Me preparo y ayudo en casa, afirma José Mauricio 

El diestro comenta que es bueno difundir la Fiesta Brava, pero que se deben cuidar las imágenes que se exhiban en vivo para que no sean armas en contra 9 de agosto de 2020/Adiel Armando Bolio Otro de los matadores de toros nacionales que le han plantado cara a la complicada pandemia es el mexiqueño radicado en San Luis Potosí, José Mauricio, y al respecto platicamos con él, quién con un amable humor, al preguntarle cómo estaba, nos contestó sonriente: “Con la boca tapada, pero todo está en orden”. Poniéndonos ya más serios, el fino y valiente diestro que se ha ganado a ley el sitio que ahora tiene en el ambiente taurino de nuestro país, nos comentó que no ha dejado de

Tientan Silveti y Martínez en la de Palma del Río 

Un total de seis vacas probaron Diego y Francisco en la dehesa ubicada en San Juan del Río, Querétaro 9 de agosto de 2020/Suertematador.com El reciente viernes poco antes del mediodía en la dehesa de Palma del Río, casa de la divisa en verde olivo y azul celeste, propiedad de don Arturo Lebrija Bailleres, vecino del municipio de San Juan del Río, Querétaro, a invitación del propio ganadero convocó a arduas labores de tienta a los matadores guanajuatenses Diego Silveti y Francisco Martínez. Ambos diestros, uno ya cuajado y el otro prácticamente iniciando su historia como espada doctorado, se dieron gusto tentando y probando las condiciones de seis vacas, mismas que, en términos generales, según se informa, cumplieron y permitieron que tanto Silveti

Beziers ha colgado el cartel de “No hay billetes”

8 de agosto de 2020/Suertematador.com La plaza de toros francesa de Beziers ha colgado el cartel de “No hay billetes” para la corrida de toros mixta que tendrá lugar el sábado 15 de agosto, en la que harán el paseíllo la rejoneadora Lea Vicens y los diestros Enrique Ponce y Sebastián Castella, con toros de Fermín Bohórquez para rejones y Margé para la lidia a pie. La empresa ha vendido ya las 5000 localidades que se establece como aforo máximo. Sí quedan entradas para el festival benéfico programado para el 16 de agosto, compuesto por la rejoneadora Lea Vicens, los matadores de toros Sebastián Castella, Manuel Escribano, Miguel Ángel Perera y Paco Ureña, y el novillero Carlos Olsina. Para la ocasión se

Ponce causa baja en el Espinar

8 de agosto de 2020/Suertematador.com La corrida de toros prevista para este sábado, 8 de agosto, en la localidad segoviana de El Espinar -única de la jornada en España, tras las cancelaciones de los festejos en Miraflores de la Sierra y Motril-, ha sufrido un cambio importante: el diestro Enrique Ponce, que ya se encontraba en la población junto a su cuadrilla y apoderado, finalmente va a causar baja tras haberse resentido del percance sufrido el pasado jueves en El Puerto de Santa María. La empresa, de este modo, ha optado por dejar el cartel en mano a mano entre Paco Ureña y Toñete, quienes lidiarán el encierro de Zalduendo. (Aplausos)

Arturo Gilio Recuperado del coronavirus, no ve cuándo se controle la pandemia 

Para salvar su ganadería, en la búsqueda de alternativas, ha tenido que vender toros Parladé a espectáculos similares al jaripeo en Michoacán y Guanajuato 8 de agosto de 2020/Adiel Armando Bolio Luego de haber padecido durante 21 días las inclemencias del coronavirus en la ciudad de Torreón, Coahuila, el matador de toros retirado, empresario y criador de reses bravas, el lagunero Arturo Gilio, apenas el reciente sábado 1 de este mes fue dado de alta y lo primero que hizo fue irse, tras el confinamiento, a las playas de Mazatlán, Sinaloa, en compañía de su familia. Por ello, una vez que regresó de tales vacaciones este jueves 6, logramos contacto telefónico con Arturo y es él mismo quien nos cuenta la historia: “Así es,

El novillero Alejandro Gardel es el invitado de esta semana en Grana y Oro

7 de agosto de 2020/Suertematador.com El programa taurino Grana y Oro que dirige y presenta Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González, esta semana cuenta como invitado con el novillero madrileño Alejandro Gardel, que afrontaba este año muy ilusionado tras el golpe moral que supuso la muerte de su apoderado y descubridor Sebastián Palomo Linares en 2017, además los siguientes reportajes: Ávila.- Dos orejas López Simón, oreja Calita, Morenito de Aranda, Octavio Chacón y Gómez de Pilar y ovaciones Finito de Córdoba Salamanca.- Presentación de la segunda edición del certamen “Destino La Glorieta” Valladolid.- Charla con Florito, veedor y mayoral de Las Ventas, en la ganadería de Eladio Vegas Dentro del noticiario de actualidad: Huelva.- A hombros Miguel Ángel Perera y

La Academia Taurina Municipal de Aguascalientes volverá a la actividad 

Lo hará bajo estrictas normas de sanidad y con rotación de alumnos de 11 años de edad en adelante 7 de agosto de 2020/Adiel Armando Bolio La Academia Taurina Municipal de Aguascalientes, sin ser aún oficial, reanudará sus actividades el próximo lunes 10 de agosto, a partir de las 16:30 horas, en las instalaciones del coso Monumental de la ciudad capital y de manera diferentes por las normas de sanidad que ahora implementarán las respectivas autoridades. Al respecto, platicamos con el coordinador general de la Academia, el matador de toros retirado Manolo Arruza, quien nos comentó que después de haberse paralizado las actividades en el aula desde el pasado 15 de marzo parece ser que ya se volverá a la actividad este lunes

Jerónimo y Arturo Macias, mano a mano en la finca de Jorge de Haro 

Será con cuatro astados de ganaderías tlaxcaltecas y se trasmitirá en vivo por la internet este sábado a partir del mediodía 7 de agosto de 2020/Adiel Armando Bolio Dentro de la sequía, en cuanto a festejos taurinos en el país se refiere, que ha provocado esta complicada pandemia, además de los respectivos entrenamientos a puerta cerrada que vienen realizando muchos de los matadores de toros y novilleros nacionales, gracias a las gestiones que han realizado las autoridades estatales de Tlaxcala con el Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino y los respectivos representantes de las agrupaciones, la de matadores, la de subalternos y la de ganaderos, es que se pueda anunciar el montaje de un festejo en el campo bravo mexicano a realizarse este

Diego Silveti  “Ha sido una etapa de reflexión”

Con motivo de esta difícil época, el torero dinástico cambio su residencia de la Ciudad de México a la de Irapuato, Guanajuato 6 de agosto de 2020/Adiel Armando Bolio Otro de los matadores de toros nacionales que han pasado por esta complicada pandemia del Covid-19 con sentimientos encontrados es el estupendo diestro guanajuatense Diego Silveti y sobre esa manera de ir sorteando tan difícil época nos habló en entrevista vía telefónica. Dinos matador ¿cómo te ha ido con esto del coronavirus? “Me he dedicado a disfrutar de la familia, además de que una vez que empezó lo de la pandemia, luego de estar viviendo en la Ciudad de México me fui a Irapuato, Guanajuato y ahí estoy más que bien”. ¿Tu alistamiento taurino sigue siendo

Gustavo Campos, dado de alta

Sobre el asunto de la Unión, dijo que hay tiempos para las asambleas y por la crisis que se vive ahora mismo no se pueden realizar 6 de agosto de 2020/Adiel Armando Bolio El reciente lunes 3 de este mes, el notable subalterno de a pie, Gustavo Campos, recibió el alta médica tras sufrir el padecimiento del Covid-19 durante todo un mes, recordando que el coronavirus lo contrajo trabajando en Torreón, Coahuila. “Empecé a sentirme mal en Torreón, decidí regresarme a Aguascalientes para hacerme las pruebas, salí positivo y entonces me puse en manos de los médicos. Por fortuna, ya todo pasó y ahora en mi etapa de rehabilitación, pues este malestar lo deja a un muy mermado, estoy fortaleciendo mi capacidad pulmonar”,

No veo un futuro para regresar admite Arturo Macías 

En este mes cumplirá un año con cuatro corridas y una grave cornada en su haber, además que desde febrero no se calza el terno de luces 5 de agosto de 2020/Adiel Armando Bolio Tuvimos la grata oportunidad, como siempre, de poder entablar contacto telefónico con el siempre afable diestro aquicalidense Arturo Macías, quien igualmente, lo mismo que sus colegas, han estado padeciendo las inclemencias inherentes a esta ya eterna cuarentena propiciada por el peligroso Covid-19. Cuéntanos Arturo ¿cómo has ido librando esta complicada pandemia? “La verdad es que si ha dolido este parón. Se añora la normalidad, vestirme de luces y estar toreando delante de la gente, además de sentir ese bajón en el aspecto económico”. ¿Desde cuándo no te vistes de luces? “Pues en

Exhorta Pedro Haces a la UMPB a que realicen las asambleas que marcan los estatutos 

En caso de que no se respete, el dirigente sindical solicitaría la intervención de la Secretaría del Trabajo. En tanto, en la Unión se pide cerrar filas 5 de agosto de 2020/Adiel Armando Bolio El licenciado Pedro Haces Barba, actual secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), hizo circular a los medios de comunicación un video en el que hace un llamado, a manera de exhorto, a la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros (UMPB) para realizar las asambleas que marcan los estatutos, además de informar y escuchar a todos sus socios. Todo ello a causa de la petición de algunos miembros de la agrupación de subalternos, con 87 años de antigüedad, que se acercaron a él

36 años sin Valente Arellano (Video)

Hablar de la historia de la tauromaquia en México y en la Comarca Lagunera, no puede faltar referirse a Valente Arellano Salum, brillante novillero con el sello de figura, cuya carrera fue truncada por la desgracia, hace 36 años 4 de agosto de 2020/Suertematador.com NACIÓ TORERO Nacido el 30 de agosto de 1964 en la ciudad de Torreón, Coahuila.  Valente respiró el ambiente taurino prácticamente desde la cuna, con su padre, Valente Arellano Flores, profesando una profunda afición por el toro, poseedor de una magnífica biblioteca referente al mundo del toro, seda, sangre y sol, libros que el pequeño Valente devoró para "empaparse" de cada uno de los términos, los pases, los muletazos, todo, absolutamente todo lo que tuviera algo que ver con

A puerta cerrada lidia Héctor Gabriel En el coso queretano “San María” 

Fueron ocho toros los que echó la dehesa de Campo Real para que también actuaran los hermanos Joselito y Luis David Adame y Juan Pablo Sánchez 4 de agosto de 2020/Adiel Armando Bolio El reciente sábado en el ruedo del coso Monumental “Santa María” de la ciudad de Querétaro, el matador de toros poblano Héctor Gabriel, según lo reporta su representación, lidió y mató un par de astados y de esta manera permanece en plena y extensa preparación física y taurina, incluida la que lleva a cabo a diario en la finca queretana “Cielo Rojo”, propiedad de su actual apoderado, el matador retirado Rafael García. De esta manera, como se sabe, el joven diestro angelopolitano no ha dejado de estar en contacto con

Hace 45 años se doctoró Marcos Ortega en Barcelona 

Así se convirtió en el espada mexicano número 48 en hacerse matador de toros en cosos españoles 3 de agosto de 2020/Adiel Armando Bolio Este lunes 3 de agosto de 2020 se cumplieron ya 45 años de que el diestro moreliano, hecho en la colonia La Joya de la Ciudad de México, Marcos Ortega, fuera el espada mexicano número 48 en tomar la alternativa en España, ésta concretamente en la Monumental Plaza de Barcelona, España, de manos del madrileño Ángel Teruel y ante la presencia del albaceteño Damaso González, con el toro “Calamar” de la dehesa de Juan Mari Pérez Tabernero, tras una triunfal campaña novilleril en ruedos europeos. Marcos Javier Ortega García (Marcos Ortega) nació en Morelia, Michoacán, el 19 de mayo

Francisco Martínez pasaportó dos toros en San Juan del Río

Lo hizo el espada guanajuatense dentro de un desafío ganadero en el cortijo “Campo Bravo” de San Juan del Río, Querétaro 3 de agosto de 2020/Adiel Armando Bolio El matador de toros de San Miguel de Allende, Guanajuato, Francisco Martínez, le ha dado continuidad, sin aflojar el ritmo, a la seria preparación a la que se ha sometido durante esta pandemia del Covid-19, básicamente acontecida en el campo bravo. Una muestra de ello es que el reciente sábado 1 de este mes, a puerta cerrada, pasaportó de nueva cuenta un par de toros compartiendo ahora las labores del arduo alistamiento con los también diestros doctorados, el mexiqueño José Mauricio y el michoacano Antonio Mendoza. Esta tercia torera entonces intervino en un interesante desafío ganadero

Los gobiernos municipales serán fundamentales para reactivar la Fiesta Brava 

Así lo afirma el ganadero y empresario poblano Miguel Ángel López Zamora, además de advertir que hasta marzo de 2021 se podrían reanudar los festejos 3 de agosto de 2020/Adiel Armando Bolio Como ya es costumbre en nuestra intervención de cada domingo, de las 10 a las 11:00 horas, en el programa radiofónico “De Todo Menos de Futbol” de la estación Éxtasis Digital, ubicada en la frecuencia del 1530 de A.M., perteneciente al grupo Radiorama, además de trasmitirse por su respectivo Facebook, tuvimos ahora la oportunidad de platicar de manera virtual, compartiendo micrófonos con don Fernando Rosique y mi colega y amigo Gustavo Mares, con el ganadero y empresario taurino Miguel Ángel López Zamora, quien de manera clara y concisa habló de

Emotivo recuerdo a don Jesús “Ciego” Muñoz en su XIX aniversario luctuoso 

Torero, poeta, periodista, apoderado, estupendo aficionado y gran amigo que marcó toda una época en el ambiente taurino nacional 2 de agosto de 2020/Adiel Armando Bolio Este domingo 2 de agosto de 2020 se cumplen ya 19 años de que se nos adelantara en el camino hacia la eternidad el célebre personaje de la Fiesta de los Toros, de esos que no vuelven a darse, de una gran personalidad, nos referimos a don Jesús “Ciego” Muñoz. Un tipo apasionado de la Fiesta Brava, un romántico empedernido que lo llevó a hacer poesía y que, inclusive, en una mesa durante una cena de mucho lujo en honor al matador de toros Manolo Martínez, allá por los años 80, lo cuento porque lo viví, lo

“El Galo” aprovechó para aliviarse de una rodilla en este tiempo de pandemia 

Desde hace tres semanas André Lagravére empezó a entrenar y a meterse de lleno al campo bravo del sureste de nuestro país 1 de agosto de 2020/Adiel Armando Bolio Dice el refrán que “cada uno habla de la feria según le fue en ella”, si es que vale la expresión, pues en estos tiempos en que se padece la nefasta pandemia por el Covid-19 a muchos les ha pegado fuerte, refiriéndonos al ambiente taurino, en lo económico, en la falta de inactividad, en el hermetismo de algunas agrupaciones, en el silencio de muchos toreros y en otros que han aprovechado para ponerse mejor a tono en el campo bravo, pero hasta ahora se sabe de uno que este tiempo lo ha aprovechado

Rafael de Paula y Morante de la Puebla en el campo, en exclusiva en TauroTen

Sólo en TauroTen.Tv, dentro de su sección Ten+, podrás ver el exclusivo documental con Rafael de Paula y Morante de la Puebla un día de campo en un tentadero. 31 de julio de 2020/Suertematador.com Sólo en TauroTen.Tv, dentro de su sección Ten+, podrás ver el exclusivo documental con Rafael de Paula y Morante de la Puebla un día de campo en un tentadero. Si no quieres perderte sus íntimas conversaciones, su personal concepto del toreo y ver la tauromaquia del genio de La Puebla del Río en el silencio del campo, no dejes de abonarte a TauroTen.Tv. Tienes una semana de prueba gratuita. Además, recuerda que podrás seguir disfrutando de contenido inédito y exclusivo cada lunes de nuestros 7 embajadores. Cada semana, nuevos capítulos. Ahora, con el arranque

Buena preparación de Juan Querencia en el campo bravo

Dentro de ella, el prometedor novillero queretano ha logrado probar varias vacas y medirse con toros hechos y derechos 31 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio Otros de los novilleros nacionales que durante esta eterna cuarentena provocada por la pandemia del Covid-19 ha sabido aprovechar para emprender una intensa preparación física, mental y taurina, estando muy activo en el campo, es el joven queretano Juan Querencia, una auténtica promesa del toreo mexicano. Para saber precisamente como es que ha sido el desarrollo de su alistamiento durante esta larga travesía de confinación sanitaria, el nieto, sobrino e hijo de toreros nos dijo lo siguiente con una “chispa” muy especial que heredó del buen humor de su padre, el matador de toros del mismo nombre,

División entre la torería colombiana dentro de su agrupación 

Hubo renuncia masiva en la UNDETOC de diez matadores, dos rejoneadores y un novillero al no sentirse representados y por estar desfigurado el grupo 31 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio Desde Colombia nuestro colega Guillermo Rodríguez informa de la complicada situación que se vive en dicho país por el desencuentro que ya se ha dado de manera sensible entre la torería nacional, al haberse dado ya la renuncia de 13 socios de la Unión de Toreros de Colombia (UNDETOC). Esta es la información. Se estaba gestando una tormenta y se desató. Lo que parecía una renuncia aislada a la UNDETOC de Luis Bolívar es hoy la de 10 matadores, un novillero y dos rejoneadores que afirman no sentirse representados por esa agremiación

José Ventura, presidente, maestro y sastre de la Unión de Toreros de Yucatán 

Afirma que, hasta mil 500 festejos, no todos formales, pero sí con toros de lidia, se dan en el estado 30 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio A un año de que la Unión de Toreros de Yucatán (UTY), que aglutina alrededor de 54 socios, se incorporó a las filas de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), José Ventura, presidente de dicha unión, asegura que han ganado en respeto de parte las agrupaciones taurinas de nuestro país, que antes no tenían, así nos lo informa el colega y gran amigo Gustavo Mares, quien abunda de manera interesante en esta entrevista. Debido a la dura situación económica ocasionada por el Covid-19, muchos de sus socios atraviesan por duros problemas económicos.

Hospitalizan al periodista Guillermo Salas por conato de infarto 

Sucedió a los 91 años de edad la mañana de este martes en su domicilio cercano a donde estaba “El Toreo” de Cuatro Caminos 30 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio La mañana del reciente martes 28 de este mes cuando se encontraba en su domicilio ubicado en la colonia del Periodista, dentro todavía de la Ciudad de México, cerca de donde estaba “El Toreo” de Cuatro Caminos, en Naucalpan, Estado de México, el decano de los periodistas taurinos, don Guillermo Salas Alonso, a los 91 años de edad, sufrió lo que llaman conato de infarto, por lo que de inmediato fue trasladado a un hospital para que se le revisara y atendiera. Fue en el nosocomio DioMed, de avenida Observatorio, en la

No hay que “bajar la guardia” afirma Miguel Aguilar 

El destacado novillero acalitense se halla en España desde marzo, por lo que la pandemia lo agarró allá y a diario se entrena en la finca de Cantinuevo 29 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio Hicimos contacto en España, vía telefónica, con el destacado novillero aguascalentense Miguel Aguilar, quien se encuentra por aquellas latitudes desde el jueves 5 de marzo pasado, precisamente después de haber actuado en el coso “San Marcos” el domingo 1 en la segunda función del serial, es decir, 15 días antes de que se suspendiera la temporada por el peligroso brote del Covid-19 a nivel mundial. Por lo tanto, lo de la complicada pandemia agarró a Miguel ya estando en suelo ibérico, pero es él mismo quien nos cuenta

Recuerdo a la figura de Román “Chato” Guzmán en su XXIX aniversario luctuoso 

El célebre subalterno fundó la agrupación de subalternos e inauguró en 1947 los cosos Monumentales México y “El Toreo” de Cuatro Caminos 29 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio Uno de los más notables toreros de plata que ha dado nuestro país, nos sólo por su desempeño en el ruedo sino igualmente fuera del mismo demostrando un férreo y decisivo carácter cuando había que pelear por los derechos de sus colegas subalternos fue, sin duda, el célebre Román “Chato” Guzmán, quien este miércoles 29 de julio estará cumpliendo 29 años de haber fallecido en la Ciudad de México a los 86 años de edad. Román Moncebaiz Guzmán, mejor conocido en el ambiente taurino como Román “Chato” Guzmán”, fue un sobresaliente banderillero nacido en

Fallece Joaquín Ramos, apoderado de Talavante junto a Joselito

Durante la jornada de este martes, 28 de julio, ha fallecido en Talavera de la Reina Joaquín Ramos, apoderado de Talavante junto a Joselito desde el pasado invierno. 28 de julio de 2020/Suertematador.com Durante la jornada de este martes, 28 de julio, ha fallecido en Talavera de la Reina Joaquín Ramos, apoderado de Talavante junto a Joselito desde el pasado invierno. Tras ser sometido a una intervención quirúrgica, Ramos ha sufrido un infarto que por desgracia no ha podido superar. Joaquín Ramos, natural de la localidad salmantina de Ciudad Rodrigo, ha sido también veedor de grandes figuras del toreo como José Tomás.

Michel Lagravére se alista para Lora del Río 

Será el segundo matador de toros mexicano en torear dentro de la actual reanudación de la actividad taurina en cosos de la Península Ibérica 28 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio Luego de que el matador de toros mexiquense Ernesto Javier “Calita” fuera el primer compatriota en torear dentro de la reanudación de la actividad taurina en cosos de España, el pasado sábado 18 de este mes durante la Feria de Ávila y donde lograra cortar una oreja a ganado de El Vellosino, ahora suena, como se sabe, el nombre de otro espada mexicano en otro cartel ibérico, nos referimos al diestro yucateco Michel Lagravére. El torero meridano fue entonces anunciado para el próximo domingo 16 de este 2020 en el coso sevillano

Intensas labores de tienta en La Ceiba en el campo bravo yucateco

Durante dos días se alistaron los matadores Pacho Rocha, Mauro Lizardo y Xavier Ocampo, así como el rejoneador Cuauhtémoc Ayala 28 de julio de 2020/Suertematador.com/Foto: Puerto En el rancho Santa Rita, ubicado en el municipio de Calotmul, Yucatán, donde se halla la dehesa de La Ceiba, casa de la divisa en albero, blanco y rojo ocre, propiedad de don Fernando Páramo Camarena, en su plaza de tienta se llevaron a cabo durante un par de días las arduas labores de selección de ejemplares de las ganaderías de San Martín de Porres, de don Didier Martín y, por supuesto, de La Ceiba, según nos lo informa nuestro amigo y colega Eduardo Puerto. Así que cuidando todos los protocolos de sanidad y seguridad que han

Luis Miguel González pide a la agrupación de subalternos que se le escuche 

A dos años y medio de suspensión, el picador de toros quiso hablar de su situación legal pues considera que ya es justo que se le deje exponer su caso 27 de julio de 2020/Adiel Armando Bolio En nuestra ya acostumbrada intervención dominical, de las 10 a las 11:00 horas, en el programa “De Todos Menos de Futbol” que se trasmite en la Ciudad de México por la estación Éxtasis Digital, en el 1530 de A.M., perteneciente al grupo Radiorama, además de emitirse por Facebook, ahora tuvimos la oportunidad de platicar con el subalterno de a caballo Luis Miguel González Villagómez, actualmente imposibilitado para actuar por una demanda en su contra desde junio de 2018 por parte de la Unión Mexicana de

Top