Que la Merced sea la plaza de toros más segura de España. Éste es el propósito de la empresa Espectáculos Taurinos La Merced de cara a la próxima Feria 28 de julio de 2020/Suertematador.com Que la Merced sea la plaza de toros más segura de España. Éste es el propósito de la empresa Espectáculos Taurinos La Merced de cara a la próxima Feria Taurina de Colombinas y por ello se sigue trabajando a diario. Porque no puede ser de otra manera. Lo imponen también las circunstancias que vivimos con la pandemia por coronavirus aún plenamente vigente. El personal de la plaza repasa cada día cada una de las instalaciones y de los rincones del edificio, desinfectándolos para mayor seguridad del público que
Michel Lagravére se alista para Lora del Río
Será el segundo matador de toros mexicano en torear dentro de la actual reanudación de la actividad taurina en cosos de la Península Ibérica 28 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio Luego de que el matador de toros mexiquense Ernesto Javier “Calita” fuera el primer compatriota en torear dentro de la reanudación de la actividad taurina en cosos de España, el pasado sábado 18 de este mes durante la Feria de Ávila y donde lograra cortar una oreja a ganado de El Vellosino, ahora suena, como se sabe, el nombre de otro espada mexicano en otro cartel ibérico, nos referimos al diestro yucateco Michel Lagravére. El torero meridano fue entonces anunciado para el próximo domingo 16 de este 2020 en el coso sevillano
Intensas labores de tienta en La Ceiba en el campo bravo yucateco
Durante dos días se alistaron los matadores Pacho Rocha, Mauro Lizardo y Xavier Ocampo, así como el rejoneador Cuauhtémoc Ayala 28 de julio de 2020/Suertematador.com/Foto: Puerto En el rancho Santa Rita, ubicado en el municipio de Calotmul, Yucatán, donde se halla la dehesa de La Ceiba, casa de la divisa en albero, blanco y rojo ocre, propiedad de don Fernando Páramo Camarena, en su plaza de tienta se llevaron a cabo durante un par de días las arduas labores de selección de ejemplares de las ganaderías de San Martín de Porres, de don Didier Martín y, por supuesto, de La Ceiba, según nos lo informa nuestro amigo y colega Eduardo Puerto. Así que cuidando todos los protocolos de sanidad y seguridad que han
Recordando la tarde de puerta grande de Ureña en el cierre de la Feria de Santiago de Santander hace un año
Paco Ureña cortó dos orejas de un bravo toro de Jandilla en un festejo en el que Ferrera paseó premio a su naturalidad y Morante recibe pitos y ovación en su lote en el cierre de la Feria de Santiago de Santander 2019 con un lleno. 27 de julio de 2020/Texto y fotos: Emilio Méndez Antonio Ferrera –en sustitución de Roca Rey-, Morante de la Puebla y Paco Ureña cerraban, la tarde del sábado 27 de julio de 2019, la Feria de Santiago de Santander con un festejo en el que se lidiaban toros de Jandilla. El primero fue un toro enrazado, con complicaciones, al que sólo pudo dejar capotazos de tanteo Ferrera de salida. Muleta en mano, el extremeño estuvo por encima
El Puerto cuelga el «No hay billetes» para la corrida del 6 de agosto
Será el 50% del total del coso lo que se pueda ocupar para este festejo en el que tomarán parte Ponce, Morante y Aguado con toros de Juan Pedro Domecq. 27 de julio de 2020/Suertematador.com La plaza de toros de El Puerto de Santa María ha colgado el cartel de "No Hay Billetes" para la corrida del 140 Aniversario del coso taurino portuense, que ha confeccionado para la ocasión en un tiempo nada fácil la empresa Lances de Futuro. Será el 50% del total del coso lo que se pueda ocupar para este festejo en el que tomarán parte Ponce, Morante y Aguado con toros de Juan Pedro Domecq. Desde Lances de Futuro se insiste en que el festejo tendrá un protocolo y un
Luis Miguel González pide a la agrupación de subalternos que se le escuche
A dos años y medio de suspensión, el picador de toros quiso hablar de su situación legal pues considera que ya es justo que se le deje exponer su caso 27 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio En nuestra ya acostumbrada intervención dominical, de las 10 a las 11:00 horas, en el programa “De Todos Menos de Futbol” que se trasmite en la Ciudad de México por la estación Éxtasis Digital, en el 1530 de A.M., perteneciente al grupo Radiorama, además de emitirse por Facebook, ahora tuvimos la oportunidad de platicar con el subalterno de a caballo Luis Miguel González Villagómez, actualmente imposibilitado para actuar por una demanda en su contra desde junio de 2018 por parte de la Unión Mexicana de
Antonio Lomelín se alista en el campo bravo de cara a la próxima reactivación
El diestro lo ha hecho en las de San Judas Tadeo, La Paz, El Garambullo y La Punta, además de la de Jaral de Peñas 27 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio El matador de toros mexiqueño Antonio Lomelín, según nos lo informa su apoderado, el diestro retirado Jorge Benavides “Cúchares”, estuvo este viernes 24 del mes en curso en el rancho Los Charcos, dentro del municipio de Ezequiel Montes, Querétaro, donde se ubica la afamada dehesa de Jaral de Peñas, casa de la divisa en obispo, amarillo y blanco, propiedad de don Juan Pedro Barroso Díaz Torre, donde precisamente a invitación del ganadero y su familia realizó intensas labores de tienta. De esta manera, Lomelín tuvo la oportunidad de probar cuatro vacas
Francisco Montero y Dolores Aguirre se imponen en el primer festejo postconfinamiento en Francia en Beaucaire
Montero perdió la puerta grande tras pinchar una buena faena a un dolores premiado con la vuelta al ruedo 27 de julio de 2020/Suertematador.com/Fotos: Muriel Haaz Francisco Montero y Dolores Aguirre fueron los dos nombres propios de la vuelta de los toros en Francia tras el confinamiento por la pandemia del coronavirus. La plaza de toros de Beaucaire presentó un gran ambiente y disfrutó con el duelo ganadero entre Conde de la Corte y Dolores Aguirre, que se inclinó por esta última divisa. Francisco Montero revalidó su buen cartel en tierras francesas y con hierros duros. Cortó una oreja y se cerró la puerta grande con la espada tras pinchar una buena faena al quinto de la tarde, un bravo dolores que protagonizó
Un entradón, un completo encierro de La Quinta y un nombre ilusionante: Alejandro Peñaranda
Gran entrada, gran novillada santacolomeña de La Quinta y gran imagen del novillero Alejandro Peñaranda, que hizo lo más destacado de un festejo en el que paseó cuatro y un rabo. 26 de julio de 2020/Javier Fernández-Caballero La plaza de toros de la localidad albaceteña de Munera acogió, en la tarde de este domingo 26 de julio, una nueva novillada sin caballos del certamen “Promesas de Nuestra tierra”, organizado por Manuel Amador. Lo primero sorprendente del inicio del festejo fue el entradón que había en los tendidos: más de media plaza cubierta con las medidas sanitarias pertinentes, un gran número de personas dadas las circunstancias actuales, y la mayoría de ellas jóvenes. Lo segundo a destacar fue el gran juego de los novillos
Recordando la tarde de la puerta grande de Cayetano en Santander hace un año
Bravo el torero y bravo el toro, un extraordinario tercero al que la raza Cayetano desorejó. Urdiales dejó el toreo más caro de toda la tarde pero sin espada mientras que Manzanares fue silenciado hace un año en Santander en la que estuvo presente Suertematador.com 26 de julio de 2019/Texto y Fotos: Emilio Méndez A pesar de las inclemencias meteorológicas y de estar lloviendo durante todo el día, arrancaba el festejo en la plaza de toros de Santander con un lleno en los tendidos este viernes. Se lidiaban toros de Juan Pedro Domecq para Diego Urdiales, José María Manzanares y Cayetano. El primero fue un toro noblón y obediente con el que Diego Urdiales dejó buenas y torerísimas verónicas, especialmente en el remate.
Ocho con Ocho – Impulsar al toreo
26 de julio de 2020/ Luis Ramón Carazo La organización de Tauromaquia Mexicana (TMX) es la fusión de aficionados a los toros -a través de porras y peñas- y las organizaciones de profesionales; ganaderos, empresarios, matadores de toros y subalternos. Con el propósito de promover y defender con base en argumentos legales, económicos y culturales, la continuidad de la tauromaquia en nuestro país y en los países taurinos. Es una organización sin fines de lucro con un consejo ejecutivo y varios comités, con diversos capítulos en nuestro país para coordinar sus actividades. Son ya casi diez años de su gestación en el que tuvo mucho que ver el brío de Manuel Sescosse y todos sus colegas ganaderos de la Asociación de Criadores de
Francisco Martínez se prueba con dos toros en San Juan del Río
El espada de San Miguel de Allende lidió a puerta cerrada dos astados de la dehesa de Lebrija en el cortijo del restaurante “Campo Bravo” 26 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio El reciente viernes 24 de julio, cerca del mediodía, en el cortijo del restaurante “Campo Bravo”, ubicado en San Juan del Río, Querétaro, el esforzado matador de toros guanajuatense Francisco Martínez le dio continuidad a su ardua preparación en esta época tan difícil que se vive y que ya ha llegado a más de cuatro meses. En esta ocasión, el espada de San Miguel de Allende se dio a la tarea de torear a puerta cerrada dos toros de estupenda presencia en el citado escenario sanjuanero, ambos procedentes del rancho La
La de “Armillita” en Barcelona es la más premiada en la historia del toreo
Fue la que le hizo hace 86 años al toro “Clavelito” de don Vicente Martínez y por la que le otorgaron las orejas, el rabo, las cuatro patas y las criadillas 26 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio En la historia del toreo a nivel mundial se han dado infinidad de faenas que han quedado para el recuerdo de los aficionados, pero pocas han sido verdaderamente célebres tanto por su desarrollo como por el premio que en su momento consiguió el torero, de ahí que se destaque una, la que más ha sido premiada en una plaza de toros y ese trasteo multigalardonado por la presidencia de un coso fue el que realizó hace 86 años el llamado “Maestro de Maestros”, el
ALCALÁ 28028 – Fiel a un tal Diego
Aquella tarde de Otoño en que se pararon los corazones en Arnedo durante un segundo: el que tardó el presidente en sacar las dos orejas tras la faena al gran Hurón, de Fuente Ymbro 25 de julio de 2020/Cultoro Querido Diego Son ya muchos años, va para décadas que llevas buscando el rédito que te otorgue la pureza. Y no habías encontrado -hasta aquel día de octubre en Madrid- más que vestigios cualificados del premio que nunca fue. Te habías convertido, Diego, en torero de culto para el aficionado, un oasis de la pureza para el profesional, la brizna en el testamento del maestro Curro Romero. Puro lo fuiste siempre, torero, pero de eso no se vive. O al menos eso creíamos hasta
Astorga oficializa un Ferión para la vuelta de las corridas a la ciudad
Nombres como Fandi, Castella, Uceda, Sergio Galán, Leonardo, Vicens, Finito de Córdoba, Juan Leal, Galdós... anunciados en el serial leonés. 25 de julio de 2020/Suertematador.com El empresario Julio Norte presentó en la noche de este viernes un Ferión para la vuelta de las corridas a la ciudad de Astorga, en la provincia de León. Serán tres festejos para finales del mes de agosto en los que estarán presentes figuras como Fandi o Castella, además de grandes nombres del toreo a caballo. Además, supondrán la vuelta de las corridas a la ciudad desde el año 2016. Los carteles son los siguientes: 23 de agosto: Toros de García Jiménez para Uceda Leal, El Fandi y Sebastián Castella. 24 de agosto: Toros de El Pilar para Finito de Córdoba, Juan
Entrenar y trabajar, eso hago, confiesa Javier Castro
El espada aguascalentense no ha podido ver un pitón desde el pasado 12 de enero en que actuó en la feria zacatecana de Juchipila 25 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio Resulta verdaderamente preocupante como algunos diestros, sobre todo los que no han tenido la posibilidad con frecuencia antes de que apareciera la nefasta pandemia del Covid-19, buscan la manera de no estancarse y quedarse sentados en casa y cruzados de brazos a ver cómo transcurre esta angustiante cuarentena. Varios de ellos han tenido la fortuna de estar yendo al campo con cierta continuidad, pero hay otros que no han tenido tanta suerte y se han visto en la necesidad de reanudar su historia académica o de ponerse a buscar donde trabajar o
Recordando la tarde del 24 de julio en una tarde de Lo que El Puerto (y el palco) se llevó en Santander (Fotos y Video)
Mal encierro de El Puerto y La Ventana con el que El Fandi corta una oreja con fuerza, a Castella se la niega el palco y silenciado Alejandro Marcos con casi lleno. 24 de julio de 2020/Texto, Fotos y Video: Emilio Méndez El Fandi, Sebastián Castella y Alejandro Marcos trenzaban el paseíllo, la tarde del miércoles 24 de julio de 2019, en la cuarta de abono de la Feria de Santiago de Santander. Se lidiaban toros de El Puerto de San Lorenzo para el festejo. El primero fue un animal con complicaciones, que no dio nada de buen juego, al que el granadino saludó con dos largas cambiadas de rodillas al hilo de tablas. Destellos capoteros posteriores, tercio de varas y quite de
Arnedo y Calasparra también suspenden sus Ferias de novilladas
Dos grandes ferias de novilladas que no se darán este año. 24 de julio de 2020/Suertematador.com El Ayuntamiento de Calasparra, en consenso con la Mesa de Trabajo encargada de la organización de los festejos taurinos en la localidad murciana, ha decidido suspender la Feria Taurina del Arroz a causa de la crisis sanitaria del coronavirus. Tras manejar varias opciones para la organización y viabilidad de la misma, planteando incluso la reducción de las reses lidiadas en las novilladas, el Ayuntamiento y la Mesa de Trabajo han tomado en la noche de este jueves la decisión de suspender definitivamente el serial ante la grave situación sanitaria que pasa la Región de Murcia, con rebrotes de covid-19 muy preocupantes que incluso han llevado a algunas
Hay que tener fe y fortaleza, dice Isaac Fonseca
Desde el pasado 30 de enero se halla en suelo español y ahí ha tenido que sortear la complicada pandemia, estando metido de lleno en el campo bravo 24 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio Tuvimos la grata fortuna de establecer contacto, vía telefónica a España, con el prometedor novillero michoacano Isaac Fonseca, quien desde hace poco más de tres años se ha dedicado a fundamentar su carrera taurina en suelo español, por lo que actualmente se encuentra en la península ibérica desde el pasado jueves 30 de enero de este 2020. Es evidente que a Isaac lo pescó la pandemia del coronavirus estando allá, pero es él mismo quien nos cuenta cómo la ha ido sorteando y, sobre todo, tan lejos de
Cuarto especial de julio en Grana y Oro
24 de julio de 2020 El prestigiado programa Grana y Oro que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González. Aunque en julio, como todos los años, el programa se va de vacaciones Grana y Oro seguirá recordando algunas de las entrevistas emitidas a lo largo de sus 25 años hasta su regreso a la normalidad el 7 de agosto. Este cuarto fin de semana serán protagonistas las realizadas a Álvaro de la Calle en 2013 y a Salvador Ruano en 2018- Ambos visitaron los estudios con anterioridad, pero hemos querido rescatar esas para recordar la otra cara del torero al actuar de sobresalientes ante la falta de contratos como matadores de toros. VER PROGRAMA
Hace dos años Pablo Mora y Francisco de Manuel pasearon una oreja de una novillada con varios matices en Santander
Una novillada de Zacarías Moreno para Pablo Mora, Francisco de Manuel y Antonio Grande el 23 de julio de 2019 en la Feria de Santiago de Santander en la que estuvo presente Suertematador.com 23 de julio de 2020/Texto: Alfredo Casas/Fotos: Emilio Méndez El 23 de julio de 2018 hicieron el paseíllo en Santander, los novilleros Pablo Mora, Francisco de Manuel y Antonio Grande para después enfrentar a un encierro de Zacarías Moreno. No esperó el torilero a que Pablo Mora se colocara frente a la puerta de los sustos para recibir al primer novillo de la tarde. Entre pitos y flautas, el novillero madrileño saludó a su bajo y armónico astado, un auténtico tacazo, con una larga cambiada y un ramillete de mecidas
Recordando la tarde de la reaparición de José Tomás y el gran triunfo de Arturo Saldívar en Valencia hace 9 años
Tuvieron que pasar 15 meses para que José Tomás reapareciera después del grave percance que sufriera en la Monumental de Aguascalientes, lo hizo compartiendo el cartel con Víctor Puerto y el mexicano Arturo Saldívar ante un encierro de El Pilar en una tarde en al que estuvo presente Suertematador.com 23 de julio de 2020/Texto, Fotos y Video: Emilio Méndez El 23 de julio de 2011, Valencia fue el epicentro de la tauromaquia, la plaza de toros de la calle de Xativa lucia abarrotada con un sinnúmero de personalidades y aficionados de varias nacionalidades provocadas por José Tomás que se volvía a vestir de luces 15 meses después del grave percance que lo tuvo al borde de la Muerte en la Monumental de
Ponce, Ureña y Toñete torearán en El Espinar
La sala Antonio Bienvenida ha sido el lugar elegido para que el empresario Rafael Ayuso y el alcalde de El Espinar presentaran las combinaciones 23 de julio de 2020/Suertematador.com El Espinar ya tiene carteles para su feria, que se celebrará el próximo mes de agosto y ha sido presentada en Las Ventas este miércoles. La sala Antonio Bienvenida ha sido el lugar elegido para que el empresario Rafael Ayuso y el alcalde de El Espinar presentaran las combinaciones, que son las siguientes: 7 de agosto: recortes 8 de agosto: Toros de Zalduendo para Enrique Ponce, Paco Ureña y Toñete.
La UNPBE y la FTL prosiguen recabando apoyos en el Congreso de España
Las dos entidades trabajan de forma conjunta en la Cámara Baja para luchar contra la discriminación del Ministerio de Trabajo a los profesionales taurinos 23 de julio de 2020/Suertematador.com La Unión Nacional de Picadores y Banderilleros de España –UNPBE- y la Fundación Toro de Lidia –FTL- continúan sus reuniones en el Congreso para recabar el apoyo de los distintos grupos parlamentarios ante la cruenta situación que están viviendo centenares de familias dedicadas a la tauromaquia por la crisis producida por la COVID-19 y las prestaciones extraordinarias a artistas que desde el Ministerio de Trabajo no les reconocen. En esta ocasión, y tras la reunión de ayer con el Grupo Popular en el Congreso, la UNPBE y la FTL han mantenido una reunión con
Mariano Ramos torea su corrida mil en 1988
Lo hizo hace 32 años en el coso lagunero de Torreón realizando la gesta de encerrarse con seis astados de diversas ganaderías 23 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio Este miércoles 23 de julio se cumplen 32 años de que el maestro y figura del toreo Mariano Ramos toreara en el coso de Torreón, Coahuila, su corrida número mil, celebrándolo así encerrándose con seis toros de varias ganaderías, como las de Castorena, La Guadalupana, La Concha, Valparaíso, Sergio Rojas y Javier Garfias. Mariano Ramos Narváez nació en el Distrito Federal el 26 de octubre de 1953. Toreó por primera vez en público en el lienzo charro de La Viga, aunque la primera ocasión que vistió de luces fue el 21 de febrero de
Aprovechar el tiempo, no había de otra, afirma Alejandro Adame
El novillero aquicalidense, sin descuidar su trayectoria taurina, reanudó su escolaridad preparatoriana y se inició en la cría de huevo orgánico 23 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio Luego de realizar una intensa sesión de entrenamiento y toreo de salón, tuvimos la oportunidad de platicar, vía telefónica, con el amable novillero aguascalentense Alejandro Adame, para que nos hablara de sus impresiones sobre las nefastas consecuencias que ha traído la pandemia del coronavirus y cómo es que la ha ido sorteando. “Todo este tiempo ha sido motivo para pensar y reflexionar, pero sobre todo para buscar lo positivo de esta coyuntura, además de aprovechar el tiempo, porque no ha habido de otra, hacer otras cosas en casa o de carácter personal, pero eso sí,
Recordando la puerta grande de José Fernando Molina en Santander (Fotos y Video)
El albaceteño José Fernando Molina salió a hombros hace un año en el inicio de la Feria de Santiago de Santander tras una tarde de entrega. La espada se lo impidió al madrileño Fernando Plaza, que no remató su toreo de gusto; ovacionado Antonio Grande en una tarde en la que estuvo presente Suertematador.com 22 de julio de 2020/Texto y Fotos: Emilio Méndez Antonio Grande, José Fernando Molina y Fernando Plaza componían, la tarde del lunes 21 de julio de 2019, el cartel de la tradicional novillada picada de la Feria de Santiago de Santander. Se lidiaba un encierro con el hierro de Zacarías Moreno. El primero de la tarde fue un novillo bueno y exigente. El salmantino Antonio Grande lo recibió con verónicas
Fabián Barba debuta en la Plaza México hace 19 años
Fue como novillero y en el mismo festejo igualmente se presentó Víctor Martínez y la divisa de Campo Real 22 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio Durante la Temporada Veraniega de Novilladas 2001, el domingo 22 de julio, se dio en la Monumental Plaza México un triple debut, de dos espadas y una ganadería, siendo los toreros quienes pisaban por vez primera el ruedo del gran coso de Insurgentes el aquicalidense Fabián Barba y el mexiqueño Víctor Martínez y, la dehesa, fue la queretana de Campo Real, con divisa en naranja, blanco y azul rey, propiedad de don Juan Ignacio García Gómez. El cartel lo completó Jorge Benavides “Cúchares”. Así que, esa tarde de hace 19 años, Fabián Barba debutó con el astado
Málaga se queda sin toros este 2020
22 de julio de 2020/Suertematador.com "No habrá corridas de toros este 2020 en La Malagueta", así lo ha declarado el diputado de Cultura, Víctor González, al medio La Opinión de Málaga. Los rebrotes y el aumento de personas contagiadas por el coronavirus en las últimas semanas ha llevado a la Diputación a tomar esta decisión, según adelanta el citado medio. Las negociaciaciones con el empresario José Carlos Escribano y el torero Javier Conde estaban ya muy adelantadas para dar dos corridas de toros el próximo mes de agosto. Incluso se barajaban estas combinaciones: El Juli, Cayetano y Fortes (14 de agosto); Javier Conde, Enrique Ponce y Morante de la Puebla (22 de agosto). A menos de un mes, se ha frustrado esta
Recordando la tarde de Puerta Grande de Manzanares en Mont de Marsan hace cuatro años
Un lleno con un gran ambiente en la Feria de La Madeleine de Mont de Marsan el 21 de julio de 2016 en la que hicieron el paseíllo Enrique Ponce, José María manzanares y Thomas Dufau quienes se enfrentaron a un encierro de Núñez del Cuvillo en una tarde en la que estuvo presente Suertematador.com 21 de julio de 2020/Texto, Fotos y Video: Emilio Méndez Llego el segundo festejo de la Feria de la Madeleine el 21 de julio de 2016 a Mont de Marsan, una importante tarde de Manzanares que deleito a la afición saboreando el toreo frente a un buen Cuvillo, y con recursos frente al más complicado. Dos orejas le cortó al segundo de la tarde, un toro bien