, Tlaxcala, misma en la que ya se sabe que están anunciados los matadores Ernesto Javier “Calita”, Angelino de Arriaga y Francisco Martínez, con una bonita corrida de Zacatepec. Juan Eduardo Reyna debutó como aspirante el 7 de enero de 2016 y llega a su examinación con 80 festejos toreados. Cabe recordar que por la sangre de este aspirante a varilarguero corre sangre torera, de picadores buenos, pues es hijo de Eduardo Rivera y nieto del maestro y figura de la

Héctor Gutiérrez se anima y se alista de cara a su compromiso en “Los Fernández” 

Para sobrevivir, el espada acalitense se ayuda con la venta de camisetas con estampados de los artistas Paola Meza y Bernardo Rodríguez -hijo- 9 de marzo de 2021/Adiel Armando Bolio Se está cumpliendo ya un año de la paralización de la Fiesta de los Toros en nuestro país a raíz de la tremenda pandemia que nos sigue aquejando. Son ya 12 meses de que todos los sectores de nuestro espectáculo favorito se vieran notoriamente mermados en sus respectivas economías y a lo largo de todo este tiempo hemos dado cuenta de cómo es que ha afectado esta oscura época tanto a ganaderos como a empresarios, matadores, novilleros, becerristas y subalternos, además, claro, de todos aquellos aficionados que se vieron impedidos de disfrutar

Muere el espada Ernesto San Román “El Queretano” A los 75 años de edad 

Sucedió en un hospital de la capital del estado de Querétaro cuando se atendía una complicación hepática por una vieja cornada 8 de marzo 2021/Suertematador.com La Fiesta de los Toros ha sufrido otra lamentable pérdida al suceder este lunes 8 de marzo de 2021, aproximadamente a las 02:15 horas, a los 75 años de edad, el fallecimiento del matador de toros Ernesto San Román “El Queretano” a consecuencia de un infarto cardiaco por una complicación en el hígado derivada de una vieja cornada y que se venía atendiendo en el hospital Ángeles de la ciudad de Querétaro. Se recuerda que apenas hace unos meses falleció su esposa Rosa María González y su hija Diana por las graves quemaduras que sufrieron en un accidente

Juan Querencia ya entrena en el rancho familiar 

Desde inicios de esta semana ha hecho toreo de salón y al pulsar tanto el capote como la muleta con la mano lesionada se ha sentido más que bien 7 de marzo de 2021/Suertematador.com La administración del prometedor novillero queretano Juan Querencia nos informa que tras dos meses y medio de recuperación de la seria lesión que sufriera en la muñeca de la mano derecha, es decir, en los huesos radio y cúbito del antebrazo, a la altura de la citada articulación inferior, incluyendo la ruptura de ligamentos, cuando lidiaba un astado en el campo bravo del estado de Querétaro en diciembre pasado, el doctor que se ha hecho cargo de la atinada atención de su dolencia, el traumatólogo Marcos Roque Chávez,

Termina la primera parte del serial En el Cortijo “Marbella” de Yucatán 

Los triunfadores fueron el matador André Lagravére, el rejoneador Cuauhtémoc Ayala y las divisas de San Martín de Porres y Quiriceo 3 de marzo de 2021/Adiel Armando Bolio Desde Mérida, Yucatán, se informa que una vez concluida la primera parte del serial taurino que se llevó a cabo en el Cortijo “Marbella”, se hizo entrega de los correspondientes reconocimientos a los triunfadores del mismo. El premio al mejor toro lidiado, a caballo, fue el llamado “Debutante” de la ganadería de San Martín de Porres, propiedad de don Didier Martín, lidiado por el rejoneador Cuauhtémoc Ayala el sábado 26 de diciembre de 2020. Además, el mismo torero a la jineta, Cuauhtémoc Ayala, fue motivo de un reconocimiento tras la triunfal faena que le hiciera a

Flamenco y Toreo en el Tupinamba de San Miguel de Allende

Vive Sevilla en San Miguel de Allende, El Flamenco y el toreo en la presentación especial de Farruco y Cheke Jiménez. 26 de febrero de 2021/Texto, Fotos y Video: Emilio Méndez El pasado domingo 21 de febrero, se vivió una tarde especial en la terraza – restaurante “Tupinamba” propiedad del matador de toros Marcial Herce, quien hizo un gran esfuerzo junto a su equipo para que se pudiera llevar a cabo la presentación estelar del maestro sevillano del Flamenco “Farruco” y su hijo “Cheke” Jiménez, quienes llegaron de tierras andaluzas a San Miguel Allende para ofrecer su arte, sentimiento e inspiración a través del Flamenco. Abrieron la presentación Los Hermanos Ulises y Omar Ayala con su concepto “Flamentoreando” poniendo alegría y calentando el

Sergio Flores se vestirá de luces luego de un año y casi dos meses 

De febrero de 2020 en que lo hizo en Autlán de la Grana, Jalisco, ahora lo hará en este abril en su debut en Venezuela, en la ciudad de San Cristóbal 24 de febrero de 2021/Adiel Armando Bolio Tuvimos la fortuna de encontrarnos, en días recientes, dentro de las instalaciones del Cortijo “Las Fuentes”, en Jesús María, Aguascalientes, con el matador de toros tlaxcalteca Sergio Flores para platicar cómo es que ha sido su paso durante esta horrible pandemia. “La verdad es que han pasado muchas cosas, buenas, malas, duras, porque bueno esta situación es compleja no solamente para el mundo taurino sino para todo el mundo en general. Hemos pasado por muchas situaciones, efectivamente, hace más o menos un año estaba saliendo

Intercambio mexicano colombiano a base vacadas y novilladas 

La empresa “Forja Taurina” y la Unión de Toreros del país sudamericano realizarán varios certámenes de apoyo a nuevos valores en varios cosos 21 de febrero de 2021/Adiel Armando Bolio Se informa que la empresa mexicana “Forja Taurina” ha hecho el anuncio de la celebración de un intercambio con la Unión de Toreros de Colombia (UNDETOC) para realizar festejos taurinos en apoyo a los nuevos valores de ambos países a través de los proyectos “¿Quién es Quién?” de Colombia y “Por México en tu Ciudad”. Por lo que se refiere al certamen que concierne a nuestros toreros, éste se llevará a cabo en cinco diferentes ciudades con 30 participantes y constará de cinco vacadas, una novillada de selección y una más de triunfadores,

Pedro Haces agradece al Gobernador, a los diputados y a los regidores “Puebla es Taurina”

18 de febrero de 2021/Suertematador.com El presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia, perteneciente a CODEME, Senador Pedro Haces Barba, agradece el Gobernador Constitucional del Estado de Puebla, Miguel Ángel Barbosa, a los senadores, a los diputados federales y locales, así como a los doce regidores y a todos aquellos ciudadanos que hicieron valer y respetar los derechos de los taurinos poblanos para disfrutar de las corridas de toros, luego que ésta se puso a votación la permanencia de la misma. Se ganó la votación en el cabildo, donde se demostró que Puebla es Taurina. De esa manera se hizo valer el carácter histórico, de tradición y cultural que tiene la fiesta brava, actividad milenaria en nuestro país y en la propia

El novillero Juan Querencia inicia su rehabilitación luego de casi dos meses 

Fue revisado este martes por el doctor acalitense Roque Chávez y le recomendó un programa de diferentes ejercicios durante un mes más 17 de febrero de 2021/Suertematador.com El prometedor novillero queretano Juan Querencia sigue en franca mejoría de la seria lesión que se produjo en la muñeca de la mano derecha, es decir, en los huesos radio y cúbito del antebrazo, a la altura de la citada articulación inferior, incluyendo la ruptura de ligamentos, todo ello provocado al estar tentando el pasado sábado 26 de diciembre en el campo bravo del estado de Querétaro y, por ello, tras hacerse revisar en la ciudad de Aguascalientes por el doctor traumatólogo Marcos Roque Chávez, se le tuvo que inmovilizar la zona afectada. Por fortuna, evitó

Fallece Bruno Vogt, forcado amador de Hidalgo 

El deceso se produjo el reciente miércoles 17 de este mes en la Ciudad de México a causa de cáncer cuando apenas contaba con 26 años de edad 18 de febrero de 2021/Adiel Armando Bolio El valiente grupo de Forcados Amadores de Hidalgo informa con profundo pesar que la mañana de este miércoles 17 del mes en curso perdió la “batalla” contra el cáncer en la Ciudad de México cuando apenas contaba con 26 años de edad, “nuestro hermano de ruedo, el forcado en retiro Bruno Manuel Vogt Suárez”. Sobre su semblanza, el grupo hidalguense apunta que era hijo de quien también fue forcado, don Bruno Vogt Iturbe, e influenciado por la afición a los toros de su padre, acogió esta actividad y

Finaliza curso de equitación y rejoneo impartido por Jorge Hernández Gárate 

Se realizó con una nutrida participación de aficionados, entre hombres, mujeres y niños durante tres días en centros hípicos de León, Guanajuato 17 de febrero de 2021/Adiel Armando Bolio El reciente fin de semana, durante tres días, en León, Guanajuato, se realizó el III Curso de Equitación y Rejoneo, mismo que empleó como sedes tres importantes escenarios, Club Hípico del Bosque, Haras La Divina e Imperio Ecuestre, siendo impartido por el rejoneador potosino Jorge Hernández Gárate. Este trámite educativo contó con la participación de niños, jóvenes y adultos, quienes aprendieron con entusiasmo y que, sin duda, motivaron al rejoneador a seguir compartiendo el conocimiento adquirido con la experiencia de su exitosa profesión. Hernández Gárate impartió largas jornadas de trabajo durante los tres días y

Un día como hoy Rodolfo Gaona ejecutó magistralmente la “Gaonera”

15 de febrero de 2021/Suertematador.com Tal Día Como Hoy 15 de febrero pero de 1925, Rodolfo Gaona ante el toro “Azote” ejecutó magistralmente la auténtica “Gaonera” como la realizaba su innovador el Maestro Gaona, así nos lo recuerda el cronista Felipe de Jesús Estrada Ramírez … La llamada suerte “de frente por detrás”, no a la que se hacía con el capote a la espalda y citando de espaldas; la “Gaonera”, fue el lance que popularizó en España, el “León de los Aldamas”, el mexicano Rodolfo Gaona. La corrida donde actuó El Califa de León Rodolfo Gaona, fue cuando estaba en la cumbre del mundo taurino; esta figura del torero, toreaba al que puede considerarse el tercer AZOTE, con el que obtuvo su

Fallece don Pablo Valle representante de los toreros 

Durante 14 años, el contador público estuvo al frente de la Asociación Nacional de Matadores de Toros y Novillos 12 de febrero de 2021/Adiel Armando Bolio La reciente madrugada de este viernes 12 de febrero de 2021 dejó de existir en su domicilio de la Ciudad de México, a los 78 años de edad, quien fuera representante de los toreros a través de la Asociación Nacional de Matadores de Toros y Novillos, el contador público don Pablo Valle, a consecuencia de una insuficiencia renal. Todo se debe a que luego de varios días su estado de salud se complicó notoriamente por la diabetes que padecía desde hace dos años, quien de igual manera se dedicara al mundo de la música integrando un cuarteto

Miguel Tendero es el protagonista de esta semana en Grana y Oro

12 de febrero de 2021/Suertematador.com El programa taurino Grana y Oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González. Esta semana cuenta como invitado con el diestro albaceteño MIGUEL TENDERO. Un torero importante en sus primeros años de matador tras su alternativa de 2009 en Las Ventas que desde 2015 tuvo que recurrir a Perú para seguir toreando con asiduidad. en 2017 recibió una cornada en Albacete y el pasado año pese a la pandemia pudo torear y destacar en sus tres tardes. El programa ofrecerá además los siguientes reportajes: Valladolid.- Estaremos con el matador de toros César Manrique en la sección “Qué fue de...” Palencia.- El rejoneador Héctor Barcenilla, protagonista de “Qué fue de...” Salamanca.- Primeras

Recordando a Jorge Gutiérrez, Se cumplen 43 años de su doctorado 

El llamado “Coloso de Tula” fue figura indiscutible en la Monumental Plaza México tanto en su paso novilleril como en el que vivió de matador de toros 11 de febrero de 2021/Adiel Armando Bolio Este jueves 11 de febrero de 2021 se cumplen ya 43 años de una tarde en la que un torero, con la toma de su alternativa, marcaría una época de esplendor en el toreo nacional pues gracias a su tauromaquia y a los terrenos que pisó en el ruedo indicó la pauta a seguir en todos los cosos de la geografía taurina del país, nos referimos al diestro consentido de la Monumental Plaza México, al “Coloso de Tula”, Jorge Gutiérrez, una auténtica y real figura del toreo aquí

Se suman los Forcados Amadores de Puebla a la protesta contra la prohibición 

En el XI aniversario del grupo, su origen está en los Forcados de Teziutlán, un equipo que ha sido de los más importantes del país y fue un “semillero” 8 de febrero de 2021/Adiel Armando Bolio Este mes de febrero es el de los 11 años de lucha que lleva por sobresalir el valiente grupo de Forcados Amadores de Puebla, siendo los hermanos Jorge y Mauro Alarcón, además de Javier Calderón, Rafael Alonzo y Vidal Hernández, quienes figuraron entre los fundadores y que vieron cristalizarse el sueño de formar una agrupación de esta naturaleza en la capital del estado, nos lo informa el colega y amigo Ángel Sainos. Como se sabe, sus orígenes en esta dura expresión taurina están en los Forcados de

El Gobernador vetará la prohibición taurina en Sinaloa

6 de febrero de 2021/Suertematador.com El presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia perteneciente a CODEME, senador Pedro Haces Barba dio a conocer que luego de reunirse con el Gobernador Constitucional del Estado de Sinaloa, Quirino Ordaz, logró que éste vete en los próximos días la Ley que prohíbe las corridas de toros. Como se recordará, el pasado 28 de enero, por unanimidad fueron aprobadas reformas a la Ley de Protección de Animales y al Código Penal del Estado de Sinaloa, donde igualmente, se prohibió la realización de los espectáculos de tauromaquia. En dicho proceso se pasó por alto la realización de las mesas de trabajo y la discusión de las partes involucradas en las comisiones del cabildo y así se votó. A

De nuevo aparece el gobernador poblano en defensa de la Fiesta Brava 

Dice de la alcaldesa de la ciudad capital que lo que está haciendo pueden ser muchas formas de simular, de promover y de promoción personal 6 de febrero de 2021/Adiel Armando Bolio Luego de que “prendiera la mecha” en contra de la Fiesta de los Toros en su jurisdicción la alcaldesa de la ciudad Puebla, Claudia Rivera Vivanco, ni tardo ni perezoso salió en defensa de la Fiesta Brava el gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, haciendo ver que la presidente municipal estaba obrando de manera equivocada y electorera, de forma unilateral. Y aunque la situación permanece tensa en la Angelópolis, pues de sobra se sabe que la máxima representante del gobierno de la capital del estado está en plena pugna por repetir

Protesta el diestro Marco Antonio Aguirre contra legisladores sinaloenses 

A través de un comunicado, el espada zacatecano pide que, en lugar de estar buscando protagonismo, se pongan a trabajar en favor del pueblo 4 de febrero de 2021/Adiel Armando Bolio Por medio de un comunicado, el matador de toros en retiro zacatecano Marco Antonio Aguirre hace saber su sentir con relación al ahora surgimiento de la prohibición de la Fiesta Brava en el estado de Sinaloa. Esta es la misiva: “Ahora que me entero que los diputados y diputadas de Sinaloa han votado para que la Tauromaquia se prohíba en ese estado y que la mayoría de ellos pertenecen o militan en el Partido de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), me parece que no han comprendido al presidente Manuel López Obrador, fundador de este

Retiran el collarín a Luis Ignacio Escobedo 

Luis Ignacio así empezará su rehabilitación y el lunes 15 de este mes volverá a torear en un cortijo potosino, enfrentándose a un toro de José Julián Llaguno 4 de febrero de 2021/Adiel Armando Bolio El enjundioso diestro zacatecano Luis Ignacio Escobedo, quien permanece en plena recuperación de la conmoción cerebral y de una lesión cervical que le provocó un complicado toro de San Miguel de Mimiahuápam cuando en el tercero y último día por la tarde de la fase semifinal del certamen “México Busca un Torero”, a mediados de enero pasado de este 2021 en el coso “San Marcos” de Aguascalientes, lo empitonó y lo echó al aire para caer mal con la espalda, la cabeza se le chicoteó contra la

Continua latente “La Fiesta que Quiero” certamen cultural y pictórico taurino 

En espera de que las condiciones de salud que vivimos actualmente sean convenientes, el concurso podría efectuarse el próximo domingo 30 de mayo 29 de enero de 2021/Adiel Armando Bolio Se informa que el primer certamen de carácter cultural y pictórico taurino a base de exposición de participantes, selección y premiación denominado “La Fiesta que Quiero”, convocado por la empresa “Promociones Fiesta Futura”, que encabeza el taurino José San Martín, previsto para realizarse el pasado 22 de noviembre de 2020 y que hubo de quedarse en espera por las condiciones de salud que vivimos actualmente y que, sin duda, son prioritarias, continúa latente y con perspectivas de poderse efectuar en la fecha tentativa del domingo 30 de mayo. Propuesto como inicio de diversas

Top